Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés invierte 48.000 en la reparación y conservación del camino Portal d’Onda

El Ayuntamiento de Vilafamés ha redactado el proyecto básico para la definición, justificación y valoración de las obras necesarias para la reparación de los pavimentos empedrados y muros de piedra en seco del Camino que comienza en el Portal d’Onda, en la intersección de la calle Paseo y la calle Botera. Recordar que el camino del Portal d’Onda se encuentra junto al centro histórico declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Las obras cuentan con un presupuesto de 48.378’20 euros que se dedicará, entre otros, a diversas actuaciones previas como el desbroce y limpieza de la zona y los muros de mampostería; la mejora de las tuberías y el saneamiento; la restauración de los muros de piedra en seco y la creación de nuevos empedrados en las zonas necesarias. Las obras, que está previsto que comiencen este mismo año, comenzarán nada más la Conselleria de Cultura las autorice.

El deporte de montaña se da cita en Vilafamés con la ‘3 Cims’

El Club de Muntanya de Vilafamés ya lo tiene todo listo y preparado para la celebración de la carrera de montaña ‘3 Cims’ el próximo domingo 3 de octubre. Se trata de la sexta edición de esta dura prueba deportiva que sube por los puntos más altos de los parajes naturales del término municipal de Vilafamés, resultando 30 km de recorrido y 1600 metros de desnivel positivo. Todas las plazas permitidas para participar en la carrera, un total de 300, se han agotado en un nuevo éxito de organización del Club de Muntanya de Vilafamés. En la mañana del próximo domingo no solo se celebra la ‘3 Cims’, sino que también tendrá lugar la popular XVI ‘Marxa al terme’ de 14 km y 590 metros positivos de desnivel. Las dos pruebas partirán desde la Plaça de la Font, aunque la ‘3 Cims’ se iniciará a las 8h y la marcha a las 8.30h.

La ‘3 Cims’ cuenta con un total de cinco avituallamientos, seis si se incluye el punto final cuando la prueba termina. En cambio, la marcha cuenta con dos. Para tener todos los preparativos a punto, los componentes del Club de Muntanya de Vilafamés han estado semanas limpiando y desbrozando todos los caminos por donde pasarán los competidores y las competidoras. Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se desea felicitar a la organización del evento por el trabajo y la implicación mostrados, que hacen de Vilafamés un lugar reconocible por el aprecio al deporte, la competición y la naturaleza.

Vilafamés despide el Sant Miquel de Veremes más esperado

Vecinos y vecinas de Vilafamés celebraron este pasado fin de semana la festividad de Sant Miquel de Veremes, una efeméride esperada por el pueblo tras su año de ausencia y que registró altos niveles de participación en cada uno de los actos organizados. Así pues, toda la programación, organizada por la Asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel en colaboración con el Ayuntamiento de Vilafamés, mantuvo la normativa Covid-19 para garantizar la seguridad de los y las asistentes. Las campanas de la ermita de Sant Miquel volvieron a repicar ayer domingo, colofón a un fin de semana que se inició el viernes 24 con un pasacalle a cargo del grupo de bombos y tambores de la Asociación de Amics de l’Ermita de Sant Miquel.

Esa misma noche se celebró la cena de sobaquillo en el polideportivo municipal debido a las malas condiciones climatológicas, pues inicialmente se había organizado el acto en la plaza la Tanca. Además, en la cena también se pudo adquirir un plato de ‘tombet’ cocinado allí mismo, en una velada que amenizó el grupo ‘Sarao’ y en la que se celebraron dos sesiones de bingo. Aunque el sábado la ermita de Sant Miquel ya tuvo una gran afluencia de visitantes, el domingo 26, día del patrón de Vilafamés, estuvo marcado por la alta participación ciudadana durante todo el día. La jornada festiva arrancó con un almuerzo popular y una paella monumental para la comida, mientras que la misa en honor al patrón se realizó a las 17h.

Las fiestas terminaron tal y como empezaron: con una demostración del grupo de bombos y tambores de la Asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, acompañados por el repique de campanas que ahora esperan a marzo para celebrar otra festividad de Sant Miquel.

Vilafamés licita los servicios de gestoría

El Ayuntamiento de Vilafamés ha hecho pública la licitación del paquete de servicios de gestoría, con unas funciones concretas orientadas a la realización y gestión de asesoría jurídico laboral, gestión de nóminas y seguros sociales del consistorio de la localidad, entre otras muchas funciones. A través de un procedimiento abierto, las empresas pueden presentar su solicitud para encargarse de los trabajos hasta el próximo 27 de septiembre cuando se cerrará el plazo y se procederá a la baremación de las empresas candidatas. El contrato tiene una duración de 3 años con posibilidad de prórroga por otro año más previo acuerdo entre las partes. El presupuesto estimado integrado en la actuación asciende a 23.716,07 euros, divididos entre los tres años firmados.

Mediante la futura contratación de estos servicios de apoyo, la empresa externa se compromete a asesorar técnicamente al consistorio en procesos burocráticos, administrativos y legales que puedan acontecer, así como a elaborar y confeccionar informes y trámites necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.El horario laboral en que la empresa deberá estar disponible para cualquier trámite con la administración será desde las 8h hasta las 15:30h.

Vilafamés se prepara para el regreso de Sant Miquel de Veremes

Vilafamés aguarda el regreso de Sant Miquel de Veremes, una de las festividades más importantes del año en el municipio que tras un año de ausencia regresa al calendario este mismo fin de semana del 24 al 26 de septiembre. La Asociación de Amigos de la Ermita de Sant Miquel, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Vilafamés, ha organizado un programa dedicado al patrón del municipio, al cual se le podrá venerar en la misma ermita de Sant Miquel. Así pues, mañana viernes 24 de septiembre empiezan los actos con un pasacalle a cargo del grupo de bombos y tambores de la Asociación de Amigos de la Ermita de Sant Miquel. A continuación, se celebrará una cena de sobaquillo en la plaza de la Tanca, con posibilidad de comprar platos de ‘tombet’, todo acompañado por un Bingo y la actuación final del grupo musical Sarao.

Para el sábado, la ermita de Sant Miquel se mantendrá abierta para los feligreses que quieran visitar el patrón de la localidad. Además, el Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo recientemente unas obras de adecuación del camino de Sant Miquel, que ahora garantiza el acceso total a los vehículos tras el complicado estado que presentaba anteriormente. El domingo 26 se celebrará la misa en honor al patrón Sant Miquel a las 17h, aunque antes se ha organizado un almuerzo popular y una paella monumental en el paraje natural de la ermita. El cierre de la festividad será parecido a como se inició, con la presencia del grupo de bombos y tambores en la misma ermita de Sant Miquel.

Camí de Sant Miquel arreglat.

Mañana viernes por la noche se podrá reservar en el mismo recinto festivo las sillas y mesas necesarias así como las raciones de ‘tombet’. Además, se podrán comprar los tiquets para el almuerzo y la paella del domingo, e igualmente reservar las mesas y sillas necesarias. Asimismo, las normas estipuladas por la Covid-19 se deberán respetar para garantizar la seguridad de los y las participantes.

Vilafamés organiza la escuela mañanera para ayudar en la conciliación familiar de la comunidad educativa

El Ayuntamiento de Vilafamés ha organizado, un año más, el servicio de escuela mañanera disponible para todos los niños y niñas que asisten al colegio municipal de Vilafamés, con el objetivo de colaborar en la conciliación familiar y laboral de vecinos y vecinas que forman la comunidad educativa de la localidad. De este modo, niños y niñas de edad infantil y primaria pueden asistir a este servicio gratuito que opera a partir de las 7.30h hasta el inicio de clases de lunes a viernes. Por el momento hay registrados 13 infantes en el servicio, pero aún quedan plazas disponibles hasta completar el aforo marcado por la normativa Covid-19. La escuela mañanera funcionará hasta el final del curso escolar, marcado para el 21 de junio.

Para lanzar este proyecto, el consistorio ha contado con una subvención por valor de 4.200 euros proveniente de la Diputación de Castellón. El servicio educativo cuenta con 2 cuidadoras que trabajan diariamente con los niños y niñas. Además, las mismas trabajadoras han estado trabajando durante dos semanas en el servicio de la escuela vespertina con un alumnado de 20 niños y niñas, un servicio de apoyo a las familias que funcionaba de 15h a 17h pero que finalizó ayer debido a la ampliación de horario lectivo en el colegio hasta las 17h.

Vilafamés adjudica el proyecto de repavimentación de las calles del Ventorrillo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha adjudicado, tras un procedimiento abierto y la correspondiente licitación en el Perfil del Contratante al cual está inscrito el consistorio, el paquete de trabajos a realizar para repavimentar las calles del barrio del Ventorrillo que presentan tramos deficientes en la calzada y pueden suponer un peligro para conductores y viandantes. De este modo, la seguridad vial prima por encima de otros objetivos, aunque también se pretende mejorar la imagen por imperfecciones y hoyos. La inversión total que destinará el consistorio de Vilafamés para tal proyecto asciende a 181.772,73, un precio final que se reduce en un 20% en comparación al presupuesto inicial. La empresa constructora Pavasal ha sido seleccionada para llevar a cabo los trabajos.

Las empresas interesadas tuvieron tiempo de presentar su solicitud hasta el 6 de septiembre. Con la adjudicación, Vilafamés asegura la eliminación, por completo, del deterioro en el callejero de la localidad y garantiza, por muchos años, el buen estado de las calzadas. El plazo de ejecución de las obras se estima en 35 días laborables, mientras que los trabajos podrían iniciarse en el mes de octubre.

Vilafamés licita la adecuación del parque infantil de La Tanca

El Ayuntamiento de Vilafamés ha sacado a licitación las obras de adecuación del parque infantil de la plaza La Tanca, que mejorarán las instalaciones actuales como centro de reuniones familiares y lugar de recreo para niños y niñas por su situación central en la localidad. La fecha límite para presentar la solicitud termina el 30 de septiembre, mientras que la información del contrato está abierta en la plataforma del Perfil del Contratante al cual está suscrito el consistorio.

La inversión para la actuación se obtiene a partir de las subvenciones obtenidas con el Plan 135 de la Diputación de Castellón, con una suma de 85.000 euros. El progresivo deterioro de las instalaciones por su uso y el paso del tiempo son los principales factores que urgen el cambio de materiales que hayan perdido propiedades, como, por ejemplo, las losetas de caucho antiimpactos. Además, también se incluirán espacios ajardinados, zonas de descanso para mayores y  zonas de recreo para distintas franjas de edad.

Vilafamés da el primer paso para el nuevo Centro de Día con la redacción del anteproyecto

El Ayuntamiento de Vilafamés ha redactado el anteproyecto del futuro Centro de Día de la localidad, que designará la posterior licitación de las obras. Se trata del primer paso para hacer realidad uno de los objetivos prioritarios que el equipo de gobierno de la localidad se marcó a inicios de legislatura: la construcción de un Centro de Día adecuado y preparado para albergar a personas mayores de 60 años residentes en Vilafamés. Así pues, el consistorio sigue trabajando en la viabilidad del proyecto social que ofrecerá a los vecinos y vecinas más mayores de Vilafamés una respuesta a sus necesidades básicas sin tener que desplazarse a otros municipios. El proyecto se incluye en las ayudas de la Generalitat Valenciana en el marco del Pla Convivint lanzado a inicios de 2021.

El Centro de Día de Vilafamés es un proyecto que prevé ofrecer un programa de atención diurna con capacidad para que algunos de los usuarios puedan a su vez pernoctar. El centro se enfoca a personas que precisan de ayuda para la realización de actividades básicas e instrumentales en su vida diaria, así como proporcionar atención asistencial y tratamiento a un grupo poblacional con el fin de retrasar el internamiento, ofreciéndoles apoyo, diagnóstico y seguimiento. El Centro de Día se situará en una parcela urbana propiedad del Ayuntamiento ubicada en la calle Rei en Jaume, 9 de Vilafamés.

El proyecto social en el que trabaja el consistorio de Vilafamés también repercute en la creación de puestos de trabajo directos e indirectos. Así pues, para la adecuada prestación de los servicios y atención de los usuarios el personal previsto, de 8h a 19.30h de lunes a viernes, estaría formado por una figura de supervisor, médico, enfermero, psicólogo, fisioterapeuta, TASOC, trabajadora social y auxiliar de enfermería.

Abel Ibáñez participa en Mirambel en la Asamblea Regional de la Zona Este de Los Pueblos Más Bonitos de España

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, asistió a la Asamblea anual que reúne a las 24 localidades que integran la Zona Este de Los Pueblos Más Bonitos de España, celebrada el pasado sábado 11 de septiembre en la localidad turolense de Mirambel junto con municipios de las provincias de Teruel, Huesca, Mallorca, Zaragoza, Lleida, Girona, Castellón y Navarra. Así pues, el objetivo de la jornada trataba de acercar posturas entre todos los alcaldes y alcaldesas integrantes y de volver a compartir experiencias, ideas y proyectos con el fin de tejer colaboración continua entre municipios. En la reunión se trataron temas de futuro para la organización, como la elección de Ansó (Huesca) para celebrar la Asamblea Regional de la Zona Este en 2022; o la propuesta de Aínsa (Huesca) como pueblo candidato a la Asamblea Nacional de 2023. Algunos puntos importantes que coparon la reunión fueron la exposición de informaciones acerca de las reuniones mantenidas, por Los Pueblos Más Bonitos de España, con las diferentes autonomías y ministerios del Gobierno, así como las novedades en materia de promoción de los municipios que se van a implementar en los próximos meses. Además, también se informó de la creación de una nueva Comisión de Calidad y la elección del representante nacional.

De hecho, la Asamblea trajo novedades con respecto al organigrama de la organización, pues se aprobaron cambios en los cargos como el presidente, otorgado al alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés; o la secretaria, otorgado a la alcaldesa de Mirambel, María del Carmen Soler.

Aunque la parte importante de la programación era la celebración de la Asamblea anual, alcaldes, alcaldesas y otras figuras como el Presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, disfrutaron de una visita guiada por el centro histórico de Mirambel. Además, en el marco de la jornada también se preparó una recreación de la película ‘Tierra y libertad’, grabada en este municipio.