Skip to content Skip to footer

Etiqueta: centre de salut

El nou centre de salut de Vilafamés a la fi és una realitat després d’anys de reivindicacions

– Las obras del proyecto, pendiente desde 2020, se licitaron hace ahora dos años y, tras un largo proceso de reivindicación, la localidad cuenta ya con la infraestructura que se merece
El municipio de Vilafamés está de enhorabuena. Y es que la localidad ha abierto las puertas del nuevo centro de salud, una infraestructura muy reivindicada desde hace años tanto por parte del Ayuntamiento como de los vecinos que ven, al fin, la obra finalizada después de años de peticiones.
Cabe recordar que el proyecto estaba pendiente desde mediados de 2020 y, finalmente, gracias a las reiteradas peticiones de los concejales de gobierno en el consistorio, la Generalitat licitó las obras hace ahora dos años. Unos trabajos que ya han concluido y que dotan al municipio de Vilafamés del anhelado consultorio de salud.
En este sentido, desde el gobierno municipal han querido agradecer a la Conselleria de Sanitat por haber acelerado la construcción de este centro, “fundamental para lograr el bienestar de nuestra población”. “Gracias al compromiso del Ayuntamiento y la Generalitat, Vilafamés tiene por fin el centro de salud que se merece, que traerá importantes beneficios al municipio”. “La puesta en marcha de esta infraestructura marca un antes y un después para nuestro municipio”, han insistido.
Con una inversión de 1,1 millones de euros, el nuevo centro sanitario, ubicado en la calle Germanes Mas, cuenta con una superficie total construida de 409,63 m2 en la que se ha levantado el nuevo edificio de dos plantas, que acoge los servicios asistenciales.
El consultorio de Vilafamés pertenece a la Zona Básica de Salud que incluye, además de Vilafamés, las poblaciones de Vall d’Alba, Cabanes, La Pobla Tornesa y Useres, con lo que la puesta en marcha de este nuevo centro sanitario permite ofrecer a la población de este municipio del Departament de Salut de Castelló una atención sanitaria de mayor calidad.
– Medicina de familia, pediatría y urgencias
El nuevo consultorio dispone de área de medicina de familia (con una consulta de medicina y otra de enfermería), área de pediatría (con una consulta para pediatra y otra de enfermería pediátrica), un área administrativa, sala de urgencias, un área de admisión y recepción, así como espacios destinados a servicios generales como almacén, cuarto de limpieza, aseos, etc.
En cuanto a la distribución, en la planta baja del nuevo edificio se ubican las áreas de medicina familiar, pediatría, urgencias, la zona de recepción, así como espacios dedicados a servicios generales. Por otra parte, la planta primera está destinada a la zona para el personal sanitario, con vestuarios adaptados y una sala de estar. Además, en esta zona se encuentra el almacén de limpieza general y un espacio polivalente para reuniones y actividades de formación.

El alcalde de Vilafamés pide a Compromís que no mienta y que recuerde sus años de gobierno

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha salido al paso de las falsedades vertidas por Compromís en su último boletín informativo sobre el centro sanitario. El primer edil ha señalado que “pese a todo lo que digan, este equipo de Gobierno desde que comenzó la legislatura, no ha parado de trabajar hasta ver resuelta la licitación del nuevo consultorio médico. De hecho, ellos mismos formaron parte del equipo de Gobierno entre 2015 y 2019 y conocen perfectamente cómo se gestó el proceso. Ahora prefieren no saber qué hace el equipo de gobierno o mejor dicho, no les interesa reconocerlo porque están al corriente de todo. En 2019 decidieron dejar al gobierno en minoría, dejar de trabajar para el pueblo y dedicarse a desgastar al equipo de gobierno. Fue su opción”. El alcalde ha recordado que “si la licitación ha llevado su proceso es porque hemos trabajado duro en ampliar el consultorio a las necesidades que nos requerían, es por eso que el presupuesto ha pasado de 450.000€ a 670.000€ y se ha doblado la superficie. Tampoco debemos olvidar que todo se ha desarrollado en medio de una pandemia mundial que nos ha obligado a adaptarnos y lo ha alterado todo”.

El primer edil ha apuntado que “aunque no lo hayan visto ni se hayan enterado han sido muchas las reuniones que hemos mantenido con la Conselleria de Sanidad, en Castellón y en Valencia y muchos los contactos técnicos y políticos que se han celebrado para llegar a la licitación de las obras. Entendemos que los vecinos y todo el pueblo desearía que todo hubiese sido más rápido, pero no se nos puede achacar falta de trabajo e implicación en todo el proceso”.

Ayudas

El alcalde también ha lamentado que el boletín informativo del partido naranja se dedique a propagar “medias verdades y falsedades sobre subvenciones”. Ibáñez ha incidido en que “deberían explicar a los vecinos que hace dos años recibimos una ayuda para el polígono industrial y que, por eso, en la siguiente convocatoria, recibimos menos puntos. Si Compromís recordara su etapa en el gobierno municipal también podría explicar las ayudas que no se conseguían en las áreas que ellos gestionaban. Además, también deberían contar que las ayudas se solicitan cuando se adecuan a las necesidades del municipio y no por capricho”.

Abel Ibáñez ha explicado, por otra parte, que “en el caso del Ayuntamiento se está redactando el proyecto para mejorar la accesibilidad al edificio, y cuando esté, se presentará a las ayudas correspondientes. Además, las ayudas del Covid se van a pagar como en todos los municipios, el contrato de jardinería está en licitación y se están arreglando caminos rurales en el término municipal. Es muy lamentable que Compromís, sabiendo cómo estaba la situación, no sólo ha preferido no continuar con el proyecto del “Pacte del Batlle”, si no que además emplea todas sus fuerzas en desgastar al equipo de gobierno dejando en segundo plano el bienestar de los vecinos de Vilafamés y, aunque quieran hacer creer que todo lo hacemos mal, hemos sido nosotros los que con mucho esfuerzo hemos tenido que resolver los problemas generados en la anterior legislatura y los que seguimos trabajando en todas las áreas  poniendo por delante al pueblo y no los intereses partidistas cómo hacen ellos”.

-Pagos de 120 días a 16,4

Finalmente Abel Ibáñez ha incidido en un hecho importante para proveedores del Ayuntamiento. “Hemos resuelto el problema de la morosidad. Cuando Compromís gestionaba el área de Hacienda el periodo de pago era de más de 120 días, mientras que ahora es de 16,4 días”. Además, el primer edil ha incidido en que “ahora hablan de los estatutos del museo cuando, en cuatro años en los que gestionaron el área, no fueron capaces de desarrollarlos y sacarlos adelante”.

Alba Iris Baldayo: “Hoy hemos cedido el terreno a Sanidad para que Vilafamés tenga un nuevo Centro de Salud”

-La nueva infraestructura supondrá más de 400.000 euros de inversión
Vilafamés ha concluido hoy un largo proceso burocrático para que la Conselleria de Sanidad tenga a su disposición los terrenos necesarios para construir el nuevo Centro de Salud de la localidad. La concejala responsable, Alba Iris Baldayo, ha explicado que en el pleno celebrado esta tarde se ha aprobado por unanimidad la cesión a la Generalitat Valenciana del solar donde se ubicará el nuevo consultorio médico, que tendrá una superficie de 250 metros cuadrados.
“De este modo cerramos un proceso en el que no hemos parado de trabajar desde que se inició la legislatura, continuando con la labor que ya realizaron nuestros compañeros en los cuatro años anteriores. Entendemos que se trata de una demanda de los vecinos y por eso no hemos escatimado esfuerzos hasta conseguir la cesión de la parcela a la Generalitat” ha señalado la edil. El consistorio ya había realizado una modificación urbanística y adaptado el solar con los servicios necesarios -agua, luz, saneamientos…- para posibilitar la ampliación del terreno que finalmente se ha cedido a Sanidad.
En contacto permanente con la Conselleria de Sanidad y sus arquitectos el Ayuntamiento ha realizado todos los trámites en el Registro de la Propiedad para incluir como solar la ampliación del terreno que se cede. Cabe recordar que se ha cedido el espacio que ocupaba el antiguo centro sanitario y se ha añadido una parcela anexa que permite ampliar la superficie para el nuevo edificio. “Hemos llegado a depositar personalmente en el registro la documentación que se nos requería para inscribir el solar como titularidad municipal”, ha remarcado la concejala. De este modo se disponen de más metros para que el Centro de Salud tenga el espacio requerido por los técnicos y profesionales sanitarios. Alba Iris Baldayo ha explicado que “si no se hubiese declarado el estado de alarma y la suspensión de trámites administrativos la cesión del terreno se hubiese producido el pasado 26 de marzo. Ahora, nada más se ha levantado la suspensión de plazos lo hemos llevado a pleno para que sea efectiva”.
La nueva instalación contará con áreas específicas de enfermería, medicina general, pediatría, consulta multiusos, salas de espera separadas para medicina general y pediatría así como espacio para administración y reuniones.
-Redacción inmediata del proyecto
La inversión en la nueva infraestructura sanitaria superará los 400.000 euros. Al mismo tiempo que el equipo de Gobierno ha trabajado en la inscripción en el Registro y en el proceso de cesión también se han intensificado los contactos con Sanidad para que se inicie de manera inmediata la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud y acto seguido se ponga en marcha la construcción. “Hemos conseguido que la Generalitat mantenga las partidas presupuestarias para la redacción del proyecto y para la ejecución de la obra y seguiremos trabajando codo con codo con la Conselleria hasta que todo sea una realidad como se merecen los profesionales sanitarios y los vecinos de Vilafamés”, ha remarcado la edil.

Consultori provisional

Más horario de atención pediátrica

La Conselleria de Sanidad ha ampliado el horario de la consulta de pediatría en Vilafamés. Hasta la fecha el pediatra únicamente pasaba consulta un día a la semana. Desde esta misma semana el horario pasa a ser de dos días, martes y jueves. El alcalde de la localidad, Abel Ibáñez ha mostrado su satisfacción ya que se ha satisfecho una petición realizada por el equipo de Gobierno a la directora territorial de Sanidad, Azucena Martí.

(más…)