Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés se destaca como enclave deportivo de primer nivel

La celebración este fin de semana de la tercera edición de la carrera deportiva Top of the Rock Ultra Trail vuelve a poner el foco deportivo sobre la provincia de Castellón. Desde la capital hasta Morella, en 3 etapas y 120 km, las personas participantes recorrerán puntos emblemáticos de la provincia como, por ejemplo, Vilafamés y su núcleo antiguo. De hecho, el Club de Muntanya de Vilafamés participa activamente en la organización de tan importante cita deportiva, colaborando en los puntos de avituallamiento del pueblo. El primero en la Plaza de Sant Ramón, ubicada en El Raval de Vilafamés; y el segundo en la Bassa de les Oronetes, en el trayecto entre Vilafamés-Les Useres. Se trata, pues, de colaboraciones en el marco de la primera jornada de la ultra-trail, que viaja también por Castellón, Borriol, La Pobla Tornesa y Les Useres.

La celebración de esta cita se une al paso de corredores y corredoras que participaron en la CSP o la MIM de Penyagolosa Trails del pasado fin de semana. Además, el Club de Muntanya de Vilafamés organizó a principios de octubre la histórica 3 Cims así como la Marxa al Terme, dos pruebas que reunieron a más de medio millar de deportistas. En este sentido, el Club Ciclista Cudol Roig organizó en septiembre la XXIII Marxa BTT, con aforo completo de participantes. Vilafamés se ha convertido en una localidad donde reinan las competiciones deportivas.

Todo listo para la tercera edición de la Top of the Rock

– Una ultra trail de 120 kilómetros en 3 etapas itinerantes, atravesando de sur a norte y de este a oeste, la provincia de Castellón

Tras su nacimiento en 2019 y tras esquivar la pandemia en marzo de 2020, la tercera edición de Top of the Rock Ultra Trail por etapas ya tiene todo listo para los días 22, 23 y 24 de octubre. La prueba se realiza en un formato único en España, de 3 etapas que transcurren de forma itinerante, recorriendo algunos de los puntos más emblemáticos de la provincia de Castellón, de sur a norte y desde la costa al interior.

La temática de la prueba vincula localizaciones medievales y senderos milenarios, donde los participantes tienen el desafío de partir desde la capital de la provincia al nivel del mar y, a través de tres etapas, alcanzar la “cima de la roca” (Top of the Rock) sobre la que se asienta la población de Morella y su Castillo, declarado Monumento Histórico-Artístico, donde los participantes lograrán cruzar la meta por encima de los 1.000 metros de altura.

Top of the Rock Ultra Trail partirá el día 22 de octubre de Castellón, comenzando por la etapa reina de 45 kilómetros. La segunda etapa acabará en Benassal, tras haber recorrido 37 kilómetros; y en la última y definitiva etapa, se coronará el castillo de Morella después de recorrer otros 38 kilómetros. Además, los participantes disfrutarán en su camino de poblaciones como La Pobla Tornesa, de lugares emblemáticos como el Castillo de Vilafamés, senderos como el GR33 o la ruta de Els Molins de Vent, y de enclaves de gran tradición templaria como Culla y Benassal, entre otros, sumando entre las tres etapas 120 kilómetros y 4900 metros de desnivel positivo acumulado.

Un formato diferente, la vuelta a los orígenes con la aventura como foco principal

A parte de la dificultad en cuanto a distancia y desnivel, la prueba se enmarca dentro del concepto de semi-autosuficiencia, es decir, el participante debe llevar una serie de material obligatorio siempre consigo, tanto de seguridad, como de alimentación, ya que sólo hay entre 2 y 3 avituallamientos por etapa y, hasta alcanzarlos, los corredores deben ser autosuficientes en materia de hidratación y nutrición. También deben tener nociones de orientación y seguir los tracks proporcionados por la organización ya que el balizamiento de la ruta es mucho menor que en otro tipo de carreras, siendo casi inexistente.

Supone un gran atractivo tanto para el participante como para el espectador, ya que los tiempos se van sumando día a día y entran en juego las estrategias de cada corredor, la adaptación a la recuperación y el conocimiento del terreno, creando un espíritu “dakariano” trasladado al mundo de las carreras de montaña.

La organización ya cuenta con la experiencia de haber realizado 8 eventos después del inicio de la pandemia, por esta razón conoce con detalle las medidas preventivas para la realización del evento y la TOTR tiene diferentes planes preventivos preparados para la realización de la prueba en las mayores condiciones de seguridad.

La comunidad trail runner, que acogió la primera edición de la prueba con gran interés por su carácter disruptivo, ha valorado muy positivamente las novedades en cuanto a recorridos que se presentaron en la segunda edición de este 2020, y por tanto se espera de la tercera edición, la consagración del evento. Existen diferentes formas de participar, se pueden hacer las tres etapas (Ultra), dos (Half) o cualquiera de las tres por separado (Short). También se puede participar de manera individual (Solo), en parejas (Duo) o en equipos de máximo seis personas (Team).

Inscripciones, puntos ITRA y emisión en Teledeporte

La prueba forma parte del calendario oficial de la ITRA y otorga, por tanto, los puntos necesarios para la participación en otras carreras, como puede ser el Ultra Trail del Mont Blanc. Toda la información de la carrera está disponible en www.topoftherock.es

La organización además ha firmado un convenio con la cadena de Televisión Española, Teledeporte para que el vídeo resumen de la prueba sea emitido en el canal nacional la semana siguiente al evento.

Vilafamés contrata servicios de gestoría para los próximos 3 años

El Ayuntamiento de Vilafamés ha adjudicado a la empresa Karintia Servicios Integrales S.L. el paquete de servicios de gestoría municipal para los siguientes 3 años. El valor del contrato asciende a 13.910,16 euros anuales, con servicio permanente de atención hacia las dependencias municipales. La inversión final destinada a este servicio se ha reducido en casi 10.000 euros, pues el presupuesto inicial ascendía a 23.716,07 euros.

La contratación se ha realizado a través de un procedimiento abierto para todas las empresas interesadas. Entre las tareas a realizar se encuentran la gestión de asesoría jurídico-laboral, gestión de nóminas y seguros sociales del consistorio de la localidad. El acuerdo podría extenderse un año más bajo acuerdo entre las partes. Los servicios externos se incorporarán a la dinámica de trabajo en los próximos días. El consistorio se asegura una asesoría técnica en procesos burocráticos, administrativos y legales que puedan acontecer. También participarán en la elaboración y confección de informes y trámites necesarios para el correcto funcionamiento del organismo municipal.

La Mujer Rural se reivindica en Vilafamés con un documental sobre la pionera fotógrafa Benjamina Mayer

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural que se celebraba el viernes 15 de octubre, el Ayuntamiento de Vilafamés y el área de Igualdad de la Mancomunidad Plana Alta colaboraron para homenajear la incidencia social, cultural y económica de las mujeres en los ámbitos rurales. El acto se fundamentó en la proyección de un documental sobre la vida de Benjamina Mayer, fotógrafa pionera asturiana que captó los instantes más cotidianos de la vida rural en los años 20. La presidenta de la Associació de Dones de Vilafamés, Lledó Babiloni, condujo la celebración de la jornada. Además, el documental también realiza un ejercicio indispensable sobre memoria histórica tras la pérdida de libertad durante el franquismo, pues pone el foco sobre la eterna influencia de las mujeres en la vida rural e intenta reconocerlas.

Una vez finalizada la proyección se dio lugar a un debate entre las personas asistentes, que trató de analizar la decisiva influencia de las mujeres y su papel vertebrador en la vida rural, aunque también en cualquier otro ámbito de la sociedad actual. Esta jornada se incluye dentro del IV Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, una iniciativa cultural ideada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Un documental homenajea el Día Internacional de la Mujer Rural en Vilafamés

El próximo sábado 16 de octubre, en el Local dels Joves de Vilafamés se proyectará un documental en reivindicación del Día Internacional de la Mujer Rural que se celebra oficialmente el viernes 15 por todo el planeta. El Ayuntamiento de Vilafamés y el área de Igualdad de la Mancomunidad Plana Alta han colaborado para homenajear, de esta forma, a todas las mujeres que forman parte de pueblos y ámbitos rurales y reconocer su rol dentro de sus actividades económicas y sociales. El documental, llamado ‘La calle del agua’ se proyectará a las 19h, con el respeto hacia todas las medidas sanitarias e higiénicas vigentes frente a la Covid-19. Posteriormente se celebrará un coloquio donde se analizarán los puntos clave de la proyección en relación al Día Internacional. Con esta actividad, el consistorio aboga por mantener vivo el legado de todas las mujeres que han propiciado el desarrollo social, económico y cultural dándoles, por fin, el foco que merecen.

‘La calle del agua’ es una producción audiovisual que se fija en la figura de Benjamina Miyar, una pionera en la fotografía de los años 20 que captó los instantes más representativos de la Asturias más rural. El documental también trata su pérdida de libertad tras la represión franquista y hace un ejercicio de memoria histórica en el que enfatiza sobre la eterna influencia de la mujer rural en la vida cotidiana.

Vilafamés destina 83.000 euros en una nueva línea de ayuda económica a personas autónomas y pymes

El Ayuntamiento de Vilafamés ha abierto una nueva convocatoria de ayudas Covid-19 por valor de 83.000 euros en apoyo a empresas y personas autónomas de la localidad. Su objetivo es paliar las consecuencias de la pandemia y proteger el tejido social y económico de la localidad combatiendo las pérdidas ocasionadas durante los últimos meses. Esta nueva línea de apoyo está dirigida a negocios que disminuyeron su facturación en más de un 10% si se compara el primer semestre del 2019 con el del 2020, o que hayan tenido que suspender sus actividades tras el decreto del 14 de marzo de 2020. Solo podrán solicitar subvención aquellos negocios que no hayan sido beneficiarios de las ayudas a personas autónomas y microempresas afectadas por la COVID-19 en su primera convocatoria. Con esta ampliación, el consistorio da opción al resto de negocios y emprendedores a acceder a las ayudas y mejorar la situación de más casos.

Las bases de la convocatoria se publicarán el próximo miércoles 13 de octubre en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vilafamés. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta 10 días naturales después de la publicación oficial en el Tablón de Anuncios. La cuantía máxima subvencionable es de 1.000 euros por caso. Contiene las mismas líneas que la convocatoria anterior: pérdidas económicas a consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, gastos de arrendamiento y/o hipoteca de locales de negocio, y gastos de acondicionamiento de la actividad a las nuevas condiciones sanitarias. Tras repartir casi 20.000 euros en un plan de ayuda económica propio para personas autónomas y pymes, y 95.000 euros en total atendiendo a las ayudas concedidas enmarcadas en el Plan Resistir de la Generalitat, el Ayuntamiento de Vilafamés se compromete con todas las empresas locales en su recuperación.

Vilafamés acoge la apuesta por planes turísticos provinciales más coordinados y cohesionados

Los representantes de las diferentes organizaciones turísticas de Castellón, integradas por mancomunidades y asociaciones comarcales, se han reunido esta mañana en Vilafamés para analizar y solucionar problemas actuales del sector turístico. Los organizadores han escogido Vilafamés al ser una de las localidades de referencia en el turismo de interior en la Comunitat Valenciana. El acto, celebrado en el salón de actos de la Caixa Rural, ha contado con la presencia del Secretario Autonómico de Turismo y Presidente de Turisme Comunitat Valenciana, Francesc Colomer; del Presidente de la Diputación, José Martí, de la Diputada provincial de Turismo, Virginia Martí; y del alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, quien ha inaugurado el evento y dado la bienvenida a todo el grupo. José Martí ha cerrado el acto llegados a las 13h del mediodía.

El objeto de la reunión era poner en común los conocimientos y experiencias de los diferentes organismos que sirvan para resolver incertidumbres o problemas futuros. También ha buscado cohesionar los diferentes planes de Gobernanza y Dinamización Turística en la provincia de Castellón. El fondo económico Next Generation UE se ha analizado como una opción muy válida para unificar proyectos e ideas que apuesten por productos turísticos novedosos, que a su vez puedan animar la emprendeduría en las diferentes comarcas castellonenses. Además, desde las administraciones públicas se han resuelto dudas a la hora de acceder a ayudas y subvenciones, que permiten gestionar las posibilidades turísticas de cada organización.

La sostenibilidad del turismo de Castellón se debate en Vilafamés

El próximo viernes 8 de octubre, en Vilafamés se debatirán y analizarán las características actuales del turismo en la provincia de Castellón, en un acto que contará con la presencia del Presidente de la Diputación de Castellón, José Martí; del Secretario Autonómico de Turismo y Presidente de Turisme Comunitat Valenciana, Francesc Colomer; de la Diputada provincial de Turismo, Virginia Martí; y del alcalde del Ayuntamiento de Vilafamés, Abel Ibáñez. Se trata de una jornada enmarcada en el plan de Gobernanza y Dinamización Turística en la provincia de Castellón. El tema común que focalizará la reunión es el reto de la Estrategia de Sostenibilidad Turística del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A las 9.30h se dará inicio, en el salón de actos de la Caixa Rural de Vilafamés, a la jornada de promoción y dinamización turística, aunque será a las 10h cuando José Martí y Francesc Colomer inaugurarán el acto. A continuación se debatirá en mesa redonda sobre “Pasado, presente y futuro de los Planes de Dinamización y Gobernanza Turística como instrumentos de gestión de los Espacios Turísticos de la Provincia”. Una vez finalizada, comenzará la ponencia “Los espacios turísticos frente a los retos de la Estrategia de Sostenibilidad Turística y la captación de Fondo NEXT Generation UE”, que avanzará la despedida del acto, a las 12.30h, a cargo de Virginia Martí.

El Ayuntamiento de Vilafamés se complace por albergar en la localidad unas jornadas de análisis turístico tan importantes para el futuro de la provincia. Asimismo, desea agradecer a la Caixa Rural de Vilafamés la disponibilidad y gentileza por facilitar el local donde se celebrará la reunión.

Vilafamés trabaja en esclarecer las opciones para abastecer de agua potable a la urbanización de La Foia

El Ayuntamiento de Vilafamés está trabajando en colaboración con los organismos pertinentes en diferentes opciones que den solución al abastecimiento efectivo de agua potable en la urbanización La Foia, situada a escasos kilómetros de la localidad y que carece, actualmente, de Plan Parcial y de Programa de Actuación Integrada desarrollado. El consistorio, después de meses manteniendo reuniones con el vecindario afectado, con la Confederación Hidrográfica del Júcar y de pedir informes especializados sobre el caso a la Dirección General de Urbanismo de Valencia, ha remitido la necesidad de realizar un nuevo informe sobre el estado y capacidad de los pozos próximos a La Foia, el cual ya está en manos de la empresa especializada Facsa y del que próximamente se tendrá novedades aclaratorias. Las dos vías de trabajo contempladas son o bien utilizar los pozos ya existentes en La Foia, o bien abastecer cada vivienda desde el depósito de agua del Consorcio más próximo.

En el caso de utilizar los pozos existentes, el informe explicaría no solo el estado y capacidad de los pozos, sino también la situación actual de los depósitos y de la red de distribución del agua, con el fin de anticipar las obras necesarias que se deberían acometer para utilizar correctamente estos elementos. En el caso de abastecerse desde el depósito del Consorcio, el informe serviría para conocer las tramitaciones a realizar para tener la necesaria autorización de uso de las aguas. La intención es que las obras de adecuación para el abastecimiento de agua potable podrán ser aprovechadas para una posterior actuación integrada, ya que se pretende realizar toda la red general, depósitos, estaciones de bombeo y suministro eléctrico necesario para las estaciones de bombeo precisas para el conjunto del ámbito y sólo acometidas en los suelos consolidados por la edificación preexistente.

Vilafamés destinará 630 mil euros al acondicionamiento y mejora de sus caminos rurales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha preparado un histórico proyecto de mejora y acondicionamiento del firme de los caminos rurales del término municipal, el primer plan de esta envergadura para el consistorio de la localidad que alcanzará una inversión cercana a los 630 mil euros. Las obras consisten en el acondicionamiento de diversos tramos de caminos públicos, divididos en dos paquetes de trabajo. El primero, que se iniciará próximamente, está valorado en una cifra superior a 500 mil euros que corresponden a vías y caminos de uso principal; el segundo paquete, destinado para el 2022 y del que se está preparando la redacción del proyecto, corresponde a las vías secundarias del término municipal y complementarán los trabajos realizados anteriormente.

Así pues, para finales de este mismo año se emprenderá el primer paquete de trabajos, que a su vez se divide en dos lotes diferentes. En el primer lote se adecuarán 8’665 km, comprendidos por tramos del Camí Useres, el Camí del Clotàs, el Camí dels Estrets, el Camí dels Estrets a la Basseta y la senda de les Clotxes; mientras que el segundo lote, con 5’011 km de tramos, corresponde al Camí a Montalba, el Camí de les Clotxes a la Emperadora y el Camí Cabanes. En estos caminos van a realizarse próximamente las tareas de mantenimiento y adecuación para la correcta y segura circulación por estas vías, caracterizadas por un mayor tránsito agrario.

En las vías mencionadas se reasfaltará para eliminar las imperfecciones existentes y asegurar durante muchos años su buen estado. En las vías donde actualmente no hay asfalto se realizarán tareas de mejora con otros materiales parecidos que aseguren su firmeza con resultados similares. El proyecto preparado se lanzará a licitación próximamente y los trabajos empezarán antes de finales de año.

Además, el consistorio ha preparado un tercer proyecto valorado en 130 mil euros que incide directamente sobre caminos en mal estado, atendiendo al Plan Director elaborado en 2018 y que efectuará mejoras en 2,811 km de pavimento dividido en actuaciones sobre el Camí a l’Escola del Caragol, Camí de les Canals, Camí dels Alous y diferentes tramos más del Camí Useres.

El objetivo final de esta gran inversión es garantizar una circulación segura por los caminos del término municipal, y que Vilafamés cuente con una red de comunicación estable y fiable para los años venideros.