Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Vilafamés

Vilafamés explica al vecindario el Plan Director de Termitas

El sábado por la mañana, en el espacio cultural Quatre Cantons, se abordó por primera vez el Plan Director de Termitas de Vilafamés ante la atenta expectación de vecinos y vecinas. El consistorio convocó a la reunión a la empresa encargada de realizar los estudios para explicar las directrices y el modus operandi para obtener toda la información necesaria. La intención es recabar datos para analizarlos y concretar el estado actual de la madera del conjunto historicoartístico de Vilafamés.

Las primeras indagaciones empezaron ayer lunes y terminarán el jueves. La empresa encargada tiene una dilatada experiencia tanto nacional como internacional en este campo. Tanto ella como el consistorio piden la colaboración del vecindario a la hora de acceder a casas y viviendas. De todas formas, se invita a participar a cualquier vecino o vecina para poder representar fielmente el estado real de las termitas en el casco antiguo.

El Plan Director comprende la monitorización continuada de la situación y su evolución. Desde el consistorio se han realizado, durante los años pasados, varios análisis que permiten tener una visión más amplia. Con los estudios y resultados de esta semana se determinarán las acciones concretas a llevar a cabo por particulares y consistorio para acabar con las termitas y proteger las estructuras de inmuebles y edificios. Las medidas a tomar se informarán una vez los técnicos obtengan los resultados precisos. Todas las acciones se ejecutarán siempre bajo la supervisión y control de los técnicos y de una forma planificada.

La situación actual de estos xilófagos no reviste gravedad para el vecindario. El Plan Director nace con la idea de proteger y prevenir futuros problemas, trabajando en la materia ahora y controlando su evolución para un futuro más estable y seguro.

La Plana de l’Arc expone las sillas gigantes del Festival Vía 7 Cadires

Mañana sábado 15 de octubre, a partir de las 11h en la Plaça dels Hostals de Cabanes se celebrará la presentación oficial de las siete sillas que se instalarán en cada uno de los pueblos que conforman la asociación turística La Plana de l’Arc. Las siete sillas han sido encordadas por los maestros de Photoalquimia Pilar Balsalobre y Carlos Jiménez, junto con el genial ‘encordador’ Tomeu Perelló.

El Festival Via 7 Cadires es un proyecto abierto a la participación de vecinos, vecinas y visitantes, que se han aproximado para conocer y aportar su granito de arena en la creación de las esculturas. Mañana también se realizarán exposiciones públicas de sillas cuyos dueños siguen utilizándolas para salir a la fresca, leit motiv de este proyecto turístico y cultural que vincula a una comarca y sus vecinos y vecinas. También habrá conciertos de música en directo a lo largo de la jornada y juegos y actividades para todo tipo de públicos.

Durante la próxima semana se procederá a colocar cada silla en su correspondiente lugar. Por lo que respecta a Vilafamés, se instalará una silla de color rojo en el carrer Sant Antoni en dirección al cementerio, cerca de la popularmente llamada ‘Caseta dels Coets’. Allí reposará un símbolo costumbrista de la localidad y la comarca, en honor a tantas generaciones que han vivido y progresado hasta el día de hoy.

Vilafamés instala 35 aparcabicis

En Vilafamés se están instalando aparcamientos para bicicletas repartidos por diferentes puntos céntricos del núcleo urbano. Esta propuesta se está realizando actualmente y estará completada con un total de 35 aparcabicis. La mayor parte de las piezas ya han sido colocadas. Los trabajos de instalación todavía no han finalizado. El Ayuntamiento de la localidad ha financiado 10 de estos aparcamientos, que serán de color negro; mientras que la agrupación turística La Plana de l’Arc sufraga el resto de las unidades, las cuales serán de color verde.

El material con el que están hechos los aparcabicis es totalmente reciclado a partir de tapones de botellas recogidos en diferentes puntos ubicados por La Plana de l’Arc bajo la idea de favorecer el reciclaje y darle nuevos usos y prácticas a los residuos plásticos. Por otro lado, con esta propuesta se favorece el uso de bicicletas y su correcto aparcamiento en la vía pública, como manera de descongestionar la circulación de vehículos por el casco historicoartístico de Vilafamés.

Vilafamés inicia la construcción de aseos públicos para el Consultorio provisional

-Los nuevos baños también podrán ser utilizados por los y las turistas

En los últimos días ha dado comienzo la instalación de nuevos aseos públicos en el edificio de usos múltiples de la plaza Ferrer Fons, junto al local de los jubilados y la oficina de correos, muy próximo, a su vez, al futuro Consultorio médico provisional de Hermanas Mas donde, a su vez, se encuentran la Biblioteca y la farmacia. Con esto, los nuevos aseos de uso público podrán ser utilizados por todos los usuarios y usuarias de estos espacios.

Además, la plaza Ferrer Fons es punto de encuentro turístico y cultural, con lo que los nuevos aseos servirán, también, para cubrir las necesidades de todos los vecinos, vecinas y visitantes que acudan a la zona para disfrutar de las actividades realizadas.

La actuación consiste en la adecuación de la planta baja del edificio de Ferrer Fons para reducir el local general y aumentar la superficie destinada a aseos. Además, se creará un acceso independiente a los aseos desde el vestíbulo de entrada. Las obras, que han sido adjudicadas a una empresa local, están valoradas en 25.425,21 euros, y su fecha de finalización está prevista en noviembre.

Vilafamés apuesta por la mejora de las infraestructuras deportivas en los Presupuestos Participativos

Tras las votaciones vecinales realizadas en las últimas semanas, ya se conoce en qué se invertirán los 40.000 euros destinados a los Presupuestos Participativos de Vilafamés 2022. Así, la opción más votada y, por tanto, la que el Ayuntamiento de Vilafamés pondrá en marcha durante 2023 es: la mejora y reparación de las infraestructuras deportivas.

Desde el Ayuntamiento se agradece la participación de todos los vecinos y vecinas que han querido colaborar en la mejora de la localidad y dar su opinión sobre en qué se deberían invertir los 40.000 euros. Y es que, los Presupuestos Participativos buscan dar voz al vecindario y escuchar lo que los vecinos y vecinas tienen qué decir, cuáles son sus preferencias y qué ideas de mejora tienen para la localidad y la calidad de vida de vecinos y vecinas ahora y mirando al futuro.

Cabe indicar que los 40.000 euros destinados a los Presupuestos Participativos se incluirán en los presupuestos municipales 2023.

Cristóbal Adell triunfa en la 3 CIMS de Vilafamés

La jornada de ayer domingo estuvo marcada en Vilafamés por la pasión por el deporte, en concreto, por las carreras de montaña gracias a la celebración de la 3 CIMS organizada por el Club de Muntanya Vilafamés en colaboración con el Ayuntamiento del municipio.

Casi 600 participantes se dieron cita para disputar la última carrera puntuable de la Lliga Castelló Nord y que la da por finalizada. Entre ellos, se encontraba el tricampeón del mundo Luis Alberto Hernando, quien quedó encantado con el pueblo y la carrera.

La 3 CIMS contó, como es habitual, con dos pruebas: la 14k con 590 metros de desnivel positivo y la 30k con 1600 metros de desnivel positivo. Cristóbal Adell se coronó vencedor de la absoluta seguido de cerca del corredor local Cristian Ibáñez quien con tan solo 20 años está luchando entre los mejores. En categoría femenina Sandra La Fuente se hizo con la victoria seguida por Patry Barreda.

«Queremos dar las gracias a todo el pueblo por su apoyo y, sobre todo, a todos los voluntarios y voluntarias por todo el trabajo realizado ya que, sin ellos, no habría sido posible esta gran 3 CIMS» afirman desde el Club de Muntanya Vilafamés, al tiempo que añaden un mensaje para todos los corredores y corredoras: «el año que viene volveremos con más 3 CIMS».

 

Vuelve la 3 CIMS a Vilafamés con casi 600 inscritos

Vilafamés vuelve a ser este fin de semana la sede del deporte de montaña con la celebración de la 3 CIMS, organizada por el Club de Muntanya Vilafamés. En la presente edición se llevarán a cabo dos recorridos diferenciados por distancias: la 14k con 590 metros de desnivel positivo que comenzará a las 8.30h; y la 30k con 1600 metros de desnivel positivo que tendrá la salida a las 8h desde la plaza La Font.

Entre ambas modalidades se han inscrito casi 600 corredores. «Estamos muy contentos con la participación y la acogida recibida, sobre todo en esta época del año en la que hay tantas carreras cada fin de semana» indican desde el Club de Muntanya. Asimismo, indicar que la 3 CIMS es la última prueba puntuable de la Lliga Castelló Nord.

Para hacer posible este domingo deportivo, se contará con casi 100 voluntarios y voluntarias repartidos por todo el término municipal. «No podemos más que dar las gracias a las personas que se han ofrecido voluntarias para organizar el evento y estar el domingo a pie de calle ayudando a los corredores» afirma la organización, quien, además, anima a todos los vecinos y vecinas a formar parte de esta fiesta deportiva y a no perderse el evento.

 

La Plana de l’Arc instalará una silla gigante en Vilafamés en su nuevo proyecto turístico

La nueva propuesta turística elaborada desde la organización La Plana de l’Arc dejará instalada en Vilafamés una silla gigante de metro y medio de altura. Se trata del Festival Vía 7 Cadires, una idea revolucionaria y simbólica que inspira un proyecto de proyección turística nacional, para dar a conocer la comarca y sus atributos a partir de un modelo pausado, tranquilo y respetuoso con el medio ambiente y los habitantes de la zona. Tanto en Vilafamés como en los demás pueblos que conforman la organización turística Plana de l’Arc -Cabanes, Vall d’Alba, Benlloc, Les Coves de Vinromà, Vilanova d’Alcolea y La Torre d’En Doménec- se instalará la silla gigante.

Las esculturas actúan de una manera metafórica con una de las costumbres más extendidas de la zona: salir a la fresca. Mujeres y hombres, cuando llega el buen tiempo, sacan una silla a la puerta de sus casas y se reúnen con amigos y vecinos para conversar y ponerse al día. Este hábito ha fortalecido unas raíces ancestrales que siguen vigentes a día de hoy en todo el territorio. Una seña de identidad que aglutina todos los pueblos, que es un símbolo de descanso y forma parte de un mobiliario de comprensión universal.

El Festival Vía 7 Cadires hace partícipes a vecinos y vecinas con jornadas de puertas abiertas para encordar las sillas. Del 3 al 14 de octubre se encordarán las 7 sillas en la Casa de la Cultura de Cabanes, con la participación vecinal y la supervisión de los creadores de la idea, Pilar Balsalobre y Carlos Jiménez (ambos del estudio Photoalquimia). También acudirá desde Mallorca el maestro ‘encordador’ Tomeu Perelló.

El sábado 15 de octubre se expondrán las siete sillas en la Plaça dels Hostals de Cabanes, en una jornada pública donde se podrán apreciar las siete obras escultóricas que se ubicarán al aire libre en cada localidad. Así pues, la colocación de las sillas se realizará la semana posterior para que todos los y las visitantes puedan apreciar la metáfora de un signo distintivo de las costumbres más arraigadas a la comarca de la Plana de l’Arc y Vilafamés.

 

Vilafamés solicita una subvención para conservar y adecuar el acceso al Castillo

Coronando Vilafamés, uno de los Pueblos Más Bonitos de España, se encuentra un imponente Castillo de origen andalusí. Ahora, desde el Ayuntamiento de Vilafamés se ha solicitado una subvención de la Generalitat Valenciana de, aproximadamente, 100.000 euros, para conservar y adecuar el acceso al recinto y, así, trabajar en su preservación.

En la intervención inicial se trabajará en la conservación de la superficie del propio recinto creando una pasarela que limite el paso de los visitantes por las estructuras que afloran en la superficie del recinto y, por tanto, se ayude a conservar el recinto tal cual es conocido y fue creado siglos atrás. Así, lo que se pretende conseguir es una correcta adecuación de los accesos y recorridos interiores en el Castillo para mejorar la accesibilidad y la seguridad del tránsito peatonal dentro del recinto, proteger las áreas pendientes de excavación o intervención arqueológica y conservar los paramentos defensivos de la fortificación del recinto.

Cabe indicar que, al trabajar siempre en superficie, no habrá ningún impacto visual ni paisajístico perceptible ni se interferirá con el patrimonio arquitectónico del Conjunto Histórico-Artístico de Vilafamés.

Vilafamés diseña un plan estratégico para controlar las termitas en el núcleo histórico

El Ayuntamiento de Vilafamés está elaborando un Plan Estratégico para definir las actuaciones que lleven a controlar las colonias de termitas existentes en el núcleo urbano.

El consistorio lleva años trabajando en la materia analizando la presencia de estos xilófagos en la madera de las construcciones del casco antiguo de la localidad. Con este plan, llevado a cabo por una empresa especializada, se profundizará en la monitorización de la situación y se determinarán las acciones concretas a llevar a cabo. Se tendrán en cuenta los datos recopilados tanto en viviendas privadas como en edificios públicos.

En el caso de viviendas privadas los vecinos ya han llevado a cabo acciones para tratar de eliminar las termitas en sus propiedades. El Plan también prevé reuniones con los vecinos para analizar el problema global y tomar medidas que alivien la situación en toda la parte histórica de la localidad donde abundan las construcciones de madera.