Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Las leyendas de la “Roca Grossa” de Vilafamés

– Se trata de una formación geológica de gran tamaño, más de 2.000 toneladas, envuelta en fábulas y que nunca pasa desapercibida

Vilafamés cuenta entre sus calles y callejuelas con cientos de historias por descubrir. Sin embargo, a plena vista, subiendo por la calle La Font hacia el casco antiguo de la localidad encontramos una enorme formación rocosa conocida como la “Roca Grossa”. Y es que su nombre bien la describe. Esta formación rocosa, de rodeno para ser más concretos y de origen natural, pesa 2.163 toneladas.

Cómo llegó la “Roca Grossa” a su emplazamiento actual no está del todo claro, aunque se intuye complicado que ese “monstruo” de piedra haya podido ser desplazado. Por ello, la opción más posible es que sea el resultado de la extracción de piedra de la montaña durante la época de construcción de la Iglesia Parroquial.

Entorno a la “Roca Grossa” encontramos varias fábulas o supersticiones. La primera, aunque sea solo por intentarlo, cualquier visitante debería probarla. Según cuenta la leyenda, la enorme roca de Vilafamés tiene el poder de conceder deseos. ¿Cómo? Hay que tocar la Roca y pedir tres de las cosas que más anhelamos. Pero cuidado que puede tener truco. El imaginario popular narra que la sabia “Roca Grossa” solo concederá uno de los tres deseos. Así que ya sabéis: si os animáis a tentar a la suerte pedid tres cosas que realmente queráis y a ver cuál se os concede.

La segunda leyenda, más que una leyenda es una anécdota divertida y curiosa. Se dice que antaño un grupo de vecinos hicieron una apuesta nada sencilla: ver qué grupo era capaz de bajar la “Roca Grossa” al llano y situarla a los pies de la localidad. El grupo compuesto por miembros de aquel antiguo Vilafamés sufrió un traspiés con su cuerda, que se partió, y al caer al suelo, debido a la composición de la tierra de la zona -barro rojizo-, se les puso el culo de color rojo. Un nombre que hoy en día todavía mantienen los habitantes de Vilafamés quienes, por sobrenombre, tienen el de “Cul Roig”.

La tradición oral tiene otra versión para el sobrenombre de los habitantes de la localidad también relacionada con la “Roca Grossa”. En esta versión de la historia se cuenta que los pobladores de Vilafamés decidieron bajar sus viviendas a la zona llana de la localidad, de nuevo, usando una cuerda para moverlas. En esta ocasión, la cuerda no se rompió, sino que al llegar a la zona de la “Roca Grossa”, los porteadores resbalaron con el barro rojizo y cayeron al suelo. De nuevo, esto provocó que se les pusiera el trasero de color rojo, llevando de nuevo al sobrenombre de “Cul Rojos” de los vecinos y vecinas de Vilafamés.

Sea como sea, la “Roca Grossa” es una formación geológica sorprendente digna de ver y admirar. Tampoco podemos olvidar que Vilafamés, en su conjunto, es una localidad declarada Bien de Interés Cultural desde 2005 y que está considerada uno de los Pueblos Más Bonitos de España.

Joan Miquel Ahís Blasco y la “La Llum de la Tardor” ganan el VII Concurso de Fotografía del Paraje Natural Sant Miquel de Vilafamés

El pasado viernes tuvo lugar la entrega de los premios de la séptima edición del Concurso de Fotografía del Paraje Natural Sant Miquel de Vilafamés “Paratge Descobert” en la sala Esteva de Caixa Rural Vilafamés. La foto ganadora, obsequiada con un premio de 500 euros, es “La Llum de la Tardor” de Joan Miquel Ahís Blasco. El segundo lugar, con un premio de 300 euros lo ocupa Carlos Seglar Cabrera con la imagen “Paratge Natural de Cap a Cap”. La tercera posición, que ha recibido 100 euros, es para Raquel Toboso Martínez y la foto “L’RGB de la Natura: Roca, Pi i Cel”. Cabe indicar que se han valorado 17 fotografías presentadas por 12 participantes.

El evento, en el que se siguieron todas las medidas de seguridad frente a la Covid19, sirvió como inicio de la exposición fotográfica que ha podido disfrutarse a lo largo de todo el fin de semana.

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha agradecido a Caixa Rural su patrocinio de los premios, así como la cesión de la sala Esteva para la exposición. Del mismo modo, el edil ha resaltado la participación recibida y ha destacado el trabajo del Consell de Participació del PNM Sant Miquel que un año más ha hecho posible la realización del concurso.

Vilafamés celebra el centenario de Rosa Segarra Andreu

El pasado sábado, el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, en nombre de la corporación municipal felicitó a Rosa Segarra Andreu quien alcanzó el 18 de octubre los 100 años de vida. El alcalde le hizo entrega de un ramo y un cuadro con su partida de nacimiento de 1920. Con un siglo de vivencias a sus espaldas, Rosa conserva perfectamente todas las facultades de entendimiento y agradeció emocionada este gesto por parte del Ayuntamiento. Cabe indicar que el acto siguió todas las recomendaciones sanitarias frente a la Covid19.

Vilafamés contrata a siete personas para la realización de trabajos forestales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo la contratación de siete vecinos y vecinas de la localidad para realizar trabajos dentro de la brigada forestal. Seis contrataciones cuentan con la categoría de peón y una de capataz. Vilafamés ha recibido para ello una subvención de 66.000 euros dentro del plan EMERGE. Los siete nuevos trabajadores formarán parte de la brigada forestal durante 6 meses. Indicar que del 15 al 20 de octubre se han realizado tareas de formación antes de comenzar con los trabajos prácticos. Su tarea principal será la creación de una franja perimetral de 25 metros de distancia desde el núcleo urbano y el polígono industrial hacia el exterior para la prevención de incendios forestales. Indicar que esta actuación está contemplada en el Plan de Demarcación y en el Plan de Prevención de Incendios Forestales del Ayuntamiento de Vilafamés.

La subvención ha sido concedida por LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, dentro del Programa de Foment de Empleo EMERGE y estan cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Vilafamés fomenta el empleo con la contratación de cuatro personas para la brigada de servicios múltiples

Esta misma semana ha dado comienzo el programa de fomento de empleo EMCORP con la incorporación de 4 vecinos y vecinas de la localidad como peones de la brigada municipal de servicios múltiples. El Ayuntamiento de Vilafamés ha recibido una subvención de 17.000 euros y los contratos tendrán una duración de seis meses. La subvención ha sido concedida por LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Cabe indicar que las primeras labores de los nuevos trabajadores municipales son adecuar y mejorar el cementerio municipal de cara a la festividad de Todos los Santos. Se están llevando a cabo tareas de jardinería y limpieza del entorno, así como de desbroce en el camino de acceso. Una vez finalicen los trabajos en el cementerio se realizará el desbroce de las rotondas de entrada a la localidad y diversas limpiezas por todo el núcleo urbano.

Vilafamés insta a no crear alarma social en las cifras de Covid19 aportadas por algunos medios de comunicación

El Ayuntamiento de Vilafamés, aclarando las informaciones publicadas sobre los casos de Covid19 en el municipio, detalla que actualmente hay 6 casos activos, 4 de ellos de Vilafamés y otros 2 trabajadores en empresas del municipio. Todos ellos están confinados en sus casas siguiendo las recomendaciones sanitarias.

El Ayuntamiento puntualiza las informaciones publicadas en algunos medios de comunicación en los que se ha comparado la incidencia acumulada de casos de Vilafamés y otras localidades castellonenses con un municipio de 100.000 habitantes. Estos datos, sujetos a una mala interpretación pueden provocar alarma social. Según la comparación realizada en algunos medios, la incidencia acumulada en las últimas dos semanas de Vilafamés es de 325’73. Refiriéndose a una población de 100.000 habitantes y no a los 1.842 reales con los que cuenta la localidad.

Con todo, el Ayuntamiento de Vilafamés da un mensaje de tranquilidad a todos los vecinos, vecinas y visitantes. Por otra parte, lanza un mensaje para que no se sigan comparando estos datos de esta forma, ya que pone en peligro la economía de las pequeñas empresas del sector turístico en los pueblos de interior.

Vilafamés celebra el Día de las Escritoras

El Ayuntamiento de Vilafamés y la Mancomunitat Plana Alta se han unido para poner en valor la figura de la mujer en la literatura en el Día de las Escritoras que se conmemora hoy, 19 de octubre. Así, en las redes sociales se dará difusión a la figura de diez mujeres con relevancia en las letras. Concepción Arenal, George Sand, Grazia Deledda, Isabel Allende, María Cambrils, María Teresa León, María Zambrano, Rosalía de Castro, Virginia Woolf y Zenobia Camprubí Aymar han sido las elegidas en este 2020. Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se anima a todos los vecinos y vecinas, sin importar la edad, a acercarse a la Biblioteca municipal y escoger algunos de los volúmenes de estas grandes escritoras.

Jubilados de Vilafamés participan en un taller de memoria

Durante este mes de octubre la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Vilafamés acoge en su sede un taller de memoria organizado por la Fundación Alzheimer Salomé Moliner en colaboración con el Ayuntamiento de Vilafamés y la Diputación de Castellón. Al curso, de carácter gratuito, acuden 10 mayores de la localidad.

Los objetivos del curso, dirigido por una psicóloga y una trabajadora social, son de forma general mejorar la calidad de vida de las personas mayores dentro de su entorno; y de forma específica detectar posibles patologías degenerativas; fomentar la autoestima, confianza y rol social; y prevenir la institucionalización mediante el compromiso con el programa cognitivo-social. Para hacerlo posible se realizan sesiones de entrenamiento de memoria mediante herramientas TIC, como tablets y plataformas online para la estimulación cognitiva.

Los turistas eligen Vilafamés durante el Puente de Octubre

El Puente de Octubre ha sido un momento único para conocer los encantos de Vilafamés, Uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Así, durante los cuatro días, del 9 al 12 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo ha recibido cerca de 600 visitantes. Cabe indicar que las medidas de seguridad frente a la Covid19 han estado presentes en todo momento.

Asimismo, el conjunto artístico histórico de la localidad también ha sido muy transitado. Además, el viernes y el domingo se realizaron visitas guiadas. El personal de la Oficina de Turismo ha repartido cientos de folletos sobre los diferentes recursos turísticos y patrimoniales a visitar, así como el mapa informativo que recoge los comercios y establecimientos de servicios y restauración de la localidad. Recordar que el Ayuntamiento de Vilafamés ha impulsado una campaña a través de las redes sociales bajo el lema #vilafamestotdaci para dar a conocer la oferta comercial del municipio. Desde la Concejalía de Turismo se manifiesta el compromiso del Ayuntamiento por impulsar y reactivar el turismo de la localidad y se pone en valor el mapa informativo de comercios y establecimientos para promocionar los productos y servicios de Vilafamés.

Con todo, este Puente de Octubre ha sido un éxito para el municipio y un impulso económico para los establecimientos locales. Y es que, según los datos registrados, este ha sido el mejor Puente de Octubre para Vilafamés desde que se tienen registros.

Limpieza y desinfección de calles en Vilafamés

El Ayuntamiento de Vilafamés ha programado los lunes y los viernes como días para limpiar y desinfectar en profundidad el municipio contra la Covid19. De esta forma, de 5h a 7.30h se realizan los trabajos en todo el núcleo urbano, la Foia y la Basseta. Desde el Ayuntamiento se ruega a los vecinos y vecinas no salir a la calle mientras duran los trabajos y se piden disculpas por las posibles molestias ocasionadas. Indicar que, con motivo de los festivos del 9 y el 12 de octubre, las tareas se han trasladado a hoy jueves 8 de octubre y al martes 13.