Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Cultura

Vilafamés presentará la segunda edición del FIV con la proyección del corto ‘Será nuestro secreto’

– Esta edición ha recibido un total de 1.116 trabajos, casi 200 más que el año pasado

– Durante el acto se presentará la programación oficial y se anunciará el premio especial de este año

Vilafamés presentará oficialmente la segunda edición de su Festival Internacional de Cine el próximo viernes 26 de mayo. El acto tendrá lugar a las 19.30 horas en el edificio Quatre Cantons y la entrada será libre hasta completar el aforo.

Durante el acto se proyectará el cortometraje ‘Será nuestro secreto’, protagonizado, entre otras, por la actriz Rosario Pardo, Premio Magnanimus del festival en su pasada edición.

También se estrenará el vídeo promocional de esta edición y se presentará la programación oficial de este año.

‘Será nuestro secreto’ es un cortometraje rodado en 2018 en las localidades de Almassora, Benicàssim y Vila-real, y que tuvo un brillante recorrido por todo el mundo, teniendo presencia en la sección oficial de más de 100 festivales y consiguiendo cerca de 30 premios.

Recordar que el festival tendrá lugar entre el 26 de junio y el 1 de julio y que contará con un total de 33 trabajos que se proyectarán diariamente.

Vilafamés 1900 coge forma ante la previsión de visitas

– El programa contiene escenas en directo y un recorrido de 40 recreaciones en forma de paradas

La muestra de la vida tradicional ‘Vilafamés 1900’ va cogiendo forma. Apenas unos días para que dé el pistoletazo de salida, la apuesta realizada en la muestra es patente al ver el amplio recorrido: se recrearán 40 escenas costumbristas de inicios del siglo XX junto con actuaciones en directo y personajes cotidianos de la época rondando por el casco antiguo del municipio. Así pues, el sábado 29 a las 11h será cuando Vilafamés dará 123 años marcha atrás en la máquina del tiempo. Hasta el 1 de mayo a las 20h, cuando el calendario marque el año 2023.

El recorrido contiene paradas de perfil gastronómico, donde comer productos típicos como ‘bunyols’ o ‘figues albardaes; de estilo costumbrista como el barbero, la recreación de la Guerra de Cuba o la partida de cartas; o las propias actuaciones en directo, como las corridas de toros en la plaza de la iglesia a las 12.30h y a las 19h de cada día. Así pues, el sábado y el domingo, a las 17.30h, se podrá disfrutar de una exhibición de bailes folklóricos en la plaza del Ayuntamiento.

La representación de la escena novecentista funciona a través del asociacionismo y voluntad vecinal. Cada una de las paradas, actuaciones y representaciones en directo que se realizarán a lo largo del fin de semana están protagonizadas por vecinos y vecinas de Vilafamés. Así pues, recrean también figuras históricas como el alguacil, el sereno, la Guardia Civil, el cartero o el carpintero, novedad en esta edición.

El regreso al pasado también lo es para la infancia, pues se recuperarán juegos tradicionales en la calle Diputación, delante del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerní de 17h a 19h. Este año se seguirá teatralizando el casamiento de una joven pareja en la ermita de Sant Ramón y en la Església de la Sang, uno de los actos que más afluencia de público provoca año tras año.

Vilafamés se reencuentra con la historia del Campo de Aviación 442

El Campo de Aviación 442 de Vilafamés fue el gran protagonista de la Jornada de Memoria Histórica organizada en la localidad, la cual se desarrolló en el centro cultural Quatre Cantons y en las instalaciones actuales del campo. Alrededor de 40 personas asistieron a las actividades organizadas, iniciadas por una conferencia de Alfredo Fornas. El historiador abordó la Batalla de Levante, su transcurso e importancia posterior para la Guerra desde una óptica localizada en Vilafamés y el campo 442.

A continuación, los y las asistentes fueron hasta el mismo Campo de Aviación. Allí, en la misma tierra que hace ahora más de 80 años estaba en pleno funcionamiento, las explicaciones trataron la arquitectura de la zona así como los diferentes usos que se le daba mientras estuvo en funcionamiento. Por la tarde se proyectó el documental «442. Camp d’Aviació de Vilafamés» con el cual se cerró la jornada de memoria histórica.

El campo 442, situado en el término municipal de Vilafamés, fue recuperado hace unos años para rescatar su valor histórico y contextualizar el paso de la guerra civil por la localidad.

Vilafamés presenta el II ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’

– Andreu Valor y Laura Esparza protagonizan la segunda edición del ciclo musical

Vilafamés disfrutará de nuevo de música en valenciano y en directo con la segunda edición del Ciclo de Música en Valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’. El mayo en Vilafamés llega cargado de música de la mano de Andreu Valor y Laura Esparza. El espacio cultural Quatre Cantons acogerá ambos conciertos. El 6 de mayo será el turno del reconocido cantautor Andreu Valor, quién compartirá en formato trío su noveno disco ‘Un nuevo mundo’; mientras que el 20 de mayo será Laura Esparza quien compartirá, en formato dúo, canciones de sus anteriores trabajos y de su próximo disco. Las dos actuaciones empezarán a las 20h.

La segunda edición de este ciclo musical que apuesta por la cultura y la lengua valenciana nace después de la buena crítica recogida en el mes de diciembre. A finales del 2022 fueron Joan Villalonga, Xiomara Abello y Nereu y les Besties Marines quienes llenaron de música el recinto del Quatre Cantons.

Vilafamés regresa al 1900 durante 3 días con 38 paradas y escenas en directo

– El fin de semana del 29 y 30 de abril y el lunes 1 de mayo, festivo nacional, son los días escogidos para celebrar la feria costumbrista de Vilafamés

Vilafamés dará marcha atrás en el tiempo el próximo fin de semana del 29 y 30 de abril y el lunes 1 de mayo con la feria de oficios tradicionales ‘1900’. Aprovechando la fiesta nacional del Día del Trabajador, en la localidad de la Plana Alta se vivirán tres intensos días en los que destaca un recorrido de 38 paradas en las que los oficios tradicionales, gastronomía típica, escenas costumbristas y el folklore musical y cultural serán protagonistas en todo momento.

Así pues, la feria ‘1900’ es un viaje al pasado en el que el casco antiguo de Vilafamés se viste de antiguas galas. Entre las 38 paradas se recrean los lavaderos y la fabricación de jabón casero, se regresa a la antigua escuela, se conocerá el cine y la prensa de la época o se reconstruirán los ‘paranys’, estructuras que se utilizaban para la caza. Este año, como novedad, regresa la figura del carpintero entre el recorrido. Así pues, también habrá momento para degustar ‘figues albardaes’ o ‘bunyols’.

Entre la escena costumbrista novecentista también se han preparado varias escenas teatrales muy aplaudidas durante los últimos años. Durante los tres días se oficiará un casamiento, se lidiarán varios toros en la plaza de la iglesia, la Ronda de Quintos tocará por las calles serpenteantes del casco antiguo y la Guardia Civil rondará velando por la seguridad del pueblo.

La feria estará en funcionamiento desde las 11h a las 14h y desde las 16h hasta las 20h durante los tres días. Este año se volverá a contar con el tren turístico de Vilafamés, que acercará a todos los visitantes que así lo deseen hasta la Plaza Hermanas Mas, donde empieza el recorrido desde los lavaderos públicos. El vehículo partirá desde la rotonda del CEIP Sant Miquel, en la avenida Fabián Ribés.

Vilafamés reúne a los aficionados al trabajo con torno

El pasado fin de semana se celebró, en el polideportivo municipal L’Estepar de Vilafamés, las decimoterceras Jornadas de Trabajo con Torno de Castellón. La organización de Atorcas (Asociación Cultural de Torneros de Castellón) resultó un rotundo éxito por las positivas cifras de público que acudió durante el sábado y el domingo. Dos profesionales del sector, como el inglés Les Thorne o la francesa Nathalie Groeneweg protagonizaron una demostración ante el atento público que no se perdió sus lecciones profesionales para trabajar la madera en torno.

El sábado por la tarde se organizó el séptimo concurso de piezas torneadas en honor a Miguel López, uno de los grandes nombres españoles reconocidos internacionalmente. En el concurso podían participar todas las personas que lo desearan. Debían aportar una obra torneada que fue evaluada por el jurado para determinar las tres primeras posiciones del concurso. El evento, una de las grandes citas del sector en el territorio valenciano, sirvió para poner en contacto a los y las aficionadas a esta actividad profesional y artística, quienes pudieron disfrutar también de comidas de hermandad y varias sesiones de demostraciones y prácticas.

Vilafamés será sede del festival literario Castelló Negre

– La propuesta literaria funcionará desde el lunes 20 de febrero hasta el sábado 11 de marzo

El suspense y la tensión definitorias de la novela negra y policiaca coparán el protagonismo durante las tres próximas semanas en Vilafamés. La XIV edición del festival literario Castelló Negre aterriza por primera vez en la localidad, donde se realizarán dos actividades en las que se promocionará el género literario. Del 20 de febrero al 11 de marzo funciona todo el festival en las diferentes sedes que participan, repartidas por la provincia de Castelló.

Por lo que respecta a Vilafamés, la organización ha elaborado dos actividades. En el CEIP Sant Miquel, el alumnado trabajará la actividad ‘Un cas amagat en la Biblioteca’, donde tendrán que descubrir el oscuro secreto que atemoriza a toda la localidad. Niños y niñas deberán ordenar los sucesos tal y como Sherlock Holmes haría, aunque también deberán encargarse de escribir el final de la historia. Por otro lado, el joven escritor canario Pablo Martín visitará la biblioteca municipal para presentar sus últimos trabajos y, a la par, conversar con el público acerca de los géneros literarios.

La propuesta literaria de Castelló Negre pretende acercar a las nuevas generaciones este género que ha atrapado a lo largo del siglo XX a miles de personas con autores tan significativos como Agatha Cristie, Conan Doyle, Lorenzo Silva o Vázquez Montalbán. Ahora, Vilafamés se teñirá de negro y se llenará de detectives para destapar los casos más complicados con astucia y valentía.

Vilafamés acoge las XIII Jornadas de Trabajo con Torno el 25 y 26 de febrero

El polideportivo municipal L’Estepar de Vilafamés será el principal escenario en el que se sucederán todos los eventos de las decimoterceras Jornadas de Trabajo con Torno de Castellón. El evento, organizado por Atorcas (Asociación Cultural de Torneros de Castellón), repite otro año más en Vilafamés con una programación protagonizada por dos profesionales del sector: Les Thorne (Inglaterra) y Nathalie Groeneweg (Francia), que ofrecerán sus dotes técnicas el sábado por la mañana.

El sábado 25 por la mañana dará inicio la jornada con el acto de inauguración y la presentación pública de los torneros que impartirán las sesiones de demostración y práctica. Tras la comida de hermandad que se celebrará en el mismo polideportivo, llegará por la tarde el ‘VII Concurso de piezas torneadas en homenaje a Miguel López’, uno de los grandes artistas nacionales reconocidos mundialmente. Todas las personas que asistan tendrán la oportunidad de traer una de sus piezas propias, que serán evaluadas por el jurado para determinar el primer, segundo y tercer puesto del concurso.

El domingo a las 09.30h se reanudarán las jornadas y será a las 13.30h cuando finalicen las XIII Jornadas de Trabajo con Torno de Vilafamés.

Vilafamés recibe la Navidad con música, tradición y artesanía

El pasado fin de semana en Vilafamés estuvo claramente marcado por los actos y eventos culturales que han servido para dar la bienvenida a la Navidad y su programación festiva. En la agenda ha habido tiempo para disfrutar de música en directo, de actuaciones infantiles o de visitar y comprar en todos los negocios presentes en la tercera edición de la Fira de les Arts. Así pues, el fin de semana empezó con la fiesta organizada por la Asociación de Jóvenes de la localidad, quienes prepararon una cena de sobaquillo, un espectáculo de humor y una noche musical en el Polideportivo Municipal L’Estepar. Al mismo tiempo. la Coral de Vilafamés interpretó en la iglesia parroquial su tradicional ‘Concierto de Navidad’.

La Fira de les Arts abrió sus puertas el sábado por la mañana en la Plaza de la Tanca. El recinto festivo estaba repleto de negocios y tiendas que ofrecían productos gastronómicos, artículos decorativos, joyería, moda y muchos otros campos que fueron visitados por centenares de personas a lo largo del fin de semana. El sábado por la tarde hubo tiempo de disfrutar de la actuación en directo del grupo Rebelodic, mientras que la mañana del domingo estuvo dedicada a niños y niñas con un espectáculo teatral.

Los y las integrantes de la Banda Joven de la Escuela de Música ‘La Roca’ de Vilafamés ofrecieron su concierto de fin de año el sábado por la tarde en el local de la asociación de la plaza Hermanas Mas. Seis obras en total que fueron recompensadas con un sonoro aplauso de vecinos y vecinas presentes en la exhibición. Esa misma tarde se organizó también el último concierto del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ en el espacio cultural Quatre Cantons, que corrió a cargo de ‘Nereu i les Bèsties Marines’ con éxito total de público.

Por último, niños y niñas de la Catequesis representaron un Belén viviente en forma de obra de teatro, una iniciativa que anualmente realizan en vísperas de la Navidad. La Iglesia Parroquial acogió su representación ante la atenta mirada de padres, madres y vecinos de Vilafamés.

‘Nereu i les Bèsties Marines’ ponen el broche de oro a ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés

La primera edición del ciclo de música en valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’ de Vilafamés finalizó el sábado pasado tras la actuación del grupo castellonense ‘Nereu i les bèsties marines’. El espacio cultural Quatre Cantons acogió la tercera actuación del ciclo con un nuevo éxito de asistencia, principal característica de esta propuesta musical que termina con una crítica general muy positiva. En esta última ocasión, fue tan alta la presencia de público que incluso algunos asistentes se pusieron de pie para disfrutar del espectáculo.

El grupo protagonista, encabezado por el autor local Tomás Pallarés, exhibió su primer disco de estudio ‘La remor de les onades’, en una mezcla sonora de guitarras, piano, voces y percusión con tintes mediterráneos. El tercer y último concierto del ciclo consiguió cerrar por todo lo alto el camino que Joan Villalonga inició y que la artista Xiomara siguió recorriendo. Los tres conciertos han supuesto un éxito completo y total de crítica generalizada entre el público, con actuaciones emocionantes repletas de sentimiento.

Desde la organización, el propósito de este ciclo era dar apoyo y reconocer al talento musical provincial, así como defender una política de compromiso hacia la música en valenciano. ‘Capvespres musicals d’autor/a’ ha dinamizado, además, la agenda cultural de Vilafamés y la del espacio cultural Quatre Cantons, rehabilitado en 2021 para acoger eventos únicos y especiales como estos tres conciertos.