Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Vilafamés

Vilafamés dice ‘No’ a la violencia machista

En el marco del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Vilafamés se ha mostrado firme para condenar la violencia machista. Un mensaje claro y contundente emitido por la ciudadanía del pueblo con el objetivo de erradicar la violencia de género. Vilafamés ha vivido un fin de semana marcado por la concienciación y el recuerdo a todas las víctimas de esta lacra social que, desgraciadamente, todavía se cobra víctimas cada año.

La agenda preparada empezó el 2 de noviembre con la inauguración de la exposición ’25 dones – 25 mujeres’ del artista José Casany, con la colaboración del MACVAC. Este sábado por la mañana continuaron los actos programados con un taller de defensa personal. El testigo lo recogió el escenario del espacio cultural Quatre Cantons, con la representación Invisible por la compañía El Terral. La obra protagonizada por Julia Fernández i Antonio Guerrero puso el ojo crítico en actitudes machistas que se repiten en la sociedad, con una rotunda condena hacia todos los actos machistas y la violencia de género.

Una vez finalizada la representación, vecinos y vecinas de Vilafamés se concentraron en las puertas del Ayuntamiento, con la participación de los grupos políticos representados. El acto recordó a todas las víctimas de la violencia machista con un manifiesto reivindicativo. Además, se guardó un minuto de silencio. En recuerdo de las mujeres asesinadas, en las paredes del edificio consistorial se colocaron pequeñas esquelas en memoria, una propuesta que remueve conciencias y que ya se llevó a cabo en 2023.

Los actos enmarcados en el 25N en Vilafamés han continuado esta mañana en el jardín de la plaza Ferrer Forns. Las usuarias de la Unidad de Respiro han decorado los árboles con creatividades para pedir el fin de la violencia machista con mensajes de unidad y concienciación.

Vilafamés aumenta los servicios en las masías con una parada de autobús escolar

El Ayuntamiento de Vilafamés instalará una nueva parada de autobús escolar en el camí Costur, una de las principales vías que conectan las masías con el municipio y dónde residen familias. Para aumentar los servicios de que dispone el vecindario de las masías, niños y niñas dispondrán de este elemento que les protegerá de las inclemencias meteorológicas durante el invierno y el verano mientras esperan el vehículo que los transporte al IES Vall d’Alba u otros destinos.

Este proyecto ha sido seleccionado en los Presupuestos Participativos 2025. El vecindario ha votado entre tres opciones cual es la mejor idea donde destinar parte de las inversiones municipales del año próximo. Una fórmula que otorga voz y decisión e implica al vecindario en el futuro del pueblo. Así, esta propuesta ganadora se incluye en el Presupuesto Municipal 2025, en el cual ya se ha empezado a trabajar desde hace semanas.

Vilafamés con València: 2000 raciones de comida para las zonas afectadas por la DANA

Desde Vilafamés se continúa ayudando a todas las personas damnificadas por la DANA del pasado 29 de octubre. El consistorio y el restaurante Pou de Beca (Vall d’Alba) han coordinado ayudas para la World Central Kitchen, la ONG del chef español José Andrés. La iniciativa ofrece los suministros y alimentos necesarios para cocinar 2000 raciones de comida cada dos días, que estarán destinadas a los habitantes de los pueblos de l’Horta Sur afectados drásticamente durante las últimas semanas.

La acción cuenta con el apoyo de la azulejera Colorobbia, afincada en Vilafamés desde 1988. La empresa ha financiado la adquisición de todos los alimentos así como su transporte a los dos puntos de cocina que se han ubicado en Castelló (en la zona del centro comercial La Salera y el Grao de Castelló). Del mismo modo, más de 40 cocineros forman parte de esta iniciativa que suma un granito de arena a toda la solidaridad que se ofrece desde todos los puntos del País Valencià y territorios del estado español.

El producto adquirido y transportado hacia Castelló proviene de negocios locales. El Ayuntamiento de Vilafamés ha agradecido a las empresas y entidades involucradas en esta acción y, del mismo modo, a todo el mundo que está ayudando a salir del gran desastre que ha convulsionado el interior de la provincia de València y otras zonas.

– Otras ayudas llegadas de Vilafamés

El vecindario de Vilafamés consiguió llenar un camión con alimentos, herramientas y artículos de primera necesidad para todas las personas afectadas por la DANA.

Una muestra de solidaridad desde la Plana Alta a la cual se sumó un autobús lleno de voluntarios y voluntarias que ayudaron en las tareas de limpieza, en una acción coordinada con otras pueblas de la comarca.

Finalizan las obras del remodelado cementerio de Vilafamés

Vilafamés dispone de un renovado cementerio municipal. Las obras de mejora y adecuación han finalizado con éxito, justo a tiempo para que el vecindario haya podido desplazarse a las instalaciones durante la festividad de Todos Santos del pasado 1 de noviembre. El proyecto ha contado con una inversión de 220.000 euros sufragados totalmente por el consistorio.

Por una parte, la actuación ha permitido ampliar la capacidad de nichos disponibles con 200 nuevos. A un grupo de nichos ya edificado se han añadido 52 nuevos y se ha construido otro grupo con 148. Las acciones llevadas a cabo también se han enfocado en la reparación de zonas en mal estado, como las cubiertas de los grupos de nichos o las grietas presentes en los menajes.

Por otra banda, se ha mejorado el acceso al cementerio para hacerlo más accesible a todas las personas y sus condiciones. En la entrada se ha sustituido el umbral de la puerta de entrada así como la puerta posterior. También se han eliminado las escaleras principales que daban acceso a las instalaciones y se han instalado rampas más cómodas para los usuarios y usuarias.

También se ha actuado sobre el segundo acceso al cementerio con un incremento de la anchura de la entrada, donde se ha colocado una nueva puerta y se ha hormigonado una rampa de acceso. Por último, las reparaciones han comprendido las farolas y la red de recogida de aguas pluviales.

Vilafamés clama contra la violencia machista por el 25N

Vilafamés levanta la voz para denunciar la violencia machista en la sociedad. En el marco del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el pueblo de la Plana Alta exigirá el fin de una de las lacras sociales más preocupantes: en 2024, 40 mujeres han sido asesinadas por la violencia machista, dejando 30 menores de edad huérfanos y un mínimo de 8 menores asesinatos por violencia vicaria.

Para hacerlo posible, el Ayuntamiento de Vilafamés con la colaboración de las asociaciones locales Dones de Vilafamés y Fem Orgull han organizado una agenda reivindicativa que también cuenta con el apoyo del Pacto de Estado contra la Violencia de género del Gobierno de España.

La programación empieza con un taller de defensa personal el sábado 23 a las 10h en el polideportivo municipal El Estepar. El domingo será el turno de las artes escénicas: el teatro Invisible, de la compañía El Terral, funcionará como previa a la lectura de un manifiesto en condena de toda clase de violencia contra las mujeres. El teatro empezará a las 18h en el espacio cultural Quatre Cantons. Por otro lado, con la colaboración de los usuarios y usuarias de la Unidad de Respiro también se creará un árbol de deseos contra la violencia machista.

La lectura del manifiesto, con especial recuerdo para todas las víctimas de la violencia de género, cerrará la programación vilafamesina a las 19.30h. Un acto que se repite año tras año y que junta a representantes civiles y políticos de la localidad, en un grito al unísono para erradicar la violencia.

En el contexto del 25N, el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) también se ha sumado al discurso de protesta ante la violencia de género. Durante todo el mes de noviembre se puede disfrutar en Vilafamés de la exposición ’25 Dones – 25 Mujeres’, creada por el artista José Casany y que está abierta al público en el espacio cultural Quatre Cantons.

Els premis So de la Plana reconeixen el talent musical de Vilafamés i la comarca

– El concierto por Santa Cecília será el 23 de noviembre

Los y las integrantes de la banda de música La Lira de Vilafamés han vivido un fin de semana intenso en el marco de los premios So de la Plana, otorgados por la FSMCV (Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana). El Real Club Náutico de Castelló acogió la gala que, como cada año, reconoce los expedientes académicos de jóvenes que crecen en el mundo musical. Una distinción que este año ha recibido la joven clarinetista Celeste Limiñana.

Los premios So de la Plana reúne todo el tejido musical de la comarca de la Plana Alta, con la presencia de 17 bandas municipales. A la emocionante gala asistieron una gran representación de la banda de música local encabezada por el presidente de la Asociación Cultural La Roca, Guillermo Torlà; Martin Llorens, presidente comarcal de la Plana Alta de la FSMCV; y el acompañamiento de la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, y el concejal de Cultura, Raül Forcadell.

(más…)

Sant Miquel de Veremes porta tradició i festa a Vilafamés

El pueblo de Vilafamés ha celebrado un fin de semana marcado por las tradicionales veneraciones que, cada año a final de septiembre, se ofrecen al patrón local. La edición de este año de Sant Miquel de Veremes ha vuelto a estar marcada por la alta participación en los acontecimientos de la ermita, escenario clave durante la festividad. El ermitorio, situado en el paraje de alto valor medioambiental El Mollet, acogió los actos centrales del domingo con un almuerzo popular con sardina, huevo y pimiento y una comida de hermandad con paella monumental.

A ritmo de tambores y bombos avanzaron los actos durante Sant Miquel de Veremes. El Grup de Bombos i Tambors de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel protagonizó el inicio y el final de las fiestas: el viernes por la tarde con un pasacalle por las calles del pueblo hasta el polideportivo l’Estepar, y el domingo por la tarde con una actuación en el ermitorio ante centenares de personas que esperaban después de la paella.

La tradición ocupó, de este modo, un espacio capital en el fin de semana. La diversión y la fiesta también fueron importantes: el polideportivo l’Estepar acogió una cena de ‘tombet’ el viernes por la noche, con actuación musical para amenizar la velada; mientras que el sábado por la mañana se organizó un parque de actividades infantiles en la plaza Hermanas Mas.

Carlos Seglar triomfa en el concurs fotogràfic de Sant Miquel de Vilafamés

El fotógrafo Carlos Seglar ha sido el vencedor del X Paraje Descubierto 2024, el concurso fotográfico que se celebra en el marco del programa cultural de Sant Miquel de Veremes en Vilafamés. Ayer por la tarde se celebró el acto de entrega de premios en el espacio cultural Quatre Cantons, con exposición incluida de las obras participantes. Así pues, la obra ‘Reunión bajo la campana’ ha sido la ganadora de una edición especialmente marcada por la alta participación de fotógrafos.

Llúcia Fornals y Javier Castillo han sido galardonados con el segundo y tercer premio, respectivamente. En el acto oficial ha participado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, quien ha entregado el primer premio a Seglar, fotógrafo borrianenc. El segundo premio lo ha otorgado el presidente de la Cooperativa Agrícola San Isidro de Vilafamés, Luis Andreu; mientras que el tercer premio ha sido entregado por el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés, Òscar Sànchez. El acto contó con la presencia de la presidenta de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, Begonya Trillas.

Por otro lado, la festividad de Sant Miquel de Veremes continuó con un pasacalle protagonizado por el Grupo de Bombos y Tambores dels Amics de Sant Miquel. Una tradicional cita con la formación musical, renovada este año con nuevos miembros. El pasacalle finalizó en el polideportivo municipal, donde el vecindario disfrutó de una cena de ‘sobaquillo’ con espectáculo musical incluido.

Durante todo el sábado la ermita de Sant Miquel estará abierta para recibir ofrendas y visitar al patrón. El domingo será el día grande del programa festivo y cultural, con almuerzo popular, paella monumental y misa en honor a Sant Miquel con una nueva actuación de los bombos y tambores por la tarde.

La cursa BTT de Vilafamés formarà part del Circuit de Maratons de la Comunitat Valenciana

Los amantes de la bicicleta de montaña tienen una cita en Vilafamés el domingo 22 de septiembre. El Club Ciclista Cudol Roig organiza el XXVI BTT del municipio, que este año vuelve a contar con dos circuitos diferentes y con nuevos tramos recuperados a partir del trabajo de voluntarios del C.C. Cudol Roig. Una prueba que ya supera los veinticinco años de vida, y para celebrar la efeméride, el municipio entrará dentro del Circuito de Maratones BTT de la Comunidad Valenciana, organizado por la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana (FCCV). La prueba vilafamesina será la última del calendario.

La modalidad BTT gana año tras año más adeptos en Vilafamés. Un deporte en boga que el domingo 22 se podrá practicar en dos distancias: el circuito grande, perteneciente al Circuito de Maratones, presenta 63 km y 1900 metros de desnivel positivo atravesando una gran parte del término municipal, con tramos recuperados en zonas como el Mas de Benet, con la ayuda del consistorio en las tareas. Del mismo modo, la segunda distancia se ha fijado en 35 km y 1050 metros de desnivel positivo.

El lugar de salida y de meta será la Plaça la Font. Además de este escenario único de la plaza, los y las ciclistas también pasarán por espacios del núcleo antiguo como el Castell o las escaleras de la calle Pilar, que han dejado para la posteridad imágenes emocionantes del ciclismo en Vilafamés.

Vilafamés es prepara per a les Festes de Sant Ramon

Cada final de agosto, el Raval de Vilafamés celebra la festividad de Sant Ramon. La plaza en honor al Santo se llena de tradición, fiesta y diversión durante tres días con una programación cultural que tiene música en directo, concursos y actividades infantiles. El viernes 30 empezará la actividad en el Raval a las 17h con una mascletà y el tradicional volteo de campanas de la ermita.

La misma tarde se disputarán las primeras partidas de los concursos de guiñote y de parchís. Además, a las 17.30h se oficia la misa en honor a Sant Ramon. El grupo de danzas La Triciola de Vilafamés actuará en la plaza a las 18:30h, en una demostración folclórica que pondrá el broche de oro a la tarde. Por la noche, niños y adultos disfrutarán de una sesión cinematográfica.

El sábado por la mañana continuarán los campeonatos de guiñote y parchís y, además, habrá pintacaras infantil, castillos hinchables o globoflexia. La música en directo tendrá un importante papel por la tarde y la noche: Jarabe de Rumba amenizará la fiesta a partir de las 19.15h, mientras que por la noche se ha organizado una discomóvil. Previo a la fiesta musical, se convoca al vecindario a una cena de ‘sobaquillo’ y a participar en la gran rifa del Raval.

El domingo finalizarán los concursos de guiñote y de parchís, con la entrega de los premios para las parejas ganadoras. Con la fiesta de las Paellas acabarán las Fiestas de Sant Ramon del Raval de Vilafamés, una gran jornada festiva y gastronómica donde cada año reina la hermandad entre el vecindario.