Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Seguretat

Vilafamés instala nuevas señales viarias

El Ayuntamiento de Vilafamés ha colocado a lo largo y ancho del casco urbano nuevas señales viarias que permitirán controlar mejor el tráfico de vehículos. Así pues, las señales son tanto horizontales, pintadas en el suelo; como verticales, con marcas que ahora restringirán aspectos como la velocidad máxima, señalada por ley estatal, a 20 km/h en todo el núcleo.

Así pues, en el cruce entre las avenidas Ferrer Forns, Fabián Ribes y calle La Font se ha pintado en el suelo una imagen de cámara de seguridad, haciendo referencia al control por videovigilancia de acceso al casco históricoartístico que se realiza a vehículos no autorizados por el ‘pase vecino’. Del mismo modo, también se han instalado varias señales en todo el municipio que limitan la velocidad a 20 km/h, como en la calle la Font o enfrente del CEIP Sant Miquel, donde también se ha señalizado como zona escolar.

Por otro lado, en el cruce entre la avenida Fabián Ribes y la avenida San Miquel, ante la plaza Ventorrillo, se ha instalado una señal que delimitará el paso de caravanas hacia el núcleo antiguo. En esta misma zona se ha mejorado la indicación hacia la salida del municipio, concretamente hacia la circunvalación de la CV-160 y la Cooperativa Sant Isidre de Vilafamés. Por último, en la calle Cementerio se ha instalado una señal que prohibirá el giro directo hacia la calle Sant Antoni.

Vilafamés adecua las palmeras del núcleo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha activado diferentes tareas de limpieza y embellecimiento sobre las palmeras ubicadas en la plaza Ferrer Forns, en la Biblioteca Municipal y en la calle Sant Antoni. Se ha realizado mediante trabajos en vertical con operarios y maquinaria especializada. Además, la adecuación de las palmeras, que se encuentran en medio de uno de los núcleos sociales del municipio, permite ganar en seguridad ante la caída frecuente de palmas y dátiles. Por otro lado, se ha limpiado la plaza Ferrer Forns con tratamiento de hidrolimpiadora para eliminar los restos de frutos caídos. La acción llevada a cabo también comprende los trabajos en vertical sobre el monumental olmo de la Biblioteca Municipal, en la avenida Barceló. Un proyecto de saneamiento y seguridad que ayuda a embellecer la imagen general de Vilafamés.

Vilafamés licita la instalación de cámaras para controlar el tráfico en el núcleo antiguo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado la licitación de la instalación de cámaras de control de tráfico para acceder al casco antiguo de Vilafamés. El proyecto está incluido dentro del Plan de Movilidad llevado a cabo por el consistorio, que trata de reducir el tráfico presente en el casco históricoartístico y mejorar la movilidad tanto peatonal como de los vehículos, ya sea de sus habitantes como de la multitud de turistas que visitan el municipio cada año. El contrato está valorado en 50.000 euros, y comprende la instalación de 3 puntos de control de acceso así como su señalización. Todas las empresas interesadas en el realizar el proyecto disponen hasta el 15 de diciembre para presentar su solicitud en el Perfil del Contratante del consistorio.

Las cámaras se situarán en las entradas de las calles Barceló, Paseo y Sant Antoni. El plazo de trabajos previstos para la instalación es de 1 mes. El Plan de Movilidad de Vilafamés comprende la regulación del tráfico rodado en el casco histórico y la delimitación de accesos a uso exclusivo de vehículos autorizados. Durante este año, el consistorio ha concedido pases fijos, para vecinos residentes en Vilafamés, y temporales que ha permitido crear una base de datos con la que trabajarán las cámaras. El control que hasta ahora estaba realizando la Policía Local será realizado, próximamente, por esta nueva tecnología.

Vilafamés mejorará la seguridad del conjunto histórico

El Ayuntamiento de Vilafamés tiene prevista la colocación de pasamanos y barandillas para mejorar la comodidad y accesibilidad a zonas concretas del núcleo antiguo de la localidad.

En cuanto a los pasamanos y barandillas, estos deberán ser resistentes, ergonómicos y cómodos. Asimismo, la forma, los materiales y colores han de ser acordes a las características constructivas del conjunto histórico, de forma que el impacto visual sobre el patrimonio local sea mínimo. También es importante que su conservación, limpieza y mantenimiento sean sencillos y no se requieran para su limpieza productos perjudiciales para el medio ambiente; que parte del material utilizado procede del reciclaje y, cómo no, que sean seguros para el uso continuado de cientos de personas.

Indicar que, en caso de ser necesario, también se actuará sobre las escaleras modificando espacios y peldaños para su correcta utilización y seguridad. Siempre de forma puntual y sin afectar al conjunto histórico.

Las escaleras sobre las que se trabajará son: la conexión de la plaza del Ayuntamiento y la calle Botera; la conexión de la calle Paseo y la Avenida Juan Barceló; la conexión de la calle Botera y la calle Mesón; calle Botera; la conexión de la Calle Mesón y escalera de la Calle Pilar; calle Pilar; calle Descansador y San Ramón; las conexiones entre las calles San Ramón y Portalet; y la escalera de la calle San Ramón.

Vilafamés cubrirá los eventos organizados en el municipio con el servicio de ambulancia

El Ayuntamiento de Vilafamés seguirá prestando cobertura sanitaria a todos los eventos de las asociaciones y organizaciones locales, protegiendo la salud de las personas asistentes y las posibles eventualidades que puedan acontecer. El consistorio ha lanzado públicamente la licitación de la prestación del servicio de ambulancia. Así, se regula, por primera vez, un servicio que se desarrolla de forma continuada, de ahí la necesidad de licitar la actividad, y que es vital para el correcto desarrollo de la agenda social y cultural de Vilafamés. De hecho, funcionará para todas aquellas actividades sociales, culturales, deportivas y de festejos organizadas en Vilafamés, también las creadas por las distintas concejalías del Ayuntamiento o con participación durante los próximos dos años y las posibles prórrogas.

Se trata de un servicio novedoso, ya que no existía anteriormente, y la contratación estaba en extrajudiciales. A pesar de que este servicio se ha estado realizando desde hace años, ésta es la primera regulación que se efectúa mediante licitación. La finalidad es cubrir las posibles necesidades de atención sanitaria inicial y de urgencia en el desarrollo de los eventos previstos, así como los traslados que pudieran necesitarse a los centros hospitalarios. Todas aquellas personas y empresas interesadas en la licitación pueden informarse de las condiciones del contrato en la Sede Electrónica del consistorio.

Vilafamés adecuará el parque infantil de La Tanca con el Plan 135 de la Diputación

El Ayuntamiento de Vilafamés mejorará las instalaciones del parque infantil de La Tanca, lugar de reunión de familias y niños debido a sus instalaciones de recreo y su situación central en el pueblo, a partir de las subvenciones obtenidas por el Plan 135 de la Diputación de Castellón mediante el que se invertirá 85.000 euros. El proyecto de adecuación, que ha sido redactado por la arquitecta municipal, se debe al progresivo deterioro de sus elementos por su uso y el paso del tiempo, condicionantes de que algunas partes, como las losetas de caucho antiimpactos, hayan perdido propiedades.

De este modo, la adecuación permitirá renovar el parque infantil no solo con la adecuación de los elementos actuales, sino también con la incorporación de elementos de juego destinados a las distintas franjas de edades, mobiliario de juego de 0 a 3 años, grupos de elementos de 3 a 12 años y mesa de ping pong para edades adultas. Además, también se incluyen zonas de descanso para mayores con mesas de picnic y otros mobiliarios urbanos y la reforma de los pavimentos de la zona. Así, todo el área de influencia de los elementos de juego y recreo estará revestido con suelo antiimpacto para garantizar la seguridad de los usuarios y usuarios. La Tanca también tendrá espacios dedicados a la jardinería.

El plazo de ejecución de la obra se estima en 2 meses, mientras que los trabajos son previsibles de realización a final de este mismo año.