Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Fiestas

Vilafamés contra las agresiones sexuales en fiestas

-El Ayuntamiento ha puesto en marcha un Punto Violeta

Un grupo de mujeres voluntarias, formadas para atender ante agresiones machistas, conformará el Punto Violeta de las fiestas de Vilafamés. Las voluntarias serán fácilmente identificadas con un brazalete o pañuelo morado.

Este servicio se encontrará en todas las noches de festejos para que, en caso de agresión machista o sexual, las mujeres tengan a quien acudir a pedir ayuda.

Asimismo, al comenzar cada baile, discomóvil o actuación, se emitirá un audio informativo sobre las agresiones sexuales y cómo solicitar ayuda en caso de necesitarla. Además la información sobre la tipología de las agresiones machistas, se encontrará de forma escrita en cada mesa y se puede consultar desde ya en las redes sociales del Ayuntamiento.

Vilafamés ofrece servicio de autobús para las fiestas de Montalba y del Pla de l’Arc

El Ayuntamiento de Vilafamés ha organizado una serie de rutas en autobús para que todas aquellas personas que deseen acercarse a las fiestas de Montalba y del Pla de l’Arc lo puedan hacer sin preocuparse de conducir su propio vehículo. El servicio intenta evitar desplazamientos por carretera que puedan ser peligrosos y garantizar una circulación segura entre los municipios. Así pues, se han organizado para el sábado 2 y sábado 9 de julio coincidente con las fiestas de Montalba y para el 16 de julio del Pla de l’Arc.

Para cada fecha habrá dos horarios diferentes. El primer autobús partirá a las 23.30h y regresará a las 06.30h a la Plaza de la Tanca. La segunda ruta partirá a las 00.30h y regresará a las 07.30h, también a la misma plaza. El viaje de ida y vuelta costará 5 euros, y tendrá que abonarse en la Oficina de Turismo. Los horarios de apertura de la Oficina son de martes a jueves en horario de 9.30h a 14h, de viernes a sábado en horario de 9.30h a 14h y de 15h a 17h, y domingo en horario de 10h a 14h. El servicio funcionará siempre y cuando haya un mínimo de 15 personas apuntadas.

Sant Antoni de La Basseta regresa con éxito de participación

Decenas de vecinos y vecinas de Vilafamés se acercaron a La Basseta durante todo el fin de semana para celebrar el regreso de la festividad de Sant Antoni. Tras dos años de ausencia por la Covid-19, se preparó una programación en la que los caballos y la música fueron protagonistas. Así pues, el viernes por la noche se repartió el rollo bendecido entre todos los caballistas que dieron la vuelta por la plaza de La Basseta. Todos los asistentes recibieron el tradicional rollo. Al finalizar se proyectó el documental de carácter histórico ‘442: Camp d’Aviació de Vilafamés’.

Por lo que respecta al sábado, al mediodía se organizó una comida de sobaquillo en la plaza principal de La Basseta, que dio paso a un bingo y un ‘tardeo’ en el que niños y niñas pudieron disfrutar de un castillo hinchable. El grupo Jarabe de Rumba amenizó la tarde, marcada por la numerosa asistencia de jóvenes y adultos para disfrutar de la música en directo. Por la noche se retransmitió la final de la UEFA Champions League en una cena de sobaquillo en la plaza.

La mañana del domingo se dedicó para que niños y niñas jugaran y aprendieran con un taller de manualidades a cargo de Noemí Barberà. A continuación, el grupo de danzas La Triciola de Vilafamés deleitó con una exhibición de baile tradicional. Una paella popular para comer cerró los actos del fin de semana en La Basseta, que ya tiene de vuelta la festividad de Sant Antoni. El Ayuntamiento de Vilafamés ha agradecido a los vecinos y vecinas de La Basseta su implicación y voluntad para organizar, un año más, las fiestas más populares de la población.

La Baseta de Vilafamés vuelve a celebrar Sant Antoni tras dos años de ausencia

Los caballos, la música, los bailes tradicionales y las comidas populares marcarán el próximo fin de semana en Vilafamés con el regreso de Sant Antoni en La Baseta. En el núcleo poblacional se han preparado los típicos festejos del último fin de semana de mayo para honrar al santo tras dos años de parón obligado por la Covid-19. Los actos empiezan el viernes 27 a las 21h con la entrada de los caballistas para realizar la vuelta de Sant Antoni y recoger el rollo. Al finalizar, se programará el documental histórico ‘442: Camp d’aviació de Vilafamés’.

La programación del sábado 28 empieza a mediodía con una comida popular seguida por la celebración de un bingo. A continuación, la música inundará toda la tarde con un ‘tardeo’ y la actuación en directo del grupo Jarabe de Rumba. Además, también habrá hueco para que niños y niñas puedan disfrutar con juegos tradicionales y un castillo hinchable. La tarde finalizará con la retransmisión en directo de la final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool.

La mañana del domingo empieza con un taller infantil impartido por Noemí Barberá. Para poder participar en él se debe reservar plaza previa en el 656 55 74 96. A continuación, el Grup de Danses La Triciola de Vilafamés ofrecerá una exhibición en un ‘bureo’ en el que también participará la Rondalla de Vistabella con sus composiciones musicales. Al finalizar se cocinará una paella popular de hermandad entre todas las personas presentes. Todos los actos preparados han sido organizados por la Comisión de Fiestas de La Basseta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés.

Las fiestas de Sant Miquel regresan a Vilafamés dos años después

– Actos taurinos, música en directo y la romería a la ermita de Sant Miquel relucen en el programa de eventos

Tras dos años de ausencia en el calendario, Vilafamés vuelve a celebrar la fiesta de Sant Miquel. Los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, la localidad volverá a sentir el ambiente festivo que caracteriza a esta cita ineludible para los vecinos y vecinas. El programa ha sido preparado por el Ayuntamiento de Vilafamés en unión con la Asociación de Amigos de la Ermita de Sant Miquel. En él se encuentran actos taurinos desde el viernes 25 hasta el lunes 28, y con eventos musicales en directo, gastronómicos o la histórica romería a pie desde el pueblo hasta la ermita de Sant Miquel en pleno corazón de El Mollet.

Así pues, para preparar bien la festividad se ha convocado el jueves 17, a las 20h en el local de la Cámara Agraria, a todas las cuadrillas de la localidad que quieran ubicar un cadafal en el recinto taurino de la Plaça la Font. La ubicación del cadafal se realizará por sorteo. Una semana más tarde, el miércoles 23, se procederá al montaje de los cadafales en el recinto. De este modo, todos los preparativos estarán bien atados para inaugurar las fiestas el viernes 25 con un toro embolado de la ganadería local Jaime Tárrega a las 00h de la madrugada. Acto seguido, los Kintos’22 patrocinan un evento musical en el Pabellón Polideportivo L’Estepar.

Los eventos taurinos se sucederán durante toda la jornada del sábado, con la prueba matutina, la exhibición por la tarde con toro cerril incluido y la embolada por la noche. Además, se ha organizado la tradicional comida monumental de tombet en la Plaza de la Tanca. La jornada clave de la festividad es el domingo de romería, que empieza a las 08h de la mañana con la suelta de cohetes y avanza hasta la ermita de Sant Miquel, parando a reponer fuerzas por ubicaciones como la Cova Santa o el Sant Micalet. En la ermita se repartirá la tradicional hogaza de pan. Por la tarde, los niños de la catequesis recitarán versos en la Plaça la Font. El lunes 28 regresarán los eventos taurinos en Vilafamés, como cierre final a unas fiestas anheladas por toda la localidad tras dos años de espera. Así pues, el Ayuntamiento de Vilafamés advierte de que todavía se deben mantener las precauciones con las medidas de higiene y de seguridad para proteger la salud de vecinos y vecinas.

Vilafamés cierra su agosto cultural con una alta participación marcada por las medidas higiénicas y sanitarias

Tras cerca de un mes de actos y jornadas culturales que envolvían a todo el vecindario de Vilafamés y sus visitantes, la localidad cierra su programación y oferta cultural con un balance muy positivo en cuanto a participación y efectividad en las medidas higiénicas y sanitarias adoptadas. Así lo ha expresado Isabel Nebot, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés, quien afirma que “todas las personas que han participado de los festejos populares han tomado responsabilidad y se han adaptado a la situación. Su esfuerzo es un ejemplo para futuras celebraciones”. Asimismo, Nebot también tiene palabras de agradecimiento para “todas las asociaciones que han participado activamente del agosto cultural; sobre todo a la Comisión de Fiestas, necesaria para sacar adelante cada evento de la programación”.

En Vilafamés ha habido tiempo para disfrutar de los festejos taurinos en la plaza portátil instalada en la Plaza la Cooperativa, “que ha despertado un gran interés y se han llegado a completar varios aforos completos”, anuncia Nebot. Sin embargo, también hubo espacio para escuchar música en directo como en la actuación de Gisela, evento que colgó otro cartel de completo. Los bailes tradicionales, parques infantiles o la proyección de audiovisuales también tuvieron su hueco en la programación. Una oferta cultural pensada para que todo tipo de gusto tenga cabida como ocio. Así pues, “la respuesta que obtenemos tras el agosto es muy positiva para afrontar nuevos desafíos en el marco de la pandemia y nos deja claro que, si sumamos esfuerzos, podemos disfrutar con responsabilidad”, reivindica la concejal de Fiestas.

Vuelve la música de los pasodobles en Vilafamés con la banda municipal

La banda municipal ‘La Lira’, de la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés, celebró un concierto de pasodobles el pasado sábado 3 de julio, en la Plaza Hermanas Mas de la localidad. Así, los músicos de Vilafamés han podido volver a mostrar en público las canciones y las melodías que ensayan semana tras semana. Este acto da los primeros pasos para conseguir una programación cultural segura y consciente de que la pandemia todavía no ha acabado.

El acto musical estuvo formado por dos partes con 5 piezas musicales cada una. El Ayuntamiento de Vilafamés quiere felicitar a la Asociación Cultural La Roca y a todos los componentes de la banda ‘La Lira’ por el espectáculo que protagonizaron y por el nivel ofrecido a la audiencia.

Vilafamés suspende las fiestas y el ciclo cultural A l’Ombra del Castell

El Ayuntamiento de Vilafamés ha acordado por unanimidad de todos sus miembros suspender las fiestas patronales de agosto en honor a La Asunción y el Cristo de la Sangre. La decisión se ha consensuado por parte de todos los grupos políticos del consistorio.

Así mismo se ha acordado la suspensión del ciclo cultural y de conciertos «A l’Ombra del Castell».

Las fiestas acostumbran a celebrarse durante la tercera semana de agosto en torno al 15 de agosto, día de la Virgen. El ciclo cultural A l’Ombra del Castell se desarrolla durante el mes de julio con un programa de diferentes conciertos que dan protagonismo a músicos, la rondalla o la coral.

Tornada de la processó

Sant Miquel más participativo en Vilafamés

-El concurso de selfis #paratgeSantMiquel ha animado las redes sociales

Vilafamés ha vivido unas fiestas de Sant Miquel especialmente participativas. El concejal de festejos, Sergi Trilles ha agradecido el trabajo de todos los que han hecho posible las celebraciones que finalizaron el lunes día 27 y, de manera especial, la labor de la comisión de fiestas. (más…)

Titelles

Cata de vino, títeres, chocolate y toros en el fin de fiesta de Sant Miquel

Vilafamés ha cerrado los actos de las fiestas de Sant Miquel. La jornada se ha iniciado con la novena edición de la cata de vinos tradicionales patrocinada por Vino Magnanimus. Los niños han sido los protagonistas con la actuación de títeres «La Princesa o no» de la compañía Proyecto Caravana. Tras la misa del Cristo de la Sangre se ha celebrado la entrada y prueba de toros de la ganadería de Jaime Tárrega. La exhibición de los astados y la chocolatada patrocinada por las Amas de Casa han puesto fin a las actividades festivas que se iniciaron el pasado viernes.

Partcipants a la cata de vins