Skip to content Skip to footer

Noticias

L’astronomia i la música marquen l’agenda cultural de Vilafamés

El fin de semana de Vilafamés ha estado marcado por una máxima expectación y participación de vecindario y alta presencia de visitantes en los actos culturales organizados. El peso de la novedad recayó en una jornada de astronomía que acogió la ermita de Sant Miquel, enclavada en el corazón del paraje natural municipal el Mollet y donde se contempla el cielo sin contaminación lumínica. Allí, después de la cena de ‘sobaquillo’, más de 200 personas pudieron admirar con diferentes telescopios cuerpos del espacio como la luna, Júpiter o estrellas de otras constelaciones con el trabajo divulgativo llevado a cabo por la Sociedad Astronómica Castellonense.

Las estrellas brillaron por la noche, como de día lo hicieron las formaciones musicales de Vilafamés y Sant Joan de Moró. La banda de música ‘La Lira’ de Vilafamés compartió escenario y concierto con la banda del pueblo vecino y sus integrantes. Una jornada de hermandad a partir de la música, celebrada en la plaza Hermanas Mas.

Así pues, el Ayuntamiento de Vilafamés, la Asociación Cultural ‘La Roca’ local y el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni entregaron un distintivo de honor a la asociación cultural ‘Amics de la Música’ y al Ayuntamiento de Sant Joan de Moró como muestra de hermandad y en recuerdo de la jornada musical.

Del mismo modo que la música local sonó con fuerza el sábado por la tarde, también lo hizo el domingo a mediodía con el estreno del segundo ciclo de Vermuts a la Font. El grupo de la Vall d’Uixó, Bricks The Yet, han sido los protagonistas de este nuevo inicio de temporada, con una actuación en la Plaça la Font que centenares de personas disfrutaron en una mañana soleada en Vilafamés. Una apuesta decidida por la música en directo y de grupos valencianos para mejorar y aumentar las opciones culturales y turísticas de uno de los pueblos más bonitos de España.

Torna el cicle de música Vermuts a la Font de Vilafamés

Después de una exitosa primera edición, el ciclo musical Vermuts a la Font volverá a ser protagonista durante las mañanas dominicales de Vilafamés. Los domingos, a las 12h, grupos valencianos de diferentes estilos y tendencias ocuparán la céntrica plaza del municipio. Un proyecto que se consolida en la oferta cultural y turística de uno de los pueblos más bonitos de España a partir de los mejores intérpretes del panorama musical valenciano.

El grupo Bricks The Yet, de la Vall d’Uixò, comienza la segunda edición de la propuesta musical el próximo domingo 15 de septiembre a las 12h. Además, ya tiene confirmados nuevos nombres para la temporada: Abraçband, Gerardo Imma, Pimienta Molida, Desayuno con Diamantes y Jazz Marching Street Band serán protagonistas durante el próximo otoño e invierno.

La primera edición estuvo formada por 12 conciertos: Gardenia’s Friend, Bitter Cookies Swing Band, Curts do It!, Hit Parit, Esencia, Panchi Vivó y Toni Porcar, Citra Trío, Impostores, Elle Sax, Dani Miquel, Cançons d’Artiga y Jove Dixieland Band.

Més de 100 alumnes aprofiten l’Escola Matinera i Vespertina a Vilafamés

El alumnado del CEIP Sant Miquel de Vilafamés tiene a su disposición la Escuela Matinera y la Vespertina durante todo el año. Una estrategia activada por el Ayuntamiento de Vilafamés con el objetivo de mejorar la conciliación laboral de las familias del municipio. Es un servicio totalmente gratuito, financiado por el consistorio, además de la Diputación Provincial que aporta una subvención de 4.200,00 € para el manteimiento de la Escuela Matinera. De esta manera, se da servicio a 112 niños y niñas desde el primer día de escuela del curso 2024/2025.

En total hay 112 alumnos inscritos en el servicio. Así, son 84 niños y niñas los cuales asistirán a un servicio regular. La diferencia de número radica en la demanda de servicios puntuales del resto de alumnos. De este modo, la Escuela Matinera y la Vespertina funciona diariamente para 63 familias, las cuales han encontrado un espacio seguro, de ocio y aprendizaje para continuar mejorando las capacidades.

Esta fórmula que ha activado el consistorio es ya el segundo año que está en funcionamiento. Después de las positivas conclusiones extraídas durante el último curso se ha vuelto a poner en marcha para mantener un servicio útil y necesario para gran parte de la ciudadanía de Vilafamés.

Àmplia oferta a Vilafamés per a la formació adulta

La Escuela de Personas Adultas de Vilafamés ha presentado la oferta académica para el curso 2024/2025 dirigida a mejorar y perfeccionar los conocimientos de los adultos y las adultas del municipio. Así pues, hay una amplia gama de talleres y cursos preparados para diferentes preferencias y niveles. Por un lado, se ofrecen lecciones para obtener el graduado de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y preparar las pruebas de acceso al Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio y al Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior. También se habilita una línea para encarar las pruebas de acceso universitario para mayores de 25 y 45 años.

Por otro lado, se organizan talleres académicos donde se trabajarán niveles de lengua como el A1, B1 y C1 de valenciano, el A1 de inglés o un nivel de castellano para extranjeros. Además, competencias como informática, la memoria o la psicología positiva también formarán parte de la oferta académica, que año tras año apuesta por una formación educativa de calidad sin hacer ningún desplazamiento a la ciudad.

Las lecciones de la Escuela de Personas Adultas se llevan a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Vilafamés. Además, también se pone a disposición del alumnado una aula mentor, vía Internet, para trabajar materiales de forma autónoma desde casa. Para consultar toda la información sobre los cursos y los talleres, así como las inscripciones, se puede contactar con el teléfono 964 329 250.

Vilafamés dona veu al veïnat amb els Pressupostos Participatius 2025

El Ayuntamiento de Vilafamés ha hecho pública la convocatoria de participación en el próximo Presupuesto consistorial para el año 2025. La ciudadanía tendrá voz y decisión en las inversiones municipales de cara al próximo año, mediante una fórmula que hace un llamamiento a la implicación del vecindario en el futuro del pueblo. En 2023, el consistorio recibió con los Presupuestos Participativos 59 propuestas para incluir en las cuentas económicas finales.

De cara al 2025, el consistorio abre un buzón de recogida de propuestas hasta el lunes 30 de septiembre. Una estrategia de participación ciudadana que es abierta, transparente y plural. Todas las propuestas serán valoradas tanto económicamente como de viabilidad en la ejecución. A continuación, en un acto público en el espacio cultural Quatre Cantons se presentarán las propuestas que hayan pasado el filtro de la valoración, y se explicarán los motivos de las que hayan quedado excluidas. Este paso dará paso a una primera votación, del 14 al 25 de octubre, de los proyectos para determinar los mejor valorados por el vecindario. Será presencial y se tendrá que estar empadronado en Vilafamés y ser mayor de 16 años.

Las tres propuestas más votadas pasarán a la fase final, que se celebrará entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre. Como la primera votación, el escrutinio se realizará el 14 de noviembre en un acto público. La propuesta ganadora se incluirá en el Presupuesto Municipal 2025.

A pesar de que solo se podrá elegir una de las iniciativas, esta fórmula democrática permite conocer mejor las ideas, necesidades o sugerencias que el vecindario contempla en el día a día. Propuestas que se pueden estudiar para el futuro más inmediato para hacer de Vilafamés un pueblo más próximo y conectado con la realidad del vecindario.

Vilafamés fomenta els escacs

– El 20 de octubre se disputará una jornada del II Circuito de Ajedrez Azahar

El Ayuntamiento de Vilafamés ha puesto a disposición del vecindario 10 tableros de ajedrez y 5 relojes profesionales para facilitar el acceso a jugar a este deporte. Así pues, la primera planta de la Biblioteca municipal acogerá las partidas al ajedrez que a partir de ahora se podrán hacer en el municipio, siempre en horario de apertura del servicio bibliotecario. El consistorio, en la misma línea de promoción del ajedrez, ha creado un grupo de Whatsapp donde los y las interesadas se pueden unir para organizar partidas. Para hacerlo, hay que contactar con el consistorio.

El próximo domingo 20 de octubre, el espacio cultural Quatre Cantons de Vilafamés acogerá una jornada del II Circuito de Ajedrez Azahar. A partir de las 11h, y siguiendo el sistema suizo para jugar las partidas, los y las participantes optarán para ganar uno de los tres trofeos que se repartirán los primeros clasificados. Las inscripciones se pueden formalizar contactando con el teléfono 650 366 059.

El impulso al ajedrez no es una novedad en Vilafamés: durante la programación cultural de finales de año 2023 se organizó el primer torneo internacional de ajedrez de Vilafamés, con rotundo éxito de participación.

Vilafamés crea un pla de gestió i control de colònies felines

El consistorio y la asociación Vilafelins han estado trabajando para completar el primer plan de gestión y control de colonias felinas del municipio. El objetivo de este proyecto es reducir o eliminar los posibles problemas derivados de la presencia de colonias no controladas en el entorno urbano, así como mejorar la esperanza de vida de sus miembros. Además, también se pretende estabilizar su tamaño poblacional y concienciar ante los casos de abandono y promocionar la adopción y acogida.

El plan de gestión y control asentará las bases y condiciones para llevar a cabo diferentes acciones cruciales, como la creación de un censo felino, regularizar la figura de una persona autorizada responsable de la colonia, o establecer un protocolo común de actuación sobre las colonias felinas urbanas para su correcta gestión. Se trata de un plan participativo, en el cual se requiere la colaboración de veterinarios, asociaciones/entidades colaboradoras, voluntariado, vecindario y las fuerzas y cuerpos de seguridad del municipio para una correcta implantación y obtención de los resultados esperados.

De momento, el pueblo ha conseguido esterilizar a 130 gatos siguiendo el método CER. Bajo esta línea de actuación, se asegura el bienestar de cada ejemplar en el tratamiento de captura, esterilización y retorno a su hábitat natural. Por otro lado, Vilafelins y el consistorio avanzan fases en la instalación de casas de refugio repartidas por el casco urbano. Por ahora, se han colocado dos casetas, como prueba piloto, situadas al final de la calle Paseo, integrado dentro del núcleo antiguo, que dan refugio a los gatos que habitan aquella zona. En este mismo sentido, se han empezado a instalar señales informativas que avisarán de la presencia de una colonia felina. Las placas están colocadas en parcelas y zonas de propiedad municipal, así como terrenos privados que han dado permiso para participar en esta iniciativa de bienestar animal que permitirá vigilar el incremento de ejemplares felinos en el municipio.

La cursa BTT de Vilafamés formarà part del Circuit de Maratons de la Comunitat Valenciana

Los amantes de la bicicleta de montaña tienen una cita en Vilafamés el domingo 22 de septiembre. El Club Ciclista Cudol Roig organiza el XXVI BTT del municipio, que este año vuelve a contar con dos circuitos diferentes y con nuevos tramos recuperados a partir del trabajo de voluntarios del C.C. Cudol Roig. Una prueba que ya supera los veinticinco años de vida, y para celebrar la efeméride, el municipio entrará dentro del Circuito de Maratones BTT de la Comunidad Valenciana, organizado por la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana (FCCV). La prueba vilafamesina será la última del calendario.

La modalidad BTT gana año tras año más adeptos en Vilafamés. Un deporte en boga que el domingo 22 se podrá practicar en dos distancias: el circuito grande, perteneciente al Circuito de Maratones, presenta 63 km y 1900 metros de desnivel positivo atravesando una gran parte del término municipal, con tramos recuperados en zonas como el Mas de Benet, con la ayuda del consistorio en las tareas. Del mismo modo, la segunda distancia se ha fijado en 35 km y 1050 metros de desnivel positivo.

El lugar de salida y de meta será la Plaça la Font. Además de este escenario único de la plaza, los y las ciclistas también pasarán por espacios del núcleo antiguo como el Castell o las escaleras de la calle Pilar, que han dejado para la posteridad imágenes emocionantes del ciclismo en Vilafamés.

Vilafamés es prepara per a les Festes de Sant Ramon

Cada final de agosto, el Raval de Vilafamés celebra la festividad de Sant Ramon. La plaza en honor al Santo se llena de tradición, fiesta y diversión durante tres días con una programación cultural que tiene música en directo, concursos y actividades infantiles. El viernes 30 empezará la actividad en el Raval a las 17h con una mascletà y el tradicional volteo de campanas de la ermita.

La misma tarde se disputarán las primeras partidas de los concursos de guiñote y de parchís. Además, a las 17.30h se oficia la misa en honor a Sant Ramon. El grupo de danzas La Triciola de Vilafamés actuará en la plaza a las 18:30h, en una demostración folclórica que pondrá el broche de oro a la tarde. Por la noche, niños y adultos disfrutarán de una sesión cinematográfica.

El sábado por la mañana continuarán los campeonatos de guiñote y parchís y, además, habrá pintacaras infantil, castillos hinchables o globoflexia. La música en directo tendrá un importante papel por la tarde y la noche: Jarabe de Rumba amenizará la fiesta a partir de las 19.15h, mientras que por la noche se ha organizado una discomóvil. Previo a la fiesta musical, se convoca al vecindario a una cena de ‘sobaquillo’ y a participar en la gran rifa del Raval.

El domingo finalizarán los concursos de guiñote y de parchís, con la entrega de los premios para las parejas ganadoras. Con la fiesta de las Paellas acabarán las Fiestas de Sant Ramon del Raval de Vilafamés, una gran jornada festiva y gastronómica donde cada año reina la hermandad entre el vecindario.

Vilafamés ret homenatge a ‘Lucas’, l’ambaixador local a través del bou

Durante la segunda mitad del siglo XX, un hombre recorría los pueblos del País Valenciano con su ganadería. Miguel Vilar ‘Lucas’ llevaba el nombre de Vilafamés de pueblo en pueblo y de fiesta en fiesta. Con el nombre de ‘Lucas’ venía aparejado el nombre del Ratonero, mítico toro deseado en cada plaza. Ahora, durante las Fiestas Patronales del 2024, el Ayuntamiento de Vilafamés ha rendido un sentido homenaje a Miguel Vilar por el legado que deja imborrable para la posteridad con sus toros.

El viernes por la tarde se llevó a cabo la fiesta en honor a Miguel Vilar, con la presencia del equipo de gobierno consistorial y la Corte de Honor 2024. En medio de la Plaça la Font, todo el vecindario regaló a ‘Lucas’ un fuerte aplauso, rodeado de hijos, nietos y bisnietos. Entre ellos, Lucas Tàrrega, actual ganadero y nieto del gran protagonista de la tarde.

El reconocimiento otorgado a Miguel Vilar quedará para la posteridad: una de las calles de la Plaça la Font llevará su nombre. Se trata de la vía que ahora conecta la Plaça la Font con la avenida Barceló, espacio que tradicionalmente ocupa el corral taurino durante los festejos.

Además, el concurso de ganaderías de las Fiestas Patronales también llevará su nombre. Así, en el 2025 se celebrará el primer Concurso de Ganaderías Miguel Vilar ‘Lucas’. Dos gestos que el retirado ganadero agradeció a toda la plaza, entregada para reconocer el sacrificio y la trayectoria de una leyenda dentro del mundo del ‘bou’..