Skip to content Skip to footer

Noticias

Vilafamés consolida el seu posicionament turístic a FITUR

 

El regidor de Turismo del Ayuntamiento de Vilafamés, Raül Forcadell, acompañado por la técnica de la Oficina de Turismo local, han asistido a la inauguración de FITUR (Feria Internacional de Turismo) que se celebra durante esta semana en los pabellones de IFEMA de Madrid.

La visita en FITUR ha servido para consolidar los contactos con empresas y agentes especializados en el sector turístico que han mostrado interés en el potencial que genera Vilafamés y las expectativas de crecimiento que atesora. Así, las reuniones se han focalizado en mejorar un modelo turístico que se inició el año pasado en la misma feria FITUR; una estrategia turística sostenible con los recursos que ofrece el pueblo a los visitantes.

Del mismo modo, se han planteado nuevos proyectos culturales, patrimoniales o deportivos que se estudiarán por parte del consistorio para continuar posicionando Vilafamés como un destino de calidad para visitantes nacionales e internacionales.

La expedición de Vilafamés ha participado en un acto organizado por la organización Los Pueblos Más Bonitos de España, de la cual forma parte la localidad de la Plana Alta desde hace 10 años renovando año tras año los requisitos para formar parte. Una efeméride que afianza el municipio entre los destinos con más repercusión de España. En esta reunión se ha dado la bienvenida a 7 nuevos municipios del estado español, con los cuales se continúa tejiendo una red de colaboración turística que aglutina a decenas de pueblos.

Vilafamés ofereix cultura i diversió per a tots els públics durant Nadal

– La novedad es una pista de patinaje sobre hielo hasta el 6 de enero

Navidad está a punto de empezar en Vilafamés. El consistorio, con la colaboración de varias asociaciones locales, ha diseñado una agenda cultural y de ocio adaptada para todos los públicos con una amplia diversidad de actos y actividades. Desde la música en directo, magia y deporte hasta la celebración de la nochevieja o la visita de los Reyes Magos de Oriente el 5 de enero.

La agenda empezará de forma oficial el viernes 20 de diciembre con un espectáculo de magia y música para los más pequeños. Por la noche, el polideportivo l’Estepar acoge la Noche Joven organizada por la Asociación de Jóvenes. Como gran novedad de Navidad, la Plaça la Tanca acogerá la instalación de una pista de hielo que abrirá las puertas el sábado 21. Estará disponible hasta el 6 de enero.

El principal espacio donde se sucederán los actos de la agenda de Navidad es la Carpa de Fiestas, ubicada en la plaza Hermanas Mas. Sesiones de magia, divulgación gastronómica, aventuras o teatro serán protagonistas. El 4 de enero también se llevará a cabo el sorteo de premios de la campaña de comercio local lanzada por el Ayuntamiento de Vilafamés en colaboración con más de 30 negocios locales.

En la Carpa de Fiestas también se celebrarán las Campanadas infantiles, el martes 31 a las 11.30h. La gran fiesta para recibir el 2025 será en el Polideportivo l’Estepar a partir de la 01h de la madrugada.

Una de las tardes más especiales de Navidad será la visita de los Reyes Magos de Oriente. El domingo 5 de enero, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a Vilafamés y a lomos de caballos subirán hasta la iglesia parroquial en un recorrido habitual por la calle La Font. En la iglesia se darán todos los regalos a niños y niñas.

Vilafamés renova la lluminària festiva

El Ayuntamiento de Vilafamés ha adquirido nueva luminaria que decora el municipio durante semanas festivas como las próximas de Navidad o las Fiestas Patronales del mes de agosto. Los nuevos sistemas empleados son más eficientes energéticamente que los anteriores. Su colocación en las vías de entrada en el pueblo son ya una tradición.

Así, la avenida Fabián Ribes a la altura del cuartel de la Guardia Civil, la calle Sant Miquel a la altura de la Cooperativa Sant Isidre y el acceso a la Plaça la Font desde la avenida Barceló ya lucen engalanados para despedir el 2024 y comenzar el 2025. También lo está la iglesia parroquial, donde se ha instalado una gran estrella que ya es una tradición en el pueblo.

La Generalitat Valenciana atorga a Vilafamés 36.700 euros per a programes d’ajuda a les famílies

La Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, por Resolución de 22 de noviembre de 2024, ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Vilafamés por importe de 36.700,00 €, dentro de las ayudas económicas destinadas a entidades locales, en el ejercicio 2024, para el desarrollo de los proyectos de servicios de cuidado profesional para familias con hijas e hijos de hasta dieciséis años, creación de ocupación de calidad en el sector de los cuidados y acciones de formación y sensibilización en corresponsabilidad y cuidados destinadas a impulsar la transformación de las masculinidades hacia modelos corresponsables. Estas ayudas se enmarcan dentro del Pla Corresponsables.

El Plan Corresponsables es una nueva política pública residenciada en la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de género del Ministerio de Igualdad que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres, al amparo del artículo 44 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y desde un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias.

La ayuda económica recibida será destinada para hacer frente a los gastos de diferentes proyectos organizados por el ayuntamiento:

– Escuela Matinera 2024

– Escuela Vespertina 2024

– Campus de Pascua realizado en el mes de abril 2024

– Campus multideportivo de verano que tuvo lugar entre los meses de junio y agosto 2024

– Escuela de Navidad 2024

Artesania, música i gastronomia amb la V Fira de les Arts de Vilafamés

– La quinta edición se celebra el 14 y 15 de diciembre en la Plaça de la Tanca

La Fira de les Arts vuelve a Vilafamés con un programa cargado de actos y actividades y decenas de artesanos que ofrecerán sus productos. La Plaça la Tanca acoge la quinta edición de la popular feria, que ha registrado un éxito de asistencia en las últimas ediciones capaz de dinamizar la agenda cultural y la actividad económica local. Así, la Fira de les Arts está compuesta por multitud de paradas con diversidad de oferta sobre textil, joyería, decoración, ilustraciones, gastronomía, cerámica y muchos más productos manufacturados.

El recinto ferial se inaugura el sábado 14 a las 10.30h con una batucada. Seguirá abierto hasta las 21h el sábado, mientras que el domingo cerrará a las 18h. Negocios y establecimientos locales también forman parte de este proyecto, encabezado por la red ‘Massa pa la Carabassa’. Se trata de una feria que, además de las paradas instaladas, contiene un programa de actos para todos los públicos.

El sábado a las 12h se llevará a cabo la primera cata gastronómica con Malaerba, mientras que a las 13h habrá actuación musical de The Clitorians. Ya por la tarde, el grupo de improvisación teatral Improplana actuará a las 18h y a las 19.30h recogerá el testigo el DJ Keyzz para cerrar el programa. El domingo comenzará la agenda el colectivo Danzate con ‘Me encanta bailar pero se me da fatal’ a las 11h, y a las 13h nuevamente vermut musical. Un taller gratuito de decoración navideña a las 16.30h pondrá el broche de oro a la V Fira de les Arts.

El espacio ferial también tendrá disponible una parada de la asociación local Vilafelins que recogerá comida seca para gatos. Una acción enmarcada dentro del Plan de Gestión de Colonias Felinas elaborado entre la asociación y el Ayuntamiento de Vilafamés.

La entrada a todo el recinto es gratuita durante todo el fin de semana.

Vilafamés fomenta el comerç local amb una campanya de regals

La concejalía de Comercio, Consumo y Turismo del Ayuntamiento de Vilafamés ha activado una campaña de fomento del comercio local con el objetivo de incentivar las compras de cara a final de año, periodo clave para la adquisición de productos en negocios. De este modo, en la propuesta se han adherido más de 30 comercios del municipio. En cada uno de los negocios se ha instalado un buzón, donde la clientela podrá depositar el boletín participativo que obtendrá en cada compra por valor superior de 10 euros.

De este modo, los negocios aportarán lotes de regalo que se sortearán la tarde del sábado 4 de enero en la carpa de Fiestas, que se instalará en la plaza Hermanas Mas. La estrategia económica del consistorio trata de estimular el tejido socioeconómico del pueblo, teniendo en cuenta la mayoría de sectores industriales que operan en el municipio.

Cada cliente ya tiene la oportunidad de participar en la campaña, la cual finalizará el 3 de enero. Del mismo modo, el Ayuntamiento también sorteará cheques entre las personas participantes que solo se podrán gastar en los negocios participantes en este plan.

Viu el Cap d’Any a Vilafamés

Como es habitual año tras año, en Vilafamés se ha preparado un gran acontecimiento musical para despedir el 2024 y dar la bienvenida al 2025 con diversión y fiesta. El polideportivo municipal L’Estepar acogerá los actos preparados para el vecindario y todos aquellos visitantes que eligen el municipio de la Plana Alta para disfrutar de una noche señalada en el calendario. De hecho, cada año se registran muchas visitas y plena ocupación en las camas disponibles del sector hostelero de la localidad.

A la 01h empezará el acto musical, al cual se podrá acceder de forma gratuita. Los DJ ‘s locales Roberto Anglés y Diego Marzà amenizarán las primeras horas del 2025. El acontecimiento ha sido organizado por la Comisión de Fiestas con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés.

Jaume Rocamora torna al MACVAC 40 anys després amb una nova exposició

– El artista catalán presenta ‘Tot sembla començar’

40 años después de su primera exposición en el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC), el artista Jaume Rocamora vuelve a Vilafamés con la colección ‘Tot sembla començar’. El pasado fin de semana se presentó en las instalaciones del museo la nueva propuesta del autor, marcada por una abstracción geométrica trabajada a lo largo de la dilatada trayectoria artística con diferentes collages elaborados a partir de cartón.

La inauguración de ‘Tot sembla començar’ registró una nutrida asistencia, con la presencia del gestor del MACVAC, Joan Feliu, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vilafamés, Raül Forcadell. La exposición se podrá visitar hasta el 21 de febrero de 2025.

Rocamora, de 78 años, ha completado una exposición con reminiscencias de su experiencia vital. Diferentes collages forman ‘El vol del rossinyol’, obra metafórica de su camino personal y artístico de juventud, relacionada intensamente con el descubrimiento del mundo que experimentó con viajes a París y contactos con otras corrientes artísticas. Tal como hizo el ruiseñor en la tradicional canción catalana, Rocamora también emprendió el viaje hacia Francia.

El artista tortosí destaca por la creación de formas ordenadas y estructuradas con disciplina y rigor, en las cuales usa el dibujo, el collage y el gofrado, y en sus obras ofrece una visión única del espacio geométrico.

En 1964 realiza una exposición con piezas figurativas en la Diputación de Castelló, ciudad donde había hecho el servicio militar. En la década de los años setenta desarrolló su propio lenguaje artístico y consolidó una importante trayectoria en la abstracción geométrica. Es en 1984 cuando expone en el Museo Popular de Arte Contemporáneo de Vilafamés, creado en 1972 por Vicent Aguilera Cerni.

Vilafamés celebra Santa Cecília a ritme de Nino Bravo

– 7 nuevos integrantes en la banda de música local

El mejor repertorio de Nino Bravo puso el ritmo al fin de semana de Vilafamés. El municipio celebró la festividad de Santa Cecília, patrona de la música. Una jornada de especial significado para la banda de música La Lira, que protagonizó un concierto con el acompañamiento del cantante Manu Rodríguez. Una voz prodigiosa que recordó la figura de Nino Bravo, una de las personalidades musicales más influyentes del siglo XX en el estado español.

Así pues, el fin de semana musical estuvo coronado, además, por la bienvenida a siete nuevos integrantes de la banda de música La Lira. Manuel Marzà, a la trompeta; Marina Juan, Neus Castillo, Marc Rambla y Lledó Garcia, al clarinete; Elena Giménez, a la flauta travesera; y Cayetano Castillo, a la percusión, ya forman parte de la prestigiosa formación musical de Vilafamés. Como es tradición, todos y todas las nuevas integrantes fueron recogidos por los nuevos compañeros a la puerta de su casa, en un acto emotivo que se repite con cada nueva incorporación.

El sábado por la mañana se llevó a cabo un taller de percusión para niños y niñas en la plaza Hermanas Mas, ante el local de la Banda de Música. Por otro lado, el domingo se celebró una misa en honor a la patrona Santa Cecilia, con un pasacalle musical desde el local de la plaza Hermanas Mas hasta la iglesia parroquial.

La IV Edició del Festival ‘Contes i Llegendes’ se celebrarà a Vilafamés del 28 de novembre a l’1 de desembre amb una variada programació

– Se organiza un rincón solidario para los afectados por la DANA

La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, ha presentado la cuarta edición del Festival ‘Contes i Llegendes’. Un evento que este año vuelve cargado de novedades y propuestas culturales para todas las edades, gracias al respaldo del Servicio de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte y del Área de Cultura de la Diputación Provincial. Vilafamés y Borriol se convierten nuevamente en escenarios clave para este festival. El festival tiene como propósito principal fomentar la lectura entre los más jóvenes, preservar las historias y leyendas de tradición oral, y transmitir nuevas narrativas que enriquezcan la imaginación colectiva.

A continuación, se detalla la programación del festival en Vilafamés:

Jueves 28 de noviembre
– 17:30 h Contes i llegendes en la biblioteca: ‘Mis miedos no me dan miedo’, con Miguel Alayrach y Mónica González.

Viernes 29 de noviembre
– 9:30 a 11:30 h En el CEIP San Miquel: ‘Refranyejant que és gerundi’.
– 12:00 h En la Asociación el Rinconet: ‘Refranyejant que és gerundi’.

Sábado 30 de noviembre: Circuito Contes i llegendes
– 11:30 a 12:15 h En la biblioteca: ‘Animalades’, con Eva Fernández.
– 12:30 a 13:30 h En el local de los jubilados y pensionistas: ‘Cuentos anima(la)ts’, con Blai Senabre.
– 17:30 a 18:15 h En el local de la Asociación Joves: ‘De contes, llegendes i altres coses que porte a la maleta’, con el Grand Jordiet.
– 18:30 a 19:30 h En el local de la banda: ‘Roba estesa’, con Eva Andújar.

Domingo 1 de diciembre: Circuito de cuentos y leyendas
– 11:30 a 12:15 h En el camino Sant Antoni, junto a la Silla Roja: ‘Un viatge de conte’*, con Paula Bernabeu.
– 12:30 a 13:30 h En la Plaza la Font: ‘Jauja’, con los Titiriteros de Binéfar.

– Rincón solidario: El festival se une a la iniciativa Contes per la Dana

Contes per la DANA es una iniciativa impulsada por un grupo de profesionales de la narración oral, unidos para apoyar a narradores/as, artistas y trabajadores/as vinculados con la cultura que se han visto afectados/as por la DANA. Contes i llegendes pondrá un rincón solidario en cada una de sus localizaciones para explicar cómo se puede participar.

Además, Borriol será sede del festival los días 13, 14 y 15 de diciembre, con una programación que acercará las historias de Navidad a toda la familia. El Festival ‘Contes i Llegendes’ se ha consolidado como una oportunidad única para disfrutar de narraciones orales y lecturas teatralizadas, fomentando el hábito de la lectura y enriqueciendo la oferta cultural de la región.