Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Vilafamés

El MACVAC lamenta el fallecimiento de Pepe Garnería

– Hoy toca decirle adiós con un nudo en la garganta y mil recuerdos en la memoria

Pepe Garnería (Valencia ,1949) forma parte de la historia de este Museo cuando, casi desde los inicios, acompañó a Vicente Aguilera, del que fue Director Adjunto. En 2005, tras el fallecimiento de Aguilera asumió la dirección, que ejerció hasta 2015. Aún ya retirado del ejercicio profesional, su vinculación con esta institución se mantuvo hasta el final como director honorífico del Centro Internacional de Documentación Artística (CIDA), al que en 2014 había legado miles de catálogos, libros y textos de su colección.

Reflexionó sobre el papel del crítico de arte en publicaciones como Perspectiva y función de la crítica de arte (2002) o Crítica de la crítica (1990) y fue un gran analista de las trayectorias de artistas como Nassio, Enrique Mestre, Joaquín Agrasot, José Benlliure, Benjamín Palencia, Ignacio Pinazo, Juan Bautista Porcar, Joaquín Sorolla, Salvador Soria, Josep Renau, José Quero, y un largo etcétera.

Pepe vivió la ilusión de un gran proyecto al que ayudó a crecer. Hoy nos deja historias compartidas, amistades que han sido refugio y la certeza de que cada paso que dio lo hizo guiado por el amor a Vilafamés. Solo nos queda dar las gracias a quien creyó en este Museo, siempre estará en nuestra memoria y en nuestro corazón.

Vilafamés asegura la conciliación familiar durante las vacaciones de diciembre y enero con tres campus

El Ayuntamiento de Vilafamés ha puesto a disposición de las familias del municipio diferentes opciones con las cuales continuar la educación de niños y niñas durante las vacaciones escolares de diciembre y enero. Unas iniciativas que facilitan la conciliación familiar durante unas fechas especiales y garantizan un espacio de crecimiento, aprendizaje y diversión a los más pequeños.

Por un lado, un campus de invierno multidisciplinario se llevará a cabo del 23 de diciembre hasta el 5 de enero, en horario de 9h a 13h. En el espacio se ofrecen opciones que trabajarán el arte, deporte, emociones o naturaleza. Para mejorar el servicio a las familias se dispondrá de escuela ‘matinera’ desde las 8h y vespertina hasta las 14h. Con un precio de 5 euros al día, niños y niñas desde los 2 hasta los 12 años podrán inscribirse en este formulario:  https://tally.so/r/rjjd12

Por otro lado, dos campus deportivos tendrán lugar en el complejo polideportivo l’Estepar. Así, fútbol y pádel se podrán practicar con actividades específicas para cada deporte. Del 29 de diciembre hasta el 2 de enero son las fechas escogidas, con horario de 9.30h a 13.30h y un precio de 55 euros. Las inscripciones en alguno de los dos campus se tiene que formalizar contactando por teléfono en el 633 353 357 o 651 887 441 o por correo electrónico en el info@proezas.es. Las plazas son limitadas en los tres campus organizados.

Vilafamés reivindica el 25N con un programa de reflexión y denuncia

Con motivo del 25N –Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres-, en Vilafamés se ha creado un programa de reivindicación social con diferentes actas de reflexión y denuncia sobre actitudes y actos machistas que aún hoy en día se viven cotidianamente en la sociedad. La programación se llevará a cabo el fin de semana del 28 y 29 de noviembre y está enmarcada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Además, ha sido elaborada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafamés con estrecha colaboración de la asociación local Fem Orgull.

El viernes 28 comenzará la agenda oficial con la obra teatral ‘Una altra persona’ a las 18.30h en el espacio cultural Quatre Cantons. Posteriormente, la autora del texto, Irene Klein, abrirá turno de palabra para debatir en un coloquio. Del Quatre Cantons se moverá la actividad hacia la plaza del Ayuntamiento, donde a las 20h se leerá un manifiesto reivindicativo y en recuerdo de las víctimas por la violencia y asesinatos machistas. Las personas asistentes podrán llevar su cirio. Durante el acto también se presentará públicamente un contador de víctimas de asesinatos machistas para visibilizar una lacra social que se sufre día tras día y comunicar firmemente que ‘Ja n’hi ha prou!’.

El sábado, el local de los Jóvenes, en la plaza Hermanas Mas, acogerá un café reflexivo a las 10.30h sobre el tema ‘Todavía sufrimos violencia machista?’. El programa del 25N también interpela la actividad de la Unidad de Respiro local: las personas usuarias llevarán a cabo acciones durante toda la semana en relación con esta fecha simbólica. Del mismo modo, las usuarias de la Escuela de Personas Adultas también dedicarán parte de su formación al 25N durante toda la semana.

Vilafamés se convertirá en el escenario de la nueva edición del Festival Contes i Llegendes los próximos 6, 7 y 8 de noviembre

Durante los 3 días del evento se realizarán cuentacuentos, actividades lúdicas, musicales y literarias por todo el municipio castellonense. El evento coorganizado por la concejalía de educación del Ajuntament de Vilafamés cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y la Diputació de Castelló.

Vilafamés volverá a llenarse de historias, música y sonrisas con la celebración del “Festival Contes i Llegendes”, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2025. Durante tres jornadas, el municipio se convertirá en un escenario de fantasía donde los cuentos de ayer y de hoy cobrarán vida para niños y niñas de 3 a 100 años.

El festival, impulsado por el Ajuntament de Vilafamés con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, la Diputació de Castelló y el programa Lectura Infinita, propone una variada programación para disfrutar en familia. La inauguración será el jueves 6 de noviembre con una jornada dedicada al público infantil y escolar. En la Associació el Rinconet se celebrará la actividad “Literatura, música i acció!”, y posteriormente, en el CEIP Sant Miquel, tendrá lugar un entrañable “Matí de refranys amb els avis”, una propuesta intergeneracional que une a los más pequeños y a sus abuelos en torno a la sabiduría popular y la música.

El viernes 7 de noviembre, la Biblioteca de Vilafamés acogerá “Contes de por per riure”, una sesión de cuentacuentos a cargo de Contaclown, pensada para disfrutar del humor y la imaginación en familia. El sábado 8 de noviembre será el turno del “Circuit Contes i Llegendes”, un recorrido por diferentes espacios del pueblo con actuaciones tan mágicas como “La maleta viatgera” con El Gran Jordiet, “Piojos y pulgas” con Cecilia Silva, “Contes dels Germans Grimm” con Rodamón Teatre y “Un món de contes” con Patri Gil.

Además, los asistentes podrán conseguir premios completando su “Passaport Contes i Llegendes”, que se sella en cada espectáculo y fomenta la participación en todas las actividades. Ana Andrada, concejala de educación, señala que “con esta iniciativa, Vilafamés reafirma su compromiso con la educación, la literatura oral y la convivencia entre generaciones, ofreciendo un fin de semana lleno de historias, música y emoción para todos los públicos”.

50 años del Rinconet: la primera piedra para romper las barreras de la diversidad

La Asociación Granja-Hogar El Rinconet de Vilafamés está de cumpleaños este mes de octubre. El centro ocupacional y residencia de personas con diversidad funcional cognitiva, con vivienda tutelada incluida, llega al medio siglo de vida. 50 años de trabajo han dado sus frutos: desde el nacimiento de una experiencia pionera en los años 70 en plena dictadura franquista hasta la consolidación de un modelo extendido por todo el estado español, y que ha dado hogar y espacio de crecimiento a centenares de personas con el objetivo de mejorar sus vidas y la de sus familias.

50 años después de su nacimiento, el equipo profesional del Rinconet trabaja con 34 usuarios a partir de diferentes espacios. En el pueblo de Vilafamés se encuentra el piso tutelado, que da vivienda a 7 personas; mientras que en el pla del pueblo se encuentra la residencia y centro ocupacional, donde residen 20 personas rodeadas de cultivos y naturaleza a solo 2 minutos en coche desde el municipio en la partida Cascalls. Además, 7 personas usuarias más llegan cada día desde sus domicilios.

Todos y todas trabajan y atienden al equipo profesional en el centro ocupacional, donde se ponen a disposición herramientas y enseres de oficios como taller de cerámica, jardinería o agricultura con el objetivo de dinamizar el día a día y facilitar la inclusión social, las habilidades cognitivas y la vida diaria de usuarios y usuarias. Este espacio permite abandonar la perspectiva paternalista y asistencial y otorga a la persona con diversidad unas habilidades, competencias y aptitudes que hay que potenciar.

La Asociación Granja Hogar El Rinconet nace en los años 70 como una experiencia pionera creada por Catherina Postma, llegada a Vilafamés por la creación del MACVAC en 1972 y la participación de su marido Manuel Hernández Mompó como artista. La singularidad del Rinconet, por lo tanto, responde a un contexto social y político donde la realidad de las personas con diversidad funcional cognitiva era muy diferente al actual. La evolución del Rinconet es, pues, un claro ejemplo del cambio y evolución en la percepción y sensibilidad social ante este colectivo, el cual merece los mismos derechos y oportunidades.

En escala local, usuarios y usuarias del Rinconet se integran en el tejido social y cultural de Vilafamés desde el primer momento. En los últimos años, la entidad y el CEIP Sant Miquel han colaborado juntos en actividades educativas y artísticas donde también ha participado el MACVAC. El binomio Rinconet-Vilafamés se mantiene desde los años 70 hasta la actualidad: la residencia y centro ocupacional es propiedad del Ayuntamiento de Vilafamés, una administración local que apoya a la entidad por su ejemplo y papel fundamental en el día a día de familias valencianas.

Vilafamés invierte 179.000 euros en la reurbanización de dos calles

En Vilafamés se han iniciado las obras que permitirán renovar las calles Colón y Arc, situadas en la parte baja del municipio conocida popularmente como ‘Ventorrillo’. El consistorio invierte en esta actuación un total de 179.677,74 euros para reurbanizar las vías que, tras el paso de los años, requieren una rehabilitación.

Por ahora, las obras se han focalizado en un primer tramo de la calle Colón que se une con la calle Sant Miquel, una de las arterias urbanas de entrada al pueblo de la Plana Alta. Así pues, ambas calles dan acceso a viviendas y garajes particulares. Se pretende repavimentar las calles dado que el pavimento de hormigón y/o asfalto existente se encuentra grietado, con algunos surcos y pequeños baches, y carecen de aceras accesibles, lo que conlleva que el tránsito peatonal sea dificultoso, sobre todo en el caso de personas de avanzada edad.

Además, puesto que se va a renovar el pavimento actual, se aprovechará para renovar y/o sustituir las instalaciones de saneamiento de aguas residuales, incluir nueva red de pluviales en la calle Colón y la red de agua potable y canalización enterrada de alumbrado público, baja tensión y telecomunicaciones en aquellas zonas donde ahora hay cruces aéreos transversales a las calles y así poder desmantelar las redes actuales.

La actuación está enmarcada en los diferentes proyectos llevados a cabo en el plan Conviure 2022-2025, lanzado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática con ayudas para la rehabilitación de edificios y la adecuación del entorno construido en municipios. El Ayuntamiento de Vilafamés accedió a estas ayudas en 2022, con el objetivo de mejorar el entorno de la parte baja de la localidad entre otras acciones previstas en el plan.

Vilafamés promociona los atractivos turísticos en clave educativa durante la jornada Tour&Kids

El Oceanográfico de València ha acogido este fin de semana la segunda edición de la jornada de docentes de Tour&Kids en la que Vilafamés ha participado con un espacio de promoción y difusión de los atractivos y las posibilidades turísticas que ofrece el pueblo. Más de 150 docentes de todo el territorio valenciano asistieron a un acontecimiento que trata de tejer la voluntad educativa con el conocimiento de propuestas que se trabajan en diferentes localidades.

A partir de la tarea de la Oficina de Turismo y la concejalía de Turismo, el municipio de la Plana Alta comunicó los recursos culturales, patrimoniales y deportivos que atesora. También referente turístico como uno de los pueblos más bonitos de España desde el 2015, en Vilafamés se llevan a cabo propuestas educativas como las visitas al Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC), excursiones deportivas en los parajes naturales municipales o visitas para conocer el núcleo históricoartístico.

Una de las líneas de trabajo del MACVAC es desde hace años la divulgación del arte a alumnado y profesorado de todas las edades. El trabajo que se desarrolla ofrece una variada programación educativa dirigida a un amplio abanico de públicos desde el infantil y familiar al público joven y adulto. La estrategia que se sigue con las profesionales del CIDA (Centro Internacional de Documentación Artística) parte de un diálogo abierto con las obras de arte que genera un cambio de actitud para formar espectadores activos, reflexivos y críticos, capaces de relacionarse de manera significativa con las obras y disfrutar plenamente de la experiencia del arte.

Las posibilidades son muy amplias en las colaboraciones educativas con muchos programas en marcha. Además de las visitas guiadas que se incluyen, el alumnado puede participar en talleres de análisis plástico de obras, creación de monotipos con estampación, juegos de rol o creación de collage, entre otras muchas. Y todo, con la tutorización de profesionales, docentes universitarios y artistas vinculados a la entidad.

El I Encuentro Internacional de Órdenes Militares Medievales convoca miles de personas en Vilafamés

Vilafamés ha vivido un fin de semana de divulgación histórica que ha transformado el núcleo antiguo del municipio con una fórmula viva de recreación medieval. El I Encuentro Internacional de Órdenes Militares Medievales ha sido un éxito total en cuanto a visitas contabilizadas, con miles de visitantes a lo largo de las diferentes actividades.

El singular encuentro ha estado fundamentado sobre un programa con recreaciones, visitas guiadas en el núcleo antiguo, talleres donde el armamento y las armas han sido protagonistas o conferencias explicativas sobre el contexto de la edad media que engloba todos los actos.

Todo producido con más de 50 recreadoras y recreadores participantes venidos desde provincias como Lleida, Barcelona y Murcia o vecinas como València, Alicante y comarcas castellonenses. A lo largo del sábado y del domingo la actividad no se frenó para conocer, de una manera diferente, un Castell de Vilafamés y núcleo antiguo como un escenario medieval.

Vilafamés tiene una vinculación directa con esta historia: el pueblo perteneció primero a la Orden del Hospital  y, a partir del siglo XIV, a la Orden de Montesa, que asumió los bienes hospitalarios en el Reino de València. Esta herencia se refleja en el patrimonio local y en la memoria histórica del municipio. El público conoció de cerca el legado de los Templarios, Hospitalarios, la Orden de Montesa y la Orden de Calatrava.

«El rigor histórico y la genial divulgación hecha por todos los recreadores ha sido el gran detalle de este encuentro. Vilafamés se ha transformado y hemos podido conocer aspectos de la edad media de más cerca, viajando por los siglos que hay de distancia. Agradecemos a todos y todas las participantes la gran tarea hecha para informar y contextualizar», ha destacado Raül Forcadell, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Vilafamés, quien también ha agradecido a los visitantes «la cordialidad y el ejemplar comportamiento que no notificó ningún incidente a pesar de la exitosa acogida de visitantes que no creó aglomeraciones».

Vilafamés vive con emoción unas Fiestas multitudinarias

En Vilafamés se han vivido días emocionantes en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Días marcados por la gran participación vecinal y por la voluminosa llegada de visitantes en muchos de los actos del programa cultural y festivo, sobre todo en las jornadas taurinas y musicales. Del 14 al 24 de agosto, el municipio de la Plana Alta ha estado inmerso en una programación fiel a sus raíces y tradición local, organizada por la Comisión de Fiestas con la colaboración del tejido asociativo.

El 2025 será inolvidable para la Corte de Honor 2025 y sus familias. La reina Júlia García ha estado acompañada por las damas Paula Garcia Barreda, Soraya Alcàcer Mallasen, Nadia Solsona Villamón, Carme Forés Andrés, Lucia López Llácer y Aitana Serrano Ferrer en todos los actos llevados a cabo.

Las Fiestas de Vilafamés se tienen que entender a partir de la colaboración y aportación de las asociaciones locales así como los negocios y establecimientos que han aportado en muchas de las actividades preparadas para todos los públicos. De hecho, el recinto de la plaza Hermanas Mas, con una carpa instalada, ha sido uno de los grandes epicentros de actividad local, con diferentes acontecimientos para los más pequeños como juegos tradicionales, juegos acuáticos o manualidades a lo largo de la semana.

Los dos espacios principales de las Fiestas Patronales de Vilafamés son la Plaça la Font, sede del recinto taurino; y la Plaça la Tanca, espacio de diversión y animación musical durante todas las Fiestas Patronales. La gran participación del vecindario se hizo notar el martes por la noche en una de las grandes citas populares: la noche de los disfraces. Originalidad y creatividad que se lució con un pasacalle animado por la charanga local ‘Tot al Vol’ y que desembocó en el concurso final de disfraces. Por la tarde, el concurso infantil de disfraces hizo de previa a la diversión final.

En cuanto a la programación taurina, Vilafamés ha celebrado este año el XX Concurso de Ganaderías ‘Miguel Vilar Lucas’, con victoria para la ganadería Hermanos Cali. La Comisión de Fiestas otorgó a la ganadería Els Coves el trofeo de vencedor del año 2024 durante el transcurso de las Fiestas. Además, el cartel taurino ha contado con la participación de la ACT ‘El Ratonero’, la ACT ‘Penya Taurina Vilafamés’ y de la recientemente fundada ‘Amics de la Vaca’, los cuales han patrocinado la exhibición de animales.

El MACVAC acoge el estreno de los «Cuatro Preludios» de Antoni Besses y la interpretación del emblemático Cuarteto para el fin del tiempo de Olivier Messiaen

El próximo 2 de agosto, a las 20:00 h, el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés acogerá un concierto extraordinario en el marco del Festival ARC Clàssica, que reunirá a destacados intérpretes del panorama musical en un programa de gran profundidad artística.

La velada comenzará con el estreno absoluto de los Cuatro Preludios del compositor y pianista Antoni Besses, una obra reciente que explora nuevas texturas sonoras en diálogo con el espacio contemporáneo del museo. A continuación, se ofrecerá una interpretación del emblemático Cuarteto para el fin del tiempo de Olivier Messiaen, escrito en 1941 durante su cautiverio en un campo de prisioneros alemán. Esta obra profundamente espiritual, concebida para clarinete, violín, violonchelo y piano, es uno de los grandes hitos del repertorio camerístico del siglo XX.

El cuarteto será interpretado por un elenco de músicos de reconocido prestigio:
• Joan Enric Lluna, clarinete
• Inés Issel Burzyńska, violín
• Mariona Camats, violonchelo
• Antoni Besses, piano

El concierto promete ser una experiencia única, en la que música y arte contemporáneo se encuentran en un entorno singular como el MACVAC, ofreciendo al público una vivencia artística de gran intensidad. Esta cita musical se enmarca dentro del Festival ARC Clàssica, que tiene como objetivo difundir la música clásica en espacios patrimoniales y singulares de la Comunitat Valenciana.

Patrocinado por el Ayuntamiento de Vilafamés y el MACVAC. Las entradas se pueden reservar en la web de arcproduccions.com. Entrada libre hasta completar aforo.