Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés mostra la cara més solidària amb la cursa contra el càncer

El pueblo de Vilafamés demuestra año tras año la solidaridad e implicación para lograr uno de los grandes objetivos científicos de nuestra era: encontrar la cura del cáncer. El sábado por la mañana se celebró la anual carrera contra el cáncer, con 236 inscritos y organizada por la Junta de Vilafamés de la Asociación Española Contra el Cáncer.
El mal tiempo, con tímida lluvia, no paró a los vecinos y vecinas para sumar un pequeño granito de arena en esta lucha crucial, en apoyo de las investigaciones de la comunidad científica y para reivindicar una mayor financiación a estudios y programas que mejoran la vida de las personas enfermas y las que las acompañan. Toda la recaudación obtenida se destina íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Tradición, música y ‘comboi’ en las fiestas de Sant Antoni de La Basseta de Vilafamés

Caballos, comidas populares, música en directo y hermandad destacan, año tras año, en la festividad de Sant Antoni que se celebra en la Basseta, núcleo poblacional de Vilafamés ubicado en uno de los márgenes de la rambla de la Viuda. El próximo fin de semana del 25 y 26 de mayo serán días de celebración para el vecindario de Vilafamés, con una programación que empezará el sábado por la mañana con los tradicionales actos en honor al Santo. La bendición de los rollos, programada a las 11.15h, dará paso a la vuelta que se da con caballos, autoridades y vecindario, acompañados por la charanga local ‘Tot al vol’.

La tarde del sábado está reservada para actividades infantiles, con hinchables, y música en directo, con conciertos de grupos como Los Culpables a las 18h o Sarao a las 20.30h. La disco-móvil The End amenizará el final de la velada hasta medianoche. En cuanto al domingo, la agrupación folclórica La Triciola de Vilafamés protagonizará un bureo con la participación de la Rondalla de Vistabella.

Las fiestas en honor a Sant Antoni de la Basseta cierran el ciclo de veneraciones que empiezan, en el mes de enero, en la Bassa de les Oronetes y el pueblo de Vilafamés. En la Basseta, toda la agenda está confeccionada por el vecindario del núcleo. Hijos, hijas, nietos y nietas de familias que vivieron en el núcleo y que mantienen la memoria y las raíces de generación en generación, antes de las migraciones del medio rural hacia el pueblo de Vilafamés.

Reabre al público el Castell de Vilafamés

– Las obras de adecuación han finalizado, con una inversión de más de 100.000 euros

El Castell de Vilafamés vuelve a estar abierto al público. La actuación de mejora y adecuación del entorno arquitectónico, de enorme valor patrimonial y cultural, ha finalizado con éxito. Las tareas se han dirigido en dos vertientes: por una parte, la rehabilitación comporta un aumento de la seguridad de los peatones que visitan el recinto, con una mayor accesibilidad y una correcta adecuación de accesos y recorridos interiores con pasarelas.

Por otra parte, la rehabilitación se ha llevado a cabo con la protección de las áreas pendientes de intervención arqueológica futura. Además, se ha actuado en la conservación de los menajes defensivos de la fortificación del Castell, con los diferentes estratos formados por las diferentes culturas y generaciones anteriores.

El proyecto empezó a principios de enero con las correspondientes tareas de excavación y señalización de las zonas donde se ha actuado. Así, el consistorio ha dedicado una inversión de 111.455 euros de fondos propios.

– El Castell, símbolo cultural y turístico

El Castell corona la silueta de Vilafamés y fundamenta la oferta patrimonial y cultural de uno de los pueblos más bonitos de España. Con la adecuación de este espacio de alto valor arquitectónico e histórico, la estrategia elaborada del consistorio garantiza una mejor experiencia para los miles de visitantes que llegan al municipio cada año.

Vilafamés habilitará buzones postales para las masías

El Ayuntamiento de Vilafamés instalará buzones comunitarios que darán acceso al servicio de correos a todas las familias que viven en masías del término de Vilafamés, donde no hay posibilidad de atención postal. Los buzones estarán ubicados en los porches de la Biblioteca Municipal. Todas las personas interesadas en el servicio tienen que comunicarlo al consistorio registrando una instancia general en horario de atención al público o telemáticamente por la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vilafamés.

Cada vez son más las personas que habitan en las diferentes masías repartidas en el término de Vilafamés. Con esta nueva propuesta se garantiza un derecho básico para el vecindario que opta a vivir fuera del núcleo urbano.

La tercera edición del FIV Vilafamés pulveriza su propio récord y roza los 1.200 cortometrajes recibidos

– Se han recibido 1.170 trabajos, 60 más que el año pasado

– Los cortometrajes han llegado desde más de 50 países

El Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) se consolida a pasos agigantados y sólo en tres ediciones ha conseguido rozar la barrera psicológica de los 1.200 cortometrajes recibidos a concurso. Concretamente han sido 1.170 las propuestas que han llegado de hasta 51 países, siendo España el país de procedencia con mayor participación.

Una cantidad desorbitada teniendo en cuenta que, tras el proceso de selección, serán apenas una cuarentena de trabajos los que podrán entrar a formar parte de la Sección Oficial y serán proyectados en público durante la celebración de esta segunda edición del certamen. Desde la dirección del festival se destaca la gran calidad de los trabajos recibidos y la variedad de temáticas de cada uno de ellos, lo que va a dificultar notoriamente la labor de selección, que cada año es más complicada.

Entre el 10 y el 14 de mayo se enviarán los comunicados oficiales a los 1.170 participantes, y el día 15 de mayo se anunciarán los cortometrajes seleccionados a través de las redes sociales del festival. El certamen se celebrara entre el 24 y el 19 de junio, y se espera la presencia de varios de los directores y protagonistas de los cortometrajes que entren a concurso.

Vilafamés repara la paret del pàdel trencada per vandalisme

El Ayuntamiento de Vilafamés ha colocado una nueva pared de cristal en las instalaciones de pádel situadas en el complejo deportivo l’Estepar. El anterior sufrió actos vandálicos hace unos meses, valorados en casi 3.000 euros. De este modo, vuelve a la normalidad la posibilidad de practicar este deporte en el municipio.

El consistorio recuerda al vecindario la importancia de mantener en buen estado las instalaciones municipales para garantizar el funcionamiento o acceso durante el máximo tiempo posible.

Música en directo y divulgación de la memoria local centran la agenda cultural de Vilafamés

– Vuelven los ciclos musicales ‘Vermuts a la Font’ y ‘VilaFa Música’

Vilafamés inicia el mes de mayo con una programación cultural protagonizada por conciertos de artistas valencianos y un acto de memoria histórica donde se divulgará la tradición agrícola y labradora del municipio. Así pues, la agenda cultural de primavera, después del éxito en asistencia de la Mostra 1900, continúa apostando por la dinamización del espacio cultural Quatre Cantons y por el traslado de actos culturales en la Escola del Caragol, centro cultural y de ocio ubicado en el término del municipio.

El espacio cultural Quatre Cantons inicia la agenda musical con el concierto de la artista castellonense Rosio Cano. La compositora y cantante ofrecerá una intervención el sábado 4 a las 20h, siguiendo la estela que han dejado grupos y artistas como Toni de l’Hostal, Xiomara Abello, Josep Lluís Notari o Trobadorets durante el 2024. «VilaFa Música’ promueve estilos diferentes para contemplar todos los gustos y preferencias y garantizar el acceso a una cultura próxima y de calidad a todo el vecindario y centenares de visitantes que el municipio recibe cada semana. El domingo será el turno del ciclo ‘Vermuts a la Font’ con el penúltimo concierto de la temporada. Cançons d’Artiga, grupo de la comarca d’Els Ports, hará bailar y cantar al público de la céntrica Plaça la Font a partir de las 12h. El último, que correrá a cargo de la Jove Dixieland Band, está programado para el domingo 19 de mayo.

La agenda se podrá disfrutar en el pueblo, pero también en el término municipal. La Escola del Caragol, antiguo colegio rural que agrupaba niños y niñas de diferentes masías de Vilafamés, acoge la jornada ‘El senyorito mai mor’ en reivindicación de la tradición labradora y agrícola de la que ha vivido y vive el pueblo de la Plana Alta. Cultura labradora contra la especulación energética y los proyectos fotovoltaicos que atentan contra los campos de cultivo de Vilafamés y los paisajes característicos. Así pues, la artista Iris Verge presentará su proyecto ‘Aparent inoperant’, creado a partir de una residencia artística con el MACVAC de Vilafamés. Después, habrá una demostración sobre diferentes injertos con Connecta Natura y una recopilación de testimonios sobre la variedad ‘senyorito’ de viña, principal variedad que se trabajaba en Vilafamés hasta los años 80.

– Deporte de montaña con Gordakos

El grupo de deportistas valencianos ‘Gordakos’ organiza en Vilafamés una mañana de deporte de montaña para los amantes de las bicicletas. A partir de las 8.30h empezarán dos trayectos diferentes desde el Polideportivo municipal L’Estepar, con desayuno, avituallamientos y diferentes competiciones incluido en el precio de inscripción, fijado en 20 euros. Las inscripciones se pueden formalizar en www.eventosgordakos.com

Vilafamés homenajea sus raíces en un estreno de 1900 con rotundo éxito de visitantes

Cientos de personas se han acercado esta mañana a Vilafamés para conocer de primera mano la decimonovena edición de la Muestra de la Vida Tradicional 1900 con la que el municipio recuerda y homenajea escenas y oficios del siglo pasado. Una recreación histórica que se ha inaugurado a las 10.30h en los lavaderos municipales, primer escenario tradicional recuperado. El recorrido se inicia desde este mismo punto para subir entre las zigzagueantes calles del municipio, pasando por la Roca Grossa, la imponente iglesia parroquial y el elevado castillo.

La muestra 1900 existe a partir del asociacionismo local, que impregna cada una de los escenarios del recorrido. El recorrido preparado incluye paradas fijas como la escuela, el barbero, el velatorio o la Casa de la Música, lugar desde dónde parte la Ronda de Quintos vespertina. Así, centenares de vecinos se vuelcan año tras año para honrar y recuperar una memoria que ha hecho de Vilafamés el pueblo que es hoy en día. Una tradición centenaria de oficios, agricultura, cultura o gastronomía que se ambientan durante dos días en el municipio de la Plana Alta.

De este mismo modo, se preparan atracciones y dramatizaciones durante todo el día, como la corrida de toros en el Planet de la iglesia, la Boda, la procesión de Sant Miquel o el juego del trencaperols en la Plaza del Ayuntamiento. La máquina del tiempo de Vilafamés se ha estrenado con una calurosa acogida por parte de visitantes, muchos de ellos usuarios del tren turístico habilitado para trasladar desde el aparcamiento gratuito hasta el casco antiguo y que funciona todo el fin de semana.

Clásicos y savia nueva para Vilafamés 1900

– La muestra de la vida tradicional llega con novedades y la ilusión de celebrar en 2025 su vigésima edición

Los más jóvenes de Vilafamés quieren recrear cómo era su pueblo hace poco más de un siglo. Es por eso que la savia nueva está llegando a los personajes que protagonizan la Mostra de la Vida Tradicional 1900, sin olvidar a los clásicos que desde los inicios se transforman en personajes de otra época. Desde 2003, tan solo con el parón obligado de la pandemia, el núcleo antiguo de rodeno rojo se transforma en un escenario de época.

Vilafamés 1900 llega con novedades. El entorno de l’Església de la Sang tendrá más protagonismo, la representación de la romería de Sant Miquel pasa al sábado y habrá un mayor número de figurantes. De hecho desde el Museo Militar de Castellón colaborarán con la recreación de algunas de las escenas.

No faltará en el muestrario de oficios el día a día en una bodega tradicional o cómo se elaboran deliciosas patatas artesanas.

Además, se han ampliado las actividades con juegos tradicionales para adultos, una sección dedicada a artículos de prensa históricos con Vilafamés como protagonista. Ah, y la siempre divertida corrida de toros llegará con novedades que seguro propiciarán la sonrisa de los espectadores.

En Vilafamés 1900 todo el pueblo es protagonista. Más de 150 actores recrearán oficios y costumbres del pasado y 20 asociaciones y colectivos aportarán su ilusión por mantener las raíces y difundir la memoria de la localidad.

Las diferentes paradas estarán gestionadas por las asociaciones del pueblo sin ánimo de lucro, que de este modo obtienen recursos para sus actividades y acciones en beneficio del pueblo.

-Documental, «trenet», y espíritu solidario

En la Sala Quatre Cantons se proyectará un documental que retrata cómo era el Vilafamés de 1900 en las primeras ediciones de la Muestra. Y, por supuesto, no faltará la icónica atracción del «trenet» que transportará a los visitantes desde las zonas de aparcamiento hasta el inicio de la muestra.

Tres sesiones de lettering: escritura de época, las danzas, el paseíllo torero, el cura, la boda, juegos infantiles, la rondalla de los Quintos, los juegos infantiles con cucañas, la actividad en los lavaderos… Vilafamés 1900 en 2024 con la vista puesta en la vigésima edición del próximo año, que llegará cargada de sorpresas para mantener más viva que nunca esta muestra de la vida tradicional que no sería posible sin la implicación de todo el pueblo.

Vilafamés busca portada para el libro de las Fiestas Patronales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado un concurso con el cual buscará el cartel de presentación de las Fiestas Patronales y que también será la portada del libro de las Fiestas. La idea trata de abrir la imaginación del vecindario para plasmar en una creatividad los atributos más característicos del municipio y su semana grande en el mes de agosto. Así pues, todas las propuestas tienen que mantener una relación con las Fiestas Patronales, las cuales se celebrarán del 9 al 18 de agosto.

Todos los trabajos se podrán presentar hasta el 31 de mayo, en horario de atención al público de 9h a 14 en las oficinas municipales. La decisión del jurado, formado a partir de la colaboración con la Comisión de Fiestas 2024, se dará a conocer el 10 de junio, donde se valorará la calidad artística y la expresividad como anuncio de las Fiestas.

El Libro de las Fiestas Patronales de Vilafamés contiene toda la programación relativa a los nueve días festivos y la de la Semana Cultural, semana previa. Además, se trata de un volumen coleccionado en el pueblo año tras año por su carácter simbólico que se queda en el recuerdo de la Comisión de Fiestas, muchas familias y asociaciones que colaboran en el éxito de toda una semana cultural, de ocio, diversión y hermanamiento.

Las bases del concurso están disponibles en la web municipal: https://vilafames.corvanit.com/wp-content/uploads/20240411_Publicacio_Anunci-en-tauler-dedictes-de-lajuntament.pdf