Skip to content Skip to footer

Etiqueta: Festa

Viu el Cap d’Any a Vilafamés

Como es habitual año tras año, en Vilafamés se ha preparado un gran acontecimiento musical para despedir el 2024 y dar la bienvenida al 2025 con diversión y fiesta. El polideportivo municipal L’Estepar acogerá los actos preparados para el vecindario y todos aquellos visitantes que eligen el municipio de la Plana Alta para disfrutar de una noche señalada en el calendario. De hecho, cada año se registran muchas visitas y plena ocupación en las camas disponibles del sector hostelero de la localidad.

A la 01h empezará el acto musical, al cual se podrá acceder de forma gratuita. Los DJ ‘s locales Roberto Anglés y Diego Marzà amenizarán las primeras horas del 2025. El acontecimiento ha sido organizado por la Comisión de Fiestas con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés.

Sant Miquel de Veremes porta tradició i festa a Vilafamés

El pueblo de Vilafamés ha celebrado un fin de semana marcado por las tradicionales veneraciones que, cada año a final de septiembre, se ofrecen al patrón local. La edición de este año de Sant Miquel de Veremes ha vuelto a estar marcada por la alta participación en los acontecimientos de la ermita, escenario clave durante la festividad. El ermitorio, situado en el paraje de alto valor medioambiental El Mollet, acogió los actos centrales del domingo con un almuerzo popular con sardina, huevo y pimiento y una comida de hermandad con paella monumental.

A ritmo de tambores y bombos avanzaron los actos durante Sant Miquel de Veremes. El Grup de Bombos i Tambors de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel protagonizó el inicio y el final de las fiestas: el viernes por la tarde con un pasacalle por las calles del pueblo hasta el polideportivo l’Estepar, y el domingo por la tarde con una actuación en el ermitorio ante centenares de personas que esperaban después de la paella.

La tradición ocupó, de este modo, un espacio capital en el fin de semana. La diversión y la fiesta también fueron importantes: el polideportivo l’Estepar acogió una cena de ‘tombet’ el viernes por la noche, con actuación musical para amenizar la velada; mientras que el sábado por la mañana se organizó un parque de actividades infantiles en la plaza Hermanas Mas.

Germanor, tradició i cultura en un intens cap de setmana a Vilafamés

Vilafamés está inmerso de lleno en una intensa agenda cultural preparada como previa a las Fiestas Patronales. Durante el pasado fin de semana, multitud de actos se han celebrado con un marcado carácter festivo y de hermandad, con una asistencia muy elevada en todos los acontecimientos preparados, dedicados a todas las edades y preferencias de ocio.

Como cada año siempre que llega agosto, los niños y niñas de Vilafamés preparan melones y los decoran para celebrar una fiesta muy arraigada en el municipio: la del Farolet. Acompañados este año por la charanga local Tot al Vol, niños y niñas dieron una vuelta por el núcleo antiguo. La misma noche del viernes también tuvo tiempo para disfrutar de la música en directo en la plaza Hermanas Mas con Cositas Buenas y La Meligrana, patrocinado por la A.C.T. El Ratonero.

Durante todo el sábado se celebró el Concurso de Paellas con la organización de la Peña Taurina Vilafamés. Imágenes para el recuerdo, un año más, de la hermandad entre todas las collas del municipio. La música no paró en toda la tarde, como tampoco paró en el patio del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni con el concierto de Joan Soler y Lucho Aguilar.

El domingo por la mañana fue el turno del deporte. Primero, con la marcha ciclista hasta el Campo de Aviación y la participación de pequeños y mayores. Por otra parte, con el concurso de Tiro y Arrastre celebrado en el recinto de la Font d’En Jana, con escenas de fuerza con caballos que impresionaron al público asistente. Finalmente, se llevó a cabo un homenaje a la tercera edad del pueblo, con participación musical de la Rondalla de Llucena y la rondalla Adesiara Fandangueres y protagonismo para el Grupo de Danzas La Triciola de Vilafamés y el Grupo de Danzas de Alzira.

Vilafamés continuará disfrutando de una semana cargada de actos culturales y actividades para todos los públicos, con participación del asociacionismo local. Las Fiestas Patronales empiezan el viernes 9 a las 14h con la mascletà.

Vilafamés calienta para disfrutar de la fiesta de Sant Antoni

El próximo sábado 21 de enero, Vilafamés celebrará la festividad de Sant Antoni. El fuego y las chispas llegan a la localidad de la Plana Alta en un día donde todos los animales del municipio recibirán la tradicional bendición. Además, vecinos y vecinas podrán obtener el rollo que, como cada año, se reparte en la Plaza de la Font en la hoguera central de la fiesta. A lo largo y ancho de Vilafamés se hacen hogueras, organizadas por la colaboración vecinal para seguir con una de las fiestas con más tradición en el pueblo.

El día empezará con la bendición de los rollos en la calle Sant Antoni a las 12h. Por la tarde, los animales protagonizarán la ‘matxà’ en un circuito que recorre las principales calles del pueblo donde también habrá hogueras. El final del recorrido será la Plaza de la Font, donde además de rollos también habrá mistela, cacahuetes, ‘figues albardaes’ y altramuces para todas las personas que participan de la gran fiesta del fuego. Por la noche, los Quintos 2022 organizan una discomóvil en el Pabellón polifuncional L’Estepar.

Por lo que respecta al domingo, a las 11.30h se celebrará la tradicional procesión desde la calle Sant Antoni hasta la iglesia parroquial con Sant Antoni presidiéndola. A continuación, se oficiará una misa en honor al Santo.

La Bassa de les Oronetes dio la bienvenida a la gran fiesta del fuego del invierno el fin de semana del 7 y 8 de enero. De hecho, este núcleo es, tradicionalmente, el primero de Vilafamés donde se celebra Sant Antoni anualmente. A La Basseta llega la fiesta de Sant Antoni a finales de mayo.

Vilafamés se prepara para Sant Antoni

– La gran fiesta del fuego invernal se celebrará en Vilafamés el sábado 21 y domingo 22

En Vilafamés ya han empezado los preparativos para celebrar la festividad de Sant Antoni, la gran fiesta del fuego que da la bienvenida al invierno y al 2023. La primera gran celebración del año en la localidad será el fin de semana del 21 y 22 de enero. No obstante, la Bassa de les Oronetes es el primer núcleo que organiza Sant Antoni este próximo fin de semana. El 7 de enero se entregarán los primeros rollos en la Bassa.

Por lo que respecta a Vilafamés, se ha retomado la tradicional programación en la que la ‘matxà’ es protagonista. Es la ruta circular que vecinos y vecinas realizan por toda la localidad con sus animales recogiendo el rollo bendecido en cada una de las hogueras preparadas. A lo largo y ancho de Vilafamés se organiza el vecindario para realizar una hoguera en las que arbustos como aliagas prenden durante toda la tarde.

Cientos de animales dan la vuelta por el municipio hasta llegar a la principal pila de la Plaza de la Font. Allí se reparte el último de los rollos y se obsequia a los participantes con una pasta y una mistela. Por la noche, los Quintos 2022 han organizado una discomóvil en el Pabellón Polideportivo L’Estepar con acceso a partir de las 00h. El domingo por la mañana se honra al santo con la tradicional procesión que parte desde la calle Sant Antoni hasta llegar a la iglesia parroquial. Allí se realizará una misa solemne en su honor.

Vilafamés recibe la Navidad con música, tradición y artesanía

El pasado fin de semana en Vilafamés estuvo claramente marcado por los actos y eventos culturales que han servido para dar la bienvenida a la Navidad y su programación festiva. En la agenda ha habido tiempo para disfrutar de música en directo, de actuaciones infantiles o de visitar y comprar en todos los negocios presentes en la tercera edición de la Fira de les Arts. Así pues, el fin de semana empezó con la fiesta organizada por la Asociación de Jóvenes de la localidad, quienes prepararon una cena de sobaquillo, un espectáculo de humor y una noche musical en el Polideportivo Municipal L’Estepar. Al mismo tiempo. la Coral de Vilafamés interpretó en la iglesia parroquial su tradicional ‘Concierto de Navidad’.

La Fira de les Arts abrió sus puertas el sábado por la mañana en la Plaza de la Tanca. El recinto festivo estaba repleto de negocios y tiendas que ofrecían productos gastronómicos, artículos decorativos, joyería, moda y muchos otros campos que fueron visitados por centenares de personas a lo largo del fin de semana. El sábado por la tarde hubo tiempo de disfrutar de la actuación en directo del grupo Rebelodic, mientras que la mañana del domingo estuvo dedicada a niños y niñas con un espectáculo teatral.

Los y las integrantes de la Banda Joven de la Escuela de Música ‘La Roca’ de Vilafamés ofrecieron su concierto de fin de año el sábado por la tarde en el local de la asociación de la plaza Hermanas Mas. Seis obras en total que fueron recompensadas con un sonoro aplauso de vecinos y vecinas presentes en la exhibición. Esa misma tarde se organizó también el último concierto del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ en el espacio cultural Quatre Cantons, que corrió a cargo de ‘Nereu i les Bèsties Marines’ con éxito total de público.

Por último, niños y niñas de la Catequesis representaron un Belén viviente en forma de obra de teatro, una iniciativa que anualmente realizan en vísperas de la Navidad. La Iglesia Parroquial acogió su representación ante la atenta mirada de padres, madres y vecinos de Vilafamés.

Vilafamés despedirá el año con música y baile

El Ayuntamiento de Vilafamés recupera la fiesta de Fin de Año para dar la bienvenida al 2023 bailando, cantando y con muchas ganas de pasarlo bien. La madrugada del 1 de enero, al poco de sonar las campanadas de cierre del 2022, el Polideportivo municipal se llenará de música con la Orquesta y la Discomóvil Fènix. El Ayuntamiento ofrece así una oportunidad para que los vecinos y vecinas comiencen el nuevo año unidos y entre familiares y amigos.

Vilafamés despide un fin de semana de música, fiesta y tradición por Sant Miquel de Veremes

Vecinos y vecinas de Vilafamés han vivido un intenso fin de semana marcado por los eventos musicales y festivos organizados en honor de Sant Miquel. Así, el día más emotivo y esperado por la localidad fue el domingo, día de la tradicional visita a Sant Miquel. Allí, en un día soleado y con gran afluencia registrada, la gastronomía fue la principal atracción con un almuerzo típico de sardina, pimiento, huevo y tomate y una paella popular para todas las personas presentes.

La organización del fin de semana estuvo a cargo de la Associació d’Amics de l’Ermita de Sant Miquel. El consistorio felicita a la asociación por la implicación y genial organización de todos los actos preparados, y por mantener viva la llama de Sant Miquel año tras año.

La tarde del viernes empezaron las actividades con la entrega de premios del concurso de fotografía ‘Paratge Descobert’, que trata sobre el Paraje Natural Municipal de Sant Miquel ubicado en El Mollet. Cristian Ibáñez Valero, con su obra llamada ‘Cap vespre sobre Sant Miquel’, consiguió el galardón a mejor fotografía. Carlos Seglar Cabrera, con la pieza ‘Amb dos ulls per admirar’, y Xavier Pachés Torlà, con ‘El robí de Sant Miquel’, consiguieron la segunda y tercera plaza, respectivamente. Debido a la previsión meteorológica, el Polideportivo Municipal L’Estepar acogió la primera gran cena del fin de semana esa misma noche, amenizada por el grupo flamenco ‘Cositas Buenas’.

El Grupo de Bombos y Tambores de la Associació d’Amics de Sant Miquel fue protagonista en la tarde del viernes y del domingo con dos conciertos. El del viernes fue un pasacalle por Vilafamés, que dio inicio a la cena popular en el polideportivo. Mientras que el concierto del domingo se desarrolló en la ermita de Sant Miquel y significó el cierre de las Fiestas, tras la misa en honor al patrón del pueblo. Cabe destacar que todas las personas que quisieron rendirle honores a Sant Miquel se pudieron acercar a la ermita durante todo el sábado y el domingo.