Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Vilafamés

Vilafamés se despide hoy de las fiestas de Sant Miquel

– El temporal de lluvias ha marcado el fin de semana y ha obligado a la reprogramación de actos

Este lunes finalizarán en Vilafamés los actos preparados para honrar al patrón del pueblo, Sant Miquel, tras dos años de ausencia de esta festividad por la pandemia. La programación preparada para el fin de semana ha sufrido variaciones importantes por el temporal de lluvias precipitadas durante toda la semana pasada y el mismo fin de semana. La romería del domingo hacia la Ermita de Sant Miquel tuvo que ser cancelada, a pesar de los esfuerzos humanos y técnicos por hacer transitables los caminos de acceso hasta la ermita. Su estado no era adecuado para celebrar la procesión. Otra de las reprogramaciones del fin de semana fue la comida del ‘tombet’, que se trasladó al Polideportivo L’Estepar, donde un día antes los Kintos’22 organizaron un evento musical.

Si bien, los actos taurinos han podido realizarse como estaba programado en la Plaça de la Font. La principal plaza de Vilafamés acogía de nuevo estos festejos, con toros embolados y cerriles a lo largo del fin de semana. A pesar de que el agua ha condicionado drásticamente la festividad, y ha impedido a vecinos y vecinas celebrar juntos una de las jornadas más importantes del año en la Ermita, la tarde del domingo se celebró en el pueblo sin contratiempos. Niños y niñas de la Catequesis pudieron recitar los versos a Sant Miquel, y la procesión de los ‘Borratxos’ emocionó a todos y cada uno de los asistentes.

Esta misma tarde finalizarán las fiestas de Sant Miquel con un último festejo taurino y con la chocolatada típica organizada por la Asociación de Mujeres de Vilafamés. Además, durante la mañana tendrá lugar una cata de vinos patrocinada por Vinos Magnanimus, así como una misa en la parroquia y una prueba taurina en el recinto de la Plaça de la Font.

Vilafamés estrena su nueva Oficina de Turismo

Vilafamés ya dispone de una nueva Oficina de Turismo. El servicio turístico se ha ubicado en el histórico edificio Quatre Cantons, una de las construcciones más representativas del casco antiguo de la localidad y que culminó su íntegra rehabilitación el año pasado. Ahora, los servicios turísticos de la localidad mejoran ampliamente con esta nueva ubicación en la planta baja del inmueble. Los y las visitantes de Vilafamés podrán preguntar e informarse sobre todas las posibilidades de ocio y culturales que ofrece el pueblo.

Para garantizar un servicio turístico óptimo y de la más alta calidad, el Ayuntamiento de Vilafamés trabaja en la creación de una plaza de técnico para la Oficina de Turismo, que sea capaz de gestionar íntegramente las oportunidades y proyectos futuros turísticos de la localidad. El objetivo del consistorio es dotar a la Oficina de un mayor peso en la estrategia turística del municipio, y para ello reconvertirá la antigua plaza de auxiliar en una de técnico más experta.

La Banda Joven de Vilafamés deleita con un concierto de película

El pasado domingo tuvo lugar el concierto de la Banda Joven de la Escuela de Música La Roca de Vilafamés que tuvo que ser aplazado las pasadas navidades a causa de la Covid-19. Indicar que el viernes se celebraron las audiciones de la Escuela. El alumnado, entre 10 y 16 años, estuvo acompañado por integrantes de la Banda Sinfónica. Así, el público asistente disfrutó con piezas variadas, con un gran toque cinematográfico, como ‘La Bella y la Bestia’ de Jay Bacook, ‘Frozen’ de Kristen Anderson, ‘Memorias de África’ de Jhon Barry o ‘La La Land’ de Michel Brown. Desde la dirección de la Escuela de Música se resalta el gran interés suscitado entre los vecinos y vecinas, así como la elección del programa, dirigido a gustar y atraer a los y las integrantes más jóvenes.

Vilafamés se une a la Plana de l’Arc para transformar tapones en infraestructuras urbanas

El Ayuntamiento de Vilafamés, en su compromiso con el medio ambiente, se ha unido a la Plana de l’Arc en una recogida de tapones de plástico para convertirlos en infraestructuras urbanas. El punto de recogida municipal se encuentra en el Colegio y, el objetivo es doble: mantener limpios los espacios públicos del municipio y aprovechar los residuos plásticos de forma ecológica dándoles una nueva vida. Con los tapones recogidos en cada localidad perteneciente a la Plana de l’Arc se tiene prevista la creación de aparcamientos de bicicletas y una escultura decorativa en la localidad.

La lucha por la igualdad social une a Vilafamés en la lectura del manifiesto del 8-M

Vecinos y vecinas de Vilafamés se han manifestado en la Plaza del Ayuntamiento en el marco de los actos preparados para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 8-M. La elevada participación en el acto es el mejor ejemplo de la concienciación arraigada en la sociedad de Vilafamés, en lucha por conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad.

Esta manifestación, que ha expresado de forma rotunda el rechazo de Vilafamés ante las desigualdades, está inmersa en las VI Jornadas de las Mujeres de la localidad. La edición del 2022 comenzó el pasado fin de semana con tertulias, exposiciones y charlas que muestran el lado más reivindicativo y comprometido del tejido cultural y asociativo de la localidad. Así pues, a parte de la lectura del manifiesto también está preparada la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el MACVAC, que se inaugura el sábado 12 y supone el cierre a la sexta edición de la propuesta feminista encabezada por la Asociación de Mujeres de Vilafamés.

Vilafamés inicia mañana las VI Jornadas de las Mujeres

Mañana sábado 5 de marzo, comenzarán en Vilafamés las actividades reivindicativas por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La Associació de Dones de Vilafamés, en unión con el Ayuntamiento, el Museu d’Art Contemporani Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) y la Mancomunitat Plana Alta, ha conformado un completo programa dentro de las VI Jornadas de las Mujeres, que se prolongarán del 5 al 12 de marzo.

Así, mañana a las 11.30h se inaugura la exposición ‘Mujeres en la Segunda República. Un sueño de igualdad’ en el histórico edificio Quatre Cantons. Abierta hasta el día 13, el horario de visitas será de martes a jueves de 9h a 14h, viernes y sábados de 9.30h a 17h y domingos de 10h a 14h.

La jornada continuará a las 18h con la conferencia ‘Las mujeres en la Segunda República: Una lucha por el voto y la igualdad’, ofrecida por la experta Rosa Monlleó Peris.

El domingo, la terraza del restaurante La Coveta acogerá la charla ‘Políticas de igualdad en la actualidad’, donde se hará un resumen y análisis conducido por la Agente de Igualdad de la Mancomunidad Plana Alta.

El Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, se ha convocado una manifestación a las puertas del Ayuntamiento a las 20h donde se leerá un manifiesto en defensa de los derechos de las mujeres y en contra de la violencia de género.

Para finalizar el ciclo de eventos de las VI Jornadas de las Mujeres de Vilafamés, el sábado 12 se inaugura la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el MACVAC, a cargo de la artista local Claudia Trilles y la reposición de obras de Manuela Ballester, cuya fama llegó en tiempos de república.

Vilafamés dice ‘No’ a la ‘MAGDA’

– Se presentan alegaciones basadas en el impacto social, económico y turístico negativo para la localidad

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado sus alegaciones en contra del Proyecto de planta solar fotovoltaica MAGDA y su infraestructura de evacuación en la provincia de Castellón. El pasado mes de febrero, en pleno extraordinario municipal y por unanimidad de sus miembros, ya se suspendió la concesión de licencias urbanísticas para la instalación de placas fotovoltaicas, solares y eólicas en toda la zona del ‘Pla’ de Vilafamés, con el fin de iniciar los trámites para la revisión, estudio y modificación de la misma normativa urbanística. Ahora, el Ayuntamiento presenta más razones para encarar la desestimación del proyecto ‘MAGDA’ de 150 MWp / 127,8 MWn de acuerdo con los informes negativos del Ingeniero Municipal, de la Arquitecta Municipal y del Agente de Ocupación y Desarrollo Local al ser negativo para los sectores productivos agrícolas y ganaderos, así como para el desarrollo rural y para el sector turístico-patrimonial.

El informe negativo del Agente de Ocupación y Desarrollo Local, en base a la línea de evacuación derivada de la planta fotovoltaica ‘MAGDA’, destaca el impacto a la economía y sector agrario local. Gran parte de las tierras están destinadas a la agricultura de diferentes árboles frutales, olivares u hortalizas, así como a la ganadería bovina, porcina, caprina y ovina. Es decir, un sector productivo en pleno funcionamiento que destruiría empleos y reduciría drásticamente el crecimiento económico del pueblo.

Desde otro punto de vista, el legado patrimonial y la riqueza paisajística de la localidad se verían afectadas por la instalación del proyecto fotovoltaico. Estas consideraciones han valido para que Vilafamés ostente reconocimientos como conjunto Bien de Interés Cultural, el estatus de Municipio Turístico desde el 2000 o su estrecha vinculación con Los Pueblos Más Bonitos de España. Así, el flujo turístico que visita anualmente la localidad podría verse dañado, hiriendo también al sector de ocio, restauración y servicios de la localidad y todos los empleos y familias que viven de ello.

Una parte de las alegaciones presentadas por el consistorio busca que se desestime el anteproyecto presentado por la mercantil interesada en la construcción del parque por carecer de información básica y necesaria. Basado en el informe desfavorable del Técnico Ingeniero Municipal, se indica que la documentación presentada para la construcción de la megaplanta presenta defectos de forma en tanto que no ha sido suscrita mediante firma digital, contrario a lo dictado en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Además, no consta el Colegio Profesional del autor del informe. De este modo, tampoco se indica la altura de los apoyos ni en el Anteproyecto ni en la Separata correspondiente al Ayuntamiento de Vilafamés. A su vez, no se aportan planos a escala adecuada en el trazado por el término municipal de Vilafamés, siendo prácticamente imposible la distinción del número de apoyo de la línea en el plano.

Gran acogida de la XII Jornada de Trabajo con Torno de Vilafamés

El pasado fin de semana, el complejo polideportivo L’Estepar de Vilafamés fue la sede de la XII Jornada de Trabajo con Torno de Castellón. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, destacó en su intervención el apoyo de Vilafamés al pueblo de Ucrania y la condena de la guerra por parte de Rusia. Asimismo quiso «agradecer a Atorcas todo el trabajo y esfuerzo realizado para organizar las jornadas».

Artistas nacionales de primer nivel se fueron sucediendo con diversas demostraciones artísticas. El turolense Pedro Clavero, el asturiano Samuel Blanco, el barcelonés Roger Pascual, el alicantino Ximo Iborra y el artista local Carlos Nebot demostraron su valía; y Olivia Bardoll realizó un pirograbado sobre madera.

El VII concurso de piezas torneadas, uno de los platos fuertes del evento, fue un homenaje a Miguel López. Los ganadores fueron, de primero a tercero, Jesús Collazos de Madrid, Enric Cornudella de Barcelona y Toni Valdés de Barcelona.

«El evento ha estado bien. Estamos contentos con como ha ido todo. Sobre todo viendo que, hasta hace poco, ni siquiera sabíamos si se podría realizar o no a causa de la pandemia» afirma Sergio Gasulla organizador de la Jornada quien añade que «hemos contado con demostraciones y participantes con mucho nivel pero hemos notado el bajón de asistencia debido al Covid y el tiempo lluvioso que tampoco acompañó». Asimismo, Gasulla agradece la colaboración y apoyo brindados por el Ayuntamiento de Vilafamés para realizar las jornadas. Ahora, una vez finalizada XII Jornada de Trabajo con Torno de Vilafamés ya solo queda comenzar a pensar en la próxima edición.

Niños y niñas de Vilafamés celebran Carnaval

El alumnado del CEIP Sant Miquel de Vilafamés lo pasó en grande con la celebración de Carnaval. Con coloridos y originales disfraces, los niños y niñas realizaron un desfile con la tradicional lucha de confeti desde el colegio hasta la plaza Hermanas Mas. La Banda Jove de Vilafamés los acompañó en el recorrido. La tarde festiva acabó con una merienda a base de coca y chocolate organizada por el AMPA.

Vilafamés se une para reivindicar el 8-M

– Se han organizado exposiciones, tertulias y una concentración en 4 días teñidos de morado

Vilafamés mostrará su lado más comprometido y reivindicativo en la conmemoración del 8 de marzo. La Associació de Dones de Vilafamés, en unión con el Ayuntamiento, el Museu d’Art Contemporani Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) y la Mancomunitat Plana Alta, ha organizado una serie de eventos en el marco de las VI Jornadas de las Mujeres de la localidad. Así, durante los días 5, 6, 8 y 12 de marzo, los eventos se sucederán en diferentes espacios de la localidad, bajo unas premisas de reivindicación social y memoria histórica.

Empezando por el sábado 5, a las 11.30h se inaugura la exposición ‘Mujeres en la Segunda República. Un sueño de igualdad’ en el histórico edificio Quatre Cantons, que estará abierta hasta el día 13 de marzo. El horario de visitas será de martes a jueves de 9h a 14h, viernes y sábados de 9.30h a 17h y domingos de 10h a 14h. El mismo sábado, a las 18h, se ha organizado la conferencia ‘Las mujeres en la Segunda República: Una lucha por el voto y la igualdad’, llevada a cabo por la experta Rosa Monlleó Peris. Por lo que respecta al domingo 6, en la terraza del restaurante La Coveta se realizará la charla ‘Políticas de igualdad en la actualidad’, donde se hará un resumen y análisis conducido por la Agente de Igualdad de la Mancomunidad Plana Alta.

Para el martes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha convocado una manifestación a las puertas del Ayuntamiento a las 20h. Se leerá un manifiesto en repulsa de la violencia contra la mujer, que también aboga por la defensa de los derechos sociales femeninos. Para finalizar el ciclo de eventos, el sábado 12 se inaugura la exposición ‘Claudia y Manuela’ en el MACVAC, a cargo de la artista local Claudia Trilles y la reposición de obras de la afamada Manuela Ballester, cuya fama llegó en tiempos de república. Una gran agenda de actos preparados para reivindicar el lugar que social, político y culturalmente han ocupado las mujeres durante toda la historia y, especialmente, durante el último siglo.