Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Cultura

Vilafamés acoge las XIII Jornadas de Trabajo con Torno el 25 y 26 de febrero

El polideportivo municipal L’Estepar de Vilafamés será el principal escenario en el que se sucederán todos los eventos de las decimoterceras Jornadas de Trabajo con Torno de Castellón. El evento, organizado por Atorcas (Asociación Cultural de Torneros de Castellón), repite otro año más en Vilafamés con una programación protagonizada por dos profesionales del sector: Les Thorne (Inglaterra) y Nathalie Groeneweg (Francia), que ofrecerán sus dotes técnicas el sábado por la mañana.

El sábado 25 por la mañana dará inicio la jornada con el acto de inauguración y la presentación pública de los torneros que impartirán las sesiones de demostración y práctica. Tras la comida de hermandad que se celebrará en el mismo polideportivo, llegará por la tarde el ‘VII Concurso de piezas torneadas en homenaje a Miguel López’, uno de los grandes artistas nacionales reconocidos mundialmente. Todas las personas que asistan tendrán la oportunidad de traer una de sus piezas propias, que serán evaluadas por el jurado para determinar el primer, segundo y tercer puesto del concurso.

El domingo a las 09.30h se reanudarán las jornadas y será a las 13.30h cuando finalicen las XIII Jornadas de Trabajo con Torno de Vilafamés.

Vilafamés recibe la Navidad con música, tradición y artesanía

El pasado fin de semana en Vilafamés estuvo claramente marcado por los actos y eventos culturales que han servido para dar la bienvenida a la Navidad y su programación festiva. En la agenda ha habido tiempo para disfrutar de música en directo, de actuaciones infantiles o de visitar y comprar en todos los negocios presentes en la tercera edición de la Fira de les Arts. Así pues, el fin de semana empezó con la fiesta organizada por la Asociación de Jóvenes de la localidad, quienes prepararon una cena de sobaquillo, un espectáculo de humor y una noche musical en el Polideportivo Municipal L’Estepar. Al mismo tiempo. la Coral de Vilafamés interpretó en la iglesia parroquial su tradicional ‘Concierto de Navidad’.

La Fira de les Arts abrió sus puertas el sábado por la mañana en la Plaza de la Tanca. El recinto festivo estaba repleto de negocios y tiendas que ofrecían productos gastronómicos, artículos decorativos, joyería, moda y muchos otros campos que fueron visitados por centenares de personas a lo largo del fin de semana. El sábado por la tarde hubo tiempo de disfrutar de la actuación en directo del grupo Rebelodic, mientras que la mañana del domingo estuvo dedicada a niños y niñas con un espectáculo teatral.

Los y las integrantes de la Banda Joven de la Escuela de Música ‘La Roca’ de Vilafamés ofrecieron su concierto de fin de año el sábado por la tarde en el local de la asociación de la plaza Hermanas Mas. Seis obras en total que fueron recompensadas con un sonoro aplauso de vecinos y vecinas presentes en la exhibición. Esa misma tarde se organizó también el último concierto del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ en el espacio cultural Quatre Cantons, que corrió a cargo de ‘Nereu i les Bèsties Marines’ con éxito total de público.

Por último, niños y niñas de la Catequesis representaron un Belén viviente en forma de obra de teatro, una iniciativa que anualmente realizan en vísperas de la Navidad. La Iglesia Parroquial acogió su representación ante la atenta mirada de padres, madres y vecinos de Vilafamés.

‘Nereu i les Bèsties Marines’ ponen el broche de oro a ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés

La primera edición del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés finalizó el sábado pasado tras la actuación del grupo castellonense ‘Nereu i les bèsties marines’. El espacio cultural Quatre Cantons acogió la tercera actuación del ciclo con un nuevo éxito de asistencia, principal característica de esta propuesta musical que termina con una crítica general muy positiva. En esta última ocasión, fue tan alta la presencia de público que incluso algunos asistentes se pusieron de pie para disfrutar del espectáculo.

El grupo protagonista, encabezado por el autor local Tomás Pallarés, exhibió su primer disco de estudio ‘La remor de les onades’, en una mezcla sonora de guitarras, piano, voces y percusión con tintes mediterráneos. El tercer y último concierto del ciclo consiguió cerrar por todo lo alto el camino que Joan Villalonga inició y que la artista Xiomara siguió recorriendo. Los tres conciertos han supuesto un éxito completo y total de crítica generalizada entre el público, con actuaciones emocionantes repletas de sentimiento.

Desde la organización, el propósito de este ciclo era dar apoyo y reconocer al talento musical provincial, así como defender una política de compromiso hacia la música en valenciano. ‘Capvespres musicals d’autor/a’ ha dinamizado, además, la agenda cultural de Vilafamés y la del espacio cultural Quatre Cantons, rehabilitado en 2021 para acoger eventos únicos y especiales como estos tres conciertos.

Los Reyes Magos y las actividades infantiles destacan en la Navidad de Vilafamés

La magia y alegría que desprende la visita de los Reyes Magos marca la agenda cultural y de ocio preparada para la Navidad de Vilafamés. Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a la localidad el jueves 5 de enero a lomos de sus caballos, en un desfile que llegará hasta la iglesia parroquial cruzando por las principales calles del municipio. Allí, Sus Majestades entregarán los preciados regalos a todos los niños y niñas de Vilafamés. El martes 3 de enero, los pajes reales recogerán las cartas de deseos en la carpa que se instalará durante todas las Navidades en la plaza Hermanas Mas.

Por otro lado, los eventos con actividades infantiles y de música en directo cobran protagonismo en las vacaciones navideñas de Vilafamés. De este modo, niños y niñas podrán disfrutar de las primeras actividades el jueves 22 con la actuación del grupo ‘Trobadorets’ en la plaza Hermanas Mas, centro neurálgico de la programación. No obstante, la Fira de les Arts del próximo fin de semana da el pistoletazo de salida a la agenda preparada. En esta feria se podrán adquirir productos variados de artesanía, joyería, juguetería o moda, entre otros muchos campos, además de disfrutar de música en directo en la Plaza de la Tanca.

El martes 27, ya en periodo vacacional para niños y niñas, la plaza Hermanas Mas acoge unos juegos infantiles de 11h a 14h con juegos tradicionales y una yincana. Así, el viernes 30 se celebrará la popular carrera de San Silvestre como previa a la fiesta de Nochevieja del sábado 31. El polideportivo municipal acoge el gran evento organizado por la Comisión de Fiestas, que estará amenizado por la orquesta Fénix y una discomóvil posterior.

El año 2023 llegará a Vilafamés cargado de magia para niños y niñas. El lunes 2 habrá acrobacias, música, equilibrios y demás habilidades en la carpa de Hermanas Mas. Al día siguiente, niños y niñas crearán decoraciones navideñas a partir de materiales reciclados con la ayuda del Servicio de Educación Ambiental de la Diputación de Castellón.

Xiomara recoge el testigo de ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ entre aplausos y gran crítica

La cantante, guitarrista, compositora y filóloga Xiomara Abelló protagonizó el segundo concierto del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ ante un nutrido público que recompensó su genial actuación en el espacio cultural Quatre Cantons. La artista, natural de Santa Magdalena de Polpís, ofreció su último disco ‘Flor de Xicoia’ en el que se mezclan sonidos y ritmos sudamericanos con registros valencianos, raíces autóctonas de la artista. El mal tiempo no frenó la asistencia de público al concierto, perteneciente a un proyecto que trata de promover la música en valenciano y reconocer las composiciones de grupos y artistas castellonenses.

El último concierto del ciclo correrá a cargo del grupo ‘Nereu i les Bèsties Marines’, encabezado por Tomàs Pallarés, vecino de Vilafamés. En el espacio Quatre Cantons darán a conocer su primer disco de estudio: ‘La Remor de les Onades’, una obra que mezcla tonalidades mediterráneas y un estilo moderno. Su actuación será el sábado 17 de diciembre a las 20h, cerrando el proyecto y dando la bienvenida a la temporada navideña en Vilafamés.

Joan Villalonga deslumbra en la primera sesión de ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés

El cantautor castellonense Joan Villalonga inauguró el ciclo musical de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés con una soberbia actuación acompañado por su piano. El espacio cultural Quatre Cantons acogió la primera jornada del proyecto cultural el sábado por la tarde con la sala repleta de oyentes que no se perdieron la actuación en directo.

Villalonga ha sido el primer artista en visitar Vilafamés, pero aún quedan dos por cantar: el sábado 10 será el turno de Xiomara, y el 17 del grupo ‘Nereu i les Bèsties Marines. En el caso de Xiomara, la cantante, guitarrista y compositora de Santa Magdalena de Polpis mostrará su disco ‘Flor de Xicoia’ en el que se mezclan registros sudamericanos manteniendo las raíces valencianas propias de la artista. Por lo que respecta al concierto del sábado 17, el grupo castellonense mezcla tonalidades mediterráneas y un estilo moderno en su primer disco ‘La Remor de les Onades’.

Este concierto cerrará la primera edición del festival musical, que estimula y expande la cultura autóctona castellonense en Vilafamés y supone un apoyo para el sector cultural tras la pandemia. Además, es una firme apuesta lingüística para difundir, más si cabe, la música en valenciano y reconocer el talento de artistas de la Comunitat Valenciana. Por otro lado, la serie de conciertos permiten dinamizar el espacio cultural Quatre Cantons, que se reformó completamente en 2021 para acoger eventos de este tipo que completan la agenda de ocio y cultura de la localidad.

Vilafamés crea un ciclo musical de canciones de autor en valenciano

– La iniciativa, llamada ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ empieza este sábado 3 de diciembre y continuará dos sábados más en diciembre

Las canciones de autor cobran relevancia en Vilafamés durante el mes de diciembre con la nueva propuesta cultural que dinamizará la agenda cultural de la localidad. ‘Capvespres Musicals d’Autor’a’ es una apuesta por la música en valenciano que empieza este sábado 3 de diciembre con el concierto en directo de Joan Villalonga, cantante y músico de Castellón que inaugurará el ciclo a las 20h. El lugar escogido para acoger el proyecto musical es el espacio Quatre Cantons, uno de los edificios más representativos del casco antiguo de Vilafamés. Este tipo de eventos culturales permite dinamizar el edificio, reformado recientemente para acoger eventos culturales de este calibre y que cuenta con salas amplias para conciertos, exposiciones u otras jornadas culturales con una alta capacidad de aforo.

Villalonga será el primer artista en visitar Vilafamés y en exponer su discografía ante ojos y oídos de visitantes y vecinos. El ciclo está compuesto por dos cantautores y un grupo, todos de la provincia de Castellón. El sábado 10 de diciembre será el turno de Xiomara, guitarrista, compositora, filóloga y cantante natural de Santa Magdalena de Polpís, quien estrenó el año pasado su disco ‘Flor de Xicoia’ en el que se mezclan registros sudamericanos manteniendo las raíces valencianas propias de la artista.

El último concierto de ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ estará protagonizado por el grupo ‘Nereu i les Bèsties Marines’, encabezado por el cantautor Tomàs Pallarés, residente en Vilafamés. Con tonalidades mediterráneas y un estilo moderno, el grupo lanzó su primer disco ‘La Remor de les Onades’ en diciembre de 2020. Este concierto cerrará la primera edición de un festival musical que fusiona la canción de autor con la difusión de la música en lengua valenciana y de los y las artistas provinciales.

‘La Lira’ de Vilafamés, la agrupación musical más premiada en los Premis So de La Plana

La banda musical ‘La Lira’, perteneciente a la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés, recogió éxitos y elogios durante la celebración de la VII Gala So de la Plana celebrada en el Hotel Orange de Benicàssim. Hasta 9 integrantes de la banda de Vilafamés recogieron su merecido premio por esfuerzo, constancia y profesionalidad a lo largo de sus años de trayectoria musical. De hecho, ‘La Lira’ fue la agrupación de la comarca que más músicos subió a recoger sus distinciones.

Rubén Palau obtuvo el Premio de la Plana al expediente académico superior; mientras que Jorge Escrig, Andrea Andreu, Luna Álvarez, Jaume Valero, Gemma Torlà, Joaquín Belenguer, Tomás Montañés y María Rubio fueron galardonados con el Premio al expediente académico profesional.

Estos premios son otorgados por el conjunto de sociedades musicales de la comarcal de la Plana Alta en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). Así pues, el rotundo triunfo de ‘La Lira’ es un ejemplo del prometedor futuro de los y las jóvenes músicos de la localidad en una banda que perdura desde el siglo XIX, así como del trabajo bien hecho en la escuela de música local que ahora recoge sus frutos en forma de premios.

El Ayuntamiento de Vilafamés da la enhorabuena a todos los músicos y músicas premiadas durante la Gala y en especial a los nueve de Vilafamés. Así, hace extensible la felicitación a toda la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés.

Vilafamés prepara el ciclo ‘Capvespres Musicals D’Autor/a’

El mes de diciembre llegará a Vilafamés cargado de música gracias a un nuevo ciclo cultural llamado ‘Capvespres Musicals D’Autor/a’. Así, el edificio Quatre Cantons acogerá tres conciertos los sábados a las 20h. El día 3 actuará Joan Villalonga, el día 10 Xiomara Abello y el día 17 Nereu i Les Bèsties Marines. Con este ciclo Vilafamés vuelve a apostar por la cultura y la música para dinamizar los fines de semana. Además, se continúa apostando por dotar al mítico Quatre Cantons, recientemente rehabilitado y acondicionado para acoger eventos culturales como exposiciones, conciertos o charlas, de actividades para todos los públicos y gustos a lo largo del año. Cabe indicar que el ciclo de conciertos marcará la antesala a las celebraciones navideñas.

Vilafamés solicita una subvención para conservar y adecuar el acceso al Castillo

Coronando Vilafamés, uno de los Pueblos Más Bonitos de España, se encuentra un imponente Castillo de origen andalusí. Ahora, desde el Ayuntamiento de Vilafamés se ha solicitado una subvención de la Generalitat Valenciana de, aproximadamente, 100.000 euros, para conservar y adecuar el acceso al recinto y, así, trabajar en su preservación.

En la intervención inicial se trabajará en la conservación de la superficie del propio recinto creando una pasarela que limite el paso de los visitantes por las estructuras que afloran en la superficie del recinto y, por tanto, se ayude a conservar el recinto tal cual es conocido y fue creado siglos atrás. Así, lo que se pretende conseguir es una correcta adecuación de los accesos y recorridos interiores en el Castillo para mejorar la accesibilidad y la seguridad del tránsito peatonal dentro del recinto, proteger las áreas pendientes de excavación o intervención arqueológica y conservar los paramentos defensivos de la fortificación del recinto.

Cabe indicar que, al trabajar siempre en superficie, no habrá ningún impacto visual ni paisajístico perceptible ni se interferirá con el patrimonio arquitectónico del Conjunto Histórico-Artístico de Vilafamés.