Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Vilafamés

Inici d’emoció i diversió de les Festes Patronals de Vilafamés

El vecindario de Vilafamés ha salido a las calles este fin de semana. Las principales plazas del municipio han vivido días intensos con el inicio de las Fiestas Patronales que empezaron el viernes con la clásica mascletà. Además, niños y niñas fueron los primeros en disfrutar de las Fiestas, con una ‘globotà’ en la plaza Hermanas Mas el viernes por la mañana que aseguró la diversión a los más pequeños.

La nueva Corte de Honor fue proclamada el viernes por la noche, en una Plaza la Font decorada para uno de los actos más emotivos del año. Mar Edo Claramonte, Diana Galdón Aranda, Paula Gil Cazorla i Lucía Miñarro Leiva son las máximas representantes hasta el domingo 18.

Los festejos taurinos empezaron el sábado en el recinto de la Plaza la Font lleno de ‘cadafals’. Con la desencajonada de un toro y la posterior embolada nocturna ha empezado una semana intensa para los aficionados al toro.

La música, como cada primer domingo de las Fiestas de Vilafamés, ha tenido un papel esencial gracias a la ‘Serenata al Bou’. Los y las integrantes de la Banda de Música La Lira de la Asociación Cultural La Roca ofrecieron un excepcional concierto.

Todavía queda una semana con días divertidos como el Día de Jóvenes con la ‘pollastrà, la Noche de los Disfraces, la cena de ‘sobaquillo’ con Fem Orgull o el Concurso de Ganaderías que empezará el miércoles.

L’ermita de Sant Miquel llueix pintada de blanc

La fachada principal de la ermita de Sant Miquel de Vilafamés vuelve a lucir pintada de blanco. Después de los actos vandálicos que sufrió el ermitorio, el Ayuntamiento de Vilafamés ha financiado la actuación para recuperar su estado original. La histórica ermita está situada en el Paraje Natural Municipal El Mollet, un espacio de alto valor natural y paisajístico compartido entre Vilafamés y Sant Joan de Moró.

«Somos dos localidades hermanadas por la historia y el legado patrimonial que compartimos. Agradecemos la colaboración y el buen trato que hemos tenido durante las últimas semanas con el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró. Este acto vandálico, de muy mal gusto, no creará ningún malestar entre las dos localidades. Continuaremos viviendo en hermandad y sintonía en todo lo que necesitemos cómo hemos estado hasta ahora», ha dicho la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada.

Vilafamés creix en el control de les colònies felines

– 130 gatos han sido esterilizados siguiendo el método CER

En Vilafamés se continúa trabajando para controlar el crecimiento de las colonias felinas presentes en el casco urbano, bajo el método CER como línea de trabajo a seguir que asegure el bienestar de cada ejemplar en el tratamiento de captura, esterilización y retorno a su hábitat natural. Hasta el momento, en 2024, cerca de 130 gatos han sido esterilizados con éxito.

La asociación local Vilafelins, con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés, avanza fases en el marco de un proyecto global con el cual se instalarán casas de refugio repartidas por el casco urbano. Por ahora, se han colocado dos casetas, como prueba piloto, situadas al final de la calle Paseo, integrado dentro del núcleo antiguo, que dan refugio a los gatos que habitan aquella zona.

En este mismo sentido, se han empezado a instalar señales informativas que avisarán de la presencia de una colonia felina. Las placas están colocadas en parcelas y zonas de propiedad municipal, así como terrenos privados que han dado permiso para participar en esta iniciativa de bienestar animal que permitirá vigilar el incremento de ejemplares felinos en el municipio.

Vilafamés actua contra les plagues de panderoles i rates

– También se conciencia a la ciudadanía sobre el aumento de mosquitos en verano

El Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo, por medio de una empresa especializada, un tratamiento plaguicida para controlar las plagas de cucarachas y ratas. De este modo, se vigila el crecimiento de población de estos animales para garantizar la salubridad de los espacios públicos del municipio, sobre todo en los meses de verano en que se incrementa la posibilidad del aumento de ejemplares.

La actuación se ha llevado a cabo por todo el casco urbano, con especial relevancia en la zona de la avenida Barceló próxima a masa forestal y el barranco de la Font d’en Jana. Del mismo modo, la presencia de ratas se ha reducido al mínimo.

El consistorio también ha puesto el foco en el control de la población de mosquitos, con una campaña de concienciación ciudadana que informa de los consejos y buenos hábitos para frenar la reproducción de plagas. En la biblioteca municipal se ha instalado un panel informativo donde se comunican acciones que evitarán la proliferación de mosquitos, como evitar agua estancada en espacios privados como imbornales, macetas, cubos, neumáticos usados o remolques; o limpiar las canalizaciones de los tejados de hojas.

La Ruta dels Artistes de Vilafamés: un viatge al passat a través de l’art

– 10 videos analizan la creación del MACVAC a partir de artistas imprescindibles

El Ayuntamiento de Vilafamés, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés, publica la serie documental ‘Ruta dels Artistes’, una propuesta cultural y turística cuyo foco viaja hacia los años 70 del siglo pasado, cuando la creación de la entidad museística en 1972 repercutió en la reconstrucción del municipio. Mediante 10 capítulos y más de una hora de metraje, cada episodio aborda la vida, obra y trascendencia de artistas que adquirieron casa en el municipio, vivieron y ayudaron a desarrollar el proyecto que Aguilera Cerni encabezó.

Los protagonistas de los 10 capítulos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemany, Beatriz Guttmann, Hernàndez Mompó, Joaquim Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. De este modo, la serie documental incluye entrevistas al matrimonio d’Amico-Celis, Uiso Alemany o Nassio Bayarri, fallecido a inicios del 2023. Junto con estos testimonios directos, más de 30 personalidades directamente relacionadas con los artistas aportan tanto su visión y perspectiva artística como social y cultural por las repercusiones positivas que derivaron para Vilafamés y su entorno arquitectónico.
El proyecto engloba también la instalación de marcos QR en las fachadas de las casas donde vivieron los artistas. De este modo, los visitantes podrán hacer una visita guiada por Vilafamés con cada video como apoyo para entender las personalidades que vivieron en Vilafamés. Los paneles QR ya están colocados y repartidos por el núcleo antiguo del municipio.

Las piezas documentales toman una dirección en la que subyace el reconocimiento por una experiencia artística única en el estado español. Se tratan hechos clave como las I Jornadas Internacionales de Críticos de Arte, organizadas en Vilafamés y Benicàssim a principios de los años 80; la creación del colegio ‘Rinconet’, una experiencia pionera en España en el trato educativo y cognitivo de personas con diversidad funcional; las primeras exposiciones al aire libre a mediados de los años 70, en un Vilafamés primordialmente agrícola; o la creación de una academia de arte a la que acudieron, en sus primeras fases educativas, algunos jóvenes de la localidad.

La llegada de Aguilera Cerni y el séquito de artistas y personalidades culturales que confiaron en su proyecto se tradujo en un efecto directo de reconstrucción y revalorización del núcleo antiguo del municipio. Un vínculo directo entre pueblo y museo. Entre vecindario y artistas venidos de toda España, consagrados ante la crítica nacional muchos de ellos. Vilafamés empezaba a convertirse en lo que es hoy en día: un referente de la vanguardia artística española, a través de una fórmula inédita en la que los artistas formaron parte del MACVAC y crearon una experiencia de vida a su alrededor.

La Ruta dels Artistes está enteramente disponible en el canal de YouTube del MACVAC: https://www.youtube.com/playlist?list=PLN144vWJoHEz-9aExboYKPtz7Xyu1-3Fq

La idea original de la serie documental Ruta dels Artistes de Vilafamés ha sido producida en colaboración con Mira el Pardalet, bajo la dirección y guionización de Àlex Falomir y Vito Palanques y el trabajo de Andreu Rubert como operador de cámara.

El cinema arrasa Vilafamés amb la inauguració massiva del FIV

– Hoy se emitirán 6 nuevos cortometrajes a partir de las 22h

El Festival de Cine Internacional de Vilafamés (FIV) celebró ayer noche su jornada inaugural. Cerca de 150 personas ocuparon los asientos colocados en la Plaza la Font para disfrutar de 7 cortometrajes. Esta tercera edición del certamen fílmico proyectará públicamente 33 películas a lo largo de esta semana, las cuales forman parte de la Sección Oficial del FIV. Así, esta noche se emitirán 6 nuevos cortometrajes a partir de las 22h. Se trata de la edición más igualitaria de todas: un 40% de los trabajos seleccionados están dirigidos por mujeres.

La jornada inaugural estuvo marcada por la variedad de cortos proyectados. ‘Sofia’, obra castellonense de Ibán Asensio, comenzó el certamen con la presencia del mismo director en la proyección, quien ofreció un pequeño discurso ante el centenar de asistentes. A continuación, el público experimentó el humor, la tensión, el miedo o la denuncia contra la violencia machista. Con caras conocidas como Miriam Díaz-Aroca, protagonista absoluta del FIV 2024 con el premio Magnanimvs, otorgado a la actriz y presentadora de televisión por la carrera, trayectoria y legado artístico para el cine y la cultura española. La actriz asistirá el sábado 29 a la gala final de la tercera edición del FIV, que se celebrará en la Plaça la Font a las 22.30h

Los 33 cortometrajes de la sección oficial compiten en diferentes categorías: Mejor Cortometraje, Mejor Cortometraje Provincial, Mejor Actriz y Mejor Actor, así como el premio del Público que emitirá su veredicto a lo largo de toda la semana en Vilafamés. Como novedad, este año se entregará el premio Contra la Violencia Machista, creado por mediación de la concejalía de Igualdad del municipio.

– Consolidación internacional

Por tercer año consecutivo se ha batido el récord de films recibidos: este año han sido 1170 para una selección de 33 candidatas a llevarse la gloria en las diferentes categorías que se premian. Un total de 430 minutos de proyecciones. La gala de premios se celebrará el sábado 29 a las 22.30h en la misma Plaça la Font, espacio céntrico clave en las festividades del municipio. Entre los cortometrajes seleccionados se encuentran 3 películas internacionales y 4 provinciales.

Vilafamés commemora el mes de l’Orgull

– Se ha colgado una bandera en la fachada del consistorio y se ha pintado un banco con sus colores

– El viernes 21 se celebra la I Fiesta del Orgullo de Vilafamés

En Vilafamés se conmemora y celebra el mes del Orgullo LGTBIQ+. Un mes de junio donde, como defiende la alcaldesa Ana Andrada, «reivindicamos y amparamos que cada cual pueda vivir en plena libertad, con garantías para expresarnos y ser cómo queramos. El Orgullo es un grito de libertad al que desde Vilafamés nos sumamos para dejar atrás violencia y miedos y construir un futuro con igualdad y respeto hacia todas las orientaciones sexuales e identidades de género».

En la fachada del Ayuntamiento de Vilafamés se ha colgado una bandera para recordar este mes. De igual manera, en la plaza del Ayuntamiento se ha colocado un banco con los colores de la bandera *LGBTQIA+, representación del compromiso de Vilafamés.

Por otro lado, la asociación local Fem Orgull organiza, con el apoyo consistorial, la I Fiesta del Orgullo de la historia del municipio. Será el viernes 21 en la plaza Hermanas Mas a partir de las 21.15h, cuando se convoca a vecindario y visitantes a disfrutar de una cena de sobaquillo. A las 22.30h se celebrará el show drag de Kar-La Brutal, quien oficiará un bingo musical como previa a la discomóvil que cerrará la programación.

Vilafamés obri la piscina fins al setembre

Las instalaciones de la piscina municipal de Vilafamés abrirán el próximo sábado 15 de junio. El municipio de la Plana Alta inicia la temporada estival con la apertura de este servicio esencial durante las vacaciones de niños, niñas y vecindario en general. Las puertas permanecerán abiertas hasta el 1 de septiembre, en horario de 11h a 15h y de 16h a 20h de lunes a domingo. Una opción de ocio y deporte al alcance de vecinos, vecinas y visitantes.

Se podrá acceder con tres tarifas, con precios reducidos para niños y niñas de 3 a 12 años. En cuanto a la entrada diaria, la adulta valdrá 3 euros y la infantil 1’50 euros. Los abonos para 10 días están valorados en 25 euros para adultos y 12’5 euros para los más pequeños; mientras que el pase para todo el verano será de 40 euros y 20 euros respectivamente. El pago se efectuará directamente en la cantina de las instalaciones.

Rècord històric d’inscrits al Campus d’Estiu de Vilafamés

85 niños y niñas participarán en las actividades organizadas en el Campus de Verano de Vilafamés, que funcionará del 24 de junio hasta el viernes 9 de agosto cuando empezarán las Fiestas Patronales del pueblo. De esta forma, el consistorio ha activado un campus multideportivo que permitirá a las familias conciliar las vacaciones estivales de la escuela con un programa educativo que basa fundamentalmente su programación en variadas actividades deportivas desde un enfoque lúdico y participativo.

Así pues, el consistorio ha bonificado con un 70% las cuotas de inscripción para facilitar el acceso a este servicio esencial para el día a día del vecindario local. Las lecciones se llevarán a cabo con un equipo de técnicos especializados, con el compromiso de desarrollar habilidades deportivas a la vez que se trabajarán valores como el trabajo en equipo, la constancia, el respeto o la capacidad de superación.

A partir de una metodología abierta y flexible se pretende activar una participación activa y responsable, con contenidos adaptados por edades y capacidades con el objetivo de disfrutar, aprender y continuar creciendo durante los meses de verano. Por otro lado, el consistorio ha trabajado para garantizar condiciones laborales dignas para el personal encargado del Campus, para facilitar su disposición y voluntad de repetir durante las próximas ediciones estivales.

Vilafamés dona el primer mallot groc de la Volta a Castelló

La Plaza la Font de Vilafamés acogió ayer la meta de la primera etapa de la Volta a Castelló, de categoría sub23. Louis Sutton consiguió el primer triunfo del campeonato. Así, el equipo de gobierno del municipio, acompañado por Marc Renau, en representación del Club Ciclista Cudol Roig de Vilafamés, la Reina de Fiestas, Henar Velasco, y la dama Lucía Contreras, hicieron entrega de los primeros galardones del campeonato. El acto estuvo conducido por Juan Mari Guajardo, speaker oficial de la Vuelta a España desde 1997. De nuevo, la plaza céntrica del municipio destaca como escenario deportivo de primer nivel, con equipos venidos de todo el mundo que participan en esta prestigiosa vuelta ciclista. Hoy se disputa la segunda etapa que empieza en Onda y finaliza en Castillo de Villamalefa, con cuatro puertos de montaña incluidos. Y el sábado la Volta a Castelló volverá a pasar por el término de Vilafamés en su camino desde Sant Joan de Moró hasta la Pobla Tornesa. Hay que señalar que, también el sábado, se celebrará el Rally de la Cerámica, donde el tramo TC.2-4 finaliza, como habitualmente, en el camino Costur.