Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Abel Ibáñez.

Abel Ibáñez, nuevo alcalde de Vilafamés

Abel Ibáñez ha tomado posesión esta misma mañana del cargo de alcalde de Vilafamés. Así, Ibáñez sucede a Ana Andrada en la alcaldía tras un pacto alcanzado hasta 2027, que se tomó una vez celebradas las pasadas elecciones municipales en el 2023.

La toma de posesión se ha realizado mediante un pleno extraordinario. Ibáñez liderará el gobierno local hasta el 2027 en la que es su tercera experiencia al frente del consistorio.

Entrega dels guardons

“Cap vespre sobre Sant Miquel” gana el concurso de fotografía del paraje natural municipal

Cristian Ibáñez Valero recibe el primer galardón del jurado, seguido de Carlos Seglar Cabrera y Xavier Pachés Torlá

Vilafamés ha hecho entrega, en el seno de las fiestas de Sant Miquel de les Veremes, los galardones del VIII concurso de fotografía del Paratge Natural Municipal de Sant Miquel «Paratge Descobert».

El vencedor, tras el veredicto del jurado, ha sido Cristian Ibáñez Valero con su imágen «Cap vespre sobre Sant Miquel». El segundo premio ha recaído en Carlos Seglar Cabrera con «Amb dos ulls per admirar» y el tercero ha sido para Xavier Pachés Torlà con «El robí de Sant Miquel».

El acto de entrega se ha celebrado en la Sala Quatre Cantons con la presencia de los premiados, el alcalde de Vilafamés y presidente del Paratge Natural Municipal, Abel Ibáñez, la reina de las fiestas, MarÍa Rubio, su corte de honor y los miembros de l’Associació d’Amics de l’Ermita de Sant Miquel. Al concurso se han presentado más de 35 fotografías originales que muestran la belleza del paraje natural municipal, donde se encuentra el ermitorio de Sant Miquel.

Durante todo el fin de semana la Sala Quatre Cantons abre sus puertas para que se puedan contemplar la fotografías premiadas y las presentadas.

-Tambores, bombos y tombet

Por otra parte, tras la entrega de los reconocimientos fotográficos ayer tuvo lugar el pasacalle de los bombos y tambores de l’Associació d’Amics de l’Ermita de Sant Miquel. La jornada finalizó con el Tombet popular donde no faltó el bingo y el grupo de percusión Cositas Buenas.

Hoy sábado la ermita ha permanecido abierta para la visita de los devotos y se ha organizado una excursión por el entorno.

-Domingo

El domingo la sardina de bota, el pimiento, el huevo y el tomate serán los ingredientes del almuerzo popular que se ha organizado. En una jornada gastronómica no faltará la paella. Además en la ermita se celebrará una misa y llegará el fin de fiesta con los bombos y tambores de Amics de l’Ermita de Vilafamés.

La renovada imagen de la Iglesia de la Sang de Vilafamés tras su completa restauración

Tras los últimos e intensos meses de procesos de restauración de la gran mayoría de los elementos de la Iglesia de la Sang, el primer templo cristiano de la localidad, el interior del edificio presenta una renovada imagen caracterizada por la nueva iluminación, trece nuevos bancos en su interior y la restauración del retablo barroco del Altar Mayor, fechado en 1797. El pasado sábado, el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, acogió la visita del obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López, para comprobar su estado y celebrar una primera misa tras la rehabilitación.

El Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Castellón ha procedido a limpiar dicho retablo. Asimismo, el artista Juan Claros ha restaurado el Cristo que ahora preside la estructura del Altar Mayor, ha restaurado una figura de la Piedad que ahora decora el edificio y ha pintado un cuadro religioso o el escudo de la localidad, entre otras muchas tareas realizadas. Además, la Cofradía de la Sang se ha encargado de limpiar parte del complejo y de revestir con nuevas telas un altar.

“La iglesia de la Sang luce totalmente rehabilitada. Puede acoger cualquier tipo de acto con garantías. Nos ha llevado mucho tiempo el proyecto, pero contemplar el resultado actual vale la pena”, explica Juan Claros, principal artífice de la completa rehabilitación realizada en el edificio, en el que también destacan las capillas de Santa Bárbara, de San Cristóbal y la Dolorosa. Por su parte, el alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, ha explicado que “estamos estudiando con el Obispado las diferentes vías para abrir sus puertas a la población, tanto con visitas en su interior como con la acogida de eventos culturales”.

El proyecto de convenio que se está preparando entre los dos organismos permitirá ampliar la oferta cultural y turística de la localidad. La Iglesia de la Sang de Vilafamés es el primer recinto cultural y religioso de época cristiana de la localidad. Más allá de su legado histórico en pleno corazón del núcleo antiguo de la localidad, el componente artístico de su interior, concretado en varios retablos barrocos y pinturas al fresco, representan uno de los mayores valores culturales que atesora Vilafamés.

El alcalde de Vilafamés amplía sus horarios para mejorar la atención personalizada al vecindario

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha abierto un nuevo espacio semanal dedicado a la atención personalizada para cada vecino, vecina o comunidad que necesite los servicios del primer edil. De este modo, además del servicio actual que ofrece el alcalde ante cualquier petición de cita, todos los miércoles de 9h a 14h Ibáñez tendrá la agenda confeccionada para atender al vecindario en el ayuntamiento. “Con este servicio se quiere garantizar que las necesidades de los vecinos se satisfagan más rápidamente y con mayor efectividad”, indica Abel Ibáñez. Para pedir una cita con el alcalde, la persona o personas interesadas se deberán poner en contacto con el Ayuntamiento, ya sea mediante correo electrónico (info@vilafames.es) o vía telefónica (964 32 90 01).

Si bien este servicio pretende acercar el contacto entre administración y la ciudadanía, Ibáñez también ha emprendido más iniciativas para saber el día a día de cada uno de sus vecinos y vecinas, como las citas personales fuera del consistorio que se han estado produciendo recientemente. “El planteamiento es poder visitar a las personas que necesiten trato conmigo en sus respectivas casas, incluso ir a visitar aquellas zonas de las que se quiera tratar”, expresa el alcalde de Vilafamés, quien también frecuentará más habitualmente la calle, aumentando las visitas que hace ahora tanto por el municipio como por el término municipal, con aras de conocer de primera mano qué problemáticas pueden acontecer y qué soluciones plantear. En ese sentido, Ibañez también atenderá personalmente a los vecinos y vecinas que deseen solucionar cualquier tipo de cuestión.

Como primeras medidas, esta misma semana ya se han producido los primeros contactos con algunos vecinos, a quienes se les ha visitado en su domicilio para verificar in situ las diferentes problemáticas. También se han analizado cuestiones a pie de calle, tales como el acondicionamiento de la Plaza de la Cooperativa para solucionar problemas surgidos después de las lluvias. Por otra parte, los servicios de limpieza de los edificios municipales, los servicios de jardinería recientemente contratados o las tareas asignadas a la brigada municipal también han sido frecuentados por Ibáñez para evaluar cómo avanzan los diferentes servicios. «La intención no es otra que ofrecer un mejor servicio público, atendiendo personalmente a la ciudadanía tanto en el ayuntamiento cómo en la calle”,  termina Ibáñez.

Vilafamés i la Diputació de Castelló unen sus fuerzas para hacer crecer al MACVAC

El Ayuntamiento de Vilafamés como ente que preside el MACVAC, y la Diputación de Castellón como propietaria del Palau del Batlle y principal mecenas del Museo de Arte Contemporáneo, siguen uniendo esfuerzos con el firme objetivo de consolidar la pinacoteca como un espacio singular y bello donde contemplar obras de arte de repercusión mundial. Así pues, la Diputación de Castellón dotará de 90.000 euros al Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni para actuaciones de conservación y protección del Palau del Batlle. Si bien, una de las propuestas más ilusionantes del pacto entre las dos entidades es la próxima licitación de obras que la autoridad provincial publicará para ampliar el Museo con nuevas estancias, idea valorada en 232.000 euros y que servirá para descongestionar los habitáculos actuales y dar salida a algunas obras del fondo artístico. Las obras se realizarán en la Casa Abadía de Vilafamés, construcción histórica de 346 metros cuadrados que se recuperará y habilitará para su puesta en funcionamiento.

El alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, ha mostrado su gratitud con la diputada de Cultura, Ruth Sanz, por “reconocer la singularidad de un espacio tan importante como el MACVAC, un espacio cultural sin el que no podríamos entender el Vilafamés actual”. Ibáñez añade que “recuperar la Casa Abadía es una gran apuesta que demuestra el compromiso con el que tanto el Ayuntamiento como la Diputación trabajan para aumentar la oferta cultural de Vilafamés para vecinos, vecinas y visitantes”.

 

*Fuente de la fotografía: Diputación de Castellón.

El alcalde de Vilafamés pide a Compromís que no mienta y que recuerde sus años de gobierno

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha salido al paso de las falsedades vertidas por Compromís en su último boletín informativo sobre el centro sanitario. El primer edil ha señalado que “pese a todo lo que digan, este equipo de Gobierno desde que comenzó la legislatura, no ha parado de trabajar hasta ver resuelta la licitación del nuevo consultorio médico. De hecho, ellos mismos formaron parte del equipo de Gobierno entre 2015 y 2019 y conocen perfectamente cómo se gestó el proceso. Ahora prefieren no saber qué hace el equipo de gobierno o mejor dicho, no les interesa reconocerlo porque están al corriente de todo. En 2019 decidieron dejar al gobierno en minoría, dejar de trabajar para el pueblo y dedicarse a desgastar al equipo de gobierno. Fue su opción». El alcalde ha recordado que «si la licitación ha llevado su proceso es porque hemos trabajado duro en ampliar el consultorio a las necesidades que nos requerían, es por eso que el presupuesto ha pasado de 450.000€ a 670.000€ y se ha doblado la superficie. Tampoco debemos olvidar que todo se ha desarrollado en medio de una pandemia mundial que nos ha obligado a adaptarnos y lo ha alterado todo”.

El primer edil ha apuntado que “aunque no lo hayan visto ni se hayan enterado han sido muchas las reuniones que hemos mantenido con la Conselleria de Sanidad, en Castellón y en Valencia y muchos los contactos técnicos y políticos que se han celebrado para llegar a la licitación de las obras. Entendemos que los vecinos y todo el pueblo desearía que todo hubiese sido más rápido, pero no se nos puede achacar falta de trabajo e implicación en todo el proceso”.

Ayudas

El alcalde también ha lamentado que el boletín informativo del partido naranja se dedique a propagar “medias verdades y falsedades sobre subvenciones”. Ibáñez ha incidido en que “deberían explicar a los vecinos que hace dos años recibimos una ayuda para el polígono industrial y que, por eso, en la siguiente convocatoria, recibimos menos puntos. Si Compromís recordara su etapa en el gobierno municipal también podría explicar las ayudas que no se conseguían en las áreas que ellos gestionaban. Además, también deberían contar que las ayudas se solicitan cuando se adecuan a las necesidades del municipio y no por capricho”.

Abel Ibáñez ha explicado, por otra parte, que “en el caso del Ayuntamiento se está redactando el proyecto para mejorar la accesibilidad al edificio, y cuando esté, se presentará a las ayudas correspondientes. Además, las ayudas del Covid se van a pagar como en todos los municipios, el contrato de jardinería está en licitación y se están arreglando caminos rurales en el término municipal. Es muy lamentable que Compromís, sabiendo cómo estaba la situación, no sólo ha preferido no continuar con el proyecto del “Pacte del Batlle”, si no que además emplea todas sus fuerzas en desgastar al equipo de gobierno dejando en segundo plano el bienestar de los vecinos de Vilafamés y, aunque quieran hacer creer que todo lo hacemos mal, hemos sido nosotros los que con mucho esfuerzo hemos tenido que resolver los problemas generados en la anterior legislatura y los que seguimos trabajando en todas las áreas  poniendo por delante al pueblo y no los intereses partidistas cómo hacen ellos”.

-Pagos de 120 días a 16,4

Finalmente Abel Ibáñez ha incidido en un hecho importante para proveedores del Ayuntamiento. “Hemos resuelto el problema de la morosidad. Cuando Compromís gestionaba el área de Hacienda el periodo de pago era de más de 120 días, mientras que ahora es de 16,4 días”. Además, el primer edil ha incidido en que “ahora hablan de los estatutos del museo cuando, en cuatro años en los que gestionaron el área, no fueron capaces de desarrollarlos y sacarlos adelante».

Inauguració de l'alberg

Vilafamés inaugura hoy el nuevo albergue

-Dispondrá de 30 plazas y permitirá la llegada de grupos y jóvenes

-El ayuntamiento se encargará del equipamiento de la instalación

Vilafamés cuenta desde hoy con un nuevo albergue municipal. A mediodía se inaugura esta nueva instalación que contará con 30 plazas para todo tipo de grupos. De este modo, según ha apuntado el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, «abrimos las posibilidades turísticas de Vilafamés a la llegada de jóvenes, clubes deportivos, agrupaciones de scouts o todo tipo de asociaciones que deseen alojarse en la población, disfrutar de su casco urbano o recorrer las rutas ecoturísticas». (más…)

Danys temporal a Vilafamés (5)

Evaluación de los daños del temporal

El Ayuntamiento de Vilafamés ha evaluado los daños producidos por las lluvias en la localidad, con precipitaciones que han superado los 200 litros por metro cuadrado. Los concejales del equipo de gobierno han recorrido El Pla donde se han visto dañados los caminos próximos a los barrancos. El alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, ha apuntado que «también hay daños en los caminos donde hay pendientes prolongadas debido a la virulencia del agua, ya que cuando baja arrastra piedras y tierra». (más…)

Cartell del motocròs a Vilafamés

Vilafamés será capital del motocross

Entre el 16 y el 22 de enero Vilafamés se convertirá en el epicentro del motocross europeo con la celebración de una prueba internacional en la que competirán pilotos llegados de Europa y América. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha destacado que «en torno a 600 pilotos se reunirán en las instalaciones del RedSandMxPark situado junto a la carretera CV15». (más…)

Accessos al polígon de Vilafamés

El ayuntamiento plantea a la Generalitat la mejora de los accesos al polígono

-El alcalde también solicita apoyo para la construcción de un aparcamiento

El Ayuntamiento de Vilafamés ha planteado a la Generalitat Valenciana la creación de unos nuevos accesos al polígono para atender así la demanda de las empresas instaladas en esta área industrial. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, lo ha trasladado al director territorial de Presidencia, Adolf Sanmartí, en el encuentro que han mantenido en Cabanes junto con alcaldes de la comarca de La Plana Alta. En esta reunión cada municipio ha planteado sus prioridades. (más…)