Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Ajuntament de Vilafamés

Vilafamés coloca una escultura de Nassio Bayarri en la Plaza del Ventorrillo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha contratado a una empresa local para llevar a cabo los trabajos de colocación de una escultura de Nassio Bayarri en la Plaza del Ventorrillo.

Así, se ha colocado una estatua en homenaje al Rey Jaime I en el centro de la plaza, ocupando un lugar esencial de la misma, y mirando hacia el casco histórico de Vilafamés. Además de la colocación de la estatua, se han realizado diversas mejoras en la Plaza del Ventorrillo como el cambio de ubicación de la fuente, la instalación de iluminación en la escultura para mejorar su visualización nocturna y la remodelación del mobiliario para optimizar el espacio y conseguir un toque moderno y actual.

Cabe indicar que la escultura no ha tenido ningún coste para el Ayuntamiento de Vilafamés ya que se trata de una donación de Nassio Bayarri en 1988 para conmemorar la conquista de la villa por parte de Jaime I en 1233. La escultura estuvo ubicada en la plaza del Ayuntamiento hasta 2007, cuando fue retirada y guardada, con la nueva ubicación se busca darle una nueva vida y visibilidad dentro del entorno y patrimonio de Vilafamés.

Las obras, impulsadas por la ciudadanía de Vilafamés mediante el Consejo Municipal de Cultura, han contado con un presupuesto de 9.500 euros.

Vilafamés invierte 96.000 euros en mejoras en el Carrer Carreró y el Camí Nou

El Ayuntamiento de Vilafamés ha realizado diferentes obras de mejora en el Carrer Carreró y el Camí Nou. Las obras fueron adjudicadas por 96.184’13 euros IVA no incluido. Las mejoras han consistido en el saneamiento de los viales, la revisión de la instalación eléctrica, la instalación de una nueva bomba de agua a causa del desnivel existente y el adoquinado de las calles. Indicar que las obras han supuesto la realización por parte del Ayuntamiento de una reclamación histórica de los vecinos y vecinas. Las obras han sido financiadas dentro del Plan 135 de la Diputación de Castellón.

Vilafamés renueva el parque infantil de Hermanas Mas

El Ayuntamiento de Vilafamés, a través de una empresa local, ha acometido diversas mejoras en el parque infantil de la plaza Hermanas Mas, situada junto a la Biblioteca Municipal. Entre las mejoras se encuentran la sustitución del pavimiento de caucho para mejorar la seguridad de los niños y niñas, la eliminación de los alcorques y la ampliación de la zona de juegos con nuevos columpios para niños y niñas entre 3 y 12 años. Indicar que el presupuesto de la actuación asciende a 15.000 euros.

Vilafamés presenta las fiestas de Sant Miquel del 2021

Vilafamés presenta las Fiestas de Sant Miquel 2021 que se celebrará el domingo 14 de marzo. Este año, debido a las restricciones sanitarias y a la situación pandémica mundial, Vilafamés tampoco podrá celebrar esta festividad del patrón del pueblo como de habitual se hacía.

Para la edición del 2021, el domingo de Sant Miquel contará con la tradicional misa a las 12 del mediodía. También se celebrará con la suelta de cohetes que, en tiempos normales, daba inicio a la procesión hacia la ermita de Sant Miquel. En todo caso, los protagonistas del día serán los niños y niñas que cursan lecciones de catequesis, puesto que se publicará en las redes sociales un video donde alaban a Sant Miquel.

Además, el lunes 15 de marzo cierra el plazo para presentar el dibujo a «Sant Miquel: Fiestas y Tradiciones», y el martes 16 se anunciará el dibujo ganador por las redes sociales.

Autónomos y microempresas de Vilafamés reciben las ayudas del Plan Resistir

El Ayuntamiento de Vilafamés ha dado comienzo al reparto de las ayudas del Plan Resistir destinado a personas autónomas y microempresas de hasta diez trabajadores que hayan sufrido los efectos de la COVID-19. Indicar que, hasta la fecha, las ayudas han sido concedidas a 9 personas autónomas y a 3 microempresas. Asimismo, se están realizando los trámites de entrega a otras 4 personas autónomas y 1 comunidad de bienes.

Recordar que Vilafamés cuenta con 70.195 euros del Plan Resistir, derivados de aportaciones del propio Ayuntamiento de Vilafamés, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana. Según adelantó hace varios días el alcalde, Abel Ibáñez, “en caso de que exista excedente tras tramitar todas las peticiones a las ayudas la intención del Ayuntamiento es destinar esa cantidad a ayudar a los sectores más afectados del municipio, como aquel dedicado a la ganadería de reses bravas”.

La creación de empleo y las ayudas a empresarios locales, ejes clave del presupuesto de Vilafamés para 2021

El Ayuntamiento de Vilafamés ha aprobado en pleno el presupuesto municipal para 2021. Este asciende a 2.824.934 euros. “La creación de nuevos puestos de empleo ha sido una de nuestras prioridades” ha destacado el alcalde, Abel Ibáñez. Y es que, se van a crear cinco nuevas plazas (dos auxiliares administrativos, dos policiales locales y una de ingeniero industrial) y se van a cubrir otras tres, vacantes actualmente, (dos administrativos y un policía local). Del mismo modo, se va a ofrecer un puesto de técnico de turismo. También se generará un contrato de limpieza tanto para edificios municipales como la vía pública y los diferentes eventos que se realicen durante el año. El consenso entre los grupos políticos ha sido la tónica habitual y todas las propuestas se han aprobado por unanimidad.

Por otro lado, “queremos ayudar a nuestros vecinos y vecinas a paliar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19” por lo que se ha creado una línea de ayudas sociales para autónomos y pymes del municipio por valor de 133.000 euros.

Tampoco faltan las partidas destinadas a las obras y mejoras en la localidad, entre las que destacan la renovación del alumbrado público de la zona del ensanche con una inversión de 84.725 euros; la mejora y adecuación del parque infantil de la plaza de la Tanca con una partida de 85.000 euros, la renovación de la caldera del campo de fútbol por 30.000 euros o diferentes arreglos y mejoras en el Colegio. Asimismo, cabe indicar que se redactará el plan para el abastecimiento de agua potable de la Foia con un presupuesto de 120.000 euros.

En la lucha contra las plagas, destaca la inversión de 35.000 euros en los tratamientos de las chumberas contra la cochinilla.

Por otra parte se invertirán 20.000 euros en la creación de una aplicación móvil para controlar el acceso al casco urbano dentro de la mejora del plan de movilidad. Y a nivel social, se redactará el Plan de Igualdad Municipal.

El Ayuntamiento de Vilafamés ha decidido emplear los remanentes presupuestarios para crear una zona de aparcamiento en la calle Paseo así cómo la puesta en marcha del Plan Director de Caminos.

Por otra parte se ha habilitado una partida de 40.000 € para la adecuación de un local municipal más amplio como consultorio médico provisional. De este modo se mejorarán las condiciones de consulta hasta que esté construido el nuevo Centro de Salud.

-Nueva residencia de la Tercera Edad

Los remanentes existentes también servirán para redactar el proyecto de una residencia para la tercera edad. Para ello se está estudiando la posibilidad de adquirir nuevos terrenos si así fuese necesario.

– El Palau de la Música

Una infraestructura de primera necesidad para el municipio de Vilafamés, el cual servirá tanto de edifico para la banda de música cómo de espacio para la realización de todo tipo de eventos festivos, lúdicos i culturales .

Vilafamés demanda que se puedan utilizar los remanentes y el superávit

El Ayuntamiento de Vilafamés ha aprobado por unanimidad una moción en la que se insta al Gobierno de España a que permita que los ayuntamientos puedan disponer del superávit para destinarlo a paliar los efectos del Covid-19 y mitigar los daños económicos provocados por el estado de alarma.

La misma petición hace referencia a los remanentes de tesorería acumulados de años anteriores. El Ayuntamiento de Vilafamés se encuentra en una buena situación económica y cuenta con recursos que se podrían invertir en caso de llegar la autorización por parte de la administración central.

En este sentido se insta al Gobierno a que se aplique una moratoria de dos años para aquellos ayuntamientos obligados a realizar planes económico-financieros.

Otro de los puntos importantes hace referencia a la petición para que municipios como Vilafamés puedan poner en marcha medidas de ayuda a autónomos, pymes y pequeño comercio.

Desde el Ayuntamiento también se reclama participar de los fondos destinados por el estado y que los fondos europeos vayan destinados a combatir los efectos de la pandemia.

A la Generalitat Valenciana se solicita que los consistorios puedan establecer líneas de ayuda para empresas y autónomos. En todo caso, desde el municipio se ha insistido en la importancia de actuar de manera coordinada con el resto de administraciones.