Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: art

El fondo artístico del MACVAC se expone en la UPV con la exposición «El Maestrazgo en la vanguardia contemporánea»

Esta mañana se ha celebrado la inauguración de la exposición «El Maestrazgo en la vanguardia contemporánea» que estará abierta al público en la sala Josep Renau de la Universitat Politècnica de València (UPV) hasta el 24 de mayo. El MACVAC (Museu d’Art Contemporani Vicent Aguilera Cerni) de Vilafamés participa decisivamente en esta muestra pictórica con la cesión de varias obras fundamentales del fondo artístico de la entidad museística. La inauguración ha contado con la presencia de la directora artística del MACVAC, Sofía Barrón; así como de su gerente, Joan Feliu; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vilafamés, Raül Forcadell.

Artistas consagrados mundialmente como Andy Warhol, Antoni Tàpies, Antonio Saura, Manuela Ballester, Joan Miró o Jorge Oteiza, entre otros muchos, forman parte de esta exposición que ha sido comisariada por Alejandro Mañas García y Laura Silvestre Garcia. 24 obras de las expuestas forman parte del fondo artístico del MACVAC, que las ha cedido para hacer realidad una exposición de gran valor artístico y cultural en València.

La muestra parte de la colaboración intensa entre el MACVAC y Espai Nivi, proyecto artístico arraigado en Culla y que juntos fundamentan dos experiencias culturales únicas en el interior de la provincia de Castellón. Espai Nivi y el museo de Vilafamés ya ofrecieron una muestra compartida durante el invierno de 2024: «Diálogo de dos colecciones. Espai Nivi – MACVAC». La colaboración entre las dos entidades se ha mantenido para promover «El Maestrazgo en la vanguardia contemporánea».

La Ruta dels Artistes de Vilafamés: un viatge al passat a través de l’art

– 10 videos analizan la creación del MACVAC a partir de artistas imprescindibles

El Ayuntamiento de Vilafamés, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés, publica la serie documental ‘Ruta dels Artistes’, una propuesta cultural y turística cuyo foco viaja hacia los años 70 del siglo pasado, cuando la creación de la entidad museística en 1972 repercutió en la reconstrucción del municipio. Mediante 10 capítulos y más de una hora de metraje, cada episodio aborda la vida, obra y trascendencia de artistas que adquirieron casa en el municipio, vivieron y ayudaron a desarrollar el proyecto que Aguilera Cerni encabezó.

Los protagonistas de los 10 capítulos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemany, Beatriz Guttmann, Hernàndez Mompó, Joaquim Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. De este modo, la serie documental incluye entrevistas al matrimonio d’Amico-Celis, Uiso Alemany o Nassio Bayarri, fallecido a inicios del 2023. Junto con estos testimonios directos, más de 30 personalidades directamente relacionadas con los artistas aportan tanto su visión y perspectiva artística como social y cultural por las repercusiones positivas que derivaron para Vilafamés y su entorno arquitectónico.
El proyecto engloba también la instalación de marcos QR en las fachadas de las casas donde vivieron los artistas. De este modo, los visitantes podrán hacer una visita guiada por Vilafamés con cada video como apoyo para entender las personalidades que vivieron en Vilafamés. Los paneles QR ya están colocados y repartidos por el núcleo antiguo del municipio.

Las piezas documentales toman una dirección en la que subyace el reconocimiento por una experiencia artística única en el estado español. Se tratan hechos clave como las I Jornadas Internacionales de Críticos de Arte, organizadas en Vilafamés y Benicàssim a principios de los años 80; la creación del colegio ‘Rinconet’, una experiencia pionera en España en el trato educativo y cognitivo de personas con diversidad funcional; las primeras exposiciones al aire libre a mediados de los años 70, en un Vilafamés primordialmente agrícola; o la creación de una academia de arte a la que acudieron, en sus primeras fases educativas, algunos jóvenes de la localidad.

La llegada de Aguilera Cerni y el séquito de artistas y personalidades culturales que confiaron en su proyecto se tradujo en un efecto directo de reconstrucción y revalorización del núcleo antiguo del municipio. Un vínculo directo entre pueblo y museo. Entre vecindario y artistas venidos de toda España, consagrados ante la crítica nacional muchos de ellos. Vilafamés empezaba a convertirse en lo que es hoy en día: un referente de la vanguardia artística española, a través de una fórmula inédita en la que los artistas formaron parte del MACVAC y crearon una experiencia de vida a su alrededor.

La Ruta dels Artistes está enteramente disponible en el canal de YouTube del MACVAC: https://www.youtube.com/playlist?list=PLN144vWJoHEz-9aExboYKPtz7Xyu1-3Fq

La idea original de la serie documental Ruta dels Artistes de Vilafamés ha sido producida en colaboración con Mira el Pardalet, bajo la dirección y guionización de Àlex Falomir y Vito Palanques y el trabajo de Andreu Rubert como operador de cámara.

Vilafamés busca portada para el libro de las Fiestas Patronales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado un concurso con el cual buscará el cartel de presentación de las Fiestas Patronales y que también será la portada del libro de las Fiestas. La idea trata de abrir la imaginación del vecindario para plasmar en una creatividad los atributos más característicos del municipio y su semana grande en el mes de agosto. Así pues, todas las propuestas tienen que mantener una relación con las Fiestas Patronales, las cuales se celebrarán del 9 al 18 de agosto.

Todos los trabajos se podrán presentar hasta el 31 de mayo, en horario de atención al público de 9h a 14 en las oficinas municipales. La decisión del jurado, formado a partir de la colaboración con la Comisión de Fiestas 2024, se dará a conocer el 10 de junio, donde se valorará la calidad artística y la expresividad como anuncio de las Fiestas.

El Libro de las Fiestas Patronales de Vilafamés contiene toda la programación relativa a los nueve días festivos y la de la Semana Cultural, semana previa. Además, se trata de un volumen coleccionado en el pueblo año tras año por su carácter simbólico que se queda en el recuerdo de la Comisión de Fiestas, muchas familias y asociaciones que colaboran en el éxito de toda una semana cultural, de ocio, diversión y hermanamiento.

Las bases del concurso están disponibles en la web municipal: https://vilafames.corvanit.com/wp-content/uploads/20240411_Publicacio_Anunci-en-tauler-dedictes-de-lajuntament.pdf

Una bicicleta gigante, la nueva apuesta del Museo al Aire Libre de la Plana de l’Arc

Vilafamés contará con una nueva escultura en su término municipal con la que se ampliará el Museo al Aire Libre de la Plana de l’Arc. En este caso será una bicicleta gigante, que se ubicará en la Escola del Caragol. La presentación de las esculturas, una para cada pueblo que conforma la asociación turística La Plana de l’Arc, se celebró el el pasado sábado en la plaza mayor de Vall d’Alba. Los concejales del consistorio Abel Ibáñez, Raül Forcadell y Myriam Pascual participaron en esta jornada junto con los representantes políticos de las localidades vecinas de la comarca.

La bicicleta, por lo tanto, se une a la silla y el arco gigante que se han instalado en las localidades durante los últimos años. «Es una apuesta turística y cultural que nos ha incrementado las visitas en el municipio. Son propuestas que hacen referencia al territorio, a cómo somos los vecinos y vecinas de Vilafamés y los pueblos de alrededor. Hacen referencia a una forma de vida y de ver el mundo nuestra, que defendemos y promocionamos por todo el planeta», ha explicado el concejal de Turismo, Raül Forcadell. La bicicleta, además, simboliza un turismo sostenible; un ‘slow turism’ con el que disfrutar del paisaje, de rutas senderistas por entornos naturales, de la gastronomía de km 0 o del patrimonio arquitectónico y cultural que atesora el núcleo histórico de Vilafamés.

Vilafamés ya tiene el cartel oficial de las Fiestas Patronales

Gemma Gil Torrente ha sido la vencedora en el concurso de carteles para las Fiestas Patronales de Vilafamés que se celebrarán del 12 al 21 de agosto. El motivo de su elección por el jurado se debe a razones de composición y color, reflejando una panorámica de las dos construcciones más simbólicas que reinan sobre el perfil de la localidad: la iglesia parroquial y el castillo. El jurado ha estado formado por la Corte de Honor de las fiestas y por miembros locales relacionados con el mundo de las artes. La vencedora obtiene un premio de 300 euros. Su obra será la portada del libro de fiestas. La semana grande de Vilafamés se va aproximando con la elección de su carátula para el 2022.

Vilafamés saca a concurso el cartel de las Fiestas Patronales

El cartel anunciante de las Fiestas Patronales de Vilafamés se decidirá por un concurso. El Ayuntamiento busca impulsar la creación artística mediante un concurso en el que no hay restricciones de edad para participar. Así, se puede emplear cualquier técnica artística para la elaboración de los carteles. La fecha límite para presentar las propuestas es el viernes 3 de junio, en horario de 9h a 14h. Se otorgará un premio de 300 euros para el autor o la autora del cartel ganador.

Las bases del concurso están publicadas en la web del Ayuntamiento de Vilafamés: https://vilafames.corvanit.com/wp-content/uploads/Anunci-Concurs-Cartell-Festes-Patronals-2022.pdf

El MACVAC presenta su nueva colección, Fracaral, con obras de Warhol, Barceló o Picasso

El Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés ha presentado su nueva colección, Fracaral, la cual supone un gran aumento de las obras de su catálogo expositivo. Al evento han acudido, entre otros, el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, la diputada de Cultura, Ruth Sanz, la directora del Museo, Rosalía Torrent, y el gestor cultural del centro, Joan Feliu.

La colección Fracaral formará parte de las salas del MACVAC durante cinco años gracias al acuerdo firmado entre la entidad y la familia Javier García Martín. Y es que, las 24 obras que incorpora el MACVAC a su catálogo son fruto de 30 años de colección de Javier García y sus hijos.

Los y las visitantes al Museo podrán contemplar obras de gran calidad e importancia histórico artística creadas por Andy Warhol, Jean Mitchel Basquiat, Miquel Barceló, Dora Maar, Pablo Picasso, Pablo Gargallo, David Hockney, George Baselitz o Antoni Tàpies. Retratos, fotografías, acuarelas, esculturas…. En definitiva, una gran variedad de obras que ayudan a ordenar y dar forma a una parte del mundo, la cultura y la historia.

El alcalde de Vilafamés ha agradecido a Javier García y su familia su aportación al MACVAC, ya que se trata “de una colección de un valor histórico y cultural incalculable que supone un nuevo atractivo al Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés y que, esperamos, atraiga a los amantes del arte”.

Vilafamés celebra la Fira de les Arts el 19 y 20 de junio

El fin de semana del 19 y 20 de junio vecinos, vecinas y visitantes de Vilafamés tendrán la oportunidad de disfrutar con la Fira de les Arts. Un evento donde la cultura y el mundo de las artes cobra protagonismo. Cada día, de 11h a 20h, en la Plaça de la Tanca, se podrán contemplar y comprar diferentes productos de artesanía, textil, joyería, macramé, cerámica, decoración e ilustración, así como degustar la rica gastronomía de la zona. Cabe indicar que el evento está organizado por Massa Per La Carabassa con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés y la Diputación de Castellón.