Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Cultura

Fin de semana de cuento en Vilafamés

‘Contes i Llegendes’ ha pasado este fin de semana por varias localizaciones de Vilafamés con gran éxito de participación. Cuentos de ayer y de hoy para niños y niñas de 3 a 100 años. El Ayuntamiento de Vilafamés ha recibido la tercera edición de este festival, que cuenta con el apoyo del Servicio de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte y el Área de Cultura de la Diputación Provincial.

La cancha del parque de la Cooperativa, la Plaça de la Tanca, la Plaça de la Font, la Plaça de la Sang, el centro cultural Quatre Cantons, el Local de los Jubilados y Pensionistas, la gran silla turística roja o el CEIP Sant Miquel han sido escenarios de las historias que han traído narradores de todas partes como Contaclown, Paula te cuenta, Claudine Bernardes, Miguel Alayrach, Luciana Reis, Serpentina teatre y Maribel Torrecillas. El público ha podido recorrer Vilafamés de cuento en cuento, guiados por los «músicos de hamelín», dolçaina y tabalet.

La biblioteca de Vilafamés acogerá un nuevo evento el día 20, día mundial por los derechos de la infancia, y recibirá a Eva Fernández y «Els càstigs del iaio».

‘Vermuts a la Font’, el nuevo ciclo musical de domingos en Vilafamés

Los domingos en Vilafamés serán musicales durante noviembre y diciembre. ‘Vermuts a la Font’ es el nuevo ciclo propuesto por el consistorio que dinamizará la agenda cultural del domingo al mediodía. «El lugar elegido es la Plaça la Font, uno de los principales centros sociales, económicos y turísticos del municipio, con negocios de restauración que se podrán beneficiar de esta propuesta. Queremos aumentar la oferta en cultura y ocio que tanto vecinos y vecinas como visitantes tienen en Vilafamés, con la apuesta firme por la música en directo y de formaciones valencianas, de nuestro territorio, con variedad de estilos para considerar gustos y preferencias de la audiencia», ha explicado el concejal de Cultura, Raül Forcadell.

El estreno del ciclo será el próximo domingo 12 de noviembre con la actuación de Gardenia’s Friend a las 12h, más enfocada al ritmo del bolero. Una semana después será el turno del grupo Bitter Cookies Swing Band, que cambiará el estilo musical a los diferentes ritmos de música swing. Ya en diciembre, el domingo 3 llegará a Vilafamés la charanga castellonense Curts Do It. Para acabar, el domingo 10 cerrará el ciclo con música de cabaret la formación Hit Parit. Todos los conciertos empezarán a las 12h, con entrada libre sin reserva previa.

El mejor Festival ‘Contes i Llegendes’ llegará a Vilafamés del 10 al 12 de noviembre

La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, ha presentado la edición más ambiciosa del Festival ‘Contes i Llegendes’ en esta sede y que ofrecerá interesantes novedades, gracias al apoyo del Servicio de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte y el Área de cultura de la Diputación Provincial. Vilafamés y Borriol serán de nuevo las sedes de este evento.

‘Contes i Llegendes’ es un festival de narración oral y de lecturas teatralizadas que tiene como objetivo fomentar la lectura en los más pequeños, recuperar y salvaguardar nuestras historias y leyendas de tradición oral y transmitir nuevas historias y cuentos que enriquecerán el imaginario cultural. Para Andrada «es un placer poder llevar a cabo estas actividades, haciendo que los niños y las niñas sean el centro del aprendizaje. Creemos que es necesaria la conexión de la literatura y los niños y las niñas de Vilafamés de una manera más divertida y experiencial, haciendo que todo el pueblo sea el espacio para el fomento de la lectura». La tercera edición de este festival para toda la familia contará en Vilafamés con once cuentacuentos en diferentes localizaciones.

Contaclown («Contes del Món»), Paula te cuenta («El compás bailarín»), Claudine Bernardes («Salvando a Caperucita roja»), Miguel Alayrach («L’inventor de contes»), Luciana Reis («El bruixot Maduixot») o Maribel Torrecillas («Ja vas a escola?»), serán algunos de los espectáculos que podrán verse el próximo fin de semana. El CEIP San Miquel también recibirá la visita de un cuenta historias, que aproximará el mundo de los cuentos de ayer, hoy y siempre a los más pequeños.

Borriol será la sede que recibirá el festival el sábado 18, domingo 19 y el lunes 20, coincidiendo con el Día por los Derechos de la Infancia.

Vilafamés estrena un nuevo ciclo musical

  • VilaFaMúsica empieza el sábado 4 con Toni de l’Hostal

El Ayuntamiento de Vilafamés ha creado la nueva propuesta cultural ‘VilaFaMúsica’ que empezará el próximo sábado 4 de noviembre en el espacio Quatre Cantons del municipio. A partir de las 20h, la música y el humor del valenciano Toni de l’Hostal comenzarán el proyecto que aumenta la oferta cultural del municipio durante los meses de otoño y de invierno.

«Este proyecto nos permite utilizar un espacio tan bien condicionado como Quatre Cantons con autores y autoras del territorio valenciano. Apostamos por una línea de creadores locales, que nos ayudarán a llenar cada mes del calendario con diferentes estilos y tendencias, de una forma plural para gustos y preferencias del vecindario y de visitantes», ha explicado el concejal de Cultura, Raül Forcadell. Las diferentes actuaciones se sucederán mes a mes.

Una bicicleta gigante, la nueva apuesta del Museo al Aire Libre de la Plana de l’Arc

Vilafamés contará con una nueva escultura en su término municipal con la que se ampliará el Museo al Aire Libre de la Plana de l’Arc. En este caso será una bicicleta gigante, que se ubicará en la Escola del Caragol. La presentación de las esculturas, una para cada pueblo que conforma la asociación turística La Plana de l’Arc, se celebró el el pasado sábado en la plaza mayor de Vall d’Alba. Los concejales del consistorio Abel Ibáñez, Raül Forcadell y Myriam Pascual participaron en esta jornada junto con los representantes políticos de las localidades vecinas de la comarca.

La bicicleta, por lo tanto, se une a la silla y el arco gigante que se han instalado en las localidades durante los últimos años. «Es una apuesta turística y cultural que nos ha incrementado las visitas en el municipio. Son propuestas que hacen referencia al territorio, a cómo somos los vecinos y vecinas de Vilafamés y los pueblos de alrededor. Hacen referencia a una forma de vida y de ver el mundo nuestra, que defendemos y promocionamos por todo el planeta», ha explicado el concejal de Turismo, Raül Forcadell. La bicicleta, además, simboliza un turismo sostenible; un ‘slow turism’ con el que disfrutar del paisaje, de rutas senderistas por entornos naturales, de la gastronomía de km 0 o del patrimonio arquitectónico y cultural que atesora el núcleo histórico de Vilafamés.

Vilafamés vive con emoción y tradición el 9 de octubre

La Diada del País Valenciano se celebró ayer en Vilafamés con una jornada donde muixerangues y danzas tradicionales captaron toda la atención. Por la mañana, la Conlloga Muixeranga de Castelló ofreció una demostración de equilibrio y fuerza en la Plaça de la Font, donde centenares de personas asistieron y recompensaron con una ovación a miembros y miembras de la organización.

Con el acompañamiento musical de La Rondalla, dulzainas y tabales, el 9 de octubre continuó por la tarde con danzas tradicionales de la Triciola de Vilafamés. Justo acabada la exhibición, decenas de vecinos, vecinas y visitantes pudieron bailar en medio de la plaza en un taller de Seguidilla, Jota y Fandango de Vilafamés. Este taller tiene la intención de difundir un baile olvidado a mediados de siglo pasado, y ahora recuperado a partir de la aportación de Xavier Allepuz, vecino de Vilafamés, y el grupo de danzas El Peiró de La Pobla Tornesa. Este final tan participativo puso el broche de oro en el gran día de los valencianos y las valencianas.

La valoración vecinal de las Fiestas Patronales de Vilafamés es excelente

El Ayuntamiento de Vilafamés ha abierto un cuestionario donde vecinos y vecinas han podido expresar su opinión y valoración sobre las Fiestas Patronales. Así, 6 de cada 10 participantes han afirmado que han sido excelentes, dando la máxima puntuación posible al cómputo global de la semana grande del municipio. De hecho, la nota mediana obtenida ha sido un 8’5 entre las 288 personas que han participado.

«Queríamos conocer la opinión de nuestros vecinos y vecinas. Es muy satisfactorio ver la gran valoración lograda, consecuencia de mucho de esfuerzo por parte del consistorio, la Comisión de Fiestas y las asociaciones y colectivos que han sumado con actos y acontecimientos. Vilafamés ha disfrutado al máximo sus Fiestas Patronales», ha explicado la alcaldesa del municipio, Marisa Torlà, quien ha añadido que «son resultados que plasman el trabajo bien hecho y que alientan a trabajar en esta línea». Así pues, el 80% de los encuestados afirma que han habido suficientes actos musicales, el 70% muestra que han habido suficientes acontecimientos taurinos y el 83% señala que la programación de ocio infantil ha sido la correcta. Por otro lado, más de un 60% cree que las Fiestas han tenido una programación muy variada para que todas las personas, con preferencias y gustos diferentes, puedan disfrutar al máximo.

Así pues, la novedad en el programa festivo que más ha gustado ha sido la entrada de mansos y caballos que se celebró el jueves 17 por la mañana. El ‘chupinazo’, que fue el primer acto de las Fiestas como previa a la ‘mascletà’, y el homenaje y Comida de Reinas de los últimos 60 años son las otras dos novedades que más ha destacado el vecindario. «En cada acto se ha trabajado para que hubiera representantes del consistorio y de la Comisión para estar atentos a cualquier acción y asegurar el buen funcionamiento. Antes de empezar las Fiestas se hizo una previsión anterior y un estudio actividad por actividad para poder organizarlo todo. Un gran trabajo que ha dado sus frutos. Estamos muy contentos por la respuesta del pueblo», ha indicado Alejandro Basevi, concejal de Fiestas, quien ha añadido que «a pesar de que la valoración ha sido muy positiva, también hemos prestado atención a sugerencias y opiniones para mejorar año tras año. Todas las opiniones las utilizamos de forma constructiva, para aprender de los errores. Desde el consistorio agradecemos la participación y colaboración, porque Vilafamés crecerá a partir de aquí».

Música y tradición en un fin de semana festivo en Vilafamés

Vilafamés vive la Semana Cultural previa a las Fiestas Patronales que empiezan este viernes 11 de agosto. Los actos culturales, tradicionales y festivos están sucediendo día tras día, con especial protagonismo para el fin de semana pasado. El viernes por la noche, niños y niñas disfrutaron del pasacalle del Farolet, un acto arraigado en verano en el pueblo. Cada participante llevaba un melón decorado con formas y una luz, artificial o con fuego, que iluminaba el interior. La charanga local Tot al Vol amenizó la noche. Por otra banda, la Asociación Cultural Taurina El Ratonero organizó una cena de ‘sobaquillo’ en la plaza Hermanas Mas, donde se ha instalado una carpa para combatir las altas temperaturas de agosto.

Durante todo el sábado, vecinos y vecinas celebraron la Fiesta de las Paellas. La Peña Taurina Les Culroges organizaron el acontecimiento en la plaza Hermanas Mas, centro neurálgico de la actividad cultural y festiva. Centenares de personas participaron en una de las citas más importantes del verano en Vilafamés. La misma plaza acogió un homenaje a la Tercera Edad el domingo por la tarde, con las danzas folclóricas del Grupo La Triciola captando todos los focos.

El aparcamiento gratuito de la Font d’En Jana se convirtió, por un día, en un espacio dedicado al Tiro y Arrastre. Durante todo el domingo compitieron varios participantes en un espectáculo donde la fuerza animal recibe la atención. El domingo por la mañana también estuvo dedicado a niños y niñas y sus bicicletas, con una marcha hacia el antiguo Campo de Aviación de Vilafamés con sorteo de premios incluido. La plataforma ‘La Terra, Casa Nostra, también organizó un taller de reconocimiento de flora y fauna para poner en valor los parajes naturales locales y concienciar ante la problemática de las macroplantas fotovoltaicas.

– Actividades infantiles, guías turísticas o la presentación del C.F.Vilafamés para los próximos días

Las actividades y acontecimientos de la Semana Cultural de Vilafamés continúan a lo largo de toda la semana con tiempo y espacio para todos los públicos. Así pues, niños y niñas podrán dibujar en el Concurso de Dibujo del martes 8, o disfrutar de una representación teatral de Don Quijote en la plaza Hermanas Mas. El C.F. Vilafamés presentará su nueva plantilla el jueves por la tarde, con partido incluido contra el Juvenil ‘A’ del C.D. Castellón. Todos los actos se pueden consultar en las redes sociales del consistorio.

Vilafamés presentará la nueva Cort de Honor y Regina de las Fiestas el 29 de julio

La Corte de Honor y Regina de las Fiestas Patronales de Vilafamés del 2023 serán presentadas el próximo sábado 29 de julio ante todo el vecindario del municipio. El acto solemne del Cambio de Ramos entre la Corte de Honor del 2022 y la del 2023 se celebrará en la Plaza de la Valla a partir de las 23.30h. Así pues, la Corte de Honor empezará su reinado el viernes 11 de agosto, primer día de las Fiestas Patronales.

El municipio renueva las máximas autoridades para las Fiestas Patronales, que se celebrarán hasta el domingo 20 de agosto. Henar Velasco recogerá el testigo de Maria Rubio como Regina de Vilafamés, quien estará acompañada por Gemma Torlà, Lucia Contreras y Idaira Valls en la Corte de Honor.

Además, este acto sirve para agradecer el trabajo hecho por la Reina del 2022, Maria Rubio, y su Cort de Honor formada por Sara Puig, Nerea Sánchez, Emma Martínez, Julia Gozalbo, Anna Monfort, Silvia Marzà, Lidia Cátedra y Rebeca Anglés. A ellas los pertenece para la eternidad el recuerdo y el aprecio de todo el vecindario de Vilafamés.

Nace ‘La Ruta de los Artistas’ de Vilafamés

– El proyecto está formado por una serie documental de 10 videos que abordan algunas de las figuras más importantes en la creación del MACVAC en los años 70

‘La Ruta de los Artistas’ es la nueva propuesta cultural y turística creada en Vilafamés a partir de 10 videos que tratan algunas de las figuras más importantes en la formación del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC). La propuesta analiza la creación del Museo a finales de los años 60 y la reconstrucción del núcleo antiguo que se deriva de la llegada de artistas y personalidades relacionadas con el mundo del arte.

Los protagonistas de los 10 videos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemany, Beatriz Guttmann, Hernàndez Mompó, Joaquim Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. En la serie documental aparecen más de 30 fuentes que explican y contextualizan aquel momento, encabezado por Vicent Aguilera Cerni. Las voces dan testigo de la obra de los artistas y de su paso por Vilafamés. Así pues, el escultor Nassio Bayarri -quien falleció a principios de año-, la escultora Miranda d’Amico, el pintor Agustín de Celis y el pintor Uiso Alemany participan en el documental.

En la década de los años 70, el efecto de la llegada de Aguilera Cerni a Vilafamés fue la reconstrucción arquitectónica de una gran parte de las casas del casco antiguo. Los y las pintoras y escultoras llegadas de toda parte de España empezaron a residir en Vilafamés, formando un vínculo directo entre el arte contemporáneo y el municipio. Vilafamés se convirtió en una de las sedes más importantes de la vanguardia artística española, con una fórmula pionera en la que los y las artistas formaban parte del Museo y creaban una experiencia de vida alrededor de él.

Dentro de las mismas piezas se tratan temas como las I Jornadas Internacionales de Críticos de Arte que se organizaron en Vilafamés y Benicasim en los años 80 o la creación del colegio ‘Rinconet’ como una experiencia pionera en España en el trato de personas con diversidad funcional, entre otras. La serie se podrá ver libremente por YouTube.