Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Ajuntament de Vilafamés

300 participantes en la XXIII BTT Cudol Roig marcada por la gran acogida del nuevo recorrido

Ayer domingo 19 de septiembre, el Club Ciclista Cudol Roig de Vilafamés, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés, organizó la XXIII edición de la marcha BTT, la cual estrenaba un nuevo recorrido de 44 km y 1100 metros positivos que hicieron disfrutar a los 300 ciclistas que participaron de los parajes naturales de Vilafamés. De hecho, la cita ciclista completó el aforo de 300 participantes permitidos por las medidas Covid-19, entre los cuales había 17 deportistas en la modalidad e-bikes.

Los ganadores de la competición fueron Vicent Prades Ribes, con un tiempo de 01:56:07; y Marta Romeu Solaz, con 02:21:51. Acompañando en el podio masculino estaban en segunda posición Paco Torres Parrilla -01:56:32- y en tercera posición Joan Benlliure Comas -01:58:10-. El podio femenino lo completaron Aida Beteta Corvillo, con 02:30:50, y Merche Villanueva Pérez, con 02:36:25. En cuanto a los competidores locales, Javier Marco Chiva consiguió ser el más rápido entre sus vecinos con un tiempo de 02:09:46. Juan Antonio Edo, con 02:16:21, y Alex Borrás Marco, con 02:25:18, fueron segundo y tercero en la clasificación local, respectivamente. Por lo que respecta a la clasificación de e-bikes, Enrique Martínez García, con un tiempo de 01:44:44; Francisco José Martínez Igual, con 01:52:15; y Oscar Escrig Vidal, con 01:53:52, ocuparon el podio de esta categoría.

La XXIII edición de esta ya histórica cita deportiva de Vilafamés empezó a prepararse hace unas semanas con el desbroce y arreglo de los caminos y sendas del recorrido por parte de los componentes del Club Ciclista Cudol Roig de Vilafamés. De hecho, el sábado se realizó el marcaje y señalización de las correctas direcciones del circuito. Así pues, también el Ayuntamiento de Vilafamés propició la correcta celebración de la carrera con el acondicionamiento del camino la ermita de Sant Miquel. Desde el mismo consistorio se desea felicitar al Club Ciclista Cudol Roig por la excelente organización del evento y la implicación y el trabajo realizado por sus componentes y colaboradores.

Vilafamés licita la adecuación del parque infantil de La Tanca

El Ayuntamiento de Vilafamés ha sacado a licitación las obras de adecuación del parque infantil de la plaza La Tanca, que mejorarán las instalaciones actuales como centro de reuniones familiares y lugar de recreo para niños y niñas por su situación central en la localidad. La fecha límite para presentar la solicitud termina el 30 de septiembre, mientras que la información del contrato está abierta en la plataforma del Perfil del Contratante al cual está suscrito el consistorio.

La inversión para la actuación se obtiene a partir de las subvenciones obtenidas con el Plan 135 de la Diputación de Castellón, con una suma de 85.000 euros. El progresivo deterioro de las instalaciones por su uso y el paso del tiempo son los principales factores que urgen el cambio de materiales que hayan perdido propiedades, como, por ejemplo, las losetas de caucho antiimpactos. Además, también se incluirán espacios ajardinados, zonas de descanso para mayores y  zonas de recreo para distintas franjas de edad.

Vilafamés da el primer paso para el nuevo Centro de Día con la redacción del anteproyecto

El Ayuntamiento de Vilafamés ha redactado el anteproyecto del futuro Centro de Día de la localidad, que designará la posterior licitación de las obras. Se trata del primer paso para hacer realidad uno de los objetivos prioritarios que el equipo de gobierno de la localidad se marcó a inicios de legislatura: la construcción de un Centro de Día adecuado y preparado para albergar a personas mayores de 60 años residentes en Vilafamés. Así pues, el consistorio sigue trabajando en la viabilidad del proyecto social que ofrecerá a los vecinos y vecinas más mayores de Vilafamés una respuesta a sus necesidades básicas sin tener que desplazarse a otros municipios. El proyecto se incluye en las ayudas de la Generalitat Valenciana en el marco del Pla Convivint lanzado a inicios de 2021.

El Centro de Día de Vilafamés es un proyecto que prevé ofrecer un programa de atención diurna con capacidad para que algunos de los usuarios puedan a su vez pernoctar. El centro se enfoca a personas que precisan de ayuda para la realización de actividades básicas e instrumentales en su vida diaria, así como proporcionar atención asistencial y tratamiento a un grupo poblacional con el fin de retrasar el internamiento, ofreciéndoles apoyo, diagnóstico y seguimiento. El Centro de Día se situará en una parcela urbana propiedad del Ayuntamiento ubicada en la calle Rei en Jaume, 9 de Vilafamés.

El proyecto social en el que trabaja el consistorio de Vilafamés también repercute en la creación de puestos de trabajo directos e indirectos. Así pues, para la adecuada prestación de los servicios y atención de los usuarios el personal previsto, de 8h a 19.30h de lunes a viernes, estaría formado por una figura de supervisor, médico, enfermero, psicólogo, fisioterapeuta, TASOC, trabajadora social y auxiliar de enfermería.

Abel Ibáñez participa en Mirambel en la Asamblea Regional de la Zona Este de Los Pueblos Más Bonitos de España

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, asistió a la Asamblea anual que reúne a las 24 localidades que integran la Zona Este de Los Pueblos Más Bonitos de España, celebrada el pasado sábado 11 de septiembre en la localidad turolense de Mirambel junto con municipios de las provincias de Teruel, Huesca, Mallorca, Zaragoza, Lleida, Girona, Castellón y Navarra. Así pues, el objetivo de la jornada trataba de acercar posturas entre todos los alcaldes y alcaldesas integrantes y de volver a compartir experiencias, ideas y proyectos con el fin de tejer colaboración continua entre municipios. En la reunión se trataron temas de futuro para la organización, como la elección de Ansó (Huesca) para celebrar la Asamblea Regional de la Zona Este en 2022; o la propuesta de Aínsa (Huesca) como pueblo candidato a la Asamblea Nacional de 2023. Algunos puntos importantes que coparon la reunión fueron la exposición de informaciones acerca de las reuniones mantenidas, por Los Pueblos Más Bonitos de España, con las diferentes autonomías y ministerios del Gobierno, así como las novedades en materia de promoción de los municipios que se van a implementar en los próximos meses. Además, también se informó de la creación de una nueva Comisión de Calidad y la elección del representante nacional.

De hecho, la Asamblea trajo novedades con respecto al organigrama de la organización, pues se aprobaron cambios en los cargos como el presidente, otorgado al alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés; o la secretaria, otorgado a la alcaldesa de Mirambel, María del Carmen Soler.

Aunque la parte importante de la programación era la celebración de la Asamblea anual, alcaldes, alcaldesas y otras figuras como el Presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, disfrutaron de una visita guiada por el centro histórico de Mirambel. Además, en el marco de la jornada también se preparó una recreación de la película ‘Tierra y libertad’, grabada en este municipio.

Vilafamés empieza a repartir los primeros ‘pases vecinos’

El Ayuntamiento de Vilafamés ha procesado la primera tanda de solicitudes de los ‘pases vecinos’ que darán acceso a la circulación con coche por el casco histórico artístico y cerrarán el tráfico a los que no lo posean. Así pues, la primera remesa de solicitudes aceptadas podrán recogerse a partir del lunes en el consistorio sin la necesidad de pedir cita previa para tal trámite. Las resoluciones de solicitudes -que incluirán datos de matrícula, el número correlativo que pertenece y la fecha de recogida del pase-, se publicarán de forma regular en este enlace: Resolució

La pegatina deberá estar fijada correctamente en la parte superior de la luna del conductor. Todas aquellas solicitudes que no se aprueben las analizará la Comisión a cargo del proyecto. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Movilidad elaborado por el consistorio.

A pesar de que muchos vecinos y vecinas poseerán próximamente su pase de acceso, las restricciones y los efectos legales de las pegatinas no entrarán en vigor todavía. En cuanto haya más incorporaciones y se incremente el porcentaje de población de Vilafamés que haya conseguido su pase se aplicarán todas las medidas. Desde el Ayuntamiento se pide a los vecinos y vecinas comprensión, ya que con esta valiente acción se está abordando y dando solución, por primera vez, a un problema histórico y a su vez muy complejo.

Cabe la posibilidad de que la solicitud no registre correctamente las condiciones. En ese caso, las personas deberán subsanar sus solicitudes y la Comisión al cargo del proyecto decidirá la aprobación o denegación del pase. El laborioso trabajo que entraña este procedimiento también influye en la rapidez de expedición de cada pase y en la puesta en marcha global del proyecto, puesto que el Ayuntamiento no trabaja únicamente en esta cartera de trabajo. Así pues, la instalación del control de acceso por cámaras también se aplaza hasta que las normativas se apliquen.

Vilafamés finaliza la primera parte del proyecto del aparcamiento en la calle Paseo

El Ayuntamiento de Vilafamés trabaja en la construcción de un nuevo aparcamiento de uso restringido para vecinos y vecinas en la calle Paseo, en un tramo donde actualmente los vehículos aparcan cotidianamente pero sin las infraestructuras adecuadas y seguras. Por tanto, el nuevo proyecto tratará de darle una forma más estable y limpia a la zona de aparcamiento de una de las calles más representativas del casco histórico artístico. La mencionada primera parte, que supone la redacción del proyecto básico, ya ha sido enviada a la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, y próximamente se retomarán los trabajos sobre este área de trabajo que trata de agilizar la circulación de vehículos en el casco antiguo.

La zona de influencia del nuevo aparcamiento dará plazas para 21 vehículos, dos de ellas para tipos accesibles. Así pues, todo el proyecto se incluye en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) ideados para dotar de plazas en zonas del casco antiguo que carecían de dichos espacios. Para que esta idea haya podido salir adelante ha sido imprescindible realizar un estudio geotécnico de la zona debido a la dificultad tanto posicional como de terreno que presenta el espacio.

El presupuesto estimado del proyecto ronda los 275.000 euros, suma que comprende los trabajos técnicos y burocráticos así como los relacionados con las obras adjudicadas a la empresa en cuestión. El Ayuntamiento también destinará partida municipal en la suma total del proyecto en global.

Vilafamés adecua los caminos rurales de su término municipal con la ayuda de la Diputación de Castellón

El Ayuntamiento de Vilafamés ha adecuado algunos caminos y pistas rurales para mejorar el flujo de vehículos y satisfacer las necesidades de vecinos y vecinas agricultores, así como de las personas que realizan otras actividades de ocio y deporte. Los trabajos han consistido en el desbroce de los márgenes y la adecuación de los caminos. Estas actuaciones han sido con la colaboración de la maquinaria del Parque Móvil y del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón que han trabajado a lo largo de 5 semanas para conseguir un perfecto estado de compactación del firme de los caminos y pistas.
El Ayuntamiento ha querido mostrar su agradecimiento a la Diputación de Castellón por su colaboración y valora positivamente la actuación de las máquinas, «mediante las cuales se ha mejorado el estado de nuestros caminos, tan importantes para acceder a las parcelas de los vecinos y para practicar diferentes actividades deportivas y de ocio» indica el alcalde, Abel Ibáñez.  Próximamente, el Ayuntamiento de Vilafamés retomará la actuación de mejora de caminos con actuaciones de asfaltado, así como la continuación de trabajos de desbroce.

El alcalde de Vilafamés pide a Compromís que no mienta y que recuerde sus años de gobierno

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha salido al paso de las falsedades vertidas por Compromís en su último boletín informativo sobre el centro sanitario. El primer edil ha señalado que “pese a todo lo que digan, este equipo de Gobierno desde que comenzó la legislatura, no ha parado de trabajar hasta ver resuelta la licitación del nuevo consultorio médico. De hecho, ellos mismos formaron parte del equipo de Gobierno entre 2015 y 2019 y conocen perfectamente cómo se gestó el proceso. Ahora prefieren no saber qué hace el equipo de gobierno o mejor dicho, no les interesa reconocerlo porque están al corriente de todo. En 2019 decidieron dejar al gobierno en minoría, dejar de trabajar para el pueblo y dedicarse a desgastar al equipo de gobierno. Fue su opción». El alcalde ha recordado que «si la licitación ha llevado su proceso es porque hemos trabajado duro en ampliar el consultorio a las necesidades que nos requerían, es por eso que el presupuesto ha pasado de 450.000€ a 670.000€ y se ha doblado la superficie. Tampoco debemos olvidar que todo se ha desarrollado en medio de una pandemia mundial que nos ha obligado a adaptarnos y lo ha alterado todo”.

El primer edil ha apuntado que “aunque no lo hayan visto ni se hayan enterado han sido muchas las reuniones que hemos mantenido con la Conselleria de Sanidad, en Castellón y en Valencia y muchos los contactos técnicos y políticos que se han celebrado para llegar a la licitación de las obras. Entendemos que los vecinos y todo el pueblo desearía que todo hubiese sido más rápido, pero no se nos puede achacar falta de trabajo e implicación en todo el proceso”.

Ayudas

El alcalde también ha lamentado que el boletín informativo del partido naranja se dedique a propagar “medias verdades y falsedades sobre subvenciones”. Ibáñez ha incidido en que “deberían explicar a los vecinos que hace dos años recibimos una ayuda para el polígono industrial y que, por eso, en la siguiente convocatoria, recibimos menos puntos. Si Compromís recordara su etapa en el gobierno municipal también podría explicar las ayudas que no se conseguían en las áreas que ellos gestionaban. Además, también deberían contar que las ayudas se solicitan cuando se adecuan a las necesidades del municipio y no por capricho”.

Abel Ibáñez ha explicado, por otra parte, que “en el caso del Ayuntamiento se está redactando el proyecto para mejorar la accesibilidad al edificio, y cuando esté, se presentará a las ayudas correspondientes. Además, las ayudas del Covid se van a pagar como en todos los municipios, el contrato de jardinería está en licitación y se están arreglando caminos rurales en el término municipal. Es muy lamentable que Compromís, sabiendo cómo estaba la situación, no sólo ha preferido no continuar con el proyecto del “Pacte del Batlle”, si no que además emplea todas sus fuerzas en desgastar al equipo de gobierno dejando en segundo plano el bienestar de los vecinos de Vilafamés y, aunque quieran hacer creer que todo lo hacemos mal, hemos sido nosotros los que con mucho esfuerzo hemos tenido que resolver los problemas generados en la anterior legislatura y los que seguimos trabajando en todas las áreas  poniendo por delante al pueblo y no los intereses partidistas cómo hacen ellos”.

-Pagos de 120 días a 16,4

Finalmente Abel Ibáñez ha incidido en un hecho importante para proveedores del Ayuntamiento. “Hemos resuelto el problema de la morosidad. Cuando Compromís gestionaba el área de Hacienda el periodo de pago era de más de 120 días, mientras que ahora es de 16,4 días”. Además, el primer edil ha incidido en que “ahora hablan de los estatutos del museo cuando, en cuatro años en los que gestionaron el área, no fueron capaces de desarrollarlos y sacarlos adelante».

Vilafamés repara el camino Vinyassa

El Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo, con fondos propios, el arreglo del camino Vinyassa. La actuación, que se ha ejecutado de forma rápida, únicamente un día para evitar inconvenientes a los vecinos y vecinas, ha consistido en la reparación de un hoyo que se había formado tras las últimas lluvias intensas.

Vilafamés recuerda que se puede solicitar la última línea de ayudas económicas por los efectos de la Covid-19

La línea de ayudas a personas autónomas, microempresas y pequeñas empresas de la localidad que el Ayuntamiento de Vilafamés abrió el 14 de junio cerrará el plazo de presentación de solicitudes el próximo martes 13 de julio. Hasta este día, todas aquellas personas físicas o jurídicas legalmente constituidas, y siendo persona autónoma, microempresa o pequeña empresa, pueden solicitar estas ayudas económicas destinadas a paliar las consecuencias derivadas de la crisis económica provocada por la COVID-19.

Esta convocatoria de ayudas tiene 4 líneas diferentes de actuación: Compensación a los efectos ocasionados por la Covid-19; ayuda a los gastos de arrendamientos y/o hipotecas de locales comerciales que no forman parte de la vivienda habitual desde el 14 de marzo de 2020 hasta 21 de junio de 2020; ayuda para gastos derivados del acondicionamiento de la actividad a las nuevas exigencias sanitarias; y ayuda a ganaderos de toros bravos por la inactividad y suspensión de festejos taurinos.

Todas aquellas personas autónomas o empresas locales interesadas en las 4 nuevas líneas de ayudas económicas abiertas por el Ayuntamiento de Vilafamés tienen las bases disponibles en la web municipal (vilafames.es). Más información en info@vilafames.es, o al teléfono 964 32 90 01.