Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: ajuntament

Carlos Seglar triomfa en el concurs fotogràfic de Sant Miquel de Vilafamés

El fotógrafo Carlos Seglar ha sido el vencedor del X Paraje Descubierto 2024, el concurso fotográfico que se celebra en el marco del programa cultural de Sant Miquel de Veremes en Vilafamés. Ayer por la tarde se celebró el acto de entrega de premios en el espacio cultural Quatre Cantons, con exposición incluida de las obras participantes. Así pues, la obra ‘Reunión bajo la campana’ ha sido la ganadora de una edición especialmente marcada por la alta participación de fotógrafos.

Llúcia Fornals y Javier Castillo han sido galardonados con el segundo y tercer premio, respectivamente. En el acto oficial ha participado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, quien ha entregado el primer premio a Seglar, fotógrafo borrianenc. El segundo premio lo ha otorgado el presidente de la Cooperativa Agrícola San Isidro de Vilafamés, Luis Andreu; mientras que el tercer premio ha sido entregado por el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés, Òscar Sànchez. El acto contó con la presencia de la presidenta de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, Begonya Trillas.

Por otro lado, la festividad de Sant Miquel de Veremes continuó con un pasacalle protagonizado por el Grupo de Bombos y Tambores dels Amics de Sant Miquel. Una tradicional cita con la formación musical, renovada este año con nuevos miembros. El pasacalle finalizó en el polideportivo municipal, donde el vecindario disfrutó de una cena de ‘sobaquillo’ con espectáculo musical incluido.

Durante todo el sábado la ermita de Sant Miquel estará abierta para recibir ofrendas y visitar al patrón. El domingo será el día grande del programa festivo y cultural, con almuerzo popular, paella monumental y misa en honor a Sant Miquel con una nueva actuación de los bombos y tambores por la tarde.

Reabre al público el Castell de Vilafamés

– Las obras de adecuación han finalizado, con una inversión de más de 100.000 euros

El Castell de Vilafamés vuelve a estar abierto al público. La actuación de mejora y adecuación del entorno arquitectónico, de enorme valor patrimonial y cultural, ha finalizado con éxito. Las tareas se han dirigido en dos vertientes: por una parte, la rehabilitación comporta un aumento de la seguridad de los peatones que visitan el recinto, con una mayor accesibilidad y una correcta adecuación de accesos y recorridos interiores con pasarelas.

Por otra parte, la rehabilitación se ha llevado a cabo con la protección de las áreas pendientes de intervención arqueológica futura. Además, se ha actuado en la conservación de los menajes defensivos de la fortificación del Castell, con los diferentes estratos formados por las diferentes culturas y generaciones anteriores.

El proyecto empezó a principios de enero con las correspondientes tareas de excavación y señalización de las zonas donde se ha actuado. Así, el consistorio ha dedicado una inversión de 111.455 euros de fondos propios.

– El Castell, símbolo cultural y turístico

El Castell corona la silueta de Vilafamés y fundamenta la oferta patrimonial y cultural de uno de los pueblos más bonitos de España. Con la adecuación de este espacio de alto valor arquitectónico e histórico, la estrategia elaborada del consistorio garantiza una mejor experiencia para los miles de visitantes que llegan al municipio cada año.

Vilafamés trabaja el reciclaje con portabocadillos

La Biblioteca Municipal de Vilafamés acogió la semana pasada un curso de sostenibilidad ambiental con el que se aprendió a crear un portabocadillos a partir de materiales reciclados. En la actividad, que estuvo conducida por un equipo de educadoras ambientales de la Diputación de Castelló, participaron el alumnado de diferentes cursos de aprendizaje y desarrollo personal que se ofrecen en el Centro Municipal de Formación de Personas Adultas (CMFPA) de la Biblioteca, como taller de memoria, alfabetización digital o valenciano A2. Además, también asistieron los usuarios y usuarias de la Unidad de Respiro.

Vilafamés intensifica la limpieza del casco urbano

El Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo una limpieza integral del casco urbano con la contratación del servicio de una empresa especializada. Durante esta semana se ha efectuado la actuación, que se ha dividido en cuatro zonas diferenciadas que alcanzan la totalidad del municipio. De las calles y las plazas del conjunto Histórico-Artístico pasante por el Raval de Sant Ramon, la Plaça la Font y toda la parte baja de Vilafamés, conocida popularmente como ‘Ventorrillo’, hasta la Cooperativa Agrícola.

«Es una actuación necesaria en dos vertientes: tanto para combatir la proliferación de insectos y limpiar la basura y restos de árboles y plantas, como para mejorar la imagen del municipio de cara a los miles de visitantes que acogemos en los meses de otoño y que este octubre ya han sido abundantes», ha explicado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, quien ha agradecido al vecindario «la colaboración en todo momento para retirar vehículos y elementos de la vía urbana en las jornadas que la empresa ha trabajado en sus calles».

Vilafamés acerca la administración a la ciudadanía con atención presencial en la Biblioteca

Una trabajadora del personal administrativo del Ayuntamiento de Vilafamés atenderá al vecindario en la Biblioteca Municipal dos días a la semana. Esta acción, con la que se acerca la administración a los vecinos y vecinas del municipio, facilita al mismo tiempo el acceso a las gestiones que se tienen que hacer con el consistorio. El cambio de ubicación se realizará cada martes y jueves de 9h a 12h a partir del martes 19 de septiembre. «Queremos que el acceso y el contacto con el Ayuntamiento sea ágil y accesible para todas las personas sea cual sea su condición. Las instalaciones de la Biblioteca están preparadas para acoger este tipo de atenciones personales entre el vecindario y el personal del consistorio. Además, está en un lugar céntrico, donde es más fácil aparcar o llegar a pie», ha añadido la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada.

Entre los diferentes servicios y atenciones que se llevarán a cabo estará efectuar los trámites del paso vecino así como otros trámites o consultas generales, como recoger y entregar documentación. Las oficinas municipales de la Plaza del Ayuntamiento continuarán abiertas y en funcionamiento a la vez que las de la Biblioteca Municipal.

Vilafamés adjudicará por 225.000 euros un nuevo proyecto de acondicionamiento de caminos rurales

El Ayuntamiento de Vilafamés, tras las ofertas recibidas por varias empresas, adjudicará en los próximos días, a la empresa Becsa SA., el paquete de trabajos mediante los que se acondicionarán varios caminos rurales del término municipal. El contrato asciende hasta los 225.605,59 euros, sufragados totalmente por el consistorio. Tras la oferta pública licitada, la empresa se encargará de pavimentar tramos de caminos con tierras propias del terreno y de adecuar correctamente otros ya asfaltados que ahora se encuentran con baches.

Los caminos incluidos en este proyecto de acondicionamiento son un tramo del Cami Clotxes, el Camí del Mas de Medall, el Camí de la Foia, el Camí Vell de la Barona i de la Vinyasa a Cascalls, la senda Mas Nou al Cami Reial y la senda del Pou. Estos caminos dan servicio a multitud de explotaciones agropecuarias, así como a masías o fincas. Se trata de viales utilizados diariamente para dar servicio al sector agrario y vecindario en general del municipio.

Vilafamés ha invertido durante los dos últimos años más de 1.300.000 euros para conseguir mejorar gran parte de la red de caminos de Vilafamés que dan acceso a propiedades, fincas y cultivos de vecinos y vecinas. Planes estratégicos para los años venideros que devuelven a la red de caminos su fundamental papel a la hora de vertebrar el territorio en el término municipal.

Vilafamés licita por 250.000 euros la renovación total de tres calles del casco antiguo

– Se actuará sobre el adoquinado, abastecimiento de agua potable, alcantarillado, instalación eléctrica e instalación telefónica de las calles Botera, Almacén y Paseo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado la licitación de las obras con las que se mejorará la red de abastecimiento de agua potable y saneamiento de aguas, así como se instalarán baldosas nuevas y se renovará la instalación eléctrica y telefónica en las calles Botera, Almacén y la Placeta dels Dolors de la calle Paseo. Para ello se ha preparado un presupuesto que asciende a 257.946,83 euros. La licitación se ha publicado en el Perfil del Contratante del consistorio. Todas las empresas interesadas tienen hasta el 15 de diciembre para presentar solicitudes. El proyecto cuenta con la aprobación de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, necesaria al estar en pleno casco histórico.

Se sustituirán las infraestructuras de agua potable, saneamiento y conducciones eléctricas soterradas y, una vez finalizados los trabajos, se pavimentarán los viales. Las tres vías están enclavadas en el casco histórico artístico de la localidad, por lo que la actuación sigue lo establecido por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad.

El proyecto comprende las actuaciones necesarias para la reurbanización futura de las calles, donde también se ha proyectado la construcción de un aparcamiento vecinal en la calle Paseo que dará aparcamiento a 21 vehículos y que ya está en construcción. Además, los tramos por donde se efectúen las obras se decorarán con adoquines, en consonancia con el resto de calles del casco antiguo.

Vilafamés licita por 240.000 euros un proyecto de acondicionamiento de caminos rurales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado la licitación abierta y pública de un nuevo proyecto de acondicionamiento de caminos rurales con un contrato valorado en 239.570’15 euros. Las empresas interesadas tienen tiempo hasta el 5 de diciembre para presentar sus solicitudes en el Perfil del Contratante del consistorio. El paquete de trabajos incluye pavimentar tramos de caminos con tierras propias del terreno y adecuar correctamente otros ya asfaltados que ahora se encuentran con baches.

El proyecto se financia totalmente con fondos municipales. El paquete de caminos incluidos en el proyecto son el Camí de les Clotxes, el Camí del Mas de Medall, el Camí de la Foia, la senda del Mas Nou al Camí Reial, la senda del Pou y el Camí Vell de la Barona. El tiempo estimado de las obras es de 3 meses.

Los caminos rurales que se pretenden acondicionar dan servicio a multitud de explotaciones agropecuarias, así como a masías que se encuentran en las inmediaciones de los mismos. Se trata de caminos muy utilizados diariamente para dar servicio al sector agrario y vecindario en general del municipio. Además, se encuentran ubicados en zonas con un alto valor paisajístico que combina las numerosas parcelas de explotación agrícola junto con zona natural de pinadas.

Finalizados los trabajos de mejora en el Portal de Onda y el Camino Les Moles

Durante las últimas semanas se han llevado a cabo los trabajos de reparación de los pavimentos empedrados y muros de piedra en seco del Portal de Onda y el camino Les Moles. Adjudicado a una empresa local, el proyecto tenía un presupuesto de, aproximadamente, 46.000 euros. La actuación ha contado con una fase previa de desbroce y limpieza tanto de la zona como de los muros de masonería. También, ha comprendido la mejora de las cañerías y el saneamiento de varios tramos afectados; la restauración de los muros de piedra en seco y la creación de nuevos empedrados en las zonas necesarias. El proyecto ha seguido la normativa del Plan General de Ordenación Urbana y las líneas que delimitan las actuaciones sobre el patrimonio arquitectónico local.

Vilafamés hace públicas las previsiones de contrataciones para el 2022

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado el Plan Anual de Contrataciones para el 2022 en su objetivo de conseguir una mayor programación, información y transparencia en la contratación pública. De esto modo, el consistorio ha previsto una inversión, en diferentes partidas, de 850.000 euros. En todo caso, el Plan es de carácter indicativo y estima las cifras de manera que no obliga a licitar todos los contratos incluidos o a hacerlo en las condiciones que se anuncian.

Entre las diferentes previsiones destacan los 273.000 euros destinados a la construcción de una zona de aparcamiento en la calle Paseo, que dará plazas a 21 vehículos residentes en el casco histórico artístico de la localidad. También se estima una partida de 50.000 euros para el sistema de acceso al casco con cámaras de videovigilancia, medidas especificadas en el nuevo Plan de Movilidad preparado desde el Ayuntamiento para la zona antigua. Así, una partida de 220.000 euros se ha previsto para mejorar el abastecimiento de agua para los domicilios, entre otras muchas planificaciones como el servicio de recogida y transporte de basuras o la mejora del firme del polígono industrial. Además, como ya se anunció el año pasado, durante el 2022 finalizarán los proyectos de mejora y acondicionamiento del firme de los caminos rurales del término municipal, que en su conjunto supera los 600.000 euros y para los que se han previsto destinar remanentes municipales.