Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

Gran expectació per la 3 Cims de Vilafamés amb el ‘Sold Out’ penjat

– El domingo se celebra la carrera de montaña del pueblo con dos distancias ofrecidas

La mítica carrera de montaña 3 Cims vuelve al calendario de Vilafamés con una notable expectación: más de 700 deportistas participarán en ambas modalidades ofrecidas, una cifra que cuelga el cartel de ‘Sold Out’. Una cita clave en el deporte de montaña provincial, puesto que será la última carrera de la liga Castelló Nord. Una prueba que determinará los ganadores y ganadoras del trofeo y que se ha consolidado en la oferta deportiva de montaña valenciana.

Pocas horas restan para el domingo, cuando desde la Plaça la Font partirán centenares de deportistas hacia las montañas de Vilafamés. El recorrido largo de la 3 Cims, puntuable en la Lliga Castelló Nord, es de 30 km y 1600 metros de desnivel positivo. Una prueba que atraviesa el término municipal por puntos como la Penya o el Mollet con tramos exigentes que ofrecen vistas incomparables al interior de la provincia. Por otro lado, también se ha preparado el recorrido de la XIV Volta al Terme con 14 km para recorrer.

Voluntarios y voluntarias del Club de Muntanya de Vilafamés han estado trabajando durante las últimas semanas para terminar todas las necesidades para el éxito de uno de los días más importantes para el deporte en el pueblo. Así, los trabajos han conseguido superar las lluvias de las últimas semanas, las cuales hicieron impracticables algunos tramos de la carrera. El voluntariado también ayudará en los diferentes avituallamientos ubicados a lo largo de la carrera o en la salida y llegada de los deportistas a la Plaça la Font.

Sant Miquel de Veremes porta tradició i festa a Vilafamés

El pueblo de Vilafamés ha celebrado un fin de semana marcado por las tradicionales veneraciones que, cada año a final de septiembre, se ofrecen al patrón local. La edición de este año de Sant Miquel de Veremes ha vuelto a estar marcada por la alta participación en los acontecimientos de la ermita, escenario clave durante la festividad. El ermitorio, situado en el paraje de alto valor medioambiental El Mollet, acogió los actos centrales del domingo con un almuerzo popular con sardina, huevo y pimiento y una comida de hermandad con paella monumental.

A ritmo de tambores y bombos avanzaron los actos durante Sant Miquel de Veremes. El Grup de Bombos i Tambors de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel protagonizó el inicio y el final de las fiestas: el viernes por la tarde con un pasacalle por las calles del pueblo hasta el polideportivo l’Estepar, y el domingo por la tarde con una actuación en el ermitorio ante centenares de personas que esperaban después de la paella.

La tradición ocupó, de este modo, un espacio capital en el fin de semana. La diversión y la fiesta también fueron importantes: el polideportivo l’Estepar acogió una cena de ‘tombet’ el viernes por la noche, con actuación musical para amenizar la velada; mientras que el sábado por la mañana se organizó un parque de actividades infantiles en la plaza Hermanas Mas.

Carlos Seglar triomfa en el concurs fotogràfic de Sant Miquel de Vilafamés

El fotógrafo Carlos Seglar ha sido el vencedor del X Paraje Descubierto 2024, el concurso fotográfico que se celebra en el marco del programa cultural de Sant Miquel de Veremes en Vilafamés. Ayer por la tarde se celebró el acto de entrega de premios en el espacio cultural Quatre Cantons, con exposición incluida de las obras participantes. Así pues, la obra ‘Reunión bajo la campana’ ha sido la ganadora de una edición especialmente marcada por la alta participación de fotógrafos.

Llúcia Fornals y Javier Castillo han sido galardonados con el segundo y tercer premio, respectivamente. En el acto oficial ha participado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, quien ha entregado el primer premio a Seglar, fotógrafo borrianenc. El segundo premio lo ha otorgado el presidente de la Cooperativa Agrícola San Isidro de Vilafamés, Luis Andreu; mientras que el tercer premio ha sido entregado por el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés, Òscar Sànchez. El acto contó con la presencia de la presidenta de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, Begonya Trillas.

Por otro lado, la festividad de Sant Miquel de Veremes continuó con un pasacalle protagonizado por el Grupo de Bombos y Tambores dels Amics de Sant Miquel. Una tradicional cita con la formación musical, renovada este año con nuevos miembros. El pasacalle finalizó en el polideportivo municipal, donde el vecindario disfrutó de una cena de ‘sobaquillo’ con espectáculo musical incluido.

Durante todo el sábado la ermita de Sant Miquel estará abierta para recibir ofrendas y visitar al patrón. El domingo será el día grande del programa festivo y cultural, con almuerzo popular, paella monumental y misa en honor a Sant Miquel con una nueva actuación de los bombos y tambores por la tarde.

Presentació massiva de la Ruta dels Artistes de Vilafamés

El espacio cultural Quatre Cantons de Vilafamés acogió el viernes por la tarde la presentación de la nueva serie documental que estrena el municipio. El Ayuntamiento de Vilafamés y el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni publican La Ruta de los Artistas: una serie de 10 capítulos que tratan la vida, obra y legado artístico de las personalidades más importantes en la creación y desarrollo de la entidad artística, creada hace 52 años.

Los protagonistas de los 10 capítulos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemán, Beatriz Guttmann, Hernández Mompó, Joaquín Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. De este modo, la serie documental incluye entrevistas al matrimonio d’Amico-Celis, Uiso Alemany o Nassio Bayarri, fallecido a inicios del 2023. Junto con estos testimonios directos, más de 30 personalidades directamente relacionadas con los artistas aportan tanto su visión y perspectiva artística como social y cultural por las repercusiones positivas que derivaron para Vilafamés y su entorno arquitectónico.

El acto contó con la participación del gestor del MACVAC, Joan Feliu; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vilafamés, Raül Forcadell; y los productores audiovisuales del proyecto, Lluís Puig i Àlex Falomir, de la empresa Mira el Pardalet. Además, Feliu llevó a cabo una visita guiada por las instalaciones del museo con la cual se apreciaron las obras de los artistas protagonistas en el audiovisual.

La experiencia artística del MACVAC cambió arquitectónicamente y socialmente el pueblo de Vilafamés. La llegada de Aguilera Cerni y el séquito de artistas y personalidades culturales que confiaron en su proyecto se tradujo en un efecto directo de reconstrucción y revalorización del núcleo antiguo del municipio. Un vínculo directo entre pueblo y museo. Una prueba indiscutible que el arte cambia el mundo y el curso de la historia.

La Ruta de los Artistas está enteramente disponible en el canal de YouTube del MACVAC: https://youtube.com/playlist?list=PLN144vWJoHEz-9aExboYKPtz7Xyu1-3Fq&si=OqYThdxHDUIO9Zyu

La cursa BTT de Vilafamés formarà part del Circuit de Maratons de la Comunitat Valenciana

Los amantes de la bicicleta de montaña tienen una cita en Vilafamés el domingo 22 de septiembre. El Club Ciclista Cudol Roig organiza el XXVI BTT del municipio, que este año vuelve a contar con dos circuitos diferentes y con nuevos tramos recuperados a partir del trabajo de voluntarios del C.C. Cudol Roig. Una prueba que ya supera los veinticinco años de vida, y para celebrar la efeméride, el municipio entrará dentro del Circuito de Maratones BTT de la Comunidad Valenciana, organizado por la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana (FCCV). La prueba vilafamesina será la última del calendario.

La modalidad BTT gana año tras año más adeptos en Vilafamés. Un deporte en boga que el domingo 22 se podrá practicar en dos distancias: el circuito grande, perteneciente al Circuito de Maratones, presenta 63 km y 1900 metros de desnivel positivo atravesando una gran parte del término municipal, con tramos recuperados en zonas como el Mas de Benet, con la ayuda del consistorio en las tareas. Del mismo modo, la segunda distancia se ha fijado en 35 km y 1050 metros de desnivel positivo.

El lugar de salida y de meta será la Plaça la Font. Además de este escenario único de la plaza, los y las ciclistas también pasarán por espacios del núcleo antiguo como el Castell o las escaleras de la calle Pilar, que han dejado para la posteridad imágenes emocionantes del ciclismo en Vilafamés.

Vilafamés es prepara per a Sant Miquel de Veremes

Un año más, el último fin de semana de septiembre se celebrará en Vilafamés la festividad de Sant Miquel de Veremes. Del 27 al 29 se ha preparado un abanico de actividades para rendir homenaje al patrón local. Tres días repletos de actos a ritmo de tambores y bombos, con juegos infantiles y, como es costumbre, tradición para rendir honores a Sant Miquel en unas fiestas que simbolizan la importancia de la vendimia y la agricultura para el pueblo de Vilafamés.

El programa festivo y cultural empezará el viernes a las 19h con la entrega de premios del concurso fotográfico X Paraje descubierto 2024. A las 20.45h se llevará a cabo el tradicional Pasacalle a cargo del renovado Grupo de Bombos y Tambores de la asociación de Amigos de la Ermita de Sant Miquel, que incorpora nuevos miembros. Ya por la noche, el polideportivo acogerá una cena de hermandad entre el vecindario.

El sábado los pequeños podrán disfrutar de 10h a 13h del parque infantil en la plaza Hermanas Mas. La ermita de Sant Miquel, ubicada en el corazón del Paraje Natural Local el Mollet, permanecerá abierta de las 12h hasta las 19h para recibir ofrendas de la ciudadanía. Durante la misma tarde se ofrece la oportunidad de disfrutar de una excursión alrededor del ermitorio, del Mollet o de la piedra blanca del ‘Frare’.

El día más señalado será el domingo, jornada festiva en honor al patrón. De 9.30h a 11.30h se hará el almuerzo popular en la ermita y a las 14.30h se comerá una paella monumental. La festividad concluirá a las 17h con la misa en honor a Sant Miquel de Veremes y con la conclusión de las fiestas a ritmo de los bombos y tambores.

L’astronomia i la música marquen l’agenda cultural de Vilafamés

El fin de semana de Vilafamés ha estado marcado por una máxima expectación y participación de vecindario y alta presencia de visitantes en los actos culturales organizados. El peso de la novedad recayó en una jornada de astronomía que acogió la ermita de Sant Miquel, enclavada en el corazón del paraje natural municipal el Mollet y donde se contempla el cielo sin contaminación lumínica. Allí, después de la cena de ‘sobaquillo’, más de 200 personas pudieron admirar con diferentes telescopios cuerpos del espacio como la luna, Júpiter o estrellas de otras constelaciones con el trabajo divulgativo llevado a cabo por la Sociedad Astronómica Castellonense.

Las estrellas brillaron por la noche, como de día lo hicieron las formaciones musicales de Vilafamés y Sant Joan de Moró. La banda de música ‘La Lira’ de Vilafamés compartió escenario y concierto con la banda del pueblo vecino y sus integrantes. Una jornada de hermandad a partir de la música, celebrada en la plaza Hermanas Mas.

Así pues, el Ayuntamiento de Vilafamés, la Asociación Cultural ‘La Roca’ local y el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni entregaron un distintivo de honor a la asociación cultural ‘Amics de la Música’ y al Ayuntamiento de Sant Joan de Moró como muestra de hermandad y en recuerdo de la jornada musical.

Del mismo modo que la música local sonó con fuerza el sábado por la tarde, también lo hizo el domingo a mediodía con el estreno del segundo ciclo de Vermuts a la Font. El grupo de la Vall d’Uixó, Bricks The Yet, han sido los protagonistas de este nuevo inicio de temporada, con una actuación en la Plaça la Font que centenares de personas disfrutaron en una mañana soleada en Vilafamés. Una apuesta decidida por la música en directo y de grupos valencianos para mejorar y aumentar las opciones culturales y turísticas de uno de los pueblos más bonitos de España.

Torna el cicle de música Vermuts a la Font de Vilafamés

Después de una exitosa primera edición, el ciclo musical Vermuts a la Font volverá a ser protagonista durante las mañanas dominicales de Vilafamés. Los domingos, a las 12h, grupos valencianos de diferentes estilos y tendencias ocuparán la céntrica plaza del municipio. Un proyecto que se consolida en la oferta cultural y turística de uno de los pueblos más bonitos de España a partir de los mejores intérpretes del panorama musical valenciano.

El grupo Bricks The Yet, de la Vall d’Uixò, comienza la segunda edición de la propuesta musical el próximo domingo 15 de septiembre a las 12h. Además, ya tiene confirmados nuevos nombres para la temporada: Abraçband, Gerardo Imma, Pimienta Molida, Desayuno con Diamantes y Jazz Marching Street Band serán protagonistas durante el próximo otoño e invierno.

La primera edición estuvo formada por 12 conciertos: Gardenia’s Friend, Bitter Cookies Swing Band, Curts do It!, Hit Parit, Esencia, Panchi Vivó y Toni Porcar, Citra Trío, Impostores, Elle Sax, Dani Miquel, Cançons d’Artiga y Jove Dixieland Band.

Més de 100 alumnes aprofiten l’Escola Matinera i Vespertina a Vilafamés

El alumnado del CEIP Sant Miquel de Vilafamés tiene a su disposición la Escuela Matinera y la Vespertina durante todo el año. Una estrategia activada por el Ayuntamiento de Vilafamés con el objetivo de mejorar la conciliación laboral de las familias del municipio. Es un servicio totalmente gratuito, financiado completamente por el consistorio, y que ya da servicio a 112 niños y niñas desde el primer día de escuela del curso 2024/2025.

En total hay 112 alumnos inscritos en el servicio. Así, son 84 niños y niñas los cuales asistirán a un servicio regular. La diferencia de número radica en la demanda de servicios puntuales del resto de alumnos. De este modo, la Escuela Matinera y la Vespertina funciona diariamente para 63 familias, las cuales han encontrado un espacio seguro, de ocio y aprendizaje para continuar mejorando las capacidades.

Esta fórmula que ha activado el consistorio es ya el segundo año que está en funcionamiento. Después de las positivas conclusiones extraídas durante el último curso se ha vuelto a poner en marcha para mantener un servicio útil y necesario para gran parte de la ciudadanía de Vilafamés.

Àmplia oferta a Vilafamés per a la formació adulta

La Escuela de Personas Adultas de Vilafamés ha presentado la oferta académica para el curso 2024/2025 dirigida a mejorar y perfeccionar los conocimientos de los adultos y las adultas del municipio. Así pues, hay una amplia gama de talleres y cursos preparados para diferentes preferencias y niveles. Por un lado, se ofrecen lecciones para obtener el graduado de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y preparar las pruebas de acceso al Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio y al Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior. También se habilita una línea para encarar las pruebas de acceso universitario para mayores de 25 y 45 años.

Por otro lado, se organizan talleres académicos donde se trabajarán niveles de lengua como el A1, B1 y C1 de valenciano, el A1 de inglés o un nivel de castellano para extranjeros. Además, competencias como informática, la memoria o la psicología positiva también formarán parte de la oferta académica, que año tras año apuesta por una formación educativa de calidad sin hacer ningún desplazamiento a la ciudad.

Las lecciones de la Escuela de Personas Adultas se llevan a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Vilafamés. Además, también se pone a disposición del alumnado una aula mentor, vía Internet, para trabajar materiales de forma autónoma desde casa. Para consultar toda la información sobre los cursos y los talleres, así como las inscripciones, se puede contactar con el teléfono 964 329 250.