Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Aumenta la inversión en el MACVAC de Vilafamés

El Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés es uno de los referentes culturales y artísticos del territorio autonómico y nacional. Esta consideración crece teniendo en cuenta las cifras de visitantes que aumentan año tras año y las propuestas artísticas y educativas que nacen en las dependencias de la entidad museística. En este contexto de crecimiento, también lo hace la inversión en uno de los museos con más relevancia del territorio valenciano y estatal.

El Ayuntamiento de Vilafamés ha aumentado la inversión destinada al MACVAC hasta llegar a los 50.000 euros. Una cifra que hay que sumar a la ayuda de 60.000 euros que la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana ha renovado otro año fruto de la estrecha colaboración y fuertes relaciones institucionales entre la administración autonómica y la de Vilafamés. Del mismo modo, la Diputación de Castelló mantiene la inversión de 90.000 euros en el MACVAC, muestra de la apuesta local, provincial y autonómica por una entidad referente en el ecosistema artístico nacional.

El presidente del MACVAC, Raül Forcadell, y el director-gerente del museo, Joan Feliu, mantuvieron una reunión en el Monestir de Sant Miquel dels Reis de València con la Dirección General de Patrimonio Cultural, donde se reivindicó la posición y el papel fundamental que ocupa el museo como referente artístico y dinamizador cultural desde Vilafamés hacia el mundo.

Exposiciones como ‘Henri Matisse: Dessins, themes et variations’ (disponible hasta el 13 de mayo), la dinamización continúa de la sala 30 del Aeropuerto de Castelló o la última presentación del libro ‘Fernando Zóbel. Las razones de la belleza’ simbolizan la mirada universal del MACVAC y la proyección nacional e internacional consolidada.

El MACVAC de Vilafamés comienza una nueva etapa en 2025: la doctora Sofia Barrón es la nueva Directora Artística. Sofia Barrón coordinará la Junta del Museo en apoyo y asesoramiento a la Dirección-Gerencia que ostenta Joan Feliu, y será la responsable de elaborar la propuesta de proyecto de gestión artística del Museo, la programación anual de actividades y exposiciones, la política de conservación o restauración, la promoción de donaciones, cesiones o depósitos, la adopción de convenios o acuerdos de colaboración y, en definitiva, velará por el cumplimiento de los fines del Museo y, en particular, por la exhibición permanente al público de la obra artística.

Vilafamés abre la oficina de Transición Ecológica

Vilafamés cuenta con un nuevo servicio de atención ciudadana: la oficina de Transición Ecológica. La iniciativa está encabezada por la concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Vilafamés con la colaboración del servicio de educación ambiental de la Diputación de Castelló.

El punto recientemente estrenado tiene el objetivo de asesorar y ayudar en todas las dudas y problemas del vecindario. De este modo, gestiones sobre los residuos generados en los domicilios o consultas sobre uso y consumo de agua y energía se podrán plantear. Funcionará el tercer viernes de cada mes en horario de 10h a 13h en el local de los Jóvenes, en la plaza Hermanas Mas.

La oficina de Transición Ecológica se suma a las iniciativas medioambientales creadas por el Ayuntamiento de Vilafamés durante los últimos meses, como el nuevo Plan de Residuos Local que se encuentra en fase de redacción.

Abel Ibáñez, nuevo alcalde de Vilafamés

Abel Ibáñez ha tomado posesión esta misma mañana del cargo de alcalde de Vilafamés. Así, Ibáñez sucede a Ana Andrada en la alcaldía tras un pacto alcanzado hasta 2027, que se tomó una vez celebradas las pasadas elecciones municipales en el 2023.

La toma de posesión se ha realizado mediante un pleno extraordinario. Ibáñez liderará el gobierno local hasta el 2027 en la que es su tercera experiencia al frente del consistorio.

El MACVAC acoge la presentación del libro ‘Fernando Zóbel. Las razones de la belleza’

Fernando Zóbel en la casa de Aguilera Cerni. Dos de las figuras imprescindibles en el siglo XX del arte español se vuelven a unir a partir de la presentación del libro ‘Fernando Zóbel: Las razones de la belleza’ que será presentado en las instalaciones del MACVAC el próximo sábado 22 de marzo a las 12h.

La presentación del libro contará con la especial participación de los autores: el teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre junto al compositor y artista visual Joan Gómez Alemany. El editor, Josep Lluís Galiana, también formará parte del acto. Gómez y de la Torre han sacado a la luz una publicación que recoge diversos textos escritos por Alfonso de la Torre (Madrid, 1960), que han sido editados a lo largo de las últimas cuatro décadas. Por otro lado, a estos le precede un largo texto inédito de Joan Gómez Alemany (Valencia, 1990), que introduce los escritos anteriores y principalmente aporta un enfoque original desde la música a la obra de Zóbel, un tema poco tratado en su bibliografía.

En este sentido, cabe destacar que Alfonso de la Torre es uno de los máximos especialistas en Zóbel, siendo autor de su Catálogo Razonado, presentado en 2023 en el Museo Nacional del Prado. Además, al ser comisario de numerosas exposiciones, crítico de arte y uno de los más destacados especialistas en el mundo de la abstracción española, en sus escritos trata muchos temas desde diversos formatos, que van del ensayo a la poesía, incluyendo la entrevista. De la misma manera, recientemente ha sido nombrado hijo predilecto de Cuenca debido a su infatigable trabajo por encumbrar la obra de Zóbel en todos sus aspectos y, sobre todo, el legado del Museo de Arte Abstracto de Cuenca.

Zóbel (1924-1984) y Aguilera (1920-2005) son un binomio del que se desprenden dos de los proyectos más originales e históricos del arte contemporáneo español: el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, ideado por el reconocido artista español nacido en Manila en el 1966; y el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni, fundado por el crítico valenciano en 1969.

Por lo que respecta a la obra publicada, se trata de una creación pionera que aborda la figura trascendental de Fernando Zóbel desde la investigación pluridisciplinar. La reconocida faceta de pintor se complementa y explora con la escritura literaria, la creación literaria y cinematográfica, la fotografía o el coleccionismo. Por otro lado, de la Torre y Gómez han escogido un formato que combina dos visiones complementarias y a la vez diferentes, al ser de generaciones y procedencias distintas. Enfoques que se entrelazan en un diálogo en el que destaca la profunda bibliografía, imágenes (algunas inéditas), pinturas o fotogramas. Su formato, dividido en apartados independientes, lo hace versátil y apto para una lectura no lineal, dando como resultado un libro sumamente atractivo para todos los públicos, tanto especialistas como para aficionados.

La obra ha sido publicada por el sello editorial valenciano EdictOràlia Llibres i Publicacions en estrecha colaboración con la Diputación de Cuenca, a través de la Fundación Antonio Pérez.

Todo preparado en Vilafamés para las fiestas de Sant Miquel

En honor al patrón local, Sant Miquel, en Vilafamés se celebrarán las tradicionales fiestas con una completa agenda de cuatro días donde destaca la visita en romería a la ermita de Sant Miquel que se llevará a cabo el cuarto domingo de cuaresma. Vecinos, vecinas y visitantes podrán disfrutar de acontecimientos musicales, actividades para todas las edades o festejos taurinos desde el viernes 28 hasta el lunes 31 de marzo.

El viernes por la noche empezará oficialmente la programación con la embolada de un toro de la ganadería local Jaime Tàrrega. Una vez finalizado, los Kintos 2024 patrocinan el gran acontecimiento musical del fin de semana en el polideportivo municipal l’Estepar.

El sábado volverá a ser día de toros: a las 12h habrá entrada de animales por el recorrido habitual de la calle Sant Antoni hasta el recinto taurino de la Plaça la Font, con posterior prueba de animales de la ganadería Tàrrega y comida popular de tombet en la Plaça la Tanca. Por la tarde retomará la jornada taurina con desencajonada de un toro cerril a las 18.30h de la ganadería Ángel Gómez Núñez. El mismo toro será exhibido por la noche en una embolada que empezará a las 23h.

El día grande de la festividad se celebra el domingo. Vilafamés rendirá honores a su patrón con una romería que saldrá de Vilafamés a las 8h en dirección al ermitorio de Sant Miquel, pasando por ubicaciones clave como la Cova Santa, la Pedra Santana o la capillita de Sant Micalet. El ermitorio, ubicado en el corazón del paraje natural municipal Sant Miquel de elevado interés ambiental y paisajístico, recibirá a centenares de personas en un escenario que se transforma con espacios donde comer y adquirir productos.

Los honores al patrón continuarán durante la tarde del domingo. En primer lugar, niños y niñas recitarán las tradicionales loas al Sant. Mientras que a las 20.30h se llevará a cabo la multitudinaria procesión del Encuentro, característica por el momento cuando se guarda silencio absoluto ante la Roca Grossa.

Ya en lunes, fiesta local, niños y niñas podrán disfrutar en un parque infantil en la plaza Hermanas Mas. A la vez, durante la mañana se celebrará la XV Cata de Vinos Tradicionales con la participación de vecinos y vecinas que aún hoy en día conservan la tradición de hacer su propio vino. Las jornadas taurinas retomarán durante la mañana y la tarde.

La programación de las fiestas de Sant Miquel han sido organizadas por el Ayuntamiento de Vilafamés con la estrecha colaboración de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel y la Comisión de Fiestas.

El MACVAC y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana refuerzan su colaboración

El Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC) ha mantenido una reunión con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana con el objetivo de renovar y fortalecer las relaciones institucionales y ampliar las vías de colaboración.

El encuentro ha tenido lugar en el Monasterio de Sant Miquel dels Reis de València y ha contado con la presencia del presidente del MACVAC, Raül Forcadell, y el director-gerente del museo, Joan Feliu, junto con la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, así como otros técnicos de la administración autonómica. Durante la reunión, se ha puesto de relieve el papel fundamental del MACVAC como referente artístico y cultural en la Comunitat Valenciana y más allá de sus fronteras.

Ambas partes han expresado la voluntad de reforzar todavía más los vínculos existentes y establecer una colaboración más estrecha, en beneficio de la promoción y difusión del patrimonio artístico contemporáneo. Esta sinergia permitirá impulsar nuevas iniciativas que consolidarán el MACVAC como un espacio clave para la cultura y el arte contemporáneo.

Con este compromiso, el museo y la Generalitat Valenciana arrecian su apuesta por la cultura como motor de desarrollo y proyección del territorio.

Éxito absoluto en el I Open Infantil de ajedrez de Vilafamés

57 niños y niñas participaron en el I Open Infantil de ajedrez celebrado en la historia de Vilafamés. Un acontecimiento marcado por una altísima presencia de jóvenes que disfrutaron durante toda una mañana en el espacio cultural Quatre Cantons del municipio, condicionado para coordinar diferentes partidas al mismo tiempo. El campeonato es válido para el Circuito Base de la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana.

El Club de Ajedrez Alcalà-Alcossebre, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés, ha sido el organizador de un torneo que, dado el éxito de asistencia, continuará durante los próximos años en el municipio. Además, el torneo ha contado con la decisiva participación del vecino Pablo Juan Verdoy, director del campeonato. Otro vecino, Nel·lo Gifré Forcadell, consiguió la segunda posición en la categoría sub-14.

El gran protagonista de la mañana fue Carlos Roche, llegado desde Castelló de la Plana, al vencer el I Open Infantil de Vilafamés. En el podio estuvo acompañado por Alex Climent i Gerard Grangel, ambos de Castelló de la Plana y clasificados en segunda y tercera posición respectivamente.

El Ayuntamiento de Vilafamés continúa trabajando para difundir e incentivar el ajedrez entre todos los segmentos de la población, especialmente los más jóvenes. Además de este gran torneo, en el municipio se han organizado otros campeonatos como una jornada en el marco del II Circuito de Ajedrez Azahar celebrado en el mes de octubre del 2024; o el I Torneo Internacional de Ajedrez de Vilafamés con decenas de participantes. Además, en la Biblioteca Municipal se puso a disposición del vecindario 10 tableros para jugar y mejorar de forma libre.

Vilafamés condena las desigualdades y el machismo con la lectura de un manifiesto por el 8M

El espacio cultural Quatre Cantons acogió la lectura de un manifiesto por parte de la sociedad civil de Vilafamés en el marco de las reivindicaciones del 8M, Día Internacional de la Mujer. Como es habitual en esta fecha, este acto consolida la postura de pueblo ante las actitudes y actos de violencia machista que todavía se registran en pleno 2025. Además, también se reivindicaron los derechos y oportunidades de las mujeres para hacer efectiva una sociedad igualitaria en todos los ámbitos.

La lectura de un manifiesto ha formado parte de una programación confeccionada por el Ayuntamiento de Vilafamés que ha ocupado las primeras jornadas del mes de marzo. Las IX Jornadas de las Mujeres de Vilafamés es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Vilafamés que incluye el feminismo desde diferentes dimensiones culturales como el teatro, la música o las charlas divulgativas.

El viernes se llevó a cabo una sesión de concienciación sobre la igualdad en el hogar, en el local de la Asociación de Mujeres. El grueso del programa se realizó en sábado: después de una comida de hermandad, el MACVAC acogió la representación teatral ‘No més Penèlopes’ del artista alcorina Ana Beltran Porcar en la cual se reiteraba la necesidad de acabar con las cargas que llevan las mujeres en la sociedad actual y dar fin a situaciones de desigualdad. Después, en el espacio Quatre Cantons se proyectó un documental en profundidad sobre las dificultades de las mujeres en Palestina.

En cuanto al domingo, la clínica ‘Movimento, espai de fisioteràpia i osteopatia’ de Vilafamés condujo una sesión de práctica con ejercicios para la salud pelviperineal con decenas de participantes.

Vilafamés celebra Santa Cecília a ritmo de Nino Bravo

– 7 nuevos integrantes en la banda de música local

El mejor repertorio de Nino Bravo puso el ritmo al fin de semana de Vilafamés. El municipio celebró la festividad de Santa Cecília, patrona de la música. Una jornada de especial significado para la banda de música La Lira, que protagonizó un concierto con el acompañamiento del cantante Manu Rodríguez. Una voz prodigiosa que recordó la figura de Nino Bravo, una de las personalidades musicales más influyentes del siglo XX en el estado español.

Así pues, el fin de semana musical estuvo coronado, además, por la bienvenida a siete nuevos integrantes de la banda de música La Lira. Manuel Marzà, a la trompeta; Marina Juan, Neus Castillo, Marc Rambla y Lledó Garcia, al clarinete; Elena Giménez, a la flauta travesera; y Cayetano Castillo, a la percusión, ya forman parte de la prestigiosa formación musical de Vilafamés. Como es tradición, todos y todas las nuevas integrantes fueron recogidos por los nuevos compañeros a la puerta de su casa, en un acto emotivo que se repite con cada nueva incorporación.

El sábado por la mañana se llevó a cabo un taller de percusión para niños y niñas en la plaza Hermanas Mas, ante el local de la Banda de Música. Por otro lado, el domingo se celebró una misa en honor a la patrona Santa Cecilia, con un pasacalle musical desde el local de la plaza Hermanas Mas hasta la iglesia parroquial.

Vilafamés dice ‘No’ a la violencia machista

En el marco del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Vilafamés se ha mostrado firme para condenar la violencia machista. Un mensaje claro y contundente emitido por la ciudadanía del pueblo con el objetivo de erradicar la violencia de género. Vilafamés ha vivido un fin de semana marcado por la concienciación y el recuerdo a todas las víctimas de esta lacra social que, desgraciadamente, todavía se cobra víctimas cada año.

La agenda preparada empezó el 2 de noviembre con la inauguración de la exposición ’25 dones – 25 mujeres’ del artista José Casany, con la colaboración del MACVAC. Este sábado por la mañana continuaron los actos programados con un taller de defensa personal. El testigo lo recogió el escenario del espacio cultural Quatre Cantons, con la representación Invisible por la compañía El Terral. La obra protagonizada por Julia Fernández i Antonio Guerrero puso el ojo crítico en actitudes machistas que se repiten en la sociedad, con una rotunda condena hacia todos los actos machistas y la violencia de género.

Una vez finalizada la representación, vecinos y vecinas de Vilafamés se concentraron en las puertas del Ayuntamiento, con la participación de los grupos políticos representados. El acto recordó a todas las víctimas de la violencia machista con un manifiesto reivindicativo. Además, se guardó un minuto de silencio. En recuerdo de las mujeres asesinadas, en las paredes del edificio consistorial se colocaron pequeñas esquelas en memoria, una propuesta que remueve conciencias y que ya se llevó a cabo en 2023.

Los actos enmarcados en el 25N en Vilafamés han continuado esta mañana en el jardín de la plaza Ferrer Forns. Las usuarias de la Unidad de Respiro han decorado los árboles con creatividades para pedir el fin de la violencia machista con mensajes de unidad y concienciación.