Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Vilafamés

Los partidos políticos de Vilafamés se unen contra las megaplantas fotovoltaicas

Los tres partidos políticos que se han presentado a las elecciones municipales del próximo domingo 28 de mayo -PSPV-PSOE, PP y Compromís- han firmado un comunicado reivindicativo propuesto por la plataforma local ‘La terra, casa nostra’ que lucha contra la implantación de megaplantas fotovoltaicas en el término municipal de Vilafamés. Así pues, a propuesta de la asociación vecinal, las tres formaciones políticas se adhieren a esta propuesta para asumir compromisos responsables y defender unos principios básicos de democracia y respeto ante la implantación de las energías renovables. Los representantes políticos de las tres formaciones participaron, el pasado sábado, de una marcha junto con vecinos y vecinas en la concentración organizada en Castelló de la Plana.

La firma conjunta insta a luchar contra intenciones especulativas y a defender el territorio bajo cuestiones como la protección del patrimonio natural y paisajístico, la biodiversidad, la agricultura, la soberanía alimentaria o los recursos hídricos de que dispone actualmente Vilafamés. Además, promueve el uso de los recursos administrativos y judiciales cuando sea necesario para defender el territorio y garantiza la asistencia jurídica a ‘La terra, casa nostra’ en caso de ser necesario. Por otra banda, menciona que el próximo equipo de gobierno que entre a gobernar en la próxima legislatura tendrá que profundizar en la creación de legislación por parte del Gobierno Central y ministerial en la defensa de los pueblos y del común de los ciudadanos, y no en la defensa de las multinacionales y la especulación económica volátil. Dentro de todas las medidas propuestas y vistas de forma favorable por el poder político vilafamesino, la asociación local pide que se utilicen todos los mecanismos necesarios para paralizar cualquier proyecto presente o futuro que se realice fuera de la zona establecida en la modificación puntual 13 del PGOU que está en curso (para la realización de instalaciones fotovoltaicas en suelo no urbanizable)

Las ideas comunicadas también hacen referencia a la creación de una Comunidad Energética en Vilafamés, que esté encaminada a la generación de energía suficiente para el abastecimiento de la población para eliminar las situaciones de pobreza energética. Además, se propone la cesión de cubiertas municipales para la implantación de la comunidad energética, especialmente las del pabellón y la escuela, en un periodo de cesión que garantice su amortización, aproximadamente entre 25 y 30 años. Además, plantea facilitar los trámites por el autoabastecimiento energético, simplificando, subvencionando, procurando el abaratamiento y aportando crédito en la tramitación e instalación de sistemas de autoconsumo, tanto en el ámbito doméstico como en las pequeñas y medianas empresas. En todo caso, tanto la plataforma local como los partidos políticos mencionan que el cambio energético es necesario hacia las energías renovables, pero no de este modo que olvida a los ciudadanos y sus derechos y libertades.

Vilafamés estrena el circuito BTT infantil ante toda la Comunidad

Este fin de semana, en Vilafamés se ha celebrado el Trofeo Cudol Roig de ciclismo que ha conseguido aglutinar 186 niños y niñas que han competido en la modalidad BTT. El Trofeo forma parte del campeonato autonómico Escuelas de Ciclismo, con ciclistas venidos de todos los rincones de la Comunidad Valenciana. El Pinaret del Cementerio acogió todo el acontecimiento, donde se ha creado un nuevo circuito BTT que deja un grado de satisfacción muy alto entre la organización y los y las competidoras.

Todo el recorrido se ha creado a partir de la implicación y esfuerzo del Club Ciclista Cudol Roig para convertir Vilafamés en un referente deportivo y ciclista, también desde las edades más pequeñas. De hecho, los responsables de la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana dieron la enhorabuena a la organización local por el genial circuito y por la organización profesional de todo el acontecimiento.

Esta edición ha sido la primera vez que se ha celebrado BTT, puesto que históricamente la Plaza de la Tanca de Vilafamés era el lugar elegido para celebrar la prueba ciclista. Los ciclistas locales Joan Pons y Àlex Beltran recibieron un obsequio de parte del Club Ciclista Cudol Roig. Además, Beltran recibió un premio honorífico de parte del club local por haber vencido el Open *BTT de la Comunidad Valenciana en su categoría.

El ciclismo infantil valenciano compite el domingo en Vilafamés

– El Trofeo Cudol Roig de Vilafamés estreno nuevo circuito BTT

Vilafamés copará la atención del ciclismo infantil valenciano este domingo con la celebración del Trofeo Cudol Roig. A partir de las 10h, en el Pinaret del Cementerio Municipal dará inicio esta competición que forma parte del campeonato autonómico Escuelas de Ciclismo, siendo la penúltima prueba del calendario. Así pues, el Trofeo Cudol Roig se ha celebrado históricamente en la Plaza de la Tanca de Vilafamés y con un formato de ciclismo de carretera. Esta será la primera vez que se realiza en la modalidad BTT con un circuito totalmente nuevo que se ha estado arreglando y preparando desde noviembre del 2022 con maquinaria pesada, el esfuerzo de los integrantes del Club Ciclista Cudol Roig y la implicación del Ayuntamiento de Vilafamés. Niños y niñas de Alicante, València y Castelló disfrutarán de la primera edición BTT del Trofeo Cudol Roig de Vilafamés. Además, habrá representación local en el Campeonato: los jóvenes Àlex Beltran, quien va líder en su categoría, y Joan Pons también participarán el domingo por la mañana.

Laura Esparza protagoniza la escena musical del fin de semana de Vilafamés

– La cantautora da el punto final al ciclo de música en valenciano de Vilafamés

Este fin de semana cerrará la segunda edición del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés con la actuación de Laura Esparza. El concierto en directo será en el espacio cultural Quatre Cantons a las 20h, cuando la cantante ofrecerá su repertorio musical. Hace dos semanas fue el compositor Andreu Valor quien comenzó la segunda edición de este ciclo, y será la compositora Laura Esparza quien protagonizará la escena final de esta iniciativa musical que ha conseguido continuos éxitos de asistencia. La autora valenciana ha cultivado diferentes géneros musicales durante su trayectoria artística, desde el teatro musical hasta el jazz o la música tradicional. En esta ocasión estará acompañada por Lucía Zambudio a la guitarra eléctrica y coros.

Vilafamés se mueve contra las megaplantas fotovoltaicas

La semana pasada en Vilafamés se realizó una sesión informativa sobre los proyectos de megaplantes fotovoltaicas que se quieren desarrollar en el término municipal local y en los de los pueblos vecinos comarcales. Ante la preocupación que despierta el tema entre el vecindario de Vilafamés, la asistencia al espacio cultural Quatre Cantons fue masiva. Los participantes explicaron los proyectos que afectarían negativamente tanto desde el punto de vista paisajístico como cultural y socialmente en una zona de cultivos que continúan activos.

Además, se informó de todas las vías y recursos administrativos que se han estado realizando por parte del consistorio local. Estos consolidan una postura firme en contra de unas megaplantas fotovoltaicas que afectarían la naturaleza de Vilafamés y de la comarca. En un primer momento se suspendió el otorgamiento de licencias urbanísticas para la instalación de plantas fotovoltaicas y ahora se ha regulado el ordenamiento del Plan General de Ordenación Urbana para restringir su instalación. En la sesión participaron Maria Sànchez Murciano, ambientóloga; Cinta Moliner Barreda, miembro de la Asociación Nostra Terra de Les Coves de Vinromà; Salvador Bosch, de la Unió de Llauradors i Ramaders; y Antonio Agost, arquitecto redactor de la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Vilafamés para regular la instalación de placas fotovoltaicas.

La segunda edición del FIV Vilafamés pulveriza su propio récord y supera los 1.000 cortometrajes recibidos

 Se han recibido 1.116 trabajos, 161 más que el año pasado

Los cortometrajes han llegado desde 54 países

El Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) se consolida a pasos agigantados y sólo en dos ediciones ha conseguido superar la barrera psicológica de los 1.000 cortometrajes recibidos a concurso.

Concretamente han sido 1.116 las propuestas que han llegado de hasta 54 países, siendo España el país de procedencia con mayor participación.

Una cantidad desorbitada teniendo en cuenta que, tras el proceso de selección, serán a penas una cuarentena de trabajos los que podrán entrar a formar parte de la Sección Oficial y serán proyectados en público durante la celebración de esta segunda edición del certamen.

Desde la dirección del festival se destaca la gran calidad de los trabajos recibidos y la variedad de temáticas de cada uno de ellos, lo que va a dificultar notoriamente la labor de selección, que cada año es más complicada.

Entre el 10 y el 14 de mayo se enviarán los comunicados oficiales a los 1.116 participantes, y el día 15 de mayo se anunciarán los cortometrajes seleccionados a través de las redes sociales del festival.

El certamen se celebrará entre el 26 de junio y el 1 de julio, y se espera la presencia de varios de los directores y protagonistas de los cortometrajes que entren a concurso.

Vilafamés 1900 registra una afluencia masiva

Esta mañana ha empezado Vilafamés 1900, Muestra de la Vida Tradicional. El casco antiguo del municipio ha dado 123 años marcha atrás en el tiempo para regresar a una escena costumbrista típica de inicios de siglo XX. Durante el día se puede disfrutar de actuaciones en directo como la lidia de un toro en la plaza de la iglesia, juegos tradicionales delante de la monumental fachada del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni o el ruedo musical que ofrece la Ronda de Quintos por las serpenteantes calles de la zona alta vilafamesina.

El recorrido que el visitante puede realizar empieza delante de los lavaderos municipales. De ahí, aun quedan 39 paradas más repartidas por todo el casco antiguo. El recorrido formado cuenta con la participación del asociacionismo y vecindario de la localidad, quienes protagonizan escenas como la escuela, el cinematógrafo, varias tabernas o puestos gastronómicos.

Durante la jornada dominical y el lunes, aprovechado al ser el Día del Trabajador, funcionará Vilafamés 1900. Para la ocasión se dispone de un tren turístico que permite al visitante acceder con comodidad hasta el inicio de la Muestra, en los lavaderos públicos. El tren parte desde el CEIP Sant Miquel, al final de la avenida Fabián Ribes, y es totalmente gratuito.

Vilafamés pionero en la regulación en contra de las centrales fotovoltaicas

La última propuesta de construcción que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de una megaplanta fotovoltaica de 250MWp/250MWn denominada Valentía Edetanotum FV1 planeada entre los términos de Vilafamés y Cabanes y de una línea aérea de alta tensión conectada con Onda ha vuelto a poner en cuestión el futuro de estas construcciones en el municipio. El Ayuntamiento de Vilafamés suspendió el otorgamiento y la admisión a trámite de cualquier licencia y autorización que tenga por objeto la implantación de centrales fotovoltaicas, placas solares y eólicas. Esta restricción, realizada el febrero del 2022, fue pionera y seguida por otros muchos municipios de todo la Comunidad por la firme oposición a este tipo de construcciones con repercusiones negativas para los parajes naturales y las localidades.

Durante los últimos meses, el consistorio ha trabajado deprisa y corriendo para regular y modificar el Plan General de Ordenación Urbana para restringir parcialmente la instalación de estas construcciones. Aun así, la ley ordena que un porcentaje mínimo del término municipal sea compatible con esta actividad. El consistorio ha delimitado zonas donde el impacto sea el menor posible y no tenga ninguna afección en otros condicionantes. La modificación del plan general ha sido redactada y tramitada en la Generalitat Valenciana para su próxima aprobación. El Plan General, que fecha del 2003, no contemplaba la prohibición expresa de este tipo de construcciones y, por lo tanto, abría una ventana legal a su existencia. En esta regulación se ha destinado también zonas para la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo próximas a los núcleos habitados o industriales.

Esta disposición está en consonancia con la postura negativa emitida por Vilafamés ante MAGDA, líneas de muy alta tensión que circularán por el término municipal de Vilafamés desde la Plana Baixa hasta en Morella.

Vilafamés 1900 coge forma ante la previsión de visitas

– El programa contiene escenas en directo y un recorrido de 40 recreaciones en forma de paradas

La muestra de la vida tradicional ‘Vilafamés 1900’ va cogiendo forma. Apenas unos días para que dé el pistoletazo de salida, la apuesta realizada en la muestra es patente al ver el amplio recorrido: se recrearán 40 escenas costumbristas de inicios del siglo XX junto con actuaciones en directo y personajes cotidianos de la época rondando por el casco antiguo del municipio. Así pues, el sábado 29 a las 11h será cuando Vilafamés dará 123 años marcha atrás en la máquina del tiempo. Hasta el 1 de mayo a las 20h, cuando el calendario marque el año 2023.

El recorrido contiene paradas de perfil gastronómico, donde comer productos típicos como ‘bunyols’ o ‘figues albardaes; de estilo costumbrista como el barbero, la recreación de la Guerra de Cuba o la partida de cartas; o las propias actuaciones en directo, como las corridas de toros en la plaza de la iglesia a las 12.30h y a las 19h de cada día. Así pues, el sábado y el domingo, a las 17.30h, se podrá disfrutar de una exhibición de bailes folklóricos en la plaza del Ayuntamiento.

La representación de la escena novecentista funciona a través del asociacionismo y voluntad vecinal. Cada una de las paradas, actuaciones y representaciones en directo que se realizarán a lo largo del fin de semana están protagonizadas por vecinos y vecinas de Vilafamés. Así pues, recrean también figuras históricas como el alguacil, el sereno, la Guardia Civil, el cartero o el carpintero, novedad en esta edición.

El regreso al pasado también lo es para la infancia, pues se recuperarán juegos tradicionales en la calle Diputación, delante del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerní de 17h a 19h. Este año se seguirá teatralizando el casamiento de una joven pareja en la ermita de Sant Ramón y en la Església de la Sang, uno de los actos que más afluencia de público provoca año tras año.

Vilafamés se reencuentra con la historia del Campo de Aviación 442

El Campo de Aviación 442 de Vilafamés fue el gran protagonista de la Jornada de Memoria Histórica organizada en la localidad, la cual se desarrolló en el centro cultural Quatre Cantons y en las instalaciones actuales del campo. Alrededor de 40 personas asistieron a las actividades organizadas, iniciadas por una conferencia de Alfredo Fornas. El historiador abordó la Batalla de Levante, su transcurso e importancia posterior para la Guerra desde una óptica localizada en Vilafamés y el campo 442.

A continuación, los y las asistentes fueron hasta el mismo Campo de Aviación. Allí, en la misma tierra que hace ahora más de 80 años estaba en pleno funcionamiento, las explicaciones trataron la arquitectura de la zona así como los diferentes usos que se le daba mientras estuvo en funcionamiento. Por la tarde se proyectó el documental «442. Camp d’Aviació de Vilafamés» con el cual se cerró la jornada de memoria histórica.

El campo 442, situado en el término municipal de Vilafamés, fue recuperado hace unos años para rescatar su valor histórico y contextualizar el paso de la guerra civil por la localidad.