Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Xiomara recoge el testigo de ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ entre aplausos y gran crítica

La cantante, guitarrista, compositora y filóloga Xiomara Abelló protagonizó el segundo concierto del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ ante un nutrido público que recompensó su genial actuación en el espacio cultural Quatre Cantons. La artista, natural de Santa Magdalena de Polpís, ofreció su último disco ‘Flor de Xicoia’ en el que se mezclan sonidos y ritmos sudamericanos con registros valencianos, raíces autóctonas de la artista. El mal tiempo no frenó la asistencia de público al concierto, perteneciente a un proyecto que trata de promover la música en valenciano y reconocer las composiciones de grupos y artistas castellonenses.

El último concierto del ciclo correrá a cargo del grupo ‘Nereu i les Bèsties Marines’, encabezado por Tomàs Pallarés, vecino de Vilafamés. En el espacio Quatre Cantons darán a conocer su primer disco de estudio: ‘La Remor de les Onades’, una obra que mezcla tonalidades mediterráneas y un estilo moderno. Su actuación será el sábado 17 de diciembre a las 20h, cerrando el proyecto y dando la bienvenida a la temporada navideña en Vilafamés.

Vilafamés acoge una charla formativa sobre el alzheimer

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha organizado en Vilafamés una charla formativa sobre el proyecto “Formación sobre la enfermedad de Alzheimer en zonas rurales” que se realizará el viernes 16 de diciembre en el espacio cultural Quatre Cantons a las 18h. La sesión la impartirá Sara Mora, psicóloga de AFA Castellón (Asociación de Familiares de Alzheimer), quien está especializada en psicogerontología y tiene experiencia en centros de día.

La sesión, que es completamente gratuita, se dirige al público general interesado en conocer más datos, información y prácticas sobre el Alzheimer. En la actividad se trabajarán los aspectos más primordiales de la enfermedad, como los hábitos de vida saludables y factores de riesgo, cómo evolucionan las personas enfermas, cómo trabaja un cuidador y la relación con los familiares o los recursos legales y sociosanitarios de los que disponen tanto el paciente como sus familiares.

Vilafamés consigue una subvención de la Generalitat para rehabilitar el castillo

– El Ayuntamiento dispondrá de 111.455,20 euros para mejorar la seguridad de este espacio histórico

El Ayuntamiento de Vilafamés mejorará la seguridad del entorno del castillo para conservar y adecuar el acceso al recinto y, así, trabajar en su preservación como recurso turístico con miles de visitas a lo largo del año. Además, garantizará la integridad de todas las personas que visiten su entorno. Para ello, se ha accedido a una subvención de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana por valor de 111.455,20 euros destinada a promover la protección, el fomento y desarrollo del patrimonio y la dinamización cultural así como la adecuación y la renovación de bienes y espacios municipales.

La intervención inicial incluye la creación de una pasarela que limite el paso de visitantes por las estructuras existentes en el recinto. Se persigue la adecuación de los accesos y recorridos interiores así como proteger las áreas pendientes de excavación o intervención arqueológica y conservar la fortificación del recinto. En todo caso, la intervención no supone ninguna repercusión visual ni tampoco impacto sobre el patrimonio arqueológico del conjunto del Castillo.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Vilafamés trabaja de forma activa en conseguir diversas subvenciones y ayudas que faciliten la vida de los vecinos y vecinas y mejoren los recursos turísticos locales. Por ejemplo, el pasado año se reformó y rehabilitó el edificio Quatre Cantons para albergar la oficina de turismo y utilizarlo como espacio cultural; se ha trabajado en la mejora de la red de caminos del término municipal; o se han creado cinco viviendas sociales para ayudar a familias con necesidades. Sin duda, actuaciones útiles y pedidas por los habitantes de Vilafamés que desde ya mejoran la red de servicios locales.

Joan Villalonga deslumbra en la primera sesión de ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés

El cantautor castellonense Joan Villalonga inauguró el ciclo musical de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés con una soberbia actuación acompañado por su piano. El espacio cultural Quatre Cantons acogió la primera jornada del proyecto cultural el sábado por la tarde con la sala repleta de oyentes que no se perdieron la actuación en directo.

Villalonga ha sido el primer artista en visitar Vilafamés, pero aún quedan dos por cantar: el sábado 10 será el turno de Xiomara, y el 17 del grupo ‘Nereu i les Bèsties Marines. En el caso de Xiomara, la cantante, guitarrista y compositora de Santa Magdalena de Polpis mostrará su disco ‘Flor de Xicoia’ en el que se mezclan registros sudamericanos manteniendo las raíces valencianas propias de la artista. Por lo que respecta al concierto del sábado 17, el grupo castellonense mezcla tonalidades mediterráneas y un estilo moderno en su primer disco ‘La Remor de les Onades’.

Este concierto cerrará la primera edición del festival musical, que estimula y expande la cultura autóctona castellonense en Vilafamés y supone un apoyo para el sector cultural tras la pandemia. Además, es una firme apuesta lingüística para difundir, más si cabe, la música en valenciano y reconocer el talento de artistas de la Comunitat Valenciana. Por otro lado, la serie de conciertos permiten dinamizar el espacio cultural Quatre Cantons, que se reformó completamente en 2021 para acoger eventos de este tipo que completan la agenda de ocio y cultura de la localidad.

Artesanía y música en directo en la tercera edición de la Fira de les Arts de Vilafamés

La llegada de la Navidad significa que en Vilafamés se organice, por tercer año consecutivo, la Fira de les Arts. El fin de semana del 17 y 18 de diciembre, la Plaza de la Tanca de Vilafamés acoge este evento en el que decenas de paradas de cerámica, textil, moda, juguetería, ilustraciones y más campos de manufactura artesanal se juntan para ofrecer un amplio catálogo de artículos para los y las visitantes. La organización, de la mano de ‘Massa pa la Carabassa’, ha recibido el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés y la Diputación de Castellón para la celebración de este evento.

Aparte de los diferentes puntos de venta de negocios y artesanos, se ha preparado un programa de música en directo muy activo durante el fin de semana. La inauguración de la Fira será el sábado a las 10.30h con una batucada. El DJ The Funky Corner amenizará la mañana con música ska, funk y reggae hasta la hora de comer. El grupo Rebelodic copará los focos de la tarde con su concierto en directo a las 18h.

Por lo que respecta al domingo, la artista Rosabel Contaclown conducirá una actividad de maquillaje infantil a las 11h, espacio que estará seguido por un evento de animación infantil para los niños y niñas presentes. El DJ Keyzz será el encargado de animar con su música durante el mediodía, mientras que por la tarde el humorista Victor Malasombra ofrecerá su espectáculo de monólogo para cerrar el ciclo de actividades de la Fira.

Vilafamés crea un ciclo musical de canciones de autor en valenciano

– La iniciativa, llamada ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ empieza este sábado 3 de diciembre y continuará dos sábados más en diciembre

Las canciones de autor cobran relevancia en Vilafamés durante el mes de diciembre con la nueva propuesta cultural que dinamizará la agenda cultural de la localidad. ‘Capvespres Musicals d’Autor’a’ es una apuesta por la música en valenciano que empieza este sábado 3 de diciembre con el concierto en directo de Joan Villalonga, cantante y músico de Castellón que inaugurará el ciclo a las 20h. El lugar escogido para acoger el proyecto musical es el espacio Quatre Cantons, uno de los edificios más representativos del casco antiguo de Vilafamés. Este tipo de eventos culturales permite dinamizar el edificio, reformado recientemente para acoger eventos culturales de este calibre y que cuenta con salas amplias para conciertos, exposiciones u otras jornadas culturales con una alta capacidad de aforo.

Villalonga será el primer artista en visitar Vilafamés y en exponer su discografía ante ojos y oídos de visitantes y vecinos. El ciclo está compuesto por dos cantautores y un grupo, todos de la provincia de Castellón. El sábado 10 de diciembre será el turno de Xiomara, guitarrista, compositora, filóloga y cantante natural de Santa Magdalena de Polpís, quien estrenó el año pasado su disco ‘Flor de Xicoia’ en el que se mezclan registros sudamericanos manteniendo las raíces valencianas propias de la artista.

El último concierto de ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ estará protagonizado por el grupo ‘Nereu i les Bèsties Marines’, encabezado por el cantautor Tomàs Pallarés, residente en Vilafamés. Con tonalidades mediterráneas y un estilo moderno, el grupo lanzó su primer disco ‘La Remor de les Onades’ en diciembre de 2020. Este concierto cerrará la primera edición de un festival musical que fusiona la canción de autor con la difusión de la música en lengua valenciana y de los y las artistas provinciales.

Vilafamés licita la instalación de cámaras para controlar el tráfico en el núcleo antiguo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado la licitación de la instalación de cámaras de control de tráfico para acceder al casco antiguo de Vilafamés. El proyecto está incluido dentro del Plan de Movilidad llevado a cabo por el consistorio, que trata de reducir el tráfico presente en el casco históricoartístico y mejorar la movilidad tanto peatonal como de los vehículos, ya sea de sus habitantes como de la multitud de turistas que visitan el municipio cada año. El contrato está valorado en 50.000 euros, y comprende la instalación de 3 puntos de control de acceso así como su señalización. Todas las empresas interesadas en el realizar el proyecto disponen hasta el 15 de diciembre para presentar su solicitud en el Perfil del Contratante del consistorio.

Las cámaras se situarán en las entradas de las calles Barceló, Paseo y Sant Antoni. El plazo de trabajos previstos para la instalación es de 1 mes. El Plan de Movilidad de Vilafamés comprende la regulación del tráfico rodado en el casco histórico y la delimitación de accesos a uso exclusivo de vehículos autorizados. Durante este año, el consistorio ha concedido pases fijos, para vecinos residentes en Vilafamés, y temporales que ha permitido crear una base de datos con la que trabajarán las cámaras. El control que hasta ahora estaba realizando la Policía Local será realizado, próximamente, por esta nueva tecnología.

Comienzan las obras para evacuar aguas de un camino rural en Vilafamés

El proyecto de mejora para la evacuación de aguas pluviales del Camí del Pou a la Sabatera de Vilafamés ha comenzado ya. El consistorio ha invertido 48.344’96 euros en la actuación, que consiste en adecuar el tramo de camino cuyo margen está deteriorado por el paso del agua. La finalidad es mantener en el mejor estado posible el estado de la calzada en temporales y lluvias que ponen en peligro los vehículos que circulan por la vía. Una empresa local se encargará de realizar la actuación, tras la oferta pública presentada por el consistorio.

El plazo de ejecución de esta actuación es de tres meses. Con la presente actuación no se afectará ni al tráfico, ni al drenaje de la carretera ni tampoco cambiará la rasante del camino. Las actuaciones a realizar parten del desbroce y limpieza de la acequia y el margen del camino contiguo, así como la vegetación existente para mejorar la fluidez del agua en casos de lluvia. A continuación, se refinará y reperfilará la acequia, con excavación y/o relleno en las zonas donde sea necesario. Finalmente, se colocará un bordillo como separación y protección entre el camino y la acequia.

El consistorio de Vilafamés pide al vecindario precaución a la hora de circular por el camino para mantener la seguridad de los trabajadores involucrados.

Vilafamés organiza una jornada de sensibilización ante la violencia machista por el 25N

El espacio cultural Quatre Cantons de Vilafamés acogió el sábado por la mañana dos actos relacionados con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres celebrado el 25 de noviembre. Ambos trataban de enseñar y reflejar actitudes y actos machistas para mejorar como sociedad y conseguir erradicar la violencia de género por completo. En primer lugar, Juan Rodríguez del Pino, profesor de sociología y antropología social en la Universidad de València, condujo la charla ‘Los hombres ante la violencia contra las mujeres. Un cambio necesario y posible’. Al finalizar esta parte, la humorista y comunicadora Pepa Cases interpretó su monólogo ‘Sóc hiperactiva’ para cerrar el ciclo de acciones.

El Ayuntamiento de Vilafamés y la Associació de Dones han colaborado en la organización de todos los actos del sábado, así como también en la concentración convocada en la plaza del ayuntamiento para conmemorar el 25N. Se leyó un manifiesto en condena de todo tipo de violencia contra las mujeres. Además, se respetó un minuto de silencio en recuerdo de todas las mujeres asesinadas, así como en solidaridad con todas las personas que han sufrido esta lacra social.

Vilafamés demuestra su pasión por la música honrando a Santa Cecilia

El pasado fin de semana en Vilafamés fue una fiesta total para y por la música con los diferentes actos organizados por la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés. El principal acto se celebró el sábado por la tarde en el polideportivo municipal L’Estepar, donde la Banda de Música La Lira ofreció el tradicional concierto por Santa Cecilia, uno de los más emocionantes y esperados a lo largo de todo el año.

Esta edición contó con la inclusión de 8 nuevos músicos en la formación musical. El viernes por la tarde se realizó el pasacalle para recibirlos como marca la costumbre, yendo de casa en casa para oficializar su pase a La Lira. Por lo que respecta al domingo, por la mañana se ofició la misa en honor a la patrona de la música, con la previa procesión desde la Asociación Cultural La Roca hasta la iglesia parroquial. En la plaza Hermanas Mas se organizó un parque infantil para que niños y niñas tanto de la Escuela de Música como de la localidad en general disfrutasen de la mañana soleada del sábado.

El fin de semana finalizó con una comida de hermandad entre todos los socios y las socias de La Roca en el espacio cultural Quatre Cantons, para despedir Santa Cecilia 2022 y brindar por otro año lleno de éxitos para la Banda de Música La Lira.