Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

La Plaza de la Font de Vilafamés ya está preparada para los festejos taurinos de Sant Miquel

En el marco de las fiestas de Sant Miquel, en Vilafamés se ha procedido al montaje de los cadafales para celebrar los diferentes festejos taurinos que acogerá la Plaza de la Font, principal plaza de la localidad. Así pues, con la colaboración de las cuadrillas locales, el recinto taurino ya está preparado para mañana, viernes 25. Esa noche, a las 00h de la madrugada, se inauguraran las Fiestas de Sant Miquel con un toro embolado de la ganadería local Jaime Tárrega. Acto seguido, los Kintos’22 patrocinan un evento musical en el Pabellón Polideportivo L’Estepar.

Los eventos taurinos se sucederán durante todo el fin de semana. Así pues, el acto principal sucederá el domingo con la romería a pie desde el pueblo hasta la ermita de Sant Miquel. Todos los actos programados están sujetos a cambios debido a la previsión meteorológica. El programa ha sido preparado por el Ayuntamiento de Vilafamés en unión con la Asociación de Amigos de la Ermita de Sant Miquel.

Vilafamés cubrirá los eventos organizados en el municipio con el servicio de ambulancia

El Ayuntamiento de Vilafamés seguirá prestando cobertura sanitaria a todos los eventos de las asociaciones y organizaciones locales, protegiendo la salud de las personas asistentes y las posibles eventualidades que puedan acontecer. El consistorio ha lanzado públicamente la licitación de la prestación del servicio de ambulancia. Así, se regula, por primera vez, un servicio que se desarrolla de forma continuada, de ahí la necesidad de licitar la actividad, y que es vital para el correcto desarrollo de la agenda social y cultural de Vilafamés. De hecho, funcionará para todas aquellas actividades sociales, culturales, deportivas y de festejos organizadas en Vilafamés, también las creadas por las distintas concejalías del Ayuntamiento o con participación durante los próximos dos años y las posibles prórrogas.

Se trata de un servicio novedoso, ya que no existía anteriormente, y la contratación estaba en extrajudiciales. A pesar de que este servicio se ha estado realizando desde hace años, ésta es la primera regulación que se efectúa mediante licitación. La finalidad es cubrir las posibles necesidades de atención sanitaria inicial y de urgencia en el desarrollo de los eventos previstos, así como los traslados que pudieran necesitarse a los centros hospitalarios. Todas aquellas personas y empresas interesadas en la licitación pueden informarse de las condiciones del contrato en la Sede Electrónica del consistorio.

Vilafamés estrena su nueva Oficina de Turismo

Vilafamés ya dispone de una nueva Oficina de Turismo. El servicio turístico se ha ubicado en el histórico edificio Quatre Cantons, una de las construcciones más representativas del casco antiguo de la localidad y que culminó su íntegra rehabilitación el año pasado. Ahora, los servicios turísticos de la localidad mejoran ampliamente con esta nueva ubicación en la planta baja del inmueble. Los y las visitantes de Vilafamés podrán preguntar e informarse sobre todas las posibilidades de ocio y culturales que ofrece el pueblo.

Para garantizar un servicio turístico óptimo y de la más alta calidad, el Ayuntamiento de Vilafamés trabaja en la creación de una plaza de técnico para la Oficina de Turismo, que sea capaz de gestionar íntegramente las oportunidades y proyectos futuros turísticos de la localidad. El objetivo del consistorio es dotar a la Oficina de un mayor peso en la estrategia turística del municipio, y para ello reconvertirá la antigua plaza de auxiliar en una de técnico más experta.

Vilafamés y el MACVAC inauguran la exposición ‘Claudia y Manuela’

– La actividad se enmarcó dentro de las VI Jornadas de las Mujeres celebradas con motivo del Día Internacional de la Mujer

El pasado sábado tuvo lugar la inauguración de la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el Museu d’Art Contemporani de Vilafamés (MACVAC). A la primera inauguración con público desde el inicio de la pandemia, asistieron, entre otros, el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, la artista Claudia Trilles y los familiares de Manuela Ballester. La exposición está integrada por obras de Claudia de Vilafamés (Claudia Trilles) y Manuela Ballester, gran artista valenciana del siglo XX.

Desde el MACVAC se asegura que el objetivo de ‘Claudia y Manuela’ es crear un diálogo entre las artistas de dos siglos, el XX con Manuela y el XXI con Claudia, y con ello ayudar a visibilizar el trabajo de dos grandes mujeres, dos grandes creadoras. Señalar que Manuela Ballester, quien tuvo que exiliarse durante la Guerra Civil, fue esposa de Josep Renau y, durante décadas, su trabajo quedó invisibilizado por la obra de su marido. Ahora, el MACVAC, que posee 15 trabajos de la artista y ha creado una colaboración con la familia Ballester para exponer algunas desconocidas para el gran público durante estos meses, da a conocer su obra. Por su parte, Claudia de Vilafamés es una artista local con gran trayectoria y vistas de futuro que trabaja de forma activa con el Museu.

‘Claudia y Manuela’, organizada dentro de las VI Jornadas de las Mujeres de Vilafamés celebradas para conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer, puede visitarse en el MACVAC hasta el 4 de septiembre de 2022.

La Banda Joven de Vilafamés deleita con un concierto de película

El pasado domingo tuvo lugar el concierto de la Banda Joven de la Escuela de Música La Roca de Vilafamés que tuvo que ser aplazado las pasadas navidades a causa de la Covid-19. Indicar que el viernes se celebraron las audiciones de la Escuela. El alumnado, entre 10 y 16 años, estuvo acompañado por integrantes de la Banda Sinfónica. Así, el público asistente disfrutó con piezas variadas, con un gran toque cinematográfico, como ‘La Bella y la Bestia’ de Jay Bacook, ‘Frozen’ de Kristen Anderson, ‘Memorias de África’ de Jhon Barry o ‘La La Land’ de Michel Brown. Desde la dirección de la Escuela de Música se resalta el gran interés suscitado entre los vecinos y vecinas, así como la elección del programa, dirigido a gustar y atraer a los y las integrantes más jóvenes.

Vilafamés se une a la Plana de l’Arc para transformar tapones en infraestructuras urbanas

El Ayuntamiento de Vilafamés, en su compromiso con el medio ambiente, se ha unido a la Plana de l’Arc en una recogida de tapones de plástico para convertirlos en infraestructuras urbanas. El punto de recogida municipal se encuentra en el Colegio y, el objetivo es doble: mantener limpios los espacios públicos del municipio y aprovechar los residuos plásticos de forma ecológica dándoles una nueva vida. Con los tapones recogidos en cada localidad perteneciente a la Plana de l’Arc se tiene prevista la creación de aparcamientos de bicicletas y una escultura decorativa en la localidad.

Las fiestas de Sant Miquel regresan a Vilafamés dos años después

– Actos taurinos, música en directo y la romería a la ermita de Sant Miquel relucen en el programa de eventos

Tras dos años de ausencia en el calendario, Vilafamés vuelve a celebrar la fiesta de Sant Miquel. Los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, la localidad volverá a sentir el ambiente festivo que caracteriza a esta cita ineludible para los vecinos y vecinas. El programa ha sido preparado por el Ayuntamiento de Vilafamés en unión con la Asociación de Amigos de la Ermita de Sant Miquel. En él se encuentran actos taurinos desde el viernes 25 hasta el lunes 28, y con eventos musicales en directo, gastronómicos o la histórica romería a pie desde el pueblo hasta la ermita de Sant Miquel en pleno corazón de El Mollet.

Así pues, para preparar bien la festividad se ha convocado el jueves 17, a las 20h en el local de la Cámara Agraria, a todas las cuadrillas de la localidad que quieran ubicar un cadafal en el recinto taurino de la Plaça la Font. La ubicación del cadafal se realizará por sorteo. Una semana más tarde, el miércoles 23, se procederá al montaje de los cadafales en el recinto. De este modo, todos los preparativos estarán bien atados para inaugurar las fiestas el viernes 25 con un toro embolado de la ganadería local Jaime Tárrega a las 00h de la madrugada. Acto seguido, los Kintos’22 patrocinan un evento musical en el Pabellón Polideportivo L’Estepar.

Los eventos taurinos se sucederán durante toda la jornada del sábado, con la prueba matutina, la exhibición por la tarde con toro cerril incluido y la embolada por la noche. Además, se ha organizado la tradicional comida monumental de tombet en la Plaza de la Tanca. La jornada clave de la festividad es el domingo de romería, que empieza a las 08h de la mañana con la suelta de cohetes y avanza hasta la ermita de Sant Miquel, parando a reponer fuerzas por ubicaciones como la Cova Santa o el Sant Micalet. En la ermita se repartirá la tradicional hogaza de pan. Por la tarde, los niños de la catequesis recitarán versos en la Plaça la Font. El lunes 28 regresarán los eventos taurinos en Vilafamés, como cierre final a unas fiestas anheladas por toda la localidad tras dos años de espera. Así pues, el Ayuntamiento de Vilafamés advierte de que todavía se deben mantener las precauciones con las medidas de higiene y de seguridad para proteger la salud de vecinos y vecinas.

Vilafamés lanza una encuesta vecinal para encauzar la ayuda del Plan Conviure

El Ayuntamiento de Vilafamés ha lanzado a través de las redes sociales una encuesta ciudadana para conocer la opinión de los vecinos y vecinas sobre la situación actual de Vilafamés a nivel patrimonio, conexiones o servicios. La encuesta tiene como finalidad encauzar la ayuda del Plan Conviure, que puede alcanzar los 500.000 euros, para rehabilitar diferentes espacios de uso público no residenciales y actuaciones urbanas. En ella se pregunta al ciudadano, tanto residente como visitante habitual de Vilafamés, qué actuaciones son las que considera más necesarias y porqué. No faltan las preguntas sobre patrimonio; conexiones, como por ejemplo las relacionadas con el transporte público; o sobre las oportunidades laborales que ofrece Vilafamés para jóvenes o mujeres. Indicar que la encuesta estará abierta hasta el 3 de abril.

 

Enlace a la encuesta: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScokHFe7-wk9rqIdSR0g_jLe3OVqk2sAVYcmhsEhe3AaLDqqA/viewform

La lucha por la igualdad social une a Vilafamés en la lectura del manifiesto del 8-M

Vecinos y vecinas de Vilafamés se han manifestado en la Plaza del Ayuntamiento en el marco de los actos preparados para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 8-M. La elevada participación en el acto es el mejor ejemplo de la concienciación arraigada en la sociedad de Vilafamés, en lucha por conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad.

Esta manifestación, que ha expresado de forma rotunda el rechazo de Vilafamés ante las desigualdades, está inmersa en las VI Jornadas de las Mujeres de la localidad. La edición del 2022 comenzó el pasado fin de semana con tertulias, exposiciones y charlas que muestran el lado más reivindicativo y comprometido del tejido cultural y asociativo de la localidad. Así pues, a parte de la lectura del manifiesto también está preparada la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el MACVAC, que se inaugura el sábado 12 y supone el cierre a la sexta edición de la propuesta feminista encabezada por la Asociación de Mujeres de Vilafamés.

Las VI Jornadas de las Mujeres de Vilafamés registran una gran acogida en sus primeros actos

– Mañana 8 de marzo se procederá a la lectura del manifiesto reivindicativo por el Día Internacional de la Mujer en las puertas del ayuntamiento

El ciclo de eventos de las VI Jornadas de las Mujeres de Vilafamés dio inicio el pasado sábado 5 de marzo en el histórico edificio Quatre Cantons. La edición del 2022, con la que se muestra el lado más comprometido y reivindicativo de la localidad, comenzó con la inauguración de la exposición ‘Mujeres en la Segunda República. Un sueño de igualdad’. El evento ha registrado un elevado número de visitas, que podrá aumentar a lo largo de la semana hasta su cierre el día 13 de marzo. El horario de visitas será de martes a jueves de 9h a 14h, viernes y sábado de 9.30h a 17h y el domingo de 10h a 14h.

El mismo sábado, a las 18h, vecinos y vecinas de Vilafamés pudieron escuchar la conferencia sobre el recorrido histórico femenino ‘Las mujeres en la Segunda República: Una lucha por el voto y la igualdad’, llevada a cabo por la experta Rosa Monlleó Peris en el Quatre Cantons. La gran acogida del evento, suscrito en premisas de reivindicación social y memoria histórica, se mantuvo con la charla ‘Políticas de igualdad en la actualidad’ realizada en la terraza del restaurante ‘La Coveta’. En ella se hizo un resumen y análisis político y social contemporáneo conducido por la Agente de Igualdad de la Mancomunidad Plana Alta.

Los actos se sucederán a lo largo de la semana con el resto de actividades preparadas, como la lectura de un manifiesto para mañana 8 de marzo en la plaza del Ayuntamiento a las 20h. Para finalizar el ciclo ‘Jornadas de las Mujeres’, el sábado 12 se inaugura la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el MACVAC, a cargo de la artista local Claudia Trilles y la reposición de obras de la afamada Manuela Ballester, cuya fama llegó en tiempos de república. La Associació de Dones de Vilafamés, junto con el Ayuntamiento, el Museu d’Art Contemporani Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) y la Mancomunitat Plana Alta, han unido fuerzas para la organización de la serie de eventos.