Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés adjudica las obras del nuevo aparcamiento del Paseo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha adjudicado las obras de construcción del aparcamiento exclusivo para residentes de la calle Paseo. El valor de las obras se ha fijado en 196.289, 27 euros, financiados enteramente por el consistorio. El espacio contará con 21 plazas de aparcamiento, dos de ellas para vehículos de tipo accesible. El proyecto se incluye en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), con el objetivo de dotar de plazas en zonas del casco antiguo que carecen de ellas. La empresa responsable iniciará la primera fase del proyecto durante las próximas semanas.

Con las 21 plazas se pone solución a uno de los problemas que más afectaba a los y las residentes del casco histórico artístico de Vilafamés. Las obras seguirán las directrices de los Planes Generales de Ordenación Urbana, al estar inmerso en una zona considerada BIC por sus componentes culturales, históricos y arquitectónicos. El presupuesto también incluye el cambio y mejora de instalaciones de baja tensión, agua potable, saneamiento, alumbrado público y telefonía existentes en la zona. Por otro lado, el proyecto comprende la repavimentación de la calle.

Este proyecto se completa con las obras de mejora de la red de abastecimiento de agua potable, saneamiento de aguas y adoquinamiento de las calles Botera, Almacén y Placeta dels Dolors de la calle Paseo. Para ello, el consistorio ha solicitado una subvención en el marco del plan Castellón Avanza de la Diputación de Castellón con un presupuesto global de 320.000 euros, de los cuales el consistorio aportará 100.000. Ambos proyectos tratan de mejorar el día a día del vecindario residente en el casco histórico artístico de la localidad.

Vilafamés saca a concurso el cartel de las Fiestas Patronales

El cartel anunciante de las Fiestas Patronales de Vilafamés se decidirá por un concurso. El Ayuntamiento busca impulsar la creación artística mediante un concurso en el que no hay restricciones de edad para participar. Así, se puede emplear cualquier técnica artística para la elaboración de los carteles. La fecha límite para presentar las propuestas es el viernes 3 de junio, en horario de 9h a 14h. Se otorgará un premio de 300 euros para el autor o la autora del cartel ganador.

Las bases del concurso están publicadas en la web del Ayuntamiento de Vilafamés: https://vilafames.corvanit.com/wp-content/uploads/Anunci-Concurs-Cartell-Festes-Patronals-2022.pdf

Vilafamés propone la reforma del espacio urbano con la ayuda del Plan Conviure

El Ayuntamiento de Vilafamés ha propuesto la reforma y rehabilitación de diferentes espacios urbanos de la zona baja de la localidad, conocida localmente como El Ventorrillo. Las actuaciones planteadas tratarán de garantizar la seguridad de los peatones mediante la construcción de aceras en aquellas calles que no tengan. Para llevar a cabo el proyecto, el consistorio ha pedido una subvención por valor de 500.000 euros en el marco del Plan Conviure, lanzado por la Conselleria de Vivienda de la Generalitat Valenciana y cuyo plazo de realización es de cuatro años.

El proyecto también comprende el cambio y mejora de instalaciones de baja tensión, agua potable, saneamiento, alumbrado público y telefonía existentes; así como la repavimentación de algunas calles con adoquines y baldosas tanto para la calzada como para las aceras.

Antes de la puesta en marcha, el consistorio lanzó una encuesta vecinal para conocer la opinión sobre qué actuaciones se consideran más necesarias y las razones. Tras los resultados y la alta participación, el consistorio ha decidido actuar sobre el núcleo bajo de Vilafamés y condicionar su estado para guardar la integridad de los y las peatones.

Con el objetivo de crear una política integral en torno a las mejoras urbanas, el consistorio ha puesto en marcha la creación de un Plan Estratégico que coordine bajo los mismos parámetros y objetivos todas las futuras actuaciones. El plan tiene una visión a medio y largo plazo que proyecta una nueva urbanización para el conjunto de Vilafamés y la mejora de los servicios primarios para el vecindario.

Vilafamés organiza una carrera solidaria por la lucha contra el cáncer de mama

La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Vilafamés han organizado la decimotercera edición de la carrera solidaria a favor de la lucha contra el cáncer de mama. Los beneficios de esta iniciativa solidaria van enteramente destinados a financiar los estudios que salvarán millones de vidas. Así, la carrera, cuyo recorrido es de 8 km, se celebra el sábado 28 de mayo a las 8.30h. La salida y meta será en la Plaza de la Tanca. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 20 de mayo, y el precio de participación es de 15 euros.

Vilafamés recuerda sus raíces con la Mostra del ‘1900’

Vilafamés se transportó al siglo pasado durante el fin de semana con la celebración del ‘1900’. La muestra de vida tradicional expuso con fidelidad las costumbres, tradiciones, gastronomía y oficios que caracterizaban el día a día de los vecinos y vecinas de Vilafamés. Cientos de personas, con multitud de excursiones organizadas de grandes grupos, se dieron cita en la localidad para disfrutar del recorrido diseñado por la organización, con 38 escenas fijas preparadas a lo largo y ancho del casco antiguo de Vilafamés, uno de los más bonitos de España. Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, ante tal cita acudieron personalidades políticas provinciales, como el Presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y la diputada provincial de turismo, Virginia Martí; así como la senadora castellonense del PSOE, Ana Edo.

Las ambientaciones preparadas recreaban el mínimo detalle de la época, con decoraciones y vestidos acorde a la escena rural de principios de siglo XX. A todo esto cabe sumarle la participación de personajes míticos ya en la Mostra como el cartero, el cura o la pareja de guardias civiles. Además, también se prepararon espectáculos y recreaciones teatrales durante todo el fin de semana, como los bailes tradicionales, el folklórico ‘bureo’, juegos tradicionales de niños y niñas, la corrida de toros en el Planet de la Iglesia Parroquial, la celebración de una boda con la correspondiente procesión o la Ronda de Quintos que tocaron antiguas composiciones musicales de letras ácidas y satíricas con instrumentos de viento y guitarras por todo el casco antiguo.

La Mostra ‘1900’ nace con la idea de honrar y dignificar las raíces de Vilafamés. Para recordar las costumbres de antepasados y conocer el pasado a partir de oficios que han evolucionado en el siglo XXI o vestimentas que recuerdan momentos y escenas vividas diariamente. Para ello, más de 200 vecinos y vecinas colaboran y participan para que año tras año la Mostra sea una realidad.

Más de 200 vecinos participarán en las 40 escenas del ‘1900’ de Vilafamés

La muestra de vida tradicional ‘1900’ de Vilafamés se caracteriza, entre otros aspectos, por la elevada participación vecinal que, por su propia voluntad y colaboracionismo, hace realidad este evento que atrae a cientos de personas cada edición. Más de 200 vecinos y vecinas participarán en las 40 escenas que componen la feria, que expone las costumbres, oficios y gastronomía típica del siglo pasado en la localidad de la Plana Alta. Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, Vilafamés se transformará en el pueblo que fue hace ya más de 100 años los días 30 de abril y 1 de mayo. Con sus escenas y ambientaciones típicas enclavadas en las calles del casco histórico artístico de esta localidad, una de las más bonitas de España.

Para que la feria pueda existir, el asociacionismo local impregna cada una de los escenarios del recorrido. Todas las personas que asistan podrán disfrutar de paradas fijas como la fabricación de jabón casero, primera parada del recorrido y ubicada en los lavaderos municipales. Pero también, por mencionar algunos ejemplos, la escuela, el barbero, el velatorio o la Casa de la Música, lugar desde dónde partirá la Ronda de Quintos con sus guitarras e instrumentos de viento para recorrer todo el casco antiguo con sus composiciones guardadas desde el siglo pasado. Todas ellas, protagonizadas por vilafamesinos y vilafamesinas.

En este sentido, también se han preparado diferentes dramatizaciones a lo largo del día. Por las mañanas se podrá admirar el juego del trencaperols en la Plaza del Ayuntamiento, una corrida de toros en el Planet de la iglesia o un casamiento tradicional con su posterior procesión hasta la Iglesia de la Sang. Por la tarde repetirán los actores y actrices del casamiento y de la corrida de toros, pero aumentarán los actos con los juegos infantiles tradicionales, la exhibición de bailes tradicionales y el representativo bureo o la procesión de Sant Miquel desde la iglesia de Sant Ramón hasta la iglesia parroquial. El ‘1900’, una máquina del tiempo que dignifica las raíces de Vilafamés con el apoyo y la colaboración de sus vecinos y vecinas.

Vilafamés impulsa su plan de transparencia política y participación ciudadana

El Ayuntamiento de Vilafamés trabaja para responder a las demandas de transparencia y participación ciudadana correspondientes a las oportunidades tecnológicas del siglo XXI. Para ello se ha iniciado un plan que pretende consolidar al consistorio como una institución transparente y rigurosa con los trámites y actuaciones burocráticas y políticas, mediante una comunicación con el ciudadano permanente y bidireccional. Así pues, los procesos giran en torno a dos iniciativas: la implantación de un Plan Antifraude y la creación de una plataforma web para visualizar los plenos municipales. El consistorio ha solicitado dos subvenciones para financiar el coste de implantación de ambas iniciativas.

Por lo que respecta al Plan Antifraude, la idea es que garantice el correcto uso de los recursos económicos de que disponga el consistorio. Este plan ha de guiar y asegurar que las actuaciones financiadas se ajusten a las finalidades por las que se otorgaron ayudas y subvenciones. Además, corresponde con la idea firme de integridad política y tolerancia cero ante el fraude y la corrupción política, un compromiso extensible a cada trabajador del organismo.

Por otro lado, se ha proyectado la creación de una web donde visualizar todos los plenos municipales. La herramienta digital y audiovisual permitirá consultar fácilmente al ciudadano las cuestiones tratadas en las reuniones políticas. De igual forma, también mejora exponencialmente la transparencia y credibilidad de los órganos de gobierno, por la accesibilidad a la información de la que se beneficiará el vecindario de Vilafamés.

Los Jóvenes de Vilafamés triunfan con las Fiestas de la Juventud

La Asociación de Jóvenes de Vilafamés ha celebrado la noche de la Fiesta de la Juventud. El Polideportivo Municipal L’Estepar acogió el evento el pasado sábado 23 de abril tras más de dos años sin poder realizarse por la pandemia. Un éxito de asistencia que permitió a vecinos y vecinas celebrar de nuevo esta gran fiesta. La Asociación ha dividido las Fiestas en dos días, con la noche de este sábado y la programación preparada del sábado 2 de abril, cuando se organizó una fiesta que transcurrió durante el día con eventos musicales varios.

Los Jóvenes de Vilafamés tratan de dinamizar la agenda social y cultural de Vilafamés con varios actos y actividades a lo largo del año. Tanto en Navidad, primavera, en las Fiestas Patronales o durante el verano, la Asociación organiza eventos pensados para hacer disfrutar a todo el vecindario, fomentando la unión y cohesión de todas las edades de la localidad.

50 años de la Biblioteca Pública de Vilafamés

La Biblioteca Pública de Vilafamés cumple este mes de abril 50 años. Medio siglo de novelas, cómics o enciclopedias que han llenado las estanterías del espacio. Para conmemorar la efeméride, la Biblioteca ha preparado una exposición donde se pueden leer y observar algunos de los primeros libros que llegaron en 1972, una época de auge en la localidad con la puesta en marcha del Museo de Arte Contemporáneo.

El horario de apertura de la Biblioteca es de 9h a 13h y de 16h a 19.30h. Un servicio que ha prestado miles de libros a lo largo de su larga vida y que todavía sigue haciéndolo. Además, sus instalaciones cuentan con acceso a Internet y en ellas se realizan diferentes jornadas educativas a lo largo del año.

Los Jóvenes de Vilafamés preparan la noche de las Fiestas de la Juventud

La Asociación de Jóvenes de Vilafamés organiza el próximo sábado 23 de abril la segunda parte de sus Fiestas de la Juventud. Consiste en una noche de eventos musicales que acogerá el Polideportivo Municipal L’Estepar desde las 00h. Esta celebración supone el regreso de una de las fiestas más esperadas en la localidad, tras dos años sin poder realizarse debido a la pandemia. Los Jóvenes de Vilafamés son una plataforma creada para dinamizar las actividades culturales y sociales de la localidad, con eventos pensados para toda la población con la intención de cohesionar al vecindario.

La Asociación parte en dos jornadas el evento. Así, la primera se celebró el pasado sábado 2 de abril, cuando se programó una concentración de jóvenes en la Plaça de la Font que desfilaron hasta el Polideportivo acompañados de la charanga local ‘Tot al Vol’. Más tarde, se realizó una fideuá monumental, un ‘tardeo’ a cargo del grupo ‘Sinbikini’ y para finalizar una discomóvil que amenizó la velada.