Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés aumenta la seguridad ciudadana con la incorporación de tres policías locales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha decidido aumentar la dotación policial con respecto a la única plaza que existía previamente, teniendo en cuenta las necesidades que precisa una localidad que recibe miles de visitas a lo largo del año. «Con estos tres puestos de trabajo Vilafamés aumenta la seguridad ciudadana, tanto de los vecinos y vecinas como de los visitantes, dando así solución a una demanda ciudadana en pro de la seguridad de todas y todos» resaltan desde el Ayuntamiento.

Vilafamés tendrá servicio de sus policías locales durante toda la semana, tras la incorporación de tres trabajadores a la plantilla municipal. El Ayuntamiento de Vilafamés ha procedido a la ampliación de plantilla a partir de un convenio firmado con el Ayuntamiento de L’Alcora, que dispone de una bolsa de trabajadores para optar a este puesto que se ha cedido a Vilafamés. En todo caso, se trata de una provisión temporal de personal, pues el consistorio trabaja en la publicación de una convocatoria de plaza pública para estos tres mismos puestos de policía local. El objetivo es asegurar un servicio permanente durante toda la semana, pues trabajarán de lunes a domingo tanto de mañana como de tarde, mientras dure el proceso administrativo de creación de plaza pública.

Las labores que desempeñarán las nuevas incorporaciones están enfocadas al control y vigilancia del tráfico en todo el término de la localidad, así como a mantener el respeto a las disposiciones de acceso al casco antiguo. También el cumplimiento de las ordenanzas municipales y la disciplina urbanística, entre otras responsabilidades, estarán bajo su control.

La renovada imagen de la Iglesia de la Sang de Vilafamés tras su completa restauración

Tras los últimos e intensos meses de procesos de restauración de la gran mayoría de los elementos de la Iglesia de la Sang, el primer templo cristiano de la localidad, el interior del edificio presenta una renovada imagen caracterizada por la nueva iluminación, trece nuevos bancos en su interior y la restauración del retablo barroco del Altar Mayor, fechado en 1797. El pasado sábado, el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, acogió la visita del obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López, para comprobar su estado y celebrar una primera misa tras la rehabilitación.

El Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Castellón ha procedido a limpiar dicho retablo. Asimismo, el artista Juan Claros ha restaurado el Cristo que ahora preside la estructura del Altar Mayor, ha restaurado una figura de la Piedad que ahora decora el edificio y ha pintado un cuadro religioso o el escudo de la localidad, entre otras muchas tareas realizadas. Además, la Cofradía de la Sang se ha encargado de limpiar parte del complejo y de revestir con nuevas telas un altar.

“La iglesia de la Sang luce totalmente rehabilitada. Puede acoger cualquier tipo de acto con garantías. Nos ha llevado mucho tiempo el proyecto, pero contemplar el resultado actual vale la pena”, explica Juan Claros, principal artífice de la completa rehabilitación realizada en el edificio, en el que también destacan las capillas de Santa Bárbara, de San Cristóbal y la Dolorosa. Por su parte, el alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, ha explicado que “estamos estudiando con el Obispado las diferentes vías para abrir sus puertas a la población, tanto con visitas en su interior como con la acogida de eventos culturales”.

El proyecto de convenio que se está preparando entre los dos organismos permitirá ampliar la oferta cultural y turística de la localidad. La Iglesia de la Sang de Vilafamés es el primer recinto cultural y religioso de época cristiana de la localidad. Más allá de su legado histórico en pleno corazón del núcleo antiguo de la localidad, el componente artístico de su interior, concretado en varios retablos barrocos y pinturas al fresco, representan uno de los mayores valores culturales que atesora Vilafamés.

Vilafamés aclara la «no» instalación de una planta fotovoltaica por EnerHi

«El Ayuntamiento de Vilafamés no tiene ningún contrato ni con EnerHi ni con Harbour Energy, denominación anterior de la misma, para la consecución de un proyecto fotovoltaico» resalta el alcalde, Abel Ibáñez.

Así, el Ayuntamiento quiere manifestar los siguientes cuatro puntos aclaratorios sobre la cuestión:

– El Ayuntamiento no ha mentido a sus vecinos en ningún momento. En el comunicado publicado en la mañana del viernes se hace referencia a que no existe información sobre un proyecto fotovoltaico a nombre de EnerHi. Esto mismo ha sido aclarado también por la empresa quién reconoció públicamente que han cambiado de nombre y anteriormente se llamaba Harbour Energy.

– El Ayuntamiento, tras comprobar la existencia de la empresa Harbour Energy quiere ratificar que no existe ningún proyecto fotovoltaico a su nombre. Lo único que aparece en el ayuntamiento de Vilafamés a nombre de Harbour Energy es la petición administrativa de compatibilidad, la cual informó positivamente el servicio técnico del ayuntamiento. La compatibilidad solo indica si el Plan General de Vilafamés contempla la instalación de placas fotovoltaicas en el término municipal y es un trámite administrativo de carácter informativo. Así, en ningún caso se habla de un permiso por parte del Ayuntamiento.

– Desde el boom de las energías renovables han sido varias las empresas que han pasado por el ayuntamiento para preguntar por la sensibilidad por parte del consistorio ante los huertos de placas fotovoltaicas. Siempre se ha dejado claro que el Ayuntamiento es sensible a la utilización de energías renovables, eso sí, de forma regulada y consensuada con toda la corporación municipal y con el visto bueno de los vecinos y vecinas de Vilafamés. Asimismo, recordar que el alcalde siempre ha dejado claro que la zona de ‘el plà de Vilafamés’ tiene un gran impacto visual para el municipio y siempre tendrán oposición tanto por parte del Ayuntamiento como por la sociedad de Vilafamés, formada por sus vecinos y vecinas.

– Finalmente, Ibáñez quiere aclarar y reafirmar que, en este tema, tan importante para el municipio, «debemos ser partícipes los tres partidos políticos de la corporación municipal». En ese sentido anuncia que ya se ha convocado a la corporación para hacer una reunión el próximo lunes. «Desde el equipo de gobierno no vamos a entrar en provocaciones que intenten confundir a la población y, de alguna forma, también intenten dividirnos».

Comienzan las obras del Parc de la Tanca de Vilafamés

En la jornada de hoy han dado comienzo las obras de mejora y renovación del parque infantil de la Tanca de Vilafamés. Los trabajos consistirán, entre otros, en el cambio de las losetas de caucho antiimpacto y en la creación de espacios ajardinados, de zonas de descanso para mayores y áreas de recreo para varias franjas de edad. Recordar que la obra ha sido adjudicada por 66.429 euros a la empresa Saludes Parques Infantiles S.L. Indicar que, a causa del inicio de los trabajos, el Parc de la Tanca permanecerá cerrado.

Vilafamés reparte 26.000 euros entre los negocios locales

El Ayuntamiento de Vilafamés ha acabado el 2021 con una nueva convocatoria de ayudas para paliar los efectos producidos por la Covid-19 en los negocios y comercios locales. De esta forma, se han entregado 8.210 euros procedentes de fondos propios. Asimismo, con el Plan Resistir de la Generalitat Valenciana, recientemente se han repartido 17.800 euros a personas autónomas y microempresas. Indicar, además, que durante todo el 2021 se han repartido 110.000 euros a las empresas y negocios locales entre fondos propios y la línea de ayudas de la Generalitat.

Un millón de euros de inversiones en Vilafamés en 2021

El año 2021 será recordado en Vilafamés por la puesta en marcha de varios proyectos municipales claves para el futuro de la localidad. A inicios de año, el Pla Convivint de la Generalitat Valenciana dio luz verde a la construcción de un Centro de Día en Vilafamés, uno de los objetivos prioritarios que el equipo de gobierno de la localidad se marcó a inicios de legislatura y que permitirá a las personas mayores de 60 años disfrutar de un programa de atención diurna con capacidad para que algunos de los usuarios puedan a su vez pernoctar. Además, el nuevo Consultorio Auxiliar de Vilafamés también ha avanzado en los trámites durante el verano. La adjudicación del servicio de arquitectura e ingeniería encargado de la redacción de los proyectos y la dirección de las futuras obras dio paso a la presentación del proyecto básico, estado en el que se encuentra actualmente.

De este modo, durante el pasado año también finalizaron varios proyectos con fuertes inversiones, como los 180.000 euros destinados a la repavimentación de las calles del barrio del Ventorrillo en Vilafamés. Una suma a la que se deben sumar 96.000 euros por las mejoras efectuadas en el carrer Carreró i Camí Nou. Así pues, también fue el año en el que se han aprobado los proyectos de mejora de los caminos rurales del término municipal, valorados en un cómputo global de 630.000 euros de inversión. Por el momento, un proyecto de 130.000 ya ha sido adjudicado, mientras que los dos proyectos restantes han sido aprobados en pleno municipal y se ejecutarán en 2022.

En la vertiente cultural, la histórica sala Quatre Cantons ha finalizado por completo su transformación en centro cultural municipal, con múltiples salas y sede la Oficina de Turismo de Vilafamés. Asimismo, también se ha dado solución al problema de tránsito vial por el casco antiguo de la localidad, a través de la expedición de los ‘pases vecinos’ que asegura la fluidez de vehículos y la seguridad de transeúntes por la zona alta. Así, el año terminó con la subvención otorgada por la Generalitat de 250.000 euros en el proyecto ‘Rehabilitem llars’, que remodelará el edificio adjunto al Ayuntamiento con 5 viviendas destinadas al alquiler social.

Desde el Ayuntamiento de Vilafamés también se elaboraron diferentes licitaciones públicas, a través de procedimientos abiertos debido a los costes de los servicios contratados. La limpieza de instalaciones públicas, la jardinería de espacios verdes del núcleo urbano, la gestoría del consistorio o los seguros contratados como la responsabilidad civil o el seguro de vehículos son algunos de los servicios que trabajan para el consistorio. Contrataciones públicas que también se han visto ampliadas con la incorporación de dos auxiliares de administración a partir de subvenciones de LABORA.

De igual modo, el 2021 también ha sido un año complicado para los negocios y empresas locales por la pandemia. Por ello, las diferentes líneas de ayudas económicas lanzadas por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Vilafamés han repartido 110.000 euros para reflotar y estimular la economía local. En concreto, la última línea de ayudas propias del consistorio ha repartido 8.210 euros, mientras que la suma del Plan Resistir de la Generalitat Valenciana asciende a 17.800 euros.

Los Reyes Magos reparten regalos y alegría en Vilafamés

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitaron ayer por la tarde Vilafamés, y los núcleos de La Baseta y La Foia, en una tarde que despertó la ilusión en cada niño y niña de la localidad. Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron las principales calles del pueblo con su vehículo real, ante la atenta mirada de familias que, unas horas después, recibirían de sus manos los regalos que han aguardado a lo largo del 2021. Los Reyes circularon por la avenida Sant Miquel o la avenida Fabián Ribés del Ventorrillo hasta subir por la plaza de Sant Ramón, la plaza del Ayuntamiento o el planet de la iglesia del casco antiguo.

Una ruta que estuvo marcada en todo momento por las medidas higiénicas y sanitarias, pues se marcaron tres zonas diferentes donde se podían recibir los regalos para así liberar de aglomeraciones escenas tan especiales para todos los niños y niñas. Además, la cabalgata era estática, buscando evitar acumulación de gente a la hora de seguir a Sus Majestades. Melchor en la Plaza la Tanca, Gaspar en el planet de la iglesia y Baltasar en la Plaza de la Font repartieron todos los regalos que llevaban en sus sacos, alrededor de unos 200.

El Ayuntamiento de Vilafamés desea agradecer la colaboración de la Associació de Dones y del AMPA del CEIP Sant Miquel en la organización del evento, así como a Zenaida Valero y a Reyes Verdoy sin las que no hubiera sido posible celebrarlo.

(Valencià) Les patges reials recullen els desitjos de xiquets i xiquetes de Vilafamés

Las pajes reales, enviadas directamente por los Reyes Magos de Oriente para recoger los deseos de los niños y niñas de Vilafamés, ya han pasado por Vilafamés despertando la ilusión en los más pequeños y pequeñas. El Polideportivo El Estepar acogió, por la tarde, un evento marcado por la diversión y el humor de la actuación de magia a cargo del Mago Thomas. Niños y niñas pudieron conocer de primera mano a las enviadas de los Reyes Magos y darles su carta de deseos. El AMPA del CEIP Sant Miquel colaboró en la organización del acto. Las familias de Vilafamés ya esperan la cabalgata de los Reyes Magos de esta misma tarde por las calles del pueblo, y acto seguido la entrega de los regalos.

Casa Abadia (Foto Mónica Talón)

Vilafamés agradece la apuesta por la cultura tras la anexión de la Casa Abadía con el MACVAC

? Foto Casa Abadía: Mónica Talón

La Casa Abadía de Vilafamés será anexionada al Museu d’Art Contemporani Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) tras las obras de adecuación y remodelación del inmueble que acometerá la Diputación de Castellón. La financiación publicada por el ente provincial asciende a 220.000 euros, que acometerá reformas interiores y ampliará las instalaciones del museo. Las obras en este histórico edificio de la localidad, situado muy cerca de la iglesia y justo enfrente del Centro Internacional de Documentación Artística (CIDA) del MACVAC en la calle Maestro Bernat, lo convertirán en una estancia dedicada al arte y a la cultura, así como reforzarán su estructura y mejorarán su estado de conservación.

El Ayuntamiento de Vilafamés desea agradecer a la Diputación de Castellón el impulso que presta al arte y al MACVAC, con inversiones de gran calibre que dinamizan la localidad y suman esfuerzos por un modelo turístico basado en un producto cultural de calidad. Así, las obras de adecuación comienzan la segunda quincena de enero, con final estimado en las primeras fechas del verano, cuando el arte inundará las paredes y todas las alturas de uno de los inmuebles más influyentes en el casco antiguo de Vilafamés. La firme apuesta por el arte que se desarrolla en Vilafamés se agranda también por el aumento presupuestario que el consistorio dedicará al MACVAC, con un aumento de 50.000 euros en la partida dedicada al 50 aniversario de la entidad.