Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: MAGDA

Vilafamés pionero en la regulación en contra de las centrales fotovoltaicas

La última propuesta de construcción que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de una megaplanta fotovoltaica de 250MWp/250MWn denominada Valentía Edetanotum FV1 planeada entre los términos de Vilafamés y Cabanes y de una línea aérea de alta tensión conectada con Onda ha vuelto a poner en cuestión el futuro de estas construcciones en el municipio. El Ayuntamiento de Vilafamés suspendió el otorgamiento y la admisión a trámite de cualquier licencia y autorización que tenga por objeto la implantación de centrales fotovoltaicas, placas solares y eólicas. Esta restricción, realizada el febrero del 2022, fue pionera y seguida por otros muchos municipios de todo la Comunidad por la firme oposición a este tipo de construcciones con repercusiones negativas para los parajes naturales y las localidades.

Durante los últimos meses, el consistorio ha trabajado deprisa y corriendo para regular y modificar el Plan General de Ordenación Urbana para restringir parcialmente la instalación de estas construcciones. Aun así, la ley ordena que un porcentaje mínimo del término municipal sea compatible con esta actividad. El consistorio ha delimitado zonas donde el impacto sea el menor posible y no tenga ninguna afección en otros condicionantes. La modificación del plan general ha sido redactada y tramitada en la Generalitat Valenciana para su próxima aprobación. El Plan General, que fecha del 2003, no contemplaba la prohibición expresa de este tipo de construcciones y, por lo tanto, abría una ventana legal a su existencia. En esta regulación se ha destinado también zonas para la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo próximas a los núcleos habitados o industriales.

Esta disposición está en consonancia con la postura negativa emitida por Vilafamés ante MAGDA, líneas de muy alta tensión que circularán por el término municipal de Vilafamés desde la Plana Baixa hasta en Morella.

Vilafamés se posiciona en contra de la ‘MAGDA’

El Ayuntamiento de Vilafamés se desmarca totalmente del Proyecto ‘MAGDA’ y se posiciona en contra de la creación de una infraestructura de evacuación en la provincia de Castellón que destruirá el alto valor natural y paisajístico del interior provincial. En marzo del 2022, el consistorio presentó alegaciones basadas en el negativo impacto social, económico, paisajístico y turístico que la ‘MAGDA’ tendría para la localidad. Así pues, un año después hace hincapié en esta posición que también reivindica una nueva fórmula que apueste por la energía renovable pero no de esta manera que invade a los municipios y sus términos municipales.

Por otro lado, el consistorio denegó el año pasado, por unanimidad en pleno municipal, la concesión de licencias urbanísticas para la instalación de placas fotovoltaicas, solares y eólicas en toda la zona del ‘Pla’ de Vilafamés. Así pues, el Ayuntamiento no está relacionado con las ofertas que particulares han recibido para instalar placas en sus parcelas y propiedades.

Los estudios técnicos realizados resolvieron que el visto bueno a la ‘MAGDA’ tendría consecuencias negativas para el sector agrícola y ganadero local. Además del impacto visual para el vecindario y el turismo que la localidad acoge anualmente. Vilafamés ostenta reconocimientos como conjunto Bien de Interés Cultural, el estatus de Municipio Turístico desde el 2000 o su consideración como uno de los pueblos más bonitos de España. Así, el flujo turístico que visita anualmente la localidad podría verse dañado, hiriendo también al sector de ocio, restauración y servicios de la localidad y todos los empleos y familias que viven de ello.

El Ayuntamiento de Vilafamés muestra su solidaridad con todos los municipios que se verán afectados, en mayor o menor medida. Desde la Plana Alta pasando por el Maestrat y Els Ports. Vilafamés asume el cambio energético que la sociedad debe plantearse lo antes posible, pero no apoya modelos que invaden el territorio y no respetan los pequeños municipios del interior de Castellón.

Vilafamés dice ‘No’ a la ‘MAGDA’

– Se presentan alegaciones basadas en el impacto social, económico y turístico negativo para la localidad

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado sus alegaciones en contra del Proyecto de planta solar fotovoltaica MAGDA y su infraestructura de evacuación en la provincia de Castellón. El pasado mes de febrero, en pleno extraordinario municipal y por unanimidad de sus miembros, ya se suspendió la concesión de licencias urbanísticas para la instalación de placas fotovoltaicas, solares y eólicas en toda la zona del ‘Pla’ de Vilafamés, con el fin de iniciar los trámites para la revisión, estudio y modificación de la misma normativa urbanística. Ahora, el Ayuntamiento presenta más razones para encarar la desestimación del proyecto ‘MAGDA’ de 150 MWp / 127,8 MWn de acuerdo con los informes negativos del Ingeniero Municipal, de la Arquitecta Municipal y del Agente de Ocupación y Desarrollo Local al ser negativo para los sectores productivos agrícolas y ganaderos, así como para el desarrollo rural y para el sector turístico-patrimonial.

El informe negativo del Agente de Ocupación y Desarrollo Local, en base a la línea de evacuación derivada de la planta fotovoltaica ‘MAGDA’, destaca el impacto a la economía y sector agrario local. Gran parte de las tierras están destinadas a la agricultura de diferentes árboles frutales, olivares u hortalizas, así como a la ganadería bovina, porcina, caprina y ovina. Es decir, un sector productivo en pleno funcionamiento que destruiría empleos y reduciría drásticamente el crecimiento económico del pueblo.

Desde otro punto de vista, el legado patrimonial y la riqueza paisajística de la localidad se verían afectadas por la instalación del proyecto fotovoltaico. Estas consideraciones han valido para que Vilafamés ostente reconocimientos como conjunto Bien de Interés Cultural, el estatus de Municipio Turístico desde el 2000 o su estrecha vinculación con Los Pueblos Más Bonitos de España. Así, el flujo turístico que visita anualmente la localidad podría verse dañado, hiriendo también al sector de ocio, restauración y servicios de la localidad y todos los empleos y familias que viven de ello.

Una parte de las alegaciones presentadas por el consistorio busca que se desestime el anteproyecto presentado por la mercantil interesada en la construcción del parque por carecer de información básica y necesaria. Basado en el informe desfavorable del Técnico Ingeniero Municipal, se indica que la documentación presentada para la construcción de la megaplanta presenta defectos de forma en tanto que no ha sido suscrita mediante firma digital, contrario a lo dictado en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Además, no consta el Colegio Profesional del autor del informe. De este modo, tampoco se indica la altura de los apoyos ni en el Anteproyecto ni en la Separata correspondiente al Ayuntamiento de Vilafamés. A su vez, no se aportan planos a escala adecuada en el trazado por el término municipal de Vilafamés, siendo prácticamente imposible la distinción del número de apoyo de la línea en el plano.