Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Los boleros de Gardenia’s Friend estrenan el ciclo ‘Vermuts a la Font’ de Vilafamés

El ritmo y las melodías del piano, percusión, contrabajo y saxo de Gardenia’s Friend fueron los protagonistas del estreno del ciclo ‘Vermuts a la Font’ de Vilafamés. El domingo por la mañana se celebró el primer concierto del ciclo musical, ubicado en el principal punto social del pueblo. Decenas de personas disfrutaron de la actuación musical, con las terrazas de los establecimientos locales atestadas.

«Queremos dinamizar la agenda cultural del pueblo con conciertos de música en directo de grupos valencianos. Ahora hemos disfrutado de boleros, pero durante las próximas sesiones cambiaremos el estilo completamente para continuar disfrutando de más registros musicales», ha explicado el concejal de Cultura, Raül Forcadell, quien se ha mostrado satisfecho ante «la buena acogida del espectáculo, con muchos visitantes entre el público. Estamos aumentando la calidad de nuestra oferta turística».

La próxima cita del ciclo ‘Vermuts a la Font’ será el domingo 19 de noviembre con el directo de Bitter Cookies Swing Band a las 12h. La Plaça la Font cambiará el bolero por el swing.

Fin de semana de cuento en Vilafamés

‘Contes i Llegendes’ ha pasado este fin de semana por varias localizaciones de Vilafamés con gran éxito de participación. Cuentos de ayer y de hoy para niños y niñas de 3 a 100 años. El Ayuntamiento de Vilafamés ha recibido la tercera edición de este festival, que cuenta con el apoyo del Servicio de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte y el Área de Cultura de la Diputación Provincial.

La cancha del parque de la Cooperativa, la Plaça de la Tanca, la Plaça de la Font, la Plaça de la Sang, el centro cultural Quatre Cantons, el Local de los Jubilados y Pensionistas, la gran silla turística roja o el CEIP Sant Miquel han sido escenarios de las historias que han traído narradores de todas partes como Contaclown, Paula te cuenta, Claudine Bernardes, Miguel Alayrach, Luciana Reis, Serpentina teatre y Maribel Torrecillas. El público ha podido recorrer Vilafamés de cuento en cuento, guiados por los «músicos de hamelín», dolçaina y tabalet.

La biblioteca de Vilafamés acogerá un nuevo evento el día 20, día mundial por los derechos de la infancia, y recibirá a Eva Fernández y «Els càstigs del iaio».

‘Vermuts a la Font’, el nuevo ciclo musical de domingos en Vilafamés

Los domingos en Vilafamés serán musicales durante noviembre y diciembre. ‘Vermuts a la Font’ es el nuevo ciclo propuesto por el consistorio que dinamizará la agenda cultural del domingo al mediodía. «El lugar elegido es la Plaça la Font, uno de los principales centros sociales, económicos y turísticos del municipio, con negocios de restauración que se podrán beneficiar de esta propuesta. Queremos aumentar la oferta en cultura y ocio que tanto vecinos y vecinas como visitantes tienen en Vilafamés, con la apuesta firme por la música en directo y de formaciones valencianas, de nuestro territorio, con variedad de estilos para considerar gustos y preferencias de la audiencia», ha explicado el concejal de Cultura, Raül Forcadell.

El estreno del ciclo será el próximo domingo 12 de noviembre con la actuación de Gardenia’s Friend a las 12h, más enfocada al ritmo del bolero. Una semana después será el turno del grupo Bitter Cookies Swing Band, que cambiará el estilo musical a los diferentes ritmos de música swing. Ya en diciembre, el domingo 3 llegará a Vilafamés la charanga castellonense Curts Do It. Para acabar, el domingo 10 cerrará el ciclo con música de cabaret la formación Hit Parit. Todos los conciertos empezarán a las 12h, con entrada libre sin reserva previa.

El vecindario de Vilafamés presenta 59 propuestas en los Presupuestos Participativos

– Ya se están clasificando para su posterior valoración

Vecinos y vecinas de Vilafamés han respondido con energía ante la apertura de los presupuestos por parte del consistorio. 59 propuestas se han recibido para su inclusión en el futuro presupuesto del 2024 sobre el que ya se está trabajando. «Es una estrategia abierta, transparente y plural. El Presupuesto Participativo permite que la ciudadanía sea activa y plantee grandes opciones para el futuro del municipio. El próximo paso, después de clasificarlas y ordenarlas, será valorar su viabilidad correctamente. Además, aunque solo podamos escoger una opción, nos permite conocer de primera mano ideas y sugerencias que pueden estudiarse para un futuro próximo», ha explicado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada.

La comisión de valoración encargada estudiará ahora cada caso, que no podrá superar los 48.000 euros de coste total. El vecindario volverá a ser protagonista en las votaciones finales de cada uno de los proyectos seleccionados para la fase final. El 1 de diciembre se hará público el resultado final de las votaciones.

El mejor Festival ‘Contes i Llegendes’ llegará a Vilafamés del 10 al 12 de noviembre

La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, ha presentado la edición más ambiciosa del Festival ‘Contes i Llegendes’ en esta sede y que ofrecerá interesantes novedades, gracias al apoyo del Servicio de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte y el Área de cultura de la Diputación Provincial. Vilafamés y Borriol serán de nuevo las sedes de este evento.

‘Contes i Llegendes’ es un festival de narración oral y de lecturas teatralizadas que tiene como objetivo fomentar la lectura en los más pequeños, recuperar y salvaguardar nuestras historias y leyendas de tradición oral y transmitir nuevas historias y cuentos que enriquecerán el imaginario cultural. Para Andrada «es un placer poder llevar a cabo estas actividades, haciendo que los niños y las niñas sean el centro del aprendizaje. Creemos que es necesaria la conexión de la literatura y los niños y las niñas de Vilafamés de una manera más divertida y experiencial, haciendo que todo el pueblo sea el espacio para el fomento de la lectura». La tercera edición de este festival para toda la familia contará en Vilafamés con once cuentacuentos en diferentes localizaciones.

Contaclown («Contes del Món»), Paula te cuenta («El compás bailarín»), Claudine Bernardes («Salvando a Caperucita roja»), Miguel Alayrach («L’inventor de contes»), Luciana Reis («El bruixot Maduixot») o Maribel Torrecillas («Ja vas a escola?»), serán algunos de los espectáculos que podrán verse el próximo fin de semana. El CEIP San Miquel también recibirá la visita de un cuenta historias, que aproximará el mundo de los cuentos de ayer, hoy y siempre a los más pequeños.

Borriol será la sede que recibirá el festival el sábado 18, domingo 19 y el lunes 20, coincidiendo con el Día por los Derechos de la Infancia.

Vilafamés estrena un nuevo ciclo musical

  • VilaFaMúsica empieza el sábado 4 con Toni de l’Hostal

El Ayuntamiento de Vilafamés ha creado la nueva propuesta cultural ‘VilaFaMúsica’ que empezará el próximo sábado 4 de noviembre en el espacio Quatre Cantons del municipio. A partir de las 20h, la música y el humor del valenciano Toni de l’Hostal comenzarán el proyecto que aumenta la oferta cultural del municipio durante los meses de otoño y de invierno.

«Este proyecto nos permite utilizar un espacio tan bien condicionado como Quatre Cantons con autores y autoras del territorio valenciano. Apostamos por una línea de creadores locales, que nos ayudarán a llenar cada mes del calendario con diferentes estilos y tendencias, de una forma plural para gustos y preferencias del vecindario y de visitantes», ha explicado el concejal de Cultura, Raül Forcadell. Las diferentes actuaciones se sucederán mes a mes.

Vilafamés vuelve a tener servicio de pediatría

Vecinos y vecinas de Vilafamés volverán a disfrutar del servicio de pediatría en el municipio. El Ayuntamiento de Vilafamés ha conseguido, por medio de gestiones administrativas con la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, restaurar «esta importante herramienta para las familias del pueblo, muy pedida durante los últimos años», ha explicado la alcaldesa, Ana Andrada.

El servicio funcionará martes y jueves en el Centro Auxiliar de Vilafamés, ubicado en la plaza Ferrer Forns de forma provisional mientras se esté construyendo el nuevo Consultorio Médico de Vilafamés en la plaza Hermanas Mas.

«Contar con una sanidad de calidad es básico para construir un mejor pueblo y lograr el mejor grado de bienestar posible. El acceso a la pediatría será ahora más fácil y cómodo para las familias de Vilafamés», ha añadido Andrada.

Vilafamés celebra los éxitos locales en los Premios So de la Plana

– Aida Ibáñez recibió el reconocimiento al expediente académico profesional en flauta travesera

El pasado sábado se celebró, en el Club Náutico del Grao de Castelló, la octava edición de la gala So de la Plana donde se premian y se reconocen las trayectorias profesionales de músicos y músicas de las formaciones de la Plana Alta. Aida Ibáñez, quien forma parte de la Banda de Música la Lira de la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés, recibió el reconocimiento al expediente académico profesional en flauta travesera. Un premio merecido por esfuerzo y constancia a lo largo de sus años de trayectoria musical

La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, junto con los concejales Abel Ibáñez y Raül Forcadell acompañaron a la formación musical local durante la noche para celebrar el triunfo de la joven música en una noche de unión y hermanamiento comarcal en torno a las históricas formaciones de cada pueblo.

Estos premios son otorgados por el conjunto de sociedades musicales de la comarcal de la Plana Alta en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). Así pues, el Ayuntamiento de Vilafamés da la enhorabuena a todos los músicos y músicas premiadas durante la Gala y especialmente a Aida Ibáñez. Así, hace extensible la felicitación a toda la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés.

Vilafamés aconsegueix l’autorització per a netejar els barrancs

Las tareas las realizará la Brigada Forestal local

El Ayuntamiento de Vilafamés ha conseguido la autorización, por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar, para actuar en la limpieza y mantenimiento de los barrancos de Morella y Font d’En Jana. «La actuación es una demanda histórica que hemos obtenido con los trámites realizados con la Confederación. No es fácil obtener esta autorización, pero es necesario para mantener limpio y garantizar la seguridad del vecindario. La mejor planificación ante lluvias y tormentas que son más frecuentes es la previsión con tiempo y la adecuación total de estas vías de agua peligrosas. El cambio climático nos obliga a adaptarnos y actuar con rapidez, una lucha contra la cual nos tenemos que concienciar para parar los efectos negativos que tiene sobre la sociedad», ha explicado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada.

Las tareas serán llevadas a cabo por la Brigada Forestal local, formada con la subvención de Iniciativa Social EMERGE, de Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación por importe dede 66.000,00 €. Se han incorporado 5 agentes forestales y un capataz naturales del municipio, que permite ofrecer puestos de trabajo y encarar el objetivo de paro 0 en Vilafamés. «El barranco de Morella limita con la escuela y supone un potencial peligro por el alumnado, el profesorado y todas las familias que cada día van al CEIP Sant Miquel. En cuanto a la Font d’En Jana, el barranco atraviesa todo el municipio, y una mala situación puede arrastrar piedras o hacer que el agua pueda correr por calles y avenidas y no por su lecho natural», ha añadido la primera edil de Vilafamés.

La formación profesional a la Brigada Forestal ha empezado esta semana y será en los próximos días cuando empiecen la actuación.

Vilafamés intensifica la limpieza del casco urbano

El Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo una limpieza integral del casco urbano con la contratación del servicio de una empresa especializada. Durante esta semana se ha efectuado la actuación, que se ha dividido en cuatro zonas diferenciadas que alcanzan la totalidad del municipio. De las calles y las plazas del conjunto Histórico-Artístico pasante por el Raval de Sant Ramon, la Plaça la Font y toda la parte baja de Vilafamés, conocida popularmente como ‘Ventorrillo’, hasta la Cooperativa Agrícola.

«Es una actuación necesaria en dos vertientes: tanto para combatir la proliferación de insectos y limpiar la basura y restos de árboles y plantas, como para mejorar la imagen del municipio de cara a los miles de visitantes que acogemos en los meses de otoño y que este octubre ya han sido abundantes», ha explicado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, quien ha agradecido al vecindario «la colaboración en todo momento para retirar vehículos y elementos de la vía urbana en las jornadas que la empresa ha trabajado en sus calles».