Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Ayuntamiento

Vilafamés estrena un nuevo ciclo musical

  • VilaFaMúsica empieza el sábado 4 con Toni de l’Hostal

El Ayuntamiento de Vilafamés ha creado la nueva propuesta cultural ‘VilaFaMúsica’ que empezará el próximo sábado 4 de noviembre en el espacio Quatre Cantons del municipio. A partir de las 20h, la música y el humor del valenciano Toni de l’Hostal comenzarán el proyecto que aumenta la oferta cultural del municipio durante los meses de otoño y de invierno.

«Este proyecto nos permite utilizar un espacio tan bien condicionado como Quatre Cantons con autores y autoras del territorio valenciano. Apostamos por una línea de creadores locales, que nos ayudarán a llenar cada mes del calendario con diferentes estilos y tendencias, de una forma plural para gustos y preferencias del vecindario y de visitantes», ha explicado el concejal de Cultura, Raül Forcadell. Las diferentes actuaciones se sucederán mes a mes.

Vilafamés vuelve a tener servicio de pediatría

Vecinos y vecinas de Vilafamés volverán a disfrutar del servicio de pediatría en el municipio. El Ayuntamiento de Vilafamés ha conseguido, por medio de gestiones administrativas con la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, restaurar «esta importante herramienta para las familias del pueblo, muy pedida durante los últimos años», ha explicado la alcaldesa, Ana Andrada.

El servicio funcionará martes y jueves en el Centro Auxiliar de Vilafamés, ubicado en la plaza Ferrer Forns de forma provisional mientras se esté construyendo el nuevo Consultorio Médico de Vilafamés en la plaza Hermanas Mas.

«Contar con una sanidad de calidad es básico para construir un mejor pueblo y lograr el mejor grado de bienestar posible. El acceso a la pediatría será ahora más fácil y cómodo para las familias de Vilafamés», ha añadido Andrada.

Vilafamés celebra los éxitos locales en los Premios So de la Plana

– Aida Ibáñez recibió el reconocimiento al expediente académico profesional en flauta travesera

El pasado sábado se celebró, en el Club Náutico del Grao de Castelló, la octava edición de la gala So de la Plana donde se premian y se reconocen las trayectorias profesionales de músicos y músicas de las formaciones de la Plana Alta. Aida Ibáñez, quien forma parte de la Banda de Música la Lira de la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés, recibió el reconocimiento al expediente académico profesional en flauta travesera. Un premio merecido por esfuerzo y constancia a lo largo de sus años de trayectoria musical

La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, junto con los concejales Abel Ibáñez y Raül Forcadell acompañaron a la formación musical local durante la noche para celebrar el triunfo de la joven música en una noche de unión y hermanamiento comarcal en torno a las históricas formaciones de cada pueblo.

Estos premios son otorgados por el conjunto de sociedades musicales de la comarcal de la Plana Alta en colaboración con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). Así pues, el Ayuntamiento de Vilafamés da la enhorabuena a todos los músicos y músicas premiadas durante la Gala y especialmente a Aida Ibáñez. Así, hace extensible la felicitación a toda la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés.

Vilafamés intensifica la limpieza del casco urbano

El Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo una limpieza integral del casco urbano con la contratación del servicio de una empresa especializada. Durante esta semana se ha efectuado la actuación, que se ha dividido en cuatro zonas diferenciadas que alcanzan la totalidad del municipio. De las calles y las plazas del conjunto Histórico-Artístico pasante por el Raval de Sant Ramon, la Plaça la Font y toda la parte baja de Vilafamés, conocida popularmente como ‘Ventorrillo’, hasta la Cooperativa Agrícola.

«Es una actuación necesaria en dos vertientes: tanto para combatir la proliferación de insectos y limpiar la basura y restos de árboles y plantas, como para mejorar la imagen del municipio de cara a los miles de visitantes que acogemos en los meses de otoño y que este octubre ya han sido abundantes», ha explicado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada, quien ha agradecido al vecindario «la colaboración en todo momento para retirar vehículos y elementos de la vía urbana en las jornadas que la empresa ha trabajado en sus calles».

Vilafamés celebra la Festividad de Pilar

Vilafamés celebró ayer el Día de Pilar con una procesión desde el Cuartel de la Guardia Civil hasta la iglesia parroquial y una posterior misa solemne. En la procesión participaron los efectivos del cuerpo policial así como la alcaldesa, Ana Andrada, con el equipo de gobierno, la Corte de Honor de las Fiestas Patronales 2023 y representantes políticos del Ayuntamiento de Vilafamés. El acto también contó con la presencia del alcalde de La Pobla Tornesa, Mario Conejos, con parte del equipo de gobierno del pueblo vecino.

Una bicicleta gigante, la nueva apuesta del Museo al Aire Libre de la Plana de l’Arc

Vilafamés contará con una nueva escultura en su término municipal con la que se ampliará el Museo al Aire Libre de la Plana de l’Arc. En este caso será una bicicleta gigante, que se ubicará en la Escola del Caragol. La presentación de las esculturas, una para cada pueblo que conforma la asociación turística La Plana de l’Arc, se celebró el el pasado sábado en la plaza mayor de Vall d’Alba. Los concejales del consistorio Abel Ibáñez, Raül Forcadell y Myriam Pascual participaron en esta jornada junto con los representantes políticos de las localidades vecinas de la comarca.

La bicicleta, por lo tanto, se une a la silla y el arco gigante que se han instalado en las localidades durante los últimos años. «Es una apuesta turística y cultural que nos ha incrementado las visitas en el municipio. Son propuestas que hacen referencia al territorio, a cómo somos los vecinos y vecinas de Vilafamés y los pueblos de alrededor. Hacen referencia a una forma de vida y de ver el mundo nuestra, que defendemos y promocionamos por todo el planeta», ha explicado el concejal de Turismo, Raül Forcadell. La bicicleta, además, simboliza un turismo sostenible; un ‘slow turism’ con el que disfrutar del paisaje, de rutas senderistas por entornos naturales, de la gastronomía de km 0 o del patrimonio arquitectónico y cultural que atesora el núcleo histórico de Vilafamés.

Vilafamés invertirá 220.000 euros en la mejora y adecuación del cementerio

El Ayuntamiento de Vilafamés acometerá diferentes obras de mejora en el cementerio municipal donde destaca la construcción de 200 nichos más que ampliarán la capacidad del campo santo. Con una inversión de 220.000 euros, sufragados totalmente por el consistorio, se finalizará un grupo de nichos construido ya con 52 nichos más y se construirá uno de nuevo con lugar para 148 nuevos.

Por otra banda, se llevarán a cabo diferentes obras para facilitar el acceso al recinto. En la entrada se sustituirá el umbral de la puerta de entrada así como la puerta posterior. También se eliminarán las escaleras y se crearán rampas más cómodas que mejoran la accesibilidad para todas las personas sean cómo sean sus condiciones. Por otro lado, se trabajará sobre el segundo acceso al cementerio con un incremento de la anchura de la entrada, donde se colocará una nueva puerta y se hormigonará una rampa de acceso.

«Son obras muy necesarias para dar el mejor servicio al vecindario. No solo aumentamos los nichos, que es una cuestión prioritaria, sino que mejoramos los accesos para todas las personas que desean acudir al recinto sin complicaciones. Es una adecuación y renovación total de este lugar sagrado», ha explicado la concejala de Cementerio, Myriam Pascual. Así pues, la actuación a realizar dentro del cementerio se concentra en la adecuación y reparación de zonas en mal estado, como las cubiertas de grupos de nichos, las grietas presentes en paramentos de los grupos de nichos o el enlucido y pintado de muros, entre otras tareas. También se sustituirán las farolas actuales y se renovará la red de recogida de aguas pluviales. Las obras se estima que empiecen entre finales de este año y principios del siguiente.

Vilafamés abre los Presupuestos a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Vilafamés da la oportunidad al vecindario de participar en la confección del Presupuesto General local para el 2024. El Presupuesto Participativo es una propuesta que permite formular ideas y sugerencias para la mejora futura del municipio. Así pues, es una estrategia abierta, transparente y plural donde podrá participar cada vecino o vecina de más de 16 años.

El plazo para presentar ideas empezará el martes 10 de octubre y finalizará el domingo 5 de noviembre. Se podrán presentar telemáticamente por la web municipal o presencialmente en la Biblioteca Municipal. La comisión de valoración encargada estudiará cada caso y su viabilidad en el actual municipio. Ninguna propuesta podrá superar los 48.000 euros de coste total. El vecindario volverá a ser protagonista en las votaciones finales de cada uno de los proyectos seleccionados para la fase final. El 1 de diciembre se hará público el resultado final de las votaciones. El proyecto elegido entrará dentro del Presupuesto General para el 2024 del consistorio.

«Queremos incluir al vecindario en decisiones importantes para Vilafamés y conocer cuál es su opinión o visión al respecto. Con la participación ciudadana y la transparencia del consistorio intentamos ser más abiertos y accesibles. La administración tiene que ser próxima, y con estas consultas públicas continuamos trabajando en esta línea», ha explicado Raül Forcadell, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Vilafamés.

Vilafamés conoce las primeras ideas del vecindario para la rehabilitación del casco urbano

Vecinos y vecinas de Vilafamés participaron el sábado por la mañana en una visita guiada por los puntos patrimoniales más importantes del municipio, con la intención de aportar su opinión sobre el estado actual urbanístico del núcleo antiguo. Así pues, esta sesión forma parte de un proyecto mediante el cual se adecuarán y se rehabilitarán diferentes partes del entorno urbano y construido del municipio. «Hemos recogido muchas aportaciones, vivencias y una compilación de mejoras físicas a realizar. También el reconocimiento de ciertos elementos hasta ahora poco conocidos en el pueblo que tienen mucho de interés cultural a recalcar. Este es un primer paso para empezar a trabajar, una base de opiniones que nos sirve para mejorar de cara al futuro», ha explicado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada.

El objetivo final de esta acción es la redacción de una Estrategia de Rehabilitación del Entorno Construido del municipio. Este logro permitirá idear una política urbana y municipal cohesionada que sea capaz de resolver problemas comunes y detectar necesidades presentes y futuras. La próxima cita, donde se abordarán las conclusiones e ideas extraídas, será el viernes 6 de octubre a las 18h en el centro cultural Quatre Cantons.

Dentro del Plan Conviure 2022, subvencionado por la Generalitat Valenciana, también se han aprobado dos actuaciones de mejora de accesibilidad en la parte baja de Vilafamés, conocida como El Ventorrillo. Estas dos mejoras están tramitándose y durante las próximas semanas se redactará el proyecto final que servirá para licitar las obras y ejecutar una mejora urbana en todo el núcleo de Vilafamés.

Cristian Ibáñez triunfa en la 3 Cims de Vilafamés

– 580 deportistas participaron entre las dos modalidades organizadas

El atleta local Cristian Ibáñez fue el auténtico protagonista de la competición 3 Cims que se celebró ayer en Vilafamés. Con un tiempo de 02:39:22, el joven de Vilafamés conquistó la prueba de 30 km y 1600 metros de desnivel positivo y se ganó la fuerte ovación de toda la Plaça la Font a la llegada. El podio lo completaron Javier Vives, con 02:42:57, y David Guimerà, con 02:50:42. En cuanto a categoría femenina, Maria Obrero, quién es maestra en el CEIP Sant Miquel de Vilafamés, consiguió el triunfo con 03:26:51. Patricia Barreda y Xari Adrian, con 03:27:56 y 03:29:28 respectivamente, subieron al segundo y tercer peldaño.

Este acontecimiento se ha convertido en una de las grandes carreras del calendario deportivo valenciano, y prueba de esto fue las 580 personas que participaron entre las dos modalidades organizadas. 255 en la 3 Cims, que además era la última prueba de la Liga Castelló Norte, y 325 en la Marxa al Terme, de 14 km y 600 metros de desnivel positivo. Centenares de personas llenaron la plaza hasta la bandera desde primeras horas de la mañana, con la salida a las 8h de la carrera larga.

La octava edición ha tenido un especial carácter local con las victorias de Ibáñez y Obrero, pero también por la gran cantidad de vecinos y vecinas participantes. Alrededor de 100 deportistas del municipio recorrieron alguna de las dos pruebas. Del mismo modo, otras 100 personas ayudaron en la organización al Club de Muntanya en puntos importantes como avituallamientos o cruces. «Ayer Vilafamés fue una fiesta del deporte. Es un orgullo ver como atletas tan jóvenes como Cristian ganan en casa una prueba tan dura ante deportistas muy bien preparados. Felicitamos a Cristian y a Maria por el ejemplo y el esfuerzo que realizaron. De igual manera, lo hacemos con el Club de Muntanya, puesto que han conseguido hacer de Vilafamés un referente en carreras de montaña para centenares de personas y a todas las personas voluntarias que han aportado su granito de arena para el éxito total de todo el día», ha dicho Abel Ibáñez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vilafamés.