Ayuntamiento
Vilafamés adecuará el parque infantil de La Tanca con el Plan 135 de la Diputación
El Ayuntamiento de Vilafamés mejorará las instalaciones del parque infantil de La Tanca, lugar de reunión de familias y niños debido a sus instalaciones de recreo y su situación central en el pueblo, a partir de las subvenciones obtenidas por el Plan 135 de la Diputación de Castellón mediante el que se invertirá 85.000 euros. El proyecto de adecuación, que ha sido redactado por la arquitecta municipal, se debe al progresivo deterioro de sus elementos por su uso y el paso del tiempo, condicionantes de que algunas partes, como las losetas de caucho antiimpactos, hayan perdido propiedades.
De este modo, la adecuación permitirá renovar el parque infantil no solo con la adecuación de los elementos actuales, sino también con la incorporación de elementos de juego destinados a las distintas franjas de edades, mobiliario de juego de 0 a 3 años, grupos de elementos de 3 a 12 años y mesa de ping pong para edades adultas. Además, también se incluyen zonas de descanso para mayores con mesas de picnic y otros mobiliarios urbanos y la reforma de los pavimentos de la zona. Así, todo el área de influencia de los elementos de juego y recreo estará revestido con suelo antiimpacto para garantizar la seguridad de los usuarios y usuarios. La Tanca también tendrá espacios dedicados a la jardinería.
El plazo de ejecución de la obra se estima en 2 meses, mientras que los trabajos son previsibles de realización a final de este mismo año.
El Ayuntamiento de Vilafamés ruega que se respeten los horarios de los parques infantiles
El Ayuntamiento de Vilafamés pide a vecinos y vecinas que respeten las normas de uso de los parques infantiles de la localidad, especialmente en la normativa referida a los horarios. Hoy por hoy, los parques están abiertos de 9h a 14h y de 17h a 23.30h, hasta el mes de octubre. Ante algunas irregularidades registradas por el consistorio, este ruega a vecinos, vecinas y visitantes que se efectúen estas restricciones.
De este modo, también hay que recordar que solo pueden acceder niños y niñas menores de 8 años con el acompañamiento de un mayor de edad, y que los juegos solo pueden ser utilizados por los niños y niñas. Así mismo, está prohibido circular en bicicleta, tomar bebidas alcohólicas o fumar en su interior. Tampoco se permite el acceso a los animales, y se pide mantener limpio el parque al utilizar las papeleras. El Ayuntamiento de Vilafamés agradece la colaboración del vecindario.
Vilafamés reduce un 84’62% el periodo medio de pago de facturas en tres años
La gestión y trabajo del Ayuntamiento de Vilafamés ha permitido reducir progresivamente desde el comienzo de la legislatura el PMP (periodo medio de pago) de las facturas. Tal es así, que ayer mismo, 9 de agosto, se pagaron las facturas pendientes del pasado mes de julio, suponiendo el PMP de 16’49 días en el segundo trimestre del año. Un cambio favorable en la tendencia de pago, ya que, en el mismo periodo de tiempo, el segundo trimestre, de 2018, correspondiente a la legislatura anterior, el tiempo de pago ascendía a los 107’23 días. Esta diferencia en los tiempos supone una reducción del 84’62% en el tiempo que las facturas municipales tardan en abonarse. Esta mejora en los tiempos de pago es a su vez una mejora para los diferentes proveedores del Ayuntamiento, quienes ven como los trabajos realizados son cobrados de forma rápida y efectiva. Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se resalta que este nuevo tiempo de pago es un cambio histórico para la localidad, ya que nunca se había tenido un tiempo medio de pago tan bajo. Un cambio histórico que no habría tenido lugar sin el trabajo y esfuerzo de todo el personal del Ayuntamiento.
Vilafamés repara la cubierta de la Biblioteca Municipal
Hoy mismo han finalizado los trabajos de reparación de la cubierta de la Biblioteca Municipal de Vilafamés. Las obras, adjudicadas por un proceso de contratación pública a una empresa local, han consistido en la reparación de la cubierta y la utilización de pintura antigoteras para prevenir filtraciones y desperfectos futuros. La actuación ha tenido un coste aproximado de 17.800 euros. Indicar que con este tipo de obras y reparaciones el Ayuntamiento busca no solo mejorar el entorno y los servicios municipales, sino también ofrecer oportunidades laborales a todas las empresas locales, ya que, todas son informadas vía correo electrónico de los diferentes procedimientos de contratación que se inician.
El agosto de Vilafamés se llena de música, arte y deporte
El Ayuntamiento de Vilafamés, en colaboración con el tejido asociativo de la localidad, ha elaborado una completa y diversa agenda cultural capaz de abarcar e implicar a todas las generaciones y a todos los gustos y preferencias. Así pues, vecinos, vecinas y visitantes pueden disfrutar de música en directo, actuaciones teatrales, marchas senderistas, charlas divulgativas o proyecciones de materiales audiovisuales, un amplio abanico de oportunidades cuyo objetivo trata de responder a las inquietudes culturales de la sociedad.
El primer acto que ha iniciado el mes de agosto cultural de Vilafamés se celebró el pasado miércoles 4 de agosto, con un concierto de guitarra en la iglesia de la Asunción. Sin embargo, esta misma tarde del viernes 6 de agosto, la Asociación de Hockey sobre patines organiza una patinada en familia, así como la Asociación de Jóvenes de Vilafamés celebra su Nit Jove a las 19h, con dos actuaciones en directo de la orquesta Centauro que dan el pistoletazo de salida al fin de semana. Mañana sábado 7 de agosto, a las 11h se celebra un Parque Infantil, mientras que por la tarde se podrá escuchar la exhibición de guitarra a cargo de Òscar Ebro en el marco del Curso Internacional de Guitarra ‘Manuel Babiloni’. Así pues, el domingo 8 los amantes de las bicis de montaña se dan cita en Vilafamés para la carrera BTT que recorre los parajes de Vilafamés, organizada por el Cudol Roig, y por la noche, a las 22.30h, se visualizará un vídeo sobre la memoria histórica de Vilafamés en la Plaça de la Tanca.
En todo caso, los actos no dejarán de sucederse hasta el 17 de agosto. Después, será el turno de las personas aficionadas a la tauromaquia, quienes podrán disfrutar de las exhibiciones en la plaza portátil situada en la Plaza de la Cooperativa, del 18 al 22. Vilafamés, en agosto, se llena de música, ocio, cultura, arte, deporte y entretenimiento.
Vilafamés i la Diputació de Castelló unen sus fuerzas para hacer crecer al MACVAC
El Ayuntamiento de Vilafamés como ente que preside el MACVAC, y la Diputación de Castellón como propietaria del Palau del Batlle y principal mecenas del Museo de Arte Contemporáneo, siguen uniendo esfuerzos con el firme objetivo de consolidar la pinacoteca como un espacio singular y bello donde contemplar obras de arte de repercusión mundial. Así pues, la Diputación de Castellón dotará de 90.000 euros al Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni para actuaciones de conservación y protección del Palau del Batlle. Si bien, una de las propuestas más ilusionantes del pacto entre las dos entidades es la próxima licitación de obras que la autoridad provincial publicará para ampliar el Museo con nuevas estancias, idea valorada en 232.000 euros y que servirá para descongestionar los habitáculos actuales y dar salida a algunas obras del fondo artístico. Las obras se realizarán en la Casa Abadía de Vilafamés, construcción histórica de 346 metros cuadrados que se recuperará y habilitará para su puesta en funcionamiento.
El alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, ha mostrado su gratitud con la diputada de Cultura, Ruth Sanz, por “reconocer la singularidad de un espacio tan importante como el MACVAC, un espacio cultural sin el que no podríamos entender el Vilafamés actual”. Ibáñez añade que “recuperar la Casa Abadía es una gran apuesta que demuestra el compromiso con el que tanto el Ayuntamiento como la Diputación trabajan para aumentar la oferta cultural de Vilafamés para vecinos, vecinas y visitantes”.
*Fuente de la fotografía: Diputación de Castellón.
Vilafamés adecua los caminos rurales de su término municipal con la ayuda de la Diputación de Castellón
El alcalde de Vilafamés pide a Compromís que no mienta y que recuerde sus años de gobierno
El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha salido al paso de las falsedades vertidas por Compromís en su último boletín informativo sobre el centro sanitario. El primer edil ha señalado que “pese a todo lo que digan, este equipo de Gobierno desde que comenzó la legislatura, no ha parado de trabajar hasta ver resuelta la licitación del nuevo consultorio médico. De hecho, ellos mismos formaron parte del equipo de Gobierno entre 2015 y 2019 y conocen perfectamente cómo se gestó el proceso. Ahora prefieren no saber qué hace el equipo de gobierno o mejor dicho, no les interesa reconocerlo porque están al corriente de todo. En 2019 decidieron dejar al gobierno en minoría, dejar de trabajar para el pueblo y dedicarse a desgastar al equipo de gobierno. Fue su opción». El alcalde ha recordado que «si la licitación ha llevado su proceso es porque hemos trabajado duro en ampliar el consultorio a las necesidades que nos requerían, es por eso que el presupuesto ha pasado de 450.000€ a 670.000€ y se ha doblado la superficie. Tampoco debemos olvidar que todo se ha desarrollado en medio de una pandemia mundial que nos ha obligado a adaptarnos y lo ha alterado todo”.
El primer edil ha apuntado que “aunque no lo hayan visto ni se hayan enterado han sido muchas las reuniones que hemos mantenido con la Conselleria de Sanidad, en Castellón y en Valencia y muchos los contactos técnicos y políticos que se han celebrado para llegar a la licitación de las obras. Entendemos que los vecinos y todo el pueblo desearía que todo hubiese sido más rápido, pero no se nos puede achacar falta de trabajo e implicación en todo el proceso”.
– Ayudas
El alcalde también ha lamentado que el boletín informativo del partido naranja se dedique a propagar “medias verdades y falsedades sobre subvenciones”. Ibáñez ha incidido en que “deberían explicar a los vecinos que hace dos años recibimos una ayuda para el polígono industrial y que, por eso, en la siguiente convocatoria, recibimos menos puntos. Si Compromís recordara su etapa en el gobierno municipal también podría explicar las ayudas que no se conseguían en las áreas que ellos gestionaban. Además, también deberían contar que las ayudas se solicitan cuando se adecuan a las necesidades del municipio y no por capricho”.
Abel Ibáñez ha explicado, por otra parte, que “en el caso del Ayuntamiento se está redactando el proyecto para mejorar la accesibilidad al edificio, y cuando esté, se presentará a las ayudas correspondientes. Además, las ayudas del Covid se van a pagar como en todos los municipios, el contrato de jardinería está en licitación y se están arreglando caminos rurales en el término municipal. Es muy lamentable que Compromís, sabiendo cómo estaba la situación, no sólo ha preferido no continuar con el proyecto del “Pacte del Batlle”, si no que además emplea todas sus fuerzas en desgastar al equipo de gobierno dejando en segundo plano el bienestar de los vecinos de Vilafamés y, aunque quieran hacer creer que todo lo hacemos mal, hemos sido nosotros los que con mucho esfuerzo hemos tenido que resolver los problemas generados en la anterior legislatura y los que seguimos trabajando en todas las áreas poniendo por delante al pueblo y no los intereses partidistas cómo hacen ellos”.
-Pagos de 120 días a 16,4
Finalmente Abel Ibáñez ha incidido en un hecho importante para proveedores del Ayuntamiento. “Hemos resuelto el problema de la morosidad. Cuando Compromís gestionaba el área de Hacienda el periodo de pago era de más de 120 días, mientras que ahora es de 16,4 días”. Además, el primer edil ha incidido en que “ahora hablan de los estatutos del museo cuando, en cuatro años en los que gestionaron el área, no fueron capaces de desarrollarlos y sacarlos adelante».
Culmina la remodelación del edificio Quatre Cantons con una inversión de 275.840 euros
El proyecto de remodelación y adecuación del edificio Quatre Cantons, construcción representativa de la historia local de Vilafamés y considerado Bien de Interés Cultural, ha finalizado y ya se encuentra totalmente preparado y equipado para dar los servicios correspondientes a su condición de centro cultural de Vilafamés. La última inversión que ha consumado los diferentes trabajos de recuperación del edificio asciende a 275.840 euros, de los cuales 132.231,40 euros se han obtenido mediante el programa de los Fondos Feder de la Unión Europea a través de las gestiones de Administración Local de la Generalitat Valenciana a los proyectos de protección, conservación o recuperación del patrimonio cultural valenciano. Si bien, la Diputación de Castelló ha aportado 99.170 euros y el resto el Ayuntamiento. Por lo que respecta al proyecto entendido como global, en 2009 ya se aprobó una inversión enmarcada en el ‘Plan E’ por un valor de 331.322 euros, que sirvió para remodelar totalmente la fachada y el tejado. En total, más de 600.000 euros para recuperar uno de los edificios más importantes y singulares de Vilafamés, que en su día también fue la escuela municipal y sede del Museo de Vino de Vilafamés.
El director general de Administración Local de la Generalitat Valenciana, Antoni Such, en el marco del programa europeo de Fondos FEDER que el ente autonómico gestiona y mediante los cuales el edificio ha sido recuperado, ha visitado las instalaciones del edificio para comprobar in situ la mejora tecnológica y de distribución de las nuevas salas, totalmente equipadas para acoger exposiciones temporales y conferencias, jornadas o congresos y que ya luce decorada con algunos cuadros del fondo artístico del MACVAC.
“Ha sido un proceso difícil y complejo, pero ver el nuevo Quatre Cantons tan preparado para ser un centro cultural es una gran noticia para Vilafamés”, expresa Abel Ibáñez, alcalde de Vilafamés. Así pues, el nuevo espacio cultural es en sí mismo una declaración de compromiso y respeto por la arquitectura y patrimonio de Vilafamés. Con una inversión total de más de 600.000 euros, el edificio Quatre Cantons también albergará en su interior la Oficina Municipal de Turismo, convirtiéndose en el centro municipal de cultura preparado para usos polivalentes destinados al servicio cultural del vecindario y a mejorar la experiencia de visitantes.