Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés convoca el concurso fotográfico del Paratge Natural Municipal de Sant Miquel

El Ayuntamiento de Vilafamés ha convocado la octava edición del concurso de fotografía del Paratge Natural Municipal de Sant Miquel, donde se ubica la emblemática ermita de la localidad.

El primer premio será de 500 euros y un diploma, el segundo premio -patrocinado por la Caixa Rural Vilafamés- será de 300 euros y un diploma y el tercer puesto contará con una dotación de 100 euros y un diploma.

Podrán presentarse fotografías realizadas dentro del paraje natural. Las imágenes podrán versar sobre el paisaje, la flora, la fauna o el patrimonio cultural del lugar. Las fotos presentadas deberán ser originales e inéditas y no podrán haber sido premiadas en otros certámenes fotográficos. Junto a la fotografía se deberán adjuntar las coordenadas donde fue tomada la imagen. Las fotografías deberán tener una resolución mínima de 5 megapíxeles ajustadas a un formato 4×3. Se deberán presentar en formato JPG en alta resolución remitiéndolas al correo electrónico ajuntamentvilafames@gmail.com.

Las imágenes originales se podrán enviar hasta el 21 de septiembre a las 24h.

Las fotografías recibidas se proyectarán los días 23, 24 y 25 de septiembre en la Sala Quatre Cantons. El día 23 de septiembre, en la inauguración de la exposición, se darán a conocer los premios. El jurado lo integrarán los miembros del Consell de Participació del Paratge.

Distintivo del pase vecino

Las restricciones del pase vecino de Vilafamés empezarán el 1 de septiembre

A partir del 1 de septiembre entrarán en vigor las restricciones del plan de movilidad para vehículos por el casco histórico artístico de Vilafamés. El Ayuntamiento de Vilafamés ha expedido para personas que residen habitualmente en la localidad, así como pases temporales para profesionales cuyas labores se deban realizar en el núcleo antiguo. Durante el mes de septiembre no se ejecutarán las sanciones previstas, pero se avisará de la inminente entrada de las normas y restricciones.

Las labores de vigilancia las ejercerá, por ahora, la Policía Local de forma manual a lo largo de los siete días de la semana durante todo el año. El consistorio ha redactado el proyecto mediante el cual se instalarán cámaras de videovigilancia en los accesos al casco urbano, por lo que la inspección se realizará de forma automática mediante este sistema. En los próximos meses, tras la posterior licitación, se ejecutará la actuación, que ya tiene una partida económica dedicada en el presupuesto anual.

El plan de movilidad es una reivindicación histórica y una necesidad para garantizar la fluidez de tráfico y la seguridad de los viandantes en la parte más turística de Vilafamés. Con la puesta en marcha de las restricciones se conseguirá descongestionar de tráfico el casco antiguo, y tanto el vecindario como los visitantes se beneficiarán de sus ventajas.

La Paloma se alza con la victoria en el concurso de ganaderías de Vilafamés

– Vidriera, de Germans Monferrer, mejor vaca y Tendero, de Hermanos Cali, mejor toro.

La ganadería La Paloma, con un total de 141 puntos, se ha alzado con la victoria en el concurso de ganaderías de Vilafamés. Ha sido una victoria reñida, ya que el segundo puesto ha sido para el hierro de Hermanos Cali que ha cosechado 139 puntos. En tercera posición se ha clasificado el hierro de Miguel Parejo con 110 puntos. Germans Monferrer, con 95 puntos, ha ocupado la cuarta posición cerrando la clasificación Hilari Príncep. De este modo, La Paloma ha conseguido el premio de 300 euros otorgado por la Comisión de Fiestas por el excelente nivel mostrado por sus animales.

El galardón para la mejor vaca ha sido para Vidriera, marcada con el número 9 y perteneciente a Germans Monferrer. El premio del mejor toro ha recaído en Tendero, número 91 de la ganadería de Hermanos CalI. Así pues, la vaca Vidriera ha sido la gran protagonista de estos festejos taurinos al cosechar también el premio honorífico al mejor detalle taurino, otorgado por la A.C.T El Ratonero. El premio, valorado en 300 euros, lo ha conseguido tras la complicada acción en la que consiguió descolgar del muro del recinto taurino a un hombre.

El concurso de ganaderías ha sido uno de los grandes atractivos de las fiestas y ha llevado a Vilafamés a las mejores ganaderías del momento.

*Les fotografies han estat cedides per Javi Díaz, José Manuel Marzà i Paco Moya.

La elevada participación destaca en la Semana Cultural de Vilafamés

– Las Fiestas Patronales de Vilafamés empiezan hoy a las 14.00h con la mascletà oficial en la Plaça la Font

En Vilafamés se han empezado a celebrar diferentes jornadas culturales, deportivas y festivas antes del inicio de las Fiestas Patronales que marca la ‘mascletà’ del viernes 12 de agosto. Desde el jueves 4 de agosto se han enlazado varios actos en los que la elevada participación ha sido la gran protagonista de la semana. Con actividades para pequeños, como la Nit del Farolet, o para adultos, con el IX Concurso de Paellas, vecinos y vecinas de todas las edades han disfrutado, a partir de la colaboración y participación de asociaciones y organizaciones locales.

El espacio cultural Quatre Cantons ha sido uno de los principales escenarios que han acogido eventos a lo largo de la semana. La exposición ‘Cómo comemos, alimentación y medio ambiente’ marcó el inicio de la Semana Cultural, que registró decenas de visitas durante los dos días que se mantuvo su apertura al público. La Associació de Dones de Vilafamés organizó este acto, al igual que un taller de cocina o el taller ‘Residuos Cero’ que también tuvieron lugar en Quatre Cantons.

Los y las más pequeñas de Vilafamés han podido disfrutar de una semana repleta de eventos. Además de la histórica noche del Farolet del viernes 5 de agosto, en la que se decoran melones con formas y diseños artísticos en un pasacalle por toda la localidad, también se ha organizado una marcha ciclista hacia el Camp d’Aviació 442 o un concurso de pintura mural en la plaza Hermanas Mas.

Por otro lado, esta semana también ha servido para realizar la subasta de los cadafales para las jornadas taurinas de las Fiestas Patronales. De igual modo, se ha realizado un homenaje a la Asociación de la Tercera Edad de Vilafamés con la actuación del Grup de Danses local. Ayer, decenas de personas recorrieron hasta la Font de les Piques una ruta senderista organizada por el Club de Muntanya de Vilafamés.

Como cierre final, ayer se proyectaron los cortometrajes ganadores del I Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) a las 22.30h en la Plaça La Tanca. El último acto antes de encender la llama de las Fiestas Patronales de Vilafamés 2022.

Vilafamés presenta el cartel taurino para las Fiestas Patronales

Los festejos taurinos regresan a la escena cultural de las Fiestas Patronales de Vilafamés con un completo cartel desde el miércoles 17 al domingo 21 de agosto. Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, la actividad taurina se convierte en parte fundamental del programa de Vilafamés. El XVII Concurso de Ganaderías y la presencia de 5 toros cerriles a lo largo de la semana fundamentan una escena en la que también cobran importancia los encierros matutinos y vespertinos y las emboladas nocturnas. El programa taurino ha sido elaborado por la Comisión de Fiestas de Vilafamés, con el apoyo del Ayuntamiento y de las diferentes peñas taurinas de la localidad.

Por lo que respecta al concurso de ganaderías, cada tarde competirá una diferente con cuatro vacas y un toro en el recinto de la Plaça la Font a partir de las 18h. Miguel Parejo inaugurará el cartel el miércoles 17, seguido por Hermanos Monferrer (Teruel), La Paloma (Alicante), Germans Cali (València) e Hilari Príncep (Tarragona) hasta el domingo 21 de agosto. Todas las tardes del concurso contarán con la participación de Salva y Chipu, que intentarán sacar lo mejor de cada ejemplar.

En las Fiestas del 2022 se estrenará la primera edición del Premio al Mejor Detalle, organizado por la Asociación Cultural Taurina El Ratonero con un premio en metálico de 300 euros. De igual manera, la Comisión de Fiestas otorga un premio por el mismo valor a la mejor ganadería de la competición, puntuada por los y las asistentes a las jornadas y un jurado experto.

Así pues, las tardes taurinas de Vilafamés estarán coronadas por la exhibición de diferentes toros cerriles, patrocinados por las diferentes peñas taurinas locales y la Comisión de Fiestas. Cada toro será embolado la misma noche a partir de las 00h en el mismo recinto de la Font.

Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se anima a celebrar los festejos taurinos respetando las normas de seguridad a la hora de acceder al recinto y a la hora de tratar con respeto a cada animal que participe en las Fiestas.

El Conservatorio de Castellón pone el broche de oro a ‘A la fresca’ de Vilafamés

El pasado sábado 30 de julio, un Quinteto de Metal + Batería formado por músicos del Conservatorio Mestre Tàrrega de Castellón, deleitó a los y las asistentes a la última sesión del ciclo musical ‘A la fresca’ celebrado en la plaza de La Sang. El concierto acercó hasta Vilafamés pieza y canciones famosas como ‘Boig per tu’, ‘A mi manera’ o ‘Tango Maria’. Indicar que el conjunto está integrado por Carla Querol y Camila Fiorella a las trompetas; la vilafamesina Gemma Torlà a la trompa; Pau Monfort al trombón, Ruben Juan a la tuba; y Joan Fernàndez a la percusión. Además, también participó el profesor del Conservatorio, Juan Serra.

Recordar que ‘A la fresca’ ha llevado a Vilafamés durante el mes de julio la música popular y folk de Hit Parit y las melodías más conocidas a nivel internacional de Los Panchos, Elvis Presley, Frank Sinatra o Roberto Carlos con La Coral de Vilafamés.

Asimismo, el Ayuntamiento de Vilafamés, tras el gran cierre de ‘A la fresca’, invita a vecinos, vecinas y visitantes a disfrutar de la Semana Cultural y de lad fiestas de Agosto.

Presupuesto participativo de Vilafamés

El 1 de agosto empieza la votación de proyectos a los presupuestos participativos de Vilafamés

El próximo lunes 1 de agosto comienza el plazo de votación de las propuestas seleccionadas en los presupuestos participativos 2022 de Vilafamés. La mejora y reparación de infraestructuras deportivas, la creación de zonas de sombra en los parques infantiles y de un circuito BTT permanente, la mejora del cementerio y de la accesibilidad de las aceras de las calles, la adecuación de un espacio para jóvenes entre 10 y 18 años, la colocación de un pasamos en el conjunto histórico, la construcción de un mirador delante de la ‘caseta dels coets’ y la generación de puntos de recarga de agua para uso agrícola en diferentes puntos del término son las opciones que pueden votar los vecinos y vecinas.

La forma de votar es muy sencilla, estar censado en el municipio, ser mayor de 16 años, acudir de forma presencial a las oficinas municipales con un documento de identidad válido y rellenar la papeleta que entregará el personal del ayuntamiento. El periodo de votación será del 1 de agosto al 10 de septiembre. Tras esta fase, el 15 de septiembre se procederá al recuento de votos y se dará a conocer la propuesta más votada, que se realizará durante el año 2023. Recordar que el presupuesto máximo de actuación será de 40.000 euros.

El objetivo de los presupuestos participativos es consultar la opinión del vecindario sobre las necesidades y mejoras que serían beneficiosas para el pueblo, así como otorgarle voz e importancia en decisiones de gran calibre para el futuro de la localidad con futuras inversiones y proyectos a desarrollar.

Vilafamés celebrará la ‘Nit del Canvi’ el 23 de julio

El próximo sábado 23 de julio Vilafamés presentará en sociedad a la reina y corte de las fiestas 2022 con la esperada celebración de la ‘Nit del Canvi’. María Rubio Bernat, acompañada de sus damas, Sara Puig Benages, Nerea Sánchez Trilles, Emma Martínez Moreno, Julia Gozalbo Sanz, Anna Monfort Carda, Silvia Marzà Trilles, Lídia Càtedra Torlà y Rebeca Anglés Valls recibirán el esperado testigo festero, en forma de ramo, de manos de la reina y corte 2018.

Así, tras un extenso parón sin celebrar el acto a causa de la pandemia de Covid-19, Idoia Bernat Gallego, Anna Valls Verdoy, Cristina Bou Trilles, Balma Rico Trilles y Diana María Vico Casanova han pasado el cargo a las nuevas representantes.

Al finalizar el acto protocolario, que estará presentado por la reina de las fiestas 2015, Neus Trilles, continuará la fiesta con la orquesta Wellcome Band y la discomóvil The End.

Recordar que para asistir al evento es fundamental reservar silla en las oficinas municipales de forma presencial o por teléfono.

‘Espinas’ de Iván Sáinz-Pardo gana el premio al Mejor Cortometraje del FIV Vilafamés

– La gran asistencia de público y la calidad de los proyectos presentados y proyectados han marcado el rumbo de la primera edición del Festival

Del 27 de junio al 2 de julio Vilafamés se ha convertido en el epicentro del cine nacional e internacional gracias a la primera edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vilafamés, FIV Vilafamés.

Ayer noche, tras una intensa semana de proyecciones para público general, tuvo lugar el acto de entrega de premios y la emisión de los audiovisuales ganadores. Un evento que contó con gran asistencia de público y sirvió como colofón para la primera edición del Festival. Durante estos días, los aficionados al cine han podido disfrutar de cortometrajes de primer nivel con actores protagonistas con una gran trayectoria a sus espaldas como Eva Isanta, Elena Furiase, Jordi Sánchez o Jon Plazaola.

Así las cosas, el jurado profesional ha sido el encargado de decidir el premio a Mejor Cortometraje, a Mejor Corto Provincial, a Mejor Corto en Valenciano, a Mejor Actriz y a Mejor Actor.

‘Espinas’ de Iván Sáinz-Pardo ha obtenido el galardón a Mejor Cortometraje. El director vallisolitano, afincado actualmente en Berlín, no ha podido asistir a la gala, motivo por el que agradeció el galardón a través de un video. En su lugar, el premio fue recogido por la directora de producción del cortometraje, Sofia Jordán. Aitana Sánchez-Gijón, actriz principal del corto, ha sido galardonada como Mejor Actriz por su trabajo en este proyecto, donde comparte cartel con José Sacristán. La actriz también ha agradecido el premio mediante un video, ya que no ha podido asistir al evento.

Por su parte, el premio a mejor actor ha sido para Iván Vigara por su papel en ‘Cristiano’ de Adán Pichardo. En cuanto al galardón a Mejor Corto Provincial este ha sido para ‘Oddity’ de Anna Juesas y Germán Chazarra; y el de Mejor Corto en Valenciano para ‘El bosc de la quimera’ de Roberto Antonio Fernández.

Asimismo, a través de las votaciones del público asistente a los cinco días de proyecciones, se ha dado a conocer el premio del Público, para ‘Mañana volveré’ de Hugo de la Riva.

El FIV Vilafamés se ha convertido ya en un referente cinematográfico y cultural en la provincia de Castellón. El festival ha contado en su primera edición con 966 proyectos presentados de 36 países y 48 cortometrajes proyectados y una selección final donde el gran nivel y profesionalidad de actores y directores ha puesto difícil la elección del jurado. Además, la acogida por parte del público ha sido excepcional, ya que cada jornada ha sido presenciada por más de 150 personas, lo que supone cerca del 10% de la población de Vilafamés.

Premio ‘Hipólito Garcia Andreu’ al mejor cortometraje del Festival Internacional de Cine de Vilafamés

Con motivo del FIV, Festival Internacional de Cine de Vilafamés, que se está celebrando a lo largo de esta semana, el Ayuntamiento de Vilafamés y la organización del festival quiere rendir un pequeño homenaje a un hijo del pueblo, que por desgracia ya no está entre nosotros desde hace muchos años; pero que fue figura destacada en el mundo de la animación de los años setenta y ochenta en nuestro país. Por eso mismo el premio al mejor cortometraje del FIV llevará su nombre.

Se trata de Hipólito Garcia Andreu nacido en Vilafamés en 1942, pero que al cabo de pocos años, en 1949, él y su familia se trasladaron a vivir a Barcelona. Hipólito, a quien posteriormente todo el mundo conocería como Andreu, en quince años entró a trabajar en Estudios Macián, unos estudios de dibujos animados en Barcelona. Estos estudios eran básicamente una productora de publicidad que hacía dibujos animados, trucajes, efectos especiales, y producía filmlets para los cines y spots publicitarios para la televisión. Más tarde abandonó Estudios Macián para dedicarse por su cuenta a la ilustración de cromos y cuentos infantiles. Sin dejar nunca de lado el mundo de la ilustración, volvió a la publicidad en Izquierdo & Nogueras donde fue el responsable del departamento de dibujo animado y de efectos especiales y de allí, a Estudios Lumer, productora dedicada también a hacer spots publicitarios, tanto de dibujo animado como de imagen real, y efectos especiales.

Pero fue cuando fundó su propio estudio, el Studio Andreu a principios de los años setenta, cuando tuvo los mayores frutos de su carrera profesional, sobre todo en cuanto a los spots publicitarios. Los encargos y los contratos fueron en aumento, trabajando incluso para TVE y para Televisa. También el Studio Andreu participó en otros largometrajes de animación y colaboró con empresas internacionales como por ejemplo Hanna Barbera, con la cual participó en algún episodio de la serie Tom & Jerry, y para Walt Disney, haciendo la remodelación del personaje del indio Pequeño Hiawatha o en algunos episodios de la serie de La pantera rosa del director de cine, guionista y productor estadounidense Blake Edwards.

Por la continuada tarea realizada en el campo de la publicidad y la calidad de los trabajos presentados, el Studio Andreu consiguió renombre y fue premiado en numerosas ocasiones por sus spots a lo largo de los años ochenta. Todos recordamos por ejemplo a Rodolfo Langostino, protagonista de un spot publicitario de una marca de congelados y que fue creado por el Studio Andreu. Pero desgraciadamente tuvo que dejar a un lado su carrera por culpa de una enfermedad grave y en 1995 murió a los cincuenta y dos años de un cáncer.

El sábado día 2 de julio en la Gala de clausura del FIV, Hipólito o Andreu como se conocía en el mundo de la animación, estará de alguna manera entre nosotros porque nos acompañarán su hermana Sara y su hija Susanna, quien hará la entrega del premio «Hipólito Garcia Andreu» al mejor cortometraje del festival.