Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Semana Santa Vilafamés 2015

Semana Santa Vilafamés 2015Disponible la programación de actos que tendrán lugar durante la celebración de la Semana Santa 2015.

SEMANA SANTA 2015

29 de marzo – DOMINGO DE RAMOS

11:45h. Bendición de Ramos en la plaza del Ayuntamiento y procesión.

12:00h. Missa Solemne del Domingo de Ramos.

 

31 de marzo – MARTES SANTO.

18:15h. Confesiones.

 

2 de abril – JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR.

18:30h. Celebración de la Santa Cena.

19:30h. Hora Santa ante el Monumento.

21:30h. Procesión del Jueves Santo.

 

3 de abril- VIERNES SANTO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR.

00:01h. Rompida de la Hora.

11:00h. Via Crucis (desde la Parroquia a la iglesia de la Sangre)

16:00h. Proyección de la película «De dioses y hombres» en la Sala Quatre Cantons.

18:30h. Oficios de Viernes Santo en la Muerte del Señor.

22:00h. Procesión del Entierro.

 

4 de abril – SÁBADO SANTO DE LA SEPULTURA DEL SEÑOR.

10:00h. Rezo del Oficio de la lectura ante la Cruz.

21:30h. Solemne Vigilia Pascual.

 

5 de abril- DOMINGO DE RESURRECCIÓN.

10:30h. Procesión del Encuentro.

11:00h. Solemne Misa de Pascua.

cartell_setmana_santa_2015

Entrada en «Los pueblos más bonitos de España»

Pons apuesta por la calidad en el acto que oficializa la entrada del municipio en “Los Pueblos Más Bonitos de España”.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha asegurado que la búsqueda de la calidad es el motor que mueve al consistorio en todo lo relacionado con la definición y consolidación del municipio como un destino turístico.

Pons ha indicado que “cada vez es más evidente que la calidad es el principal factor de un destino turístico, tanto en lo que hace mención a los servicios que se presta como de las infraestructuras que se tienen”.

Unas declaraciones de la primera autoridad municipal que tienen lugar después que se hiciera oficial la entrada del municipio en la red de “Los Pueblos Más Bonitos de España” por parte de la organización.

Este acto celebrado en la Sala Quatre Cantons contó además con la asistencia de los alcaldes de Peníscola y Morella, Andrés Martínez y Rhamsés Ripollés, respectivamente, que forman parte de esta red municipal.

A juicio de José Pons, es a partir de ahora cuando comienza el reto de convertirse en un municipio de primera categoría con servicios e infraestructuras que estén a su altura.

Como consecuencia de ello, los próximos retos del consistorio serán los de mejorar de manera paulatina estos principios para ser un destino turístico en cuestiones como pueden ser la mejora del tránsito rodado y el embellecimiento del casco antiguo, entre otros.

También tuvo palabra el alcalde de Vilafamés para los alcaldes que le han precedido en el cargo así como de los técnicos municipales que han colaborado con su trabajo para alcanzar este reto.

Una red municipal que, por otra parte, pretende impulsar a todos aquellos municipios que tienen un exquisito cuidado con todo lo relacionado con su patrimonio cultural.

Balance positivo de las Fiestas de Sant Miquel

La alta participación ha resultado ser el principal factor determinante de la programación de las Fiestas Patronales dedicadas a Sant Miquel, según ha señalado la concejal de Fiestas, Marisa Torlá.

Unas fiestas que han tenido lugar del 6 al 16 de marzo y que han servido para poner de nuevo de manifiesto la colaboración entre el consistorio y las asociaciones del municipio para llevar adelante una propuesta atractiva y popular.

La concejal de Fiestas, Marisa Torlá, ha destacado la gran variedad de actividades que se han venido celebrando a lo largo de las Fiestas Patronales de Sant Miquel con una aceptación significativa por parte de los vecinos.

Torlá ha asegurado que “sin duda alguna el acto más entrañable y relevante es la procesión a la ermita que como siempre congrega a un elevado número de personas que participa de este acto con gran gozo”.

Unas declaraciones de la concejal de Fiestas que tienen lugar a modo de balance después que éstas acabaran el lunes 16 con una exhibición taurina, acompañada de “xocolatada” y de una representación de “teatre en valencià”.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, mientras tanto, ha querido resaltar el ejercicio de civismo que ha acompañado la celebración de esta programación de Sant Miquel.

Pons ha señalado que “estamos satisfechos de como han transcurrido las actividades que se han programado así como de la enorme participación popular que han tenido, por lo que consideramos que han sido todo un éxito”.

teatre_valencia

Vilafamés: uno de los pueblos más bonitos de España

cartel_vilafamesVilafamés será investido como “Uno de los pueblos más Bonitos de España” el 17 de marzo.

El martes 17 de marzo tendrá lugar la presentación oficial de la acreditación como que el municipio ha entrado a formar parte de la red municipal de “Los pueblos más Bonitos de España”.

Un acto que se celebrará a partir de las 12 horas en la Sala Quatre Cantons y que constará de dos partes diferenciadas como son la presentación de la asociación a las fuerzas vivas y el acto oficial de la destapada de carteles.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha manifestado su satisfacción por poder celebrar estos actos que certifican la pertenencia del municipio a este club de municipios que cuidan el patrimonio cultural.

Pons ha señalado que “es un motivo de orgullo para Vilafamés poder entrar en este club selecto de municipios que consideran que el patrimonio es un bien de interés general para el conjunto de los vecinos”.

Mientras tanto, a las 13 horas tendrá lugar el acto de destapada de carteles en el que el alcalde y el presidente de la asociación destapan el cartel que acredita el municipio como “Uno de los más Bonitos de España”.

Y es que Vilafamés se convertirá en el primer municipio en que tenga lugar la presentación de estos nuevos distintivos a lo largo del mes de marzo.

La asociación celebrará actos similares en Alquezar, Aínsa y Ansó, Huesca; Bárcena Mayor, Cantabria; Candelario, Salamanca; Almagro, Ciudad Real; Alcalá del Júcar, Albacete y el Castell de Guadalest, en Alacant.

Cabe destacar, finalmente, que en las comarcas castellonenses ya existen dos municipios con este distintivo como son Morella, en el interior, y Peníscola, en la costa.

Fiestas de Sant Miquel 2015

sant_miquel_2015_webVilafamés celebra del 6 al 16 de marzo las fiestas patronales de Sant Miquel.

La Concejalía de Fiestas ha presentado la programación de las fiestas patronales de Sant Miquel que tendrán lugar del 6 al 16 de marzo, según ha avanzado la concejal de Fiestas, Marisa Torlá.

Una programación que comenzará el viernes 6 de marzo con el sorteo de “cadafals” que tendrá lugar a partir de las 20 horas en las instalaciones de la Cámara Agraria, que servirá para dar el inicio de las fiestas.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha manifestado que esta celebración tiene que continuar fiel a la tradición del municipio como es una gran participación popular en las mismas.

Pons ha señalado que “se trata de honrar a Sant Miquel con una serie de actividades dirigidas a todos los públicos y edades que tiene como finalidad pasar unas jornadas de esparcimiento y de comunidad vecinal”.

Una celebración que tendrá su continuidad el jueves 12 de marzo con el tradicional “muntatge de cadafals” y el viernes 13 con la embolada de un toro de Tomás Alejandro “Tomaset” de Benicàssim para seguir a continuación con disco móvil en el pabellón polideportivo.

Para ese fin de semana, se ha previsto una jornada eminentemente taurina, la del sábado 14, y otra, la del domingo 15 de marzo, con un componente más religioso que incluye la procesión a la Ermita de Sant Miquel.

La concejal de Fiestas, Marisa Torlá, por su parte, ha destacado el carácter popular de las fiestas patronales de Sant Miquel y la elevada participación en los actos que se programan.

Torlá ha apuntado que “son días en que este tipo de celebraciones nos recuerdan nuestra tradiciones más ancestrales y nuestra cultura arraigada al Mediterráneo”.

cartell sant_miquel_2015

Campaña de concienciación ciudadana

diptic_web_xicotetAlumnos del CEIP Sant Miquel abogan por la concienciación cívica de los vecinos.

Alumnos de Quinto Curso de Enseñanza Primaria del CEIP Sant Miquel han elaborado una publicación de concienciación ciudadana con el objetivo de concienciar a los vecinos del municipio en diferentes cuestiones, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés.

De modo didáctico, este folleto explica las ventajas del reciclaje, de la limpieza de los residuos así como de la recogida de excrementos de perros, como manera ciudadana de tener cuidado del entorno.

Un acto que tenía lugar en las instalaciones del centro público de enseñanza primaria con la asistencia del alcalde de Vilafamés, José Pons, así como de la concejal de Educación, Esther Nielfa.

Vilafamés Enológica

El alcalde destaca ante el conseller de Turisme la pujanza de la enología como un recurso turístico de futuro.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha destacado la importancia del sector de la enología como un futuro motor turístico del municipio por considerar que se complementa perfectamente con sus atractivos naturales y culturales.

Pons ha señalado que “todo lo relacionado con el mundo del vino está teniendo una pujanza increíble, se abre un nuevo mercado de turismo que tenemos que aprovechar y ser de los primeros en ofrecerlo”.

Unas declaraciones de la primera autoridad municipal que han tenido lugar en el acto inaugural de la Primeras Jornadas “Vilafamés Enológica” que tendrán lugar hasta el 1 de marzo.

Esta celebración que ha tenido lugar en la Sala Quatre Cantons ha contado con la asistencia del conseller de Turisme, Máximo Buch, asi como la del Secretario Autonómico de Turismo, Daniel Marco.

También han querido sumarse a este evento el diputado provincial de Agricultura, Domingo Giner, asi como de una extensa representación del Ayuntamiento de Vilafamés.

Y es que durante dos semanas, este municipio ha preparado un atractivo programa de actividades destinadas a los amantes y a los estudiosos del mundo del vino.

Una tertulia didáctica sobre el mundo del vino impartida por el enólogo Juan Carlos Pavía ha sido la que ha abierto esta primera edición de “Vilafamés Enológica”.

En suma, otra actividad más promovida desde el Ayuntamiento de Vilafamés que tiene como finalidad la de potenciar el municipio como un destino turístico de proximidad.

Fundación Iberdrola inicia las obras de iluminación de las murallas

Iluminacio castell murallaEl próximo martes 17 de febrero visitarán el municipio los arquitectos junto a la empresa que tiene que poner en marcha el proyecto de la iluminación de la Muralla del Castell de Vilafamés.

Una actuación que desarrolla la Fundación Iberdrola cada año en pro de la rehabilitación del patrimonio cultural de España y que financia por completo la totalidad de este ambicioso proyecto.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha considerado que se trata de una iniciativa que pondrá en valor el Castell de Vilafamés por lo que ayudará a aumentar su valor patrimonial y turístico.

Pons ha indicado que “para nosotros es de gran satisfacción que la Fundación Iberdrola haya querido escoger nuestro municipio para poder acometer un proyecto como el de la Iluminaciòn de la Muralla del Castell”.

Y es que esta actuación se incluye dentro de las iniciativas que la Fundación Iberdrola pone en marcha con la finalidad de poder contribuir a la generación de riqueza y al desarrollo de las áreas de actuación de Iberdrola.

Este proyecto se podrá acometer a lo largo de este año con lo que la Iluminación de la Muralla del Castell de Vilafamés será una realidad en poco tiempo.

Cabe destacar, en este sentido, la importancia que tiene el Castell de Vilafamés dentro del conjunto histórico patrimonial de este municipio de la comarca de la Plana Alta.

Un municipio que tiene en su atractiva y variada oferta cultural, patrimonial, gastronómica y natural su mejor apuesta para convertirse en un destino turístico de primera línea.

Andrés Tena sustituye a la ex alcaldesa Luisa Oliver como concejal del PP

escut-vilafamesAndrés Tena Capdevila es desde este jueves, 5 de febrero, nuevo concejal del Ayuntamiento de Vilafamés, formando parte del Partido Popular (PP) en sustitución de Luisa Oliver, quien había renunciado al cargo.

Una sustitución que ha sido sustanciada en el pleno ordinario celebrado por la corporación municipal en la que se ha hecho formal esta sustitución tras pasar los correspondientes trámites burocráticos.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha querido tener un recuerdo a la figura de Luisa Oliver que ha sido alcaldesa del municipio por su labor desarrollada estos últimos años en defensa del interés general.

Pons ha subrayado que “tenemos que elogiar la labor realizada por Luisa Oliver quien tanto en sus cargos de alcaldesa como de concejal, en este mandato municipal, ha estado a la altura de las circunstancias”.

A su vez, la primera autoridad municipal ha tenido palabras de ánimo para Andrés Tena quien de nuevo ocupará plaza de concejal en el Ayuntamiento de Vilafamés, después que fuera edil en la pasada legislatura, siendo Luisa Oliver, alcaldesa.

Toma de posesión de Andrés Tena.
Toma de posesión de Andrés Tena.

«Amazing City»

Vilafamés apuesta por las nuevas tecnologías con su entrada en el proyecto “Amazing City”.

El Ayuntamiento de Vilafamés ha entrado a formar parte del proyecto “Amazing City”, la primera aplicación para móviles de gamificación turística realizada en España, según ha explicado el alcalde José Pons.

Una APP que está disponible desde esta misma semana y en el que también aparecen otros municipios de las comarcas castellonenses como Onda, Peníscola, Morella, Llucena, o Vilafranca.

Se trata de un desarrollo único que integra a la vez todas las posibilidades de aprendizaje del juego al sector del turismo.

Todo ello con la finalidad de ofrecer experiencias más enriquecedoras a los visitantes y un canal de comunicación más eficaz para las empresas de hostelería, restauración y ocio.

En el caso que ocupa a Vilafamés las aventuras del “Amazing City” se desarrollan en torno a cuatro puntos diferentes del municipio turístico, como son el Castell, la Mostra 1900, el MACVAC-Museu d´Art Contemporani, las iglesias y la Roca Grossa.

Una nueva manera de conocer y disfrutar de los diferentes atractivos que ofrece Vilafamés por medio de las nuevas tecnologías de la información.

Coincidiendo con la celebración de FITUR esta nueva propuesta ha sido presentada dentro de la programación de la feria turística que tuvo lugar en el Pabellón Ferial de Juan Carlos I de Madrid.