Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Vilafamés renovará el pavimento, alcantarillado e instalación eléctrica y telefónica de las calles Sant Antoni y el Calvari

El Ayuntamiento de Vilafamés ha iniciado todos los trámites para renovar el pavimento, la infraestructura de alcantarillado y las instalaciones eléctricas y telefónicas de las calles Sant Antoni y Calvari. Por el momento, se ha adjudicado la redacción del proyecto a una empresa. El presupuesto y tiempo estimado de obras se determinará una vez el proyecto esté redactado. La inversión planificada mejorará notablemente el tránsito habitual tanto para vehículos como para peatones, y permitirá circular el agua acumulada en el alcantarillado por tormentas y lluvias.

Este nuevo plan de obras se une a proyectos pasados que renovaron las calles de Vilafamés, como la repavimentación de las calles del Ventorrillo en 2021 valorada en 181.000 euros. Otras actuaciones han sido la renovación de la red de abastecimiento de agua de las calles Diputación y Aguilera Cerni, dos de las calles más simbólicas del casco historicoartístico, con una inversión de 38.797,14 euros.

Por otro lado, Vilafamés está a punto de sacar a licitación, con un presupuesto valorado en 321.000 euros, el proyecto de mejora urbana de las calles Almacén, Paseo y Botera. Se sustituirán las infraestructuras de agua potable, saneamiento y conducciones eléctricas soterradas y, una vez finalizados los trabajos, se pavimentarán los viales.

En sintonía a estas actuaciones, durante los últimos años se han acometido diferentes mejoras sustanciales en algunos puntos como la Plaça la Font, donde se destinaron 150.000 euros en sustituir pavimento por un empedrado con colores similares a los existentes en las calles La Font y Paseo; o la calle Carreró, donde se invirtieron 96.000 euros para unificar las baldosas y el pavimento al igual que en las principales calles del casco histórico.

Todas las obras anteriormente citadas están financiadas totalmente por el consistorio, ya sea mediante fondos propios o mediante la captación de subvenciones, por lo que no involucran que el vecindario gaste dinero propio. Otro ejemplo sería la creación de 21 plazas de aparcamiento en la calle Paseo, cerca de la Placeta dels Dolors. El proyecto, valorado en 196.289, 27 euros, también renovará las baldosas del suelo.

Fuente de la fotografía: Google Maps.

Vilafamés licita por 240.000 euros un proyecto de acondicionamiento de caminos rurales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado la licitación abierta y pública de un nuevo proyecto de acondicionamiento de caminos rurales con un contrato valorado en 239.570’15 euros. Las empresas interesadas tienen tiempo hasta el 5 de diciembre para presentar sus solicitudes en el Perfil del Contratante del consistorio. El paquete de trabajos incluye pavimentar tramos de caminos con tierras propias del terreno y adecuar correctamente otros ya asfaltados que ahora se encuentran con baches.

El proyecto se financia totalmente con fondos municipales. El paquete de caminos incluidos en el proyecto son el Camí de les Clotxes, el Camí del Mas de Medall, el Camí de la Foia, la senda del Mas Nou al Camí Reial, la senda del Pou y el Camí Vell de la Barona. El tiempo estimado de las obras es de 3 meses.

Los caminos rurales que se pretenden acondicionar dan servicio a multitud de explotaciones agropecuarias, así como a masías que se encuentran en las inmediaciones de los mismos. Se trata de caminos muy utilizados diariamente para dar servicio al sector agrario y vecindario en general del municipio. Además, se encuentran ubicados en zonas con un alto valor paisajístico que combina las numerosas parcelas de explotación agrícola junto con zona natural de pinadas.

Vilafamés convoca una concentración para conmemorar el 25-N

El Ayuntamiento de Vilafamés, junto con la Associació de Dones, ha convocado una concentración en la plaza del Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres celebrado el 25 de noviembre. La convocatoria se ha fijado a las 20.30h de la tarde, momento en el que se procederá a leer un manifiesto en condena de todo tipo de violencia contra las mujeres. Además, se guardará un minuto de silencio en recuerdo de todas las mujeres asesinadas, así como en solidaridad con todas las personas que han sufrido esta lacra social.

El sábado por la mañana siguen los actos en el espacio cultural Quatre Cantons, con una charla y un monólogo. A las 11.30h se celebrará la charla ‘Los hombres ante la violencia contra las mujeres. Un cambio necesario y posible’ a cargo de Juan Rodríguez del Pino, profesor de sociología y antropología social en la Universidad de València. Al finalizar esta intervención, Pepa Cases ofrecerá su monólogo ‘Sóc hiperactiva’ para cerrar el ciclo de acciones para clamar por el fin de la violencia machista y la llegada de una era social abanderada por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.

Vilafamés recicla aceite de cocina usado

Vecinos y vecinas de Vilafamés podrán reciclar el aceite de cocina usado en sus guisos a partir de los nuevos contenedores ubicados en algunos puntos de la localidad. Exactamente, los contenedores están en la Plaza de la Tanca y en la calle Sant Antoni. Esta iniciativa lanzada por el consistorio nace con la idea de evitar malas prácticas con el aceite y, de este modo, fomentar el reciclaje de un producto que puede ocasionar efectos adversos para el medio ambiente. La empresa que gestiona los contenedores los vaciará regularmente.

Vilafamés despedirá el año con música y baile

El Ayuntamiento de Vilafamés recupera la fiesta de Fin de Año para dar la bienvenida al 2023 bailando, cantando y con muchas ganas de pasarlo bien. La madrugada del 1 de enero, al poco de sonar las campanadas de cierre del 2022, el Polideportivo municipal se llenará de música con la Orquesta y la Discomóvil Fènix. El Ayuntamiento ofrece así una oportunidad para que los vecinos y vecinas comiencen el nuevo año unidos y entre familiares y amigos.

El Ayuntamiento clarifica el proceso para solicitar licencias para la instalación de placas solares

Con esta circular se pretende detallar los documentos necesarios para hacer una petición de autorización para la instalación de fotovoltaicas de autoconsumo. Hay que recordar que las instalaciones de placas solares tienen que cumplir y respetar los criterios de integración paisajística contemplados en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vilafamés, en las ordenanzas de la edificación y en la Declaración de Bien de Interés Cultural Conjunto Historicoartístico de Vilafamés por parte de la Consellería de Cultura y Educación de la Generalitat Valenciana en fecha de 22 de abril de 2005. Esta condición se aplica cuando instalación a realizar se localiza en un radio inferior a dos kilómetros del Conjunto-histórico. Además, su autorización estará condicionada a la aprobación por parte de la Consellería de Cultura, que actualmente se encuentra en proceso de regulación de instalación de estos elementos.

Podéis descargar la circular en: https://bit.ly/3WMeO72

Finalizados los trabajos de mejora en el Portal de Onda y el Camino Les Moles

Durante las últimas semanas se han llevado a cabo los trabajos de reparación de los pavimentos empedrados y muros de piedra en seco del Portal de Onda y el camino Les Moles. Adjudicado a una empresa local, el proyecto tenía un presupuesto de, aproximadamente, 46.000 euros. La actuación ha contado con una fase previa de desbroce y limpieza tanto de la zona como de los muros de masonería. También, ha comprendido la mejora de las cañerías y el saneamiento de varios tramos afectados; la restauración de los muros de piedra en seco y la creación de nuevos empedrados en las zonas necesarias. El proyecto ha seguido la normativa del Plan General de Ordenación Urbana y las líneas que delimitan las actuaciones sobre el patrimonio arquitectónico local.

Vilafamés mejorará la seguridad del conjunto histórico

El Ayuntamiento de Vilafamés tiene prevista la colocación de pasamanos y barandillas para mejorar la comodidad y accesibilidad a zonas concretas del núcleo antiguo de la localidad.

En cuanto a los pasamanos y barandillas, estos deberán ser resistentes, ergonómicos y cómodos. Asimismo, la forma, los materiales y colores han de ser acordes a las características constructivas del conjunto histórico, de forma que el impacto visual sobre el patrimonio local sea mínimo. También es importante que su conservación, limpieza y mantenimiento sean sencillos y no se requieran para su limpieza productos perjudiciales para el medio ambiente; que parte del material utilizado procede del reciclaje y, cómo no, que sean seguros para el uso continuado de cientos de personas.

Indicar que, en caso de ser necesario, también se actuará sobre las escaleras modificando espacios y peldaños para su correcta utilización y seguridad. Siempre de forma puntual y sin afectar al conjunto histórico.

Las escaleras sobre las que se trabajará son: la conexión de la plaza del Ayuntamiento y la calle Botera; la conexión de la calle Paseo y la Avenida Juan Barceló; la conexión de la calle Botera y la calle Mesón; calle Botera; la conexión de la Calle Mesón y escalera de la Calle Pilar; calle Pilar; calle Descansador y San Ramón; las conexiones entre las calles San Ramón y Portalet; y la escalera de la calle San Ramón.

‘La Lira’ de Vilafamés, la agrupación musical más premiada en los Premis So de La Plana

La banda musical ‘La Lira’, perteneciente a la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés, recogió éxitos y elogios durante la celebración de la VII Gala So de la Plana celebrada en el Hotel Orange de Benicàssim. Hasta 9 integrantes de la banda de Vilafamés recogieron su merecido premio por esfuerzo, constancia y profesionalidad a lo largo de sus años de trayectoria musical. De hecho, ‘La Lira’ fue la agrupación de la comarca que más músicos subió a recoger sus distinciones.

Rubén Palau obtuvo el Premio de la Plana al expediente académico superior; mientras que Jorge Escrig, Andrea Andreu, Luna Álvarez, Jaume Valero, Gemma Torlà, Joaquín Belenguer, Tomás Montañés y María Rubio fueron galardonados con el Premio al expediente académico profesional.

Estos premios son otorgados por el conjunto de sociedades musicales de la comarcal de la Plana Alta en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). Así pues, el rotundo triunfo de ‘La Lira’ es un ejemplo del prometedor futuro de los y las jóvenes músicos de la localidad en una banda que perdura desde el siglo XIX, así como del trabajo bien hecho en la escuela de música local que ahora recoge sus frutos en forma de premios.

El Ayuntamiento de Vilafamés da la enhorabuena a todos los músicos y músicas premiadas durante la Gala y en especial a los nueve de Vilafamés. Así, hace extensible la felicitación a toda la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés.

Conselleria licita las obras de Consultorio Médico Auxiliar de Vilafamés

La Conselleria de Sanidad ha sacado hoy a licitación las obras del futuro consultorio médico de Vilafamés. Un momento histórico y muy reivindicado por la localidad dada la importancia de un centro de salud de calidad y adaptado a las necesidades actuales y futuras de los vecinos y vecinas de Vilafamés.

El futuro centro médico, cuyas obras se licitan por más de 1,1 millones de euros, contará con área de Medicina Familiar, de Pediatría, consultas de Enfermería y sala de urgencias. «Gracias a todo el trabajo realizado el Consultorio se ha visto ampliado respecto al proyecto inicial. Queríamos mejorar la asistencia sanitaria en el pueblo y se ha conseguido con creces» destacan desde el Ayuntamiento. Cabe recordar que, inicialmente, el futuro Consultorio Auxiliar iba a contar con menos de 200 metros cuadrados y ahora supera los 400 metros cuadrados destinados a la asistencia presencial y de calidad. Un aumento de metros que también ha supuesto una subida importante en el presupuesto, que ha pasado de menos de 300.000 euros a superar el millón de euros.

Un espacio adaptado a las necesidades de Vilafamés y municipios cercanos. Se ubicará en la calle Hermanas Mas y tendrá una superficie construida de 410 metros cuadrados. En cuanto a la distribución del espacio, el Consultorio tendrá dos plantas. En la planta baja se ubicarán las especialidades de medicina familiar, pediatría, urgencias, recepción y los espacios dedicados a servicios generales. La primera planta estará destinada al personal sanitario y contará con vestuarios adaptados, sala de estar, almacén de limpieza general y espacio polivalente para reuniones y actividades de formación.

«Por fin Vilafamés contará con el Consultorio que se merece y que necesita. Desde el Ayuntamiento hemos trabajado durante meses para lograrlo. Hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano y, ahora, por fin, parece que este trabajo se verá reconocido y las obras comenzarán en breve» afirman desde el Ayuntamiento de Vilafamés.