Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés ya disfruta de la silla gigante de La Plana de l’Arc

Vecinos, vecinas y visitantes de Vilafamés ya pueden contemplar y fotografiarse con la silla gigante, de varios metros de altura, creada por La Plana de l’Arc dentro del proyecto ‘7 Cadires’. La silla de Vilafamés, de color rojo, se ha instalado en la calle Sant Antoni en dirección al cementerio, cerca de la popularmente conocida como ‘Caseta dels Coets’. Cabe recordar que esta nueva instalación artística busca convertirse en símbolo costumbrista, recordando la tradición de ‘tomar la fresca’ y en honor a todas las generaciones que han vivido y progresado hasta el día de hoy.

Dos empresas presentan propuestas para reparar los viales del polígono industrial de Vilafamés

El Ayuntamiento de Vilafamés ya ha abierto los sobres de las empresas presentadas a la licitación de las obras de reparación de los viales del polígono industrial. Recordar que la licitación se ha realizado de forma pública a través de la Plataforma de Contrataciones del Estado.

En próximos días se procederá a formalizar y adjudicar el contrato de los trabajos. Indicar que el cómputo global de las actuaciones estaba valorado en 140.000 euros como precio inicial, y que, tras la apertura de sobres, se ha producido una baja en el precio de aproximadamente 8.000 euros.

El proyecto de mejora del parque industrial La Emperadora comprende la reparación del pavimento de los viales más deteriorados, la sustitución de las trapas de los pozos de registro que se encuentran en mal estado, la limpieza de imbornales, de los márgenes de los viales y de las gravas residuales en la calzada.

Con todo, se busca dar una solución definitiva al constante paso de tráfico pesado y, así, garantizar la seguridad vial y mejorar las condiciones de trabajo de los miles de trabajadores que allí desempeñan sus funciones.

Vilafamés destina otros 240.000 euros en el acondicionamiento de caminos rurales

– Entre el 2021 y el 2022 se ha invertido 1.300.000 euros en varios proyectos de acondicionamiento

El Ayuntamiento de Vilafamés ha preparado otro proyecto para acondicionar varios caminos rurales del término municipal. Éste, valorado en 239.570,15 euros, se suma a la inversión previa realizada por el consistorio durante el 2021 y el 2022, que juntas alcanzan un importe de 1.300.000 euros. Con esta nueva planificación serían seis los grandes planes creados por el consistorio, con el objetivo de mejorar gran parte de la red de caminos de Vilafamés que dan acceso a propiedades, fincas y cultivos de vecinos y vecinas.

Por lo que respecta a este nuevo proyecto, las mejoras realizadas se financian totalmente con inversión municipal. Los caminos afectados son un nuevo tramo del Camí de les Clotxes, el Camí del Mas de Medall, el Camí de la Foia, la Senda del Mas Nou al Camí Reial, la Senda del Pou, el Camí Vell de la Barona y el Camí de la Vinyasa a Cascalls. Los trabajos a realizar consistirán en pavimentar tramos de caminos que actualmente están sin pavimentar. Se trabajará con tierras propias del terreno y se adecuarán otros caminos ya asfaltados, que presentan baches y se encuentran en un estado deficiente. El tiempo estimado de actuación es de 3 meses. El consistorio lanzará próximamente el paquete de trabajos a licitación.

En abril finalizó el primero de los proyectos de adecuación. Por otro lado, el consistorio ha solicitado una subvención europea con la que se prevé financiar un proyecto más de acondicionamiento y mejora de caminos, el cual redondea una campaña de obras que rediseñará la histórica red rural de Vilafamés.

Vilafamés explica al vecindario el Plan Director de Termitas

El sábado por la mañana, en el espacio cultural Quatre Cantons, se abordó por primera vez el Plan Director de Termitas de Vilafamés ante la atenta expectación de vecinos y vecinas. El consistorio convocó a la reunión a la empresa encargada de realizar los estudios para explicar las directrices y el modus operandi para obtener toda la información necesaria. La intención es recabar datos para analizarlos y concretar el estado actual de la madera del conjunto historicoartístico de Vilafamés.

Las primeras indagaciones empezaron ayer lunes y terminarán el jueves. La empresa encargada tiene una dilatada experiencia tanto nacional como internacional en este campo. Tanto ella como el consistorio piden la colaboración del vecindario a la hora de acceder a casas y viviendas. De todas formas, se invita a participar a cualquier vecino o vecina para poder representar fielmente el estado real de las termitas en el casco antiguo.

El Plan Director comprende la monitorización continuada de la situación y su evolución. Desde el consistorio se han realizado, durante los años pasados, varios análisis que permiten tener una visión más amplia. Con los estudios y resultados de esta semana se determinarán las acciones concretas a llevar a cabo por particulares y consistorio para acabar con las termitas y proteger las estructuras de inmuebles y edificios. Las medidas a tomar se informarán una vez los técnicos obtengan los resultados precisos. Todas las acciones se ejecutarán siempre bajo la supervisión y control de los técnicos y de una forma planificada.

La situación actual de estos xilófagos no reviste gravedad para el vecindario. El Plan Director nace con la idea de proteger y prevenir futuros problemas, trabajando en la materia ahora y controlando su evolución para un futuro más estable y seguro.

Vilafamés renovará la red de aguas de las calles del casco antiguo

El Ayuntamiento de Vilafamés está trabajando en la renovación de la red de abastecimiento de agua de las calles Diputación y Aguilera Cerni, dos de las calles más simbólicas del casco historicoartístico. La infraestructura de la red de estas dos vías presenta constantes problemas en casas y propiedades de calles con cotas más bajas, como la calle Botera. El consistorio ha encargado un proyecto que ha permitido definir y delimitar las actuaciones necesarias para solucionar sus problemas de filtraciones. Para ello, se instalarán nuevas tuberías que permitan mejorar el abastecimiento y el rendimiento de la red eliminando las continuas pérdidas que ahora tiene.

La solución escogida, bajo criterios técnicos y profesionales, es la de renovar las tuberías que conectan con las casas, con un kilómetro de nueva instalación. El presupuesto de la actuación asciende a 38.797,14 euros. El plazo de ejecución del proyecto es de 2 meses. En este tiempo, los adoquines y pavimento de las calles se levantarán para la correcta colocación de las tuberías. Posteriormente se repondrán tal y como se encuentra en la actualidad.

La Plana de l’Arc expone las sillas gigantes del Festival Vía 7 Cadires

Mañana sábado 15 de octubre, a partir de las 11h en la Plaça dels Hostals de Cabanes se celebrará la presentación oficial de las siete sillas que se instalarán en cada uno de los pueblos que conforman la asociación turística La Plana de l’Arc. Las siete sillas han sido encordadas por los maestros de Photoalquimia Pilar Balsalobre y Carlos Jiménez, junto con el genial ‘encordador’ Tomeu Perelló.

El Festival Via 7 Cadires es un proyecto abierto a la participación de vecinos, vecinas y visitantes, que se han aproximado para conocer y aportar su granito de arena en la creación de las esculturas. Mañana también se realizarán exposiciones públicas de sillas cuyos dueños siguen utilizándolas para salir a la fresca, leit motiv de este proyecto turístico y cultural que vincula a una comarca y sus vecinos y vecinas. También habrá conciertos de música en directo a lo largo de la jornada y juegos y actividades para todo tipo de públicos.

Durante la próxima semana se procederá a colocar cada silla en su correspondiente lugar. Por lo que respecta a Vilafamés, se instalará una silla de color rojo en el carrer Sant Antoni en dirección al cementerio, cerca de la popularmente llamada ‘Caseta dels Coets’. Allí reposará un símbolo costumbrista de la localidad y la comarca, en honor a tantas generaciones que han vivido y progresado hasta el día de hoy.

Vilafamés instala 35 aparcabicis

En Vilafamés se están instalando aparcamientos para bicicletas repartidos por diferentes puntos céntricos del núcleo urbano. Esta propuesta se está realizando actualmente y estará completada con un total de 35 aparcabicis. La mayor parte de las piezas ya han sido colocadas. Los trabajos de instalación todavía no han finalizado. El Ayuntamiento de la localidad ha financiado 10 de estos aparcamientos, que serán de color negro; mientras que la agrupación turística La Plana de l’Arc sufraga el resto de las unidades, las cuales serán de color verde.

El material con el que están hechos los aparcabicis es totalmente reciclado a partir de tapones de botellas recogidos en diferentes puntos ubicados por La Plana de l’Arc bajo la idea de favorecer el reciclaje y darle nuevos usos y prácticas a los residuos plásticos. Por otro lado, con esta propuesta se favorece el uso de bicicletas y su correcto aparcamiento en la vía pública, como manera de descongestionar la circulación de vehículos por el casco historicoartístico de Vilafamés.

Vilafamés convoca el día 15 la primera reunión sobre el Plan de Termitas e iniciará los primeros estudios la semana que viene

Vilafamés abordará el sábado día 15 a las 12h el Plan Director de Termitas sobre el que está trabajando la localidad. El consistorio ha convocado a todos los afectados en la Sala Quatre Cantons a una reunión explicativa sobre las primeras directrices a aplicar para luchar contra este insecto que se está comiendo la madera de los edificios del núcleo histórico. Así mismo desde el Ayuntamiento se ha informado que los primeros estudios comenzarán de manera inmediata, la próxima semana.

Cabe recordar que el municipio está elaborando un Plan Estratégico para definir las actuaciones que lleven a controlar las colonias de termitas existentes en el núcleo urbano.

El consistorio lleva años trabajando en la materia analizando la presencia de estos xilófagos en la madera de las construcciones del casco antiguo de la localidad. Con este plan, llevado a cabo por una empresa especializada, se profundizará en la monitorización de la situación y se determinarán más acciones concretas a llevar a cabo. Se tendrán en cuenta los datos recopilados tanto en viviendas privadas como en edificios públicos.

En el caso de viviendas privadas los vecinos ya han llevado a cabo acciones para tratar de eliminar las termitas en sus propiedades. Dentro del Plan Estratégico son claves las acciones en coordinación con los vecinos.

Vilafamés pendiente de la normativa estatal y autonómica para definir la instalación de placas solares para autoconsumo

Vilafamés cuenta con una protección paisajística de 2 kilómetros desde el conjunto histórico, declarado como Bien de Interés Cultural. Dicha protección viene interpuesta por la Conselleria de Cultura, y está reflejada en el Plan General de Ordenación Urbanística. Esta restricción imposibilita la instalación de las placas solares. El Ayuntamiento de Vilafamés lleva varios meses trabajando para encontrar una solución que posibilite la instalación de estos elementos para el autoconsumo en el casco urbano. Desde 2021 se ha estado trabajando en la materia y ya ha redactado un informe para regular la colocación de este tipo de elementos.

El informe para regular la instalación realizado desde las dependencias municipales fue entregado a la dirección territorial de Patrimonio de Castellón hace ya unos meses. El Ayuntamiento está preguntando constantemente ante el creciente interés del vecindario y se ha interesado ante las administraciones competentes para tener información de primera mano y aplicar una solución adaptada a la realidad del municipio. Recientemente, también se han establecido comunicaciones con la máxima responsable a nivel autonómico, Carmen Amoraga. Cabe indicar que todavía no se ha recibido ninguna comunicación oficial por Conselleria de Cultura para desbloquear la posible instalación de estos elementos.

El Ayuntamiento es sabedor que la Conselleria está trabajando en dar una regulación para la instalación de las placas solares en los BIC y sus entornos. Esta normativa está siendo coordinada a nivel estatal y se han definido unos criterios comunes. A partir de estos, la Conselleria está redactando su normativa sectorial. Desde el consistorio se ha manifestado que se entiende esta demora ya que es un asunto de gran relevancia y de difícil regulación debido a la elevada casuística de cada municipio.

El consistorio es favorable y pretende fomentar la instalación de energías renovables en la localidad para el autoconsumo, apostando también por las comunidades energéticas, pero teniendo en cuenta la protección del BIC. Por este motivo se está a la espera de las directrices que marquen Estado y Generalitat para compatibilizar la eficiencia energética y la protección del conjunto histórico.

Vilafamés se halla en una situación semejante a la de otras localidades como Morella o Peñíscola, donde también se debe aclarar la normativa a aplicar en los núcleos históricos protegidos.

Vilafamés adjudica en 285.000 euros la creación de cinco viviendas de alquiler social

El Ayuntamiento de Vilafamés ha licitado, a través de la Plataforma de Contratación del Estado, la rehabilitación del edificio adjunto al ayuntamiento para crear cinco viviendas de alquiler social. Tras el proceso de licitación, el Ayuntamiento ya ha abierto las ofertas presentadas y la actuación se adjudicará por 285.000 + IVA. Así, las obras comenzarán en breve y tendrán una duración máxima de, aproximadamente, un año, hasta el 31 de diciembre de 2023.

La rehabilitación se hará gracias a la subvención obtenida por el Ayuntamiento de Vilafamés dentro del plan ‘Recuperem Llars’ de la Generalitat Valenciana. Asimismo, cabe resaltar que la ayuda concedida es de 250.000 euros, y la diferencia de costes será sufragada por el Ayuntamiento.

El proyecto consiste en rehabilitar el edificio anexo al Ayuntamiento que fue construido en 1900 pero renovado en 1989 cuando se crearon cinco viviendas en su interior. Tras la reforma, las cinco viviendas resultantes contarán con tres dormitorios, cocina, salón-comedor, baño y aseo. También, entre otros, se adecuará el patio, se instalará un ascensor y se mejorará la eficiencia energética del edificio con la sustitución de la iluminación por tecnología LED y sensor de movimiento en las zonas comunes.