Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés estudia nuevas propuestas turísticas en Fitur

La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, junto con el concejal de Turismo, Raül Forcadell, han asistido a Fitur, la feria turística más importante del mundo que se celebra en Madrid durante esta semana. La delegación del municipio ha mantenido intensas reuniones durante tres días con agentes turísticos nacionales e internacionales con los cuales se han estudiado modelos y propuestas turísticas con posibilidades de implantación en el municipio.

Andrada y Forcadell participaron en el acto de presentación de los nuevos integrantes en la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, de la cual forma parte Vilafamés. A lo largo de FITUR se han interesado por el municipio profesionales de varias ramas del sector turístico, como empresas proveedoras de servicios y organizaciones.

Las jornadas han servido para posicionar el municipio como un destino turístico de excelencia, con gran repercusión nacional para el sector empresarial dada las constantes propuestas de trabajo ofrecidas durante la feria. Además, también han sido útiles para hacer contactos con otras poblaciones para comparar proyectos e importar nuevas ideas que ya están funcionando.

Vilafamés instala nuevas señales viarias

El Ayuntamiento de Vilafamés ha colocado a lo largo y ancho del casco urbano nuevas señales viarias que permitirán controlar mejor el tráfico de vehículos. Así pues, las señales son tanto horizontales, pintadas en el suelo; como verticales, con marcas que ahora restringirán aspectos como la velocidad máxima, señalada por ley estatal, a 20 km/h en todo el núcleo.

Así pues, en el cruce entre las avenidas Ferrer Forns, Fabián Ribes y calle La Font se ha pintado en el suelo una imagen de cámara de seguridad, haciendo referencia al control por videovigilancia de acceso al casco históricoartístico que se realiza a vehículos no autorizados por el ‘pase vecino’. Del mismo modo, también se han instalado varias señales en todo el municipio que limitan la velocidad a 20 km/h, como en la calle la Font o enfrente del CEIP Sant Miquel, donde también se ha señalizado como zona escolar.

Por otro lado, en el cruce entre la avenida Fabián Ribes y la avenida San Miquel, ante la plaza Ventorrillo, se ha instalado una señal que delimitará el paso de caravanas hacia el núcleo antiguo. En esta misma zona se ha mejorado la indicación hacia la salida del municipio, concretamente hacia la circunvalación de la CV-160 y la Cooperativa Sant Isidre de Vilafamés. Por último, en la calle Cementerio se ha instalado una señal que prohibirá el giro directo hacia la calle Sant Antoni.

Vilafamés adecua el césped artificial del campo de fútbol

Esta semana se han llevado a cabo trabajos de adecuación en el campo de fútbol El Estepar de Vilafamés. Una empresa especializada en tratamiento y mejora de césped artificial ha efectuado tareas con las cuales se mantendrá el buen estado de la instalación para los próximos años. Esta acción, con efectos previsores ante el desgaste del paso de los años y los fenómenos meteorológicos que afectan, permitirá al CF Vilafamés continuar disfrutando de un terreno de juego en perfecto estado. Esta misma tarde, a las 20h, retomará la actividad El Estepar con el partido correspondiente a la jornada 15 disputado entre el conjunto local y el C.F.U.E Vilanova d’Alcolea.

Por otro lado, la actuación de mejora en las instalaciones deportivas también ha comprendido una optimización arbórea en la parte superior de la grada para evitar caídas de hojas y ramas que ensuciaban y suponían un peligro para las personas asistentes. Además, el consistorio ha contactado con una empresa de electrónica para solucionar los problemas que afectan al marcador instalado, el cual durante las próximas semanas volverá a funcionar correctamente.

Vilafamés venera a Sant Antoni con fuego, rollos y animales

La festividad de Sant Antoni se celebra en Vilafamés este fin de semana. El sábado 20 empieza la programación festiva en honor al patrón de los animales a las 12h con la bendición de los rollos que se darán por la tarde. Fuego y animales serán los otros grandes protagonistas de una de las fiestas más importantes en el calendario anual del municipio.

La tradicional ‘matxà’ se iniciará a las 19.15h por el recorrido urbano de costumbre. Este año se contará con la novedad de dos hogueras más, situadas en la calle Ravalet y Camí Vell. Con estos dos puntos nuevos, caballos y otros equinos recorrerán todo el casco urbano de Vilafamés, donde el fuego y las chispas deslumbrarán hasta llegar a la hoguera principal del núcleo: la de la Plaça la Font. Todos y todas las participantes podrán recoger los rollos, además de poder comer ‘figues albardaes’, cacahuetes, altramuces o vino.

Los honores a Sant Antoni se continuarán rindiendo el domingo por la mañana con procesión y misa. La procesión partirá a las 11.30h de la calle Sant Antoni con el acompañamiento de la peana hacia la iglesia parroquial, donde se oficiará la misa solemne en honor al patrón. Después de la festividad celebrada en la Bassa de les Oronetes el pasado sábado 13 de enero y la que se disfrutará en Vilafamés el próximo sábado 20, el ciclo de Sant Antoni finalizará con la celebración en el núcleo de La Basseta a finales de mayo.

La Bassa de les Oronetes empieza el ciclo de Sant Antoni de Vilafamés

Las fiestas en honor a Sant Antoni en Vilafamés han empezado con los primeros rollos y las primeras bendiciones a animales en la Bassa de les Oronetes. Durante la tarde del sábado se efectuaron los tradicionales actos en el núcleo poblacional, con previa merienda de figues albardaes y buñuelos para todos y todas las asistentes.

Varios centenares de personas participaron en el acto de reparto de rollo y bendición de animales, situados ante la capilla de Sant Antoni. Una gran afluencia para inaugurar un ciclo de festejos que continuará el sábado 20 en Vilafamés con el recorrido de la ‘matxà’ y el encendido de la hoguera principal en la Plaça la Font.

Vilafamés mejora el patio de la Ludoteca infantil

El patio de la Ludoteca infantil de Vilafamés dispone ahora de modernas instalaciones con las cuales niños y niñas jugarán durante los próximos años. Con la renovación realizada por parte del consistorio, con una inversión de 13.196, 26 euros, se han sustituido los antiguos elementos por nuevos que amplían la oferta de ocio y ayudan en el desarrollo personal, motriz y educativo del alumnado.

Por otra banda, la actuación también comprende la instalación de césped artificial que garantiza la seguridad de niños y niñas, teniendo en cuenta la naturaleza de los nuevos elementos que permiten jugar desde el suelo. Próximamente, se instalarán jardineras con las cuales el alumnado creará un huerto y se iniciará con técnicas de agricultura.

Así, la renovación total del espacio infantil ha sido fruto de la escucha activa a las demandas del profesorado y familias interesadas en este servicio educativo.

Vilafamés da apoyo económico a deportistas locales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha aprobado para el año 2024 una ayuda económica para deportistas locales que repartirá 500 euros por cada solicitante. La línea de apoyo económico comprende deportes como hockey, paracaidismo, atletismo o ciclismo. En total, son 7 los deportistas que recibirán el apoyo consistorial. Se trata de una fórmula que permitirá sufragar gastos necesarios a lo largo de todo el año de vecinos y vecinas que dedican grandes esfuerzos y tiempo para lograr sus respectivos objetivos deportivos. Esta partida destinada estará comprendida dentro del presupuesto general por al 2024.

Vilafamés actúa ante plagas animales y la legionela

El Ayuntamiento de Vilafamés trabaja para controlar el crecimiento de posibles plagas que puedan afectar a la población y su vecindario. Del mismo modo, desde el consistorio se ha contratado un servicio de control de legionela en los baños y duchas de las instalaciones deportivas, educativas y de ocio del municipio, como el polideportivo municipal, el CEIP Sant Miquel, el campo de fútbol El Estepar, la piscina municipal o el Hogar de Jubilados y Jubiladas. Todo, para garantizar su total salubridad.

En cuanto a las plagas animales, el consistorio ha llevado a cabo una actuación integral en el municipio para controlar la población de cucarachas y ratas. En este caso, se han identificado los lugares con más problemática para llevar a cabo los trabajos. La acción se ha llevado a cabo a partir de las informaciones vecinales que se han aportado para detectar todos los focos. Del mismo modo, el consistorio gestionó a finales de verano el crecimiento de población de mosquitos y de nidos, con limpieza de imbornales que afectaban los huevos de mosquitos en crecimiento.

El consistorio seguirá atento a toda evolución de plagas animales para anticiparse y responder rápidamente, sin daños ni perjuicios al vecindario.

Cultura y ocio familiar en Vilafamés por Nochevieja

– La agenda comprende talleres infantiles, cine, fiesta de Nochevieja o la cabalgata de los Reyes Magos
La Nochevieja en Vilafamés se disfruta en familia. En el municipio, declarado como uno de los más bonitos de España por su recinto históricoartístico, se ha preparado una agenda cultural y de ocio preparada para gustos y preferencias diferentes, principalmente para un público familiar.
La semana que viene se suceden en la localidad las actividades. El pueblo, situado a escasos 20 minutos de la capital de La Plana, acoge el martes 26 un taller de reciclaje en la Carpa de Hermanas Mas. Tras este primer acto lo seguirán una sesión de práctica de hockey el mismo martes; o una yincana y cuentacuentos el miércoles 27.
Por lo que respecta a Nochevieja, el Polideportivo acoge la gran fiesta de final de 2023. Una cena de hermandad y una posterior noche musical con orquesta y discomóvil cerrarán el año. Así pues, en el 2024 el municipio recibirá a Sus Majestades de Oriente. Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán el casco antiguo hasta llegar a la Iglesia el viernes 5 de enero a las 18h.

(Valencià) Vilafamés posa a disposició cinc vivendes socials

– Las víctimas de violencia de género tendrán derecho a optar por un piso

El Ayuntamiento de Vilafamés ha abierto a la ciudadanía la posibilidad de acceder a una de las cinco viviendas sociales que se han construido en el municipio. El proyecto de reforma y construcción ha finalizado y ya están disponibles para acoger vecinos, vecinas y familias del municipio. Así pues, se ha formalizado una ordenanza municipal para delimitar las diferentes situaciones que permitirán el acceso a las viviendas. Para poder acceder a un piso se tiene que tener residencia efectiva en el municipio durante, al menos, un año.

Por una parte, con la consecución de este proyecto Vilafamés aumenta el parque de vivienda para el vecindario. Por otro lado, se facilitará que todas aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia de género tengan derecho a optar por una de las cinco viviendas, con la intención de dar acogida y seguridad en casos de violencia y desigualdades.

El departamento de Servicios Sociales de la Mancomunidad Plana Alta, donde está integrado Vilafamés, será el encargado de iniciar el procedimiento de adjudicación. Después de la primera ronda de propuestas, el consistorio analizará caso por caso las situaciones para determinar las adjudicaciones. Estos 5 inmuebles están ubicados junto al consistorio, en un edificio centenario que acogió el antiguo cuartel de la Guardia Civil y que fue renovado anteriormente. Con la reforma, las cinco viviendas disponen de dormitorios, cocina, comedor y aseos. Además, se ha trabajado en la eficiencia energética del edificio con nueva iluminación.

Para financiar la rehabilitación completa del edificio, el consistorio accedió a una ayuda del plan ‘Recuperem Llars’ de la Generalitat Valenciana.