Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés recibe la Navidad con música, tradición y artesanía

El pasado fin de semana en Vilafamés estuvo claramente marcado por los actos y eventos culturales que han servido para dar la bienvenida a la Navidad y su programación festiva. En la agenda ha habido tiempo para disfrutar de música en directo, de actuaciones infantiles o de visitar y comprar en todos los negocios presentes en la tercera edición de la Fira de les Arts. Así pues, el fin de semana empezó con la fiesta organizada por la Asociación de Jóvenes de la localidad, quienes prepararon una cena de sobaquillo, un espectáculo de humor y una noche musical en el Polideportivo Municipal L’Estepar. Al mismo tiempo. la Coral de Vilafamés interpretó en la iglesia parroquial su tradicional ‘Concierto de Navidad’.

La Fira de les Arts abrió sus puertas el sábado por la mañana en la Plaza de la Tanca. El recinto festivo estaba repleto de negocios y tiendas que ofrecían productos gastronómicos, artículos decorativos, joyería, moda y muchos otros campos que fueron visitados por centenares de personas a lo largo del fin de semana. El sábado por la tarde hubo tiempo de disfrutar de la actuación en directo del grupo Rebelodic, mientras que la mañana del domingo estuvo dedicada a niños y niñas con un espectáculo teatral.

Los y las integrantes de la Banda Joven de la Escuela de Música ‘La Roca’ de Vilafamés ofrecieron su concierto de fin de año el sábado por la tarde en el local de la asociación de la plaza Hermanas Mas. Seis obras en total que fueron recompensadas con un sonoro aplauso de vecinos y vecinas presentes en la exhibición. Esa misma tarde se organizó también el último concierto del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ en el espacio cultural Quatre Cantons, que corrió a cargo de ‘Nereu i les Bèsties Marines’ con éxito total de público.

Por último, niños y niñas de la Catequesis representaron un Belén viviente en forma de obra de teatro, una iniciativa que anualmente realizan en vísperas de la Navidad. La Iglesia Parroquial acogió su representación ante la atenta mirada de padres, madres y vecinos de Vilafamés.

‘Nereu i les Bèsties Marines’ ponen el broche de oro a ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés

La primera edición del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés finalizó el sábado pasado tras la actuación del grupo castellonense ‘Nereu i les bèsties marines’. El espacio cultural Quatre Cantons acogió la tercera actuación del ciclo con un nuevo éxito de asistencia, principal característica de esta propuesta musical que termina con una crítica general muy positiva. En esta última ocasión, fue tan alta la presencia de público que incluso algunos asistentes se pusieron de pie para disfrutar del espectáculo.

El grupo protagonista, encabezado por el autor local Tomás Pallarés, exhibió su primer disco de estudio ‘La remor de les onades’, en una mezcla sonora de guitarras, piano, voces y percusión con tintes mediterráneos. El tercer y último concierto del ciclo consiguió cerrar por todo lo alto el camino que Joan Villalonga inició y que la artista Xiomara siguió recorriendo. Los tres conciertos han supuesto un éxito completo y total de crítica generalizada entre el público, con actuaciones emocionantes repletas de sentimiento.

Desde la organización, el propósito de este ciclo era dar apoyo y reconocer al talento musical provincial, así como defender una política de compromiso hacia la música en valenciano. ‘Capvespres musicals d’autor/a’ ha dinamizado, además, la agenda cultural de Vilafamés y la del espacio cultural Quatre Cantons, rehabilitado en 2021 para acoger eventos únicos y especiales como estos tres conciertos.

Vilafamés aprueba un presupuesto de 3 millones de euros para el 2023

El Ayuntamiento de Vilafamés ha aprobado en pleno municipal el presupuesto para el año 2023, el cual asciende hasta los 3.141.717 euros. La aprobación se ha resuelto con 6 votos a favor y 3 abstenciones entre los integrantes de los partidos políticos del consistorio.

El planteamiento que se ha hecho del año próximo incluye dotaciones de dinero público para seguir realizando proyectos que están en marcha. Las inversiones se ampliarán durante el año a partir de remanentes públicos que se insertarán de nuevo para ampliar partidas y avanzar con los diferentes propósitos. De este modo, contempla dotaciones para continuar con el parking de residentes de la Calle Paseo, 40.000 euros para la instalación de protecciones y barandillas en el conjunto historicoartístico o 80.000 euros para las obras de adecuación y ampliación del cementerio.

Por lo que respecta al Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC), se ha diseñado una partida de 167.321 euros

Por otro lado, se ha creado una partida de 320.000 euros para seguir trabajando en el proyecto de acondicionamiento y arreglo de caminos rurales. Esta línea de actuación ha conllevado una inversión superior al millón de euros en los últimos dos años. En el presupuesto del 2023 se ha englobado la inversión obtenida de subvenciones de diferentes administraciones durante este mismo año, como la destinada a renovación de la red de suministro de agua potable para las calles Aguilera Cerni y Diputación por valor de 40.000 euros o la empleada en el plan Rehabilitem Llars que creará 5 hogares de ayuda social con una suma de 58.000 euros.

Los Reyes Magos y las actividades infantiles destacan en la Navidad de Vilafamés

La magia y alegría que desprende la visita de los Reyes Magos marca la agenda cultural y de ocio preparada para la Navidad de Vilafamés. Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a la localidad el jueves 5 de enero a lomos de sus caballos, en un desfile que llegará hasta la iglesia parroquial cruzando por las principales calles del municipio. Allí, Sus Majestades entregarán los preciados regalos a todos los niños y niñas de Vilafamés. El martes 3 de enero, los pajes reales recogerán las cartas de deseos en la carpa que se instalará durante todas las Navidades en la plaza Hermanas Mas.

Por otro lado, los eventos con actividades infantiles y de música en directo cobran protagonismo en las vacaciones navideñas de Vilafamés. De este modo, niños y niñas podrán disfrutar de las primeras actividades el jueves 22 con la actuación del grupo ‘Trobadorets’ en la plaza Hermanas Mas, centro neurálgico de la programación. No obstante, la Fira de les Arts del próximo fin de semana da el pistoletazo de salida a la agenda preparada. En esta feria se podrán adquirir productos variados de artesanía, joyería, juguetería o moda, entre otros muchos campos, además de disfrutar de música en directo en la Plaza de la Tanca.

El martes 27, ya en periodo vacacional para niños y niñas, la plaza Hermanas Mas acoge unos juegos infantiles de 11h a 14h con juegos tradicionales y una yincana. Así, el viernes 30 se celebrará la popular carrera de San Silvestre como previa a la fiesta de Nochevieja del sábado 31. El polideportivo municipal acoge el gran evento organizado por la Comisión de Fiestas, que estará amenizado por la orquesta Fénix y una discomóvil posterior.

El año 2023 llegará a Vilafamés cargado de magia para niños y niñas. El lunes 2 habrá acrobacias, música, equilibrios y demás habilidades en la carpa de Hermanas Mas. Al día siguiente, niños y niñas crearán decoraciones navideñas a partir de materiales reciclados con la ayuda del Servicio de Educación Ambiental de la Diputación de Castellón.

Vilafamés adjudicará por 225.000 euros un nuevo proyecto de acondicionamiento de caminos rurales

El Ayuntamiento de Vilafamés, tras las ofertas recibidas por varias empresas, adjudicará en los próximos días, a la empresa Becsa SA., el paquete de trabajos mediante los que se acondicionarán varios caminos rurales del término municipal. El contrato asciende hasta los 225.605,59 euros, sufragados totalmente por el consistorio. Tras la oferta pública licitada, la empresa se encargará de pavimentar tramos de caminos con tierras propias del terreno y de adecuar correctamente otros ya asfaltados que ahora se encuentran con baches.

Los caminos incluidos en este proyecto de acondicionamiento son un tramo del Cami Clotxes, el Camí del Mas de Medall, el Camí de la Foia, el Camí Vell de la Barona i de la Vinyasa a Cascalls, la senda Mas Nou al Cami Reial y la senda del Pou. Estos caminos dan servicio a multitud de explotaciones agropecuarias, así como a masías o fincas. Se trata de viales utilizados diariamente para dar servicio al sector agrario y vecindario en general del municipio.

Vilafamés ha invertido durante los dos últimos años más de 1.300.000 euros para conseguir mejorar gran parte de la red de caminos de Vilafamés que dan acceso a propiedades, fincas y cultivos de vecinos y vecinas. Planes estratégicos para los años venideros que devuelven a la red de caminos su fundamental papel a la hora de vertebrar el territorio en el término municipal.

Xiomara recoge el testigo de ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ entre aplausos y gran crítica

La cantante, guitarrista, compositora y filóloga Xiomara Abelló protagonizó el segundo concierto del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ ante un nutrido público que recompensó su genial actuación en el espacio cultural Quatre Cantons. La artista, natural de Santa Magdalena de Polpís, ofreció su último disco ‘Flor de Xicoia’ en el que se mezclan sonidos y ritmos sudamericanos con registros valencianos, raíces autóctonas de la artista. El mal tiempo no frenó la asistencia de público al concierto, perteneciente a un proyecto que trata de promover la música en valenciano y reconocer las composiciones de grupos y artistas castellonenses.

El último concierto del ciclo correrá a cargo del grupo ‘Nereu i les Bèsties Marines’, encabezado por Tomàs Pallarés, vecino de Vilafamés. En el espacio Quatre Cantons darán a conocer su primer disco de estudio: ‘La Remor de les Onades’, una obra que mezcla tonalidades mediterráneas y un estilo moderno. Su actuación será el sábado 17 de diciembre a las 20h, cerrando el proyecto y dando la bienvenida a la temporada navideña en Vilafamés.

Vilafamés acoge una charla formativa sobre el alzheimer

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha organizado en Vilafamés una charla formativa sobre el proyecto “Formación sobre la enfermedad de Alzheimer en zonas rurales” que se realizará el viernes 16 de diciembre en el espacio cultural Quatre Cantons a las 18h. La sesión la impartirá Sara Mora, psicóloga de AFA Castellón (Asociación de Familiares de Alzheimer), quien está especializada en psicogerontología y tiene experiencia en centros de día.

La sesión, que es completamente gratuita, se dirige al público general interesado en conocer más datos, información y prácticas sobre el Alzheimer. En la actividad se trabajarán los aspectos más primordiales de la enfermedad, como los hábitos de vida saludables y factores de riesgo, cómo evolucionan las personas enfermas, cómo trabaja un cuidador y la relación con los familiares o los recursos legales y sociosanitarios de los que disponen tanto el paciente como sus familiares.

Vilafamés consigue una subvención de la Generalitat para rehabilitar el castillo

– El Ayuntamiento dispondrá de 111.455,20 euros para mejorar la seguridad de este espacio histórico

El Ayuntamiento de Vilafamés mejorará la seguridad del entorno del castillo para conservar y adecuar el acceso al recinto y, así, trabajar en su preservación como recurso turístico con miles de visitas a lo largo del año. Además, garantizará la integridad de todas las personas que visiten su entorno. Para ello, se ha accedido a una subvención de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana por valor de 111.455,20 euros destinada a promover la protección, el fomento y desarrollo del patrimonio y la dinamización cultural así como la adecuación y la renovación de bienes y espacios municipales.

La intervención inicial incluye la creación de una pasarela que limite el paso de visitantes por las estructuras existentes en el recinto. Se persigue la adecuación de los accesos y recorridos interiores así como proteger las áreas pendientes de excavación o intervención arqueológica y conservar la fortificación del recinto. En todo caso, la intervención no supone ninguna repercusión visual ni tampoco impacto sobre el patrimonio arqueológico del conjunto del Castillo.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Vilafamés trabaja de forma activa en conseguir diversas subvenciones y ayudas que faciliten la vida de los vecinos y vecinas y mejoren los recursos turísticos locales. Por ejemplo, el pasado año se reformó y rehabilitó el edificio Quatre Cantons para albergar la oficina de turismo y utilizarlo como espacio cultural; se ha trabajado en la mejora de la red de caminos del término municipal; o se han creado cinco viviendas sociales para ayudar a familias con necesidades. Sin duda, actuaciones útiles y pedidas por los habitantes de Vilafamés que desde ya mejoran la red de servicios locales.

Joan Villalonga deslumbra en la primera sesión de ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés

El cantautor castellonense Joan Villalonga inauguró el ciclo musical de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés con una soberbia actuación acompañado por su piano. El espacio cultural Quatre Cantons acogió la primera jornada del proyecto cultural el sábado por la tarde con la sala repleta de oyentes que no se perdieron la actuación en directo.

Villalonga ha sido el primer artista en visitar Vilafamés, pero aún quedan dos por cantar: el sábado 10 será el turno de Xiomara, y el 17 del grupo ‘Nereu i les Bèsties Marines. En el caso de Xiomara, la cantante, guitarrista y compositora de Santa Magdalena de Polpis mostrará su disco ‘Flor de Xicoia’ en el que se mezclan registros sudamericanos manteniendo las raíces valencianas propias de la artista. Por lo que respecta al concierto del sábado 17, el grupo castellonense mezcla tonalidades mediterráneas y un estilo moderno en su primer disco ‘La Remor de les Onades’.

Este concierto cerrará la primera edición del festival musical, que estimula y expande la cultura autóctona castellonense en Vilafamés y supone un apoyo para el sector cultural tras la pandemia. Además, es una firme apuesta lingüística para difundir, más si cabe, la música en valenciano y reconocer el talento de artistas de la Comunitat Valenciana. Por otro lado, la serie de conciertos permiten dinamizar el espacio cultural Quatre Cantons, que se reformó completamente en 2021 para acoger eventos de este tipo que completan la agenda de ocio y cultura de la localidad.

Artesanía y música en directo en la tercera edición de la Fira de les Arts de Vilafamés

La llegada de la Navidad significa que en Vilafamés se organice, por tercer año consecutivo, la Fira de les Arts. El fin de semana del 17 y 18 de diciembre, la Plaza de la Tanca de Vilafamés acoge este evento en el que decenas de paradas de cerámica, textil, moda, juguetería, ilustraciones y más campos de manufactura artesanal se juntan para ofrecer un amplio catálogo de artículos para los y las visitantes. La organización, de la mano de ‘Massa pa la Carabassa’, ha recibido el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés y la Diputación de Castellón para la celebración de este evento.

Aparte de los diferentes puntos de venta de negocios y artesanos, se ha preparado un programa de música en directo muy activo durante el fin de semana. La inauguración de la Fira será el sábado a las 10.30h con una batucada. El DJ The Funky Corner amenizará la mañana con música ska, funk y reggae hasta la hora de comer. El grupo Rebelodic copará los focos de la tarde con su concierto en directo a las 18h.

Por lo que respecta al domingo, la artista Rosabel Contaclown conducirá una actividad de maquillaje infantil a las 11h, espacio que estará seguido por un evento de animación infantil para los niños y niñas presentes. El DJ Keyzz será el encargado de animar con su música durante el mediodía, mientras que por la tarde el humorista Victor Malasombra ofrecerá su espectáculo de monólogo para cerrar el ciclo de actividades de la Fira.