Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Finalizan las obras del remodelado cementerio de Vilafamés

Vilafamés dispone de un renovado cementerio municipal. Las obras de mejora y adecuación han finalizado con éxito, justo a tiempo para que el vecindario haya podido desplazarse a las instalaciones durante la festividad de Todos Santos del pasado 1 de noviembre. El proyecto ha contado con una inversión de 220.000 euros sufragados totalmente por el consistorio.

Por una parte, la actuación ha permitido ampliar la capacidad de nichos disponibles con 200 nuevos. A un grupo de nichos ya edificado se han añadido 52 nuevos y se ha construido otro grupo con 148. Las acciones llevadas a cabo también se han enfocado en la reparación de zonas en mal estado, como las cubiertas de los grupos de nichos o las grietas presentes en los menajes.

Por otra banda, se ha mejorado el acceso al cementerio para hacerlo más accesible a todas las personas y sus condiciones. En la entrada se ha sustituido el umbral de la puerta de entrada así como la puerta posterior. También se han eliminado las escaleras principales que daban acceso a las instalaciones y se han instalado rampas más cómodas para los usuarios y usuarias.

También se ha actuado sobre el segundo acceso al cementerio con un incremento de la anchura de la entrada, donde se ha colocado una nueva puerta y se ha hormigonado una rampa de acceso. Por último, las reparaciones han comprendido las farolas y la red de recogida de aguas pluviales.

Vilafamés clama contra la violencia machista por el 25N

Vilafamés levanta la voz para denunciar la violencia machista en la sociedad. En el marco del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el pueblo de la Plana Alta exigirá el fin de una de las lacras sociales más preocupantes: en 2024, 40 mujeres han sido asesinadas por la violencia machista, dejando 30 menores de edad huérfanos y un mínimo de 8 menores asesinatos por violencia vicaria.

Para hacerlo posible, el Ayuntamiento de Vilafamés con la colaboración de las asociaciones locales Dones de Vilafamés y Fem Orgull han organizado una agenda reivindicativa que también cuenta con el apoyo del Pacto de Estado contra la Violencia de género del Gobierno de España.

La programación empieza con un taller de defensa personal el sábado 23 a las 10h en el polideportivo municipal El Estepar. El domingo será el turno de las artes escénicas: el teatro Invisible, de la compañía El Terral, funcionará como previa a la lectura de un manifiesto en condena de toda clase de violencia contra las mujeres. El teatro empezará a las 18h en el espacio cultural Quatre Cantons. Por otro lado, con la colaboración de los usuarios y usuarias de la Unidad de Respiro también se creará un árbol de deseos contra la violencia machista.

La lectura del manifiesto, con especial recuerdo para todas las víctimas de la violencia de género, cerrará la programación vilafamesina a las 19.30h. Un acto que se repite año tras año y que junta a representantes civiles y políticos de la localidad, en un grito al unísono para erradicar la violencia.

En el contexto del 25N, el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) también se ha sumado al discurso de protesta ante la violencia de género. Durante todo el mes de noviembre se puede disfrutar en Vilafamés de la exposición ’25 Dones – 25 Mujeres’, creada por el artista José Casany y que está abierta al público en el espacio cultural Quatre Cantons.

El nuevo centro de salud de Vilafamés al fin es una realidad tras años de reivindicaciones

– Las obras del proyecto, pendiente desde 2020, se licitaron hace ahora dos años y, tras un largo proceso de reivindicación, la localidad cuenta ya con la infraestructura que se merece
El municipio de Vilafamés está de enhorabuena. Y es que la localidad ha abierto las puertas del nuevo centro de salud, una infraestructura muy reivindicada desde hace años tanto por parte del Ayuntamiento como de los vecinos que ven, al fin, la obra finalizada después de años de peticiones.
Cabe recordar que el proyecto estaba pendiente desde mediados de 2020 y, finalmente, gracias a las reiteradas peticiones de los concejales de gobierno en el consistorio, la Generalitat licitó las obras hace ahora dos años. Unos trabajos que ya han concluido y que dotan al municipio de Vilafamés del anhelado consultorio de salud.
En este sentido, desde el gobierno municipal han querido agradecer a la Conselleria de Sanitat por haber acelerado la construcción de este centro, “fundamental para lograr el bienestar de nuestra población”. “Gracias al compromiso del Ayuntamiento y la Generalitat, Vilafamés tiene por fin el centro de salud que se merece, que traerá importantes beneficios al municipio”. “La puesta en marcha de esta infraestructura marca un antes y un después para nuestro municipio”, han insistido.
Con una inversión de 1,1 millones de euros, el nuevo centro sanitario, ubicado en la calle Germanes Mas, cuenta con una superficie total construida de 409,63 m2 en la que se ha levantado el nuevo edificio de dos plantas, que acoge los servicios asistenciales.
El consultorio de Vilafamés pertenece a la Zona Básica de Salud que incluye, además de Vilafamés, las poblaciones de Vall d’Alba, Cabanes, La Pobla Tornesa y Useres, con lo que la puesta en marcha de este nuevo centro sanitario permite ofrecer a la población de este municipio del Departament de Salut de Castelló una atención sanitaria de mayor calidad.
– Medicina de familia, pediatría y urgencias
El nuevo consultorio dispone de área de medicina de familia (con una consulta de medicina y otra de enfermería), área de pediatría (con una consulta para pediatra y otra de enfermería pediátrica), un área administrativa, sala de urgencias, un área de admisión y recepción, así como espacios destinados a servicios generales como almacén, cuarto de limpieza, aseos, etc.
En cuanto a la distribución, en la planta baja del nuevo edificio se ubican las áreas de medicina familiar, pediatría, urgencias, la zona de recepción, así como espacios dedicados a servicios generales.
Por otra parte, la planta primera está destinada a la zona para el personal sanitario, con vestuarios adaptados y una sala de estar. Además, en esta zona se encuentra el almacén de limpieza general y un espacio polivalente para reuniones y actividades de formación.

Vilafamés, Benlloc y La Pobla envían un autobús de voluntarios a Sedaví

Los Ayuntamientos de Vilafamés, Benlloc y La Pobla han enviado esta misma mañana un autobús de voluntarios y voluntarias para ayudar en las labores de limpieza y reconstrucción de Sedaví tras el paso de la DANA. El autobús ha partido cargado, además de con vecinos y vecinas con ganas de ayudar, con cajas llenas de mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico, palas, capazos y gafas de seguridad entre otros para realizar los trabajos y donar a las personas afectadas. Desde los Ayuntamientos se agradece a los vecinos y vecinas su participación; y al CEIP Sant Miquel, la empresa Colorobbia, la Cooperativa de Vilafamés, la Cooperativa de La Pobla, la Cooperativa de Benlloc, la Farmacia de Benlloc, el Feslloc y Electricitat Moliner sus donaciones de productos de protección e higiene. Cabe indicar que el autobús de Vilafamés, Benlloc y La Pobla se ha juntado de camino a Sedaví con dos autobuses más, uno con salida de Les Coves de Vinromà y Vilanova d’Alcolea y otro con punto de origen Cabanes. Los tres autobuses se han dirigido a Sedaví, donde los vecinos y vecinas ayudarán en la limpieza durante todo el día.

La solidaridad de Vilafamés llena un camión de ayuda para los afectados por la DANA

El Ayuntamiento de Vilafamés ha coordinado la recepción de ayuda humanitaria para las zonas afectadas por la DANA. Gracias a la gran solidaridad de los vecinos y vecinas se ha enviado un camión lleno de productos hasta los pueblos de Valencia más afectados. En el camión había materiales de toda clase, desde agua y alimentos, pasando por ropa y calzado, hasta medicinas y productos de limpieza e higiene. Tampoco han faltado las palas, mascarillas y guantes. Desde el Ayuntamiento se agradecen sus donaciones a todo el vecindario, a las asociaciones locales su ayuda en la organización y a la empresa Producciones The Luxe que haya prestado el camión para la recogida y haya efectuado el viaje.

Els premis So de la Plana reconeixen el talent musical de Vilafamés i la comarca

– El concierto por Santa Cecília será el 23 de noviembre

Los y las integrantes de la banda de música La Lira de Vilafamés han vivido un fin de semana intenso en el marco de los premios So de la Plana, otorgados por la FSMCV (Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana). El Real Club Náutico de Castelló acogió la gala que, como cada año, reconoce los expedientes académicos de jóvenes que crecen en el mundo musical. Una distinción que este año ha recibido la joven clarinetista Celeste Limiñana.

Los premios So de la Plana reúne todo el tejido musical de la comarca de la Plana Alta, con la presencia de 17 bandas municipales. A la emocionante gala asistieron una gran representación de la banda de música local encabezada por el presidente de la Asociación Cultural La Roca, Guillermo Torlà; Martin Llorens, presidente comarcal de la Plana Alta de la FSMCV; y el acompañamiento de la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, y el concejal de Cultura, Raül Forcadell.

(más…)

Nou reconeixement per a la Ruta dels Artistes de Vilafamés

La serie documental Ruta dels Artistes de Vilafamés ha obtenido una nueva distinción mediática otorgada por el medio de comunicación El Periódico de Aquí. El diario ha premiado la propuesta vilafamesina en la categoría ‘Cultura’, entre las 14 categorías premiadas en la gala oficial celebrada en la Caixa Rural de Nules. La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada; el concejal de Cultura, Raül Forcadell; y el autor del documental, Àlex Falomir, asistieron a la gala y recibieron el galardón de manos del diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell.

Vilafamés millora turísticament de la mà dels Pobles Més Bonics d’Espanya

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vilafamés, Raül Forcadell, ha participado en la Asamblea Regional de los Pueblos Más Bonitos de España de la Zona Este que se ha celebrado en Arties (Val d’Aran). La cita ha contado también con la presencia de la técnica de la Oficina de Turismo del municipio.

La jornada ha funcionado como una herramienta para conocer las experiencias de municipios que trabajan en la dinamización turística y económica con propuestas innovadoras. Se trata de localidades consolidadas en la geografía estatal, con recursos turísticos de gran magnitud. De este modo, ambos representantes han realizado contactos y han escuchado las realidades de pueblos con características similares para comparar estrategias, adoptar de nuevas y mejorar las existentes.

Vilafamés celebrará, en 2025, una década desde su inclusión en esta red turística que engloba a municipios de todo el estado y difunde con una mayor potencia de audiencia la imagen del pueblo y de la provincia de Castelló. De hecho, el municipio trabaja año tras año para renovar y mantener la pertenencia en esta asociación reconocida por toda España, continuando con las directrices de calidad que la asociación impulsa para fortalecer la imagen y marca de cada una de las localidades adheridas.

Vilafamés beca als esportistes d’elit locals

El Ayuntamiento de Vilafamés ha abierto la convocatoria dedicada a los deportistas de élite locales con la cual se becará a cada solicitante aprobado. Esta línea de apoyo económico pretende llegar a una gran variedad de deportistas. En años anteriores, deportes como el hockey, atletismo, paracaidismo o ciclismo han sido protagonistas.

Todos y todas las deportistas interesadas podrán presentar su solicitud hasta el 31 de octubre mediante este enlace:  https://qr.me-qr.com/mobile/pdf/22665731-f895-4c84-a5a3-c9bb7f571353

La iniciativa consistorial busca incentivar y contribuir al crecimiento y desarrollo de las carreras profesionales de los vecinos y vecinas del pueblo. Con las becas, el objetivo es sufragar gastos necesarios a lo largo del año y dar un empujón a los objetivos deportivos anuales de cada deportista.

El municipio de la Plana Alta es un referente deportivo en el panorama valenciano por su capacidad de acoger y organizar acontecimientos de gran trascendencia entre el sector. Prueba de ello es la pasada carrera de montaña 3 Cims, con 700 participantes; o la próxima carrera BTT que forma parte del Circuito de Maratones de la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana. Además, el polideportivo l’Estepar acoge, cada verano, un campus de hockey con decenas de participantes venidos de toda la provincia.

El veïnat de Vilafamés respon als Pressupostos Participatius amb 19 propostes

El Ayuntamiento de Vilafamés ha dado voz y decisión sobre las inversiones municipales que se llevarán a cabo durante el ejercicio 2025, con una fórmula participativa que implica al vecindario en decisiones estratégicas para el municipio. Hasta 19 propuestas han cumplido los condicionantes y han sido aceptadas para pasar a la próxima fase de los Presupuestos Participativos, un llamamiento abierto que ha estado marcado por la repercusión entre el vecindario.

Así pues, el buzón de recogida de propuestas ha estado abierto un mes entero. Ahora, las 19 propuestas emitidas por el vecindario se tendrán que escoger en una votación pública para todas las personas mayores de 16 años y empadronadas en el municipio. Se tendrá que votar presencialmente en la Biblioteca Municipal hasta el viernes 25 de octubre.

Las tres propuestas más votadas pasarán a la fase final, que se celebrará entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre. Como la primera votación, el escrutinio se realizará el 14 de noviembre en un acto público. La propuesta ganadora se incluirá en el Presupuesto Municipal 2025.

Hacer participar a la ciudadanía permite conocer mejor las ideas, necesidades o sugerencias que el vecindario contempla en el día a día. Propuestas que se pueden estudiar para el futuro más inmediato para hacer de Vilafamés un pueblo más próximo y conectado con la realidad del vecindario.