Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés hace público el Plan Anual de Contrataciones

El Ayuntamiento de Vilafamés, en su apuesta por ser transparente y abierto a la ciudadanía, ha hecho público el Plan Anual de Contrataciones para este 2021. Por primera vez en la historia de Vilafamés, todas las personas que quieran conocer las inversiones y actuaciones previstas lo pueden hacer de forma rápida, fácil y sencilla a través de un documento de carácter público. Este documento se puede encontrar en el Perfil del Contratante, el Tablón y el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Vilafamés. Entre los apartados que se pueden encontrar, figuran algunos como el proveimiento domiciliario de agua, la limpieza de edificios públicos municipales o el servicio de recogida, transporte de basura y limpieza de viales.

Vilafamés respalda al comercio local con una campaña que pretende recaudar mínimo 75.000 euros

– Las compras y uso de servicios superiores a 15 euros obtendrán un obsequio

La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Vilafamés ha lanzado la campaña “A Vilafamés, comerç segur” para apoyar a los diferentes sectores afectados por la pandemia de Covid19 como pueden ser establecimientos de servicios, hostelería y venta de productos.

De esta forma, el Ayuntamiento ha entregado bolsas de compra reutilizables con el eslogan de la campaña a todos los comercios, bares, restaurantes y establecimientos de servicios de la localidad. Los establecimientos adheridos a la campaña entregarán las bolsas a todos los clientes que realicen un gasto -en compras o uso de los servicios- superior a 15 euros. “Esperamos que la iniciativa lleve a los negocios de Vilafamés a obtener, al menos, ingresos de 75.000 euros” ha destacado el concejal de Comercio, Borja Andrada.

Además de las bolsas obsequio, se ha creado una campaña de difusión para fomentar las ventas y usos de servicios en Vilafamés para trasladar que los negocios de Vilafamés son un destino seguro. “Buscamos que los vecinos, vecinas y visitantes de Vilafamés pierdan el miedo a acudir a los establecimientos a causa de la pandemia y disfruten comprando y usando los servicios de Vilafamés, ya que todos los negocios cumplen con la normativa de seguridad frente a la Covid19” ha resaltado Andrada.

 

Vilafamés coloca una escultura de Nassio Bayarri en la Plaza del Ventorrillo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha contratado a una empresa local para llevar a cabo los trabajos de colocación de una escultura de Nassio Bayarri en la Plaza del Ventorrillo.

Así, se ha colocado una estatua en homenaje al Rey Jaime I en el centro de la plaza, ocupando un lugar esencial de la misma, y mirando hacia el casco histórico de Vilafamés. Además de la colocación de la estatua, se han realizado diversas mejoras en la Plaza del Ventorrillo como el cambio de ubicación de la fuente, la instalación de iluminación en la escultura para mejorar su visualización nocturna y la remodelación del mobiliario para optimizar el espacio y conseguir un toque moderno y actual.

Cabe indicar que la escultura no ha tenido ningún coste para el Ayuntamiento de Vilafamés ya que se trata de una donación de Nassio Bayarri en 1988 para conmemorar la conquista de la villa por parte de Jaime I en 1233. La escultura estuvo ubicada en la plaza del Ayuntamiento hasta 2007, cuando fue retirada y guardada, con la nueva ubicación se busca darle una nueva vida y visibilidad dentro del entorno y patrimonio de Vilafamés.

Las obras, impulsadas por la ciudadanía de Vilafamés mediante el Consejo Municipal de Cultura, han contado con un presupuesto de 9.500 euros.

Vilafamés invierte 96.000 euros en mejoras en el Carrer Carreró y el Camí Nou

El Ayuntamiento de Vilafamés ha realizado diferentes obras de mejora en el Carrer Carreró y el Camí Nou. Las obras fueron adjudicadas por 96.184’13 euros IVA no incluido. Las mejoras han consistido en el saneamiento de los viales, la revisión de la instalación eléctrica, la instalación de una nueva bomba de agua a causa del desnivel existente y el adoquinado de las calles. Indicar que las obras han supuesto la realización por parte del Ayuntamiento de una reclamación histórica de los vecinos y vecinas. Las obras han sido financiadas dentro del Plan 135 de la Diputación de Castellón.

Vilafamés renueva el parque infantil de Hermanas Mas

El Ayuntamiento de Vilafamés, a través de una empresa local, ha acometido diversas mejoras en el parque infantil de la plaza Hermanas Mas, situada junto a la Biblioteca Municipal. Entre las mejoras se encuentran la sustitución del pavimiento de caucho para mejorar la seguridad de los niños y niñas, la eliminación de los alcorques y la ampliación de la zona de juegos con nuevos columpios para niños y niñas entre 3 y 12 años. Indicar que el presupuesto de la actuación asciende a 15.000 euros.

El alumnado del colegio de Vilafamés visita el poblado íbero Estrets Racó de Rata

Los niños y niñas desde tercero hasta sexto de primaria visitaron el poblado íbero Estrets Racó de Rata en varias jornadas de senderismo, cultura, patrimonio y naturaleza. El recorrido se hizo a pie, desde el centro educativo hasta el poblado íbero. En el yacimiento, el profesorado fue el encargado de explicar a los niños y niñas la cultura íbera con datos como quién fue el pueblo íbero, cómo se organizaban socialmente y de qué vivían en el día a día.

Tampoco faltó la explicación sobre el poblado Els Estrets Racó de Rata con la que los y las menores aprendieron sobre sus sistemas defensivos basados en torres y murallas; los usos de los espacios que se conservan como talleres, almacenes o viviendas; así como el material arqueológico que se ha encontrado en las diferentes excavaciones realizadas.

Una jornada lectiva en la que el tiempo de recreo y el educativo fueron de la mano.

Alberto, Carlos y Juanjo recaudan 1.840 euros contra el cáncer

Alberto Torner Medall, Carlos Lliberos Edo y Juanjo García Puchol son tres amigos de Vilafamés que se propusieron un reto solidario de excepción: recaudar dinero a favor de la investigación contra el cáncer. Los amigos resaltan que “somos grandes aficionados a las carreras de montaña y siempre que podemos participamos en eventos solidarios pero esta vez queríamos hacer algo que fuese un paso más allá, que fuese algo pensado, preparado y realizado por nosotros”.

La lucha contra el cáncer fue una elección sencilla. “Desde hace un año vemos una gran implicación y lucha contra la COVID-19 pero parece como si otras enfermedades se hayan dejado de lado o, al menos, hayan perdido visibilidad” resaltan los intrépidos corredores. “Todos nosotros tenemos amigos o familiares que han luchado o están luchando contra el cáncer… en algunos casos, incluso han perdido esa lucha, por eso queríamos aportar nuestro granito de arena, por pequeño que fuese, en ayudar a investigar y mejorar la posibilidad de supervivencia y calidad de vida de las personas afectadas por cualquier tipo de cáncer, sin importar su edad o condición”.

Mi Reto Contra el Cáncer, de la Asociación Española Contra el Cáncer, les ha dado esa oportunidad y haciendo lo que más le gusta: carreras de montaña. “Nos propusimos un meta, 1.500 euros y hemos conseguido superarla en más de 300 euros, no podemos estar más contentos y orgullosos por haber logrado 1.840 euros para ayudar a investigar y mejorar la vida de las personas” manifiestan.

Alberto, Carlos y Juanjo comenzaron en octubre de 2020 a buscar localizaciones donde realizar el reto. El Cortafuegos de Atzeneta del Maestrat resultó ser el lugar ideal para realizar un “Half Everesting” por etapas y repeticiones. “Este tipo de prueba se base ascender el desnivel positivo de medio Everest – 4.424 metros -. Nosotros lo hemos hecho subiendo y bajando del Cortafuegos 29 veces, la idea inicial eran 28 pero finalmente hicimos una más. Cada subida eran 640 metros, con 165 metros de pendiente positiva y un 25% de inclinación. Así, hemos recorrido algo más de 37 kilómetros”. Una hazaña que han logrado con creces “y algo de cansancio, pero mucha ilusión”. La prueba se ha realizado siguiendo todas las medidas de seguridad tanto frente a la Covid19 como para su salud. Por ello, colocaron un punto de avituallamiento en la base del Cortafuegos con agua y comida. ¿El total de la prueba? 11 horas de carrera de montaña por una buena causa.

“Queremos agradecer todo el apoyo y mensajes de ánimo que hemos recibido, la gran difusión que se le ha dado al reto y todas las aportaciones para apoyar la investigación contra el cáncer; así como la colaboración de la empresa Nutrinovex, que nos ha ayudado con material, suplementos vitamínicos durante la prueba y patrocinio” concluyen emocionados Juanjo, Carlos y Alberto.

Vilafamés reivindica el Día Internacional de la Mujer con un homenaje a la Associació de Dones

El Ayuntamiento de Vilafamés ha realizado un homenaje a la Associació de Dones de Vilafamés con motivo del Día Internacional de la Mujer. Al acto, una ofrenda floral, han asistido el concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafamés, Borja Andrada, la presidenta de la Associació de Dones, Lledó Babiloni, y la miembro de la junta, Rosalía Blasco.

“Con este pequeño homenaje hemos querido remarcar la importancia del cambio de nombre de la entidad, de Mestresses de Casa a Associació de Dones de Vilafamés, para englobar e integrar a todas las mujeres de Vilafamés sin importar su edad o condición”.

Recordar que el Ayuntamiento de Vilafamés celebra el Día Internacional de la Mujer no solo hoy, 8 de marzo, sino durante todo el mes. Así, la fachada del ayuntamiento ha lucido iluminada de color morado y se ha retransmitido a través de las redes sociales la perfomance “Peça a Peça” de la artista Lluna Lunera.

Del mismo modo, todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Vilafamés aprobarán un Compromiso Institucional por la redacción del Plan Municipal de Igualdad y se creará la primera Comisión Municipal de Igualdad.

Vilafamés presenta las fiestas de Sant Miquel del 2021

Vilafamés presenta las Fiestas de Sant Miquel 2021 que se celebrará el domingo 14 de marzo. Este año, debido a las restricciones sanitarias y a la situación pandémica mundial, Vilafamés tampoco podrá celebrar esta festividad del patrón del pueblo como de habitual se hacía.

Para la edición del 2021, el domingo de Sant Miquel contará con la tradicional misa a las 12 del mediodía. También se celebrará con la suelta de cohetes que, en tiempos normales, daba inicio a la procesión hacia la ermita de Sant Miquel. En todo caso, los protagonistas del día serán los niños y niñas que cursan lecciones de catequesis, puesto que se publicará en las redes sociales un video donde alaban a Sant Miquel.

Además, el lunes 15 de marzo cierra el plazo para presentar el dibujo a «Sant Miquel: Fiestas y Tradiciones», y el martes 16 se anunciará el dibujo ganador por las redes sociales.

Autónomos y microempresas de Vilafamés reciben las ayudas del Plan Resistir

El Ayuntamiento de Vilafamés ha dado comienzo al reparto de las ayudas del Plan Resistir destinado a personas autónomas y microempresas de hasta diez trabajadores que hayan sufrido los efectos de la COVID-19. Indicar que, hasta la fecha, las ayudas han sido concedidas a 9 personas autónomas y a 3 microempresas. Asimismo, se están realizando los trámites de entrega a otras 4 personas autónomas y 1 comunidad de bienes.

Recordar que Vilafamés cuenta con 70.195 euros del Plan Resistir, derivados de aportaciones del propio Ayuntamiento de Vilafamés, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana. Según adelantó hace varios días el alcalde, Abel Ibáñez, “en caso de que exista excedente tras tramitar todas las peticiones a las ayudas la intención del Ayuntamiento es destinar esa cantidad a ayudar a los sectores más afectados del municipio, como aquel dedicado a la ganadería de reses bravas”.