Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Vilafamés

Vilafamés presenta el II ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’

– Andreu Valor y Laura Esparza protagonizan la segunda edición del ciclo musical

Vilafamés disfrutará de nuevo de música en valenciano y en directo con la segunda edición del Ciclo de Música en Valenciano ‘Capvespres Musicals d’Autor/a’. El mayo en Vilafamés llega cargado de música de la mano de Andreu Valor y Laura Esparza. El espacio cultural Quatre Cantons acogerá ambos conciertos. El 6 de mayo será el turno del reconocido cantautor Andreu Valor, quién compartirá en formato trío su noveno disco ‘Un nuevo mundo’; mientras que el 20 de mayo será Laura Esparza quien compartirá, en formato dúo, canciones de sus anteriores trabajos y de su próximo disco. Las dos actuaciones empezarán a las 20h.

La segunda edición de este ciclo musical que apuesta por la cultura y la lengua valenciana nace después de la buena crítica recogida en el mes de diciembre. A finales del 2022 fueron Joan Villalonga, Xiomara Abello y Nereu y les Besties Marines quienes llenaron de música el recinto del Quatre Cantons.

Vilafamés vive con emoción la Semana Santa

La elevada participación ha sido la gran protagonista de todos los actos festivos organizados en el marco de la muerte y resurrección de Jesús en Vilafamés. La programación realizada, que empezó el Domingo de Ramos, continuó con las emotivas procesiones que recorrieron ampliamente las calles de la localidad. Para ello, se contó con la participación del Grup de Bombos i Tambors de l’Associació d’Amics de l’Ermita de Sant Miquel y de la Associació Musical Santa Cecilia de Vilafamés. La procesión nocturna del jueves, con protagonismo para la sección de romanos de la Cofradía de la Purísima Sangre de Vila-Real que desfilaron recreando el evangelio católico junto con los ‘marotis’, y del viernes dieron paso a la procesión diurna del Domingo de Resurrección. El consistorio felicita a la Cofradia Puríssima Sang de Crist de Vilafamés por la organización de todos los actos.

Vilafamés busca cartel para las fiestas patronales de agosto

El Ayuntamiento de Vilafamés ha publicado las bases del concurso de carteles anunciadores de las fiestas patronales 2023 que tendrán lugar del 11 al 20 de agosto.

Podrá participar cualquier persona sin rango de edad establecido, aunque los menores de edad deberán aportar autorización paterna o de un representante legal. La temática debe tener relación con las fiestas de la vila y cada participante puede entregar un máximo de dos obras. El cartel debe tener forma vertical y se puede utilizar cualquier técnica, así como debe ir montado sobre cartón-pluma o soporte rígido.

Asimismo, la fecha máxima para entregar trabajos es el 2 de junio. Las obras se pueden presentar en horario de 9h a 14h en las oficinas del ayuntamiento.

La decisión del jurado se dará a conocer el 12 de junio y se entregará un premio de 300 euros al cartel ganador.

Todas las bases se encuentran disponibles en la página web del Ayuntamiento de Vilafamés.

Vilafamés regresa al 1900 durante 3 días con 38 paradas y escenas en directo

– El fin de semana del 29 y 30 de abril y el lunes 1 de mayo, festivo nacional, son los días escogidos para celebrar la feria costumbrista de Vilafamés

Vilafamés dará marcha atrás en el tiempo el próximo fin de semana del 29 y 30 de abril y el lunes 1 de mayo con la feria de oficios tradicionales ‘1900’. Aprovechando la fiesta nacional del Día del Trabajador, en la localidad de la Plana Alta se vivirán tres intensos días en los que destaca un recorrido de 38 paradas en las que los oficios tradicionales, gastronomía típica, escenas costumbristas y el folklore musical y cultural serán protagonistas en todo momento.

Así pues, la feria ‘1900’ es un viaje al pasado en el que el casco antiguo de Vilafamés se viste de antiguas galas. Entre las 38 paradas se recrean los lavaderos y la fabricación de jabón casero, se regresa a la antigua escuela, se conocerá el cine y la prensa de la época o se reconstruirán los ‘paranys’, estructuras que se utilizaban para la caza. Este año, como novedad, regresa la figura del carpintero entre el recorrido. Así pues, también habrá momento para degustar ‘figues albardaes’ o ‘bunyols’.

Entre la escena costumbrista novecentista también se han preparado varias escenas teatrales muy aplaudidas durante los últimos años. Durante los tres días se oficiará un casamiento, se lidiarán varios toros en la plaza de la iglesia, la Ronda de Quintos tocará por las calles serpenteantes del casco antiguo y la Guardia Civil rondará velando por la seguridad del pueblo.

La feria estará en funcionamiento desde las 11h a las 14h y desde las 16h hasta las 20h durante los tres días. Este año se volverá a contar con el tren turístico de Vilafamés, que acercará a todos los visitantes que así lo deseen hasta la Plaza Hermanas Mas, donde empieza el recorrido desde los lavaderos públicos. El vehículo partirá desde la rotonda del CEIP Sant Miquel, en la avenida Fabián Ribés.

Vilafamés inicia la instalación de cámaras para el control de tráfico urbano

En Vilafamés ha empezado la instalación de cámaras de tráfico mediante las cuales se controlará el acceso al municipio. La actuación está comprendida dentro del plan de movilidad para vehículos por el casco históricoartístico. Así pues, las cámaras ejercerán una labor de vigilancia en las principales vías de acceso para inspeccionar qué vehículos pueden circular por la zona histórica local. El consistorio ha emitido pases de circulación para vecinos y vecinas, así como otros pases temporales, que sí permiten el tráfico. En caso contrario, todo vehículo que carezca de un pase tiene a disposición un párking público ubicado en las inmediaciones del Camí Vell, en el centro de la localidad.

Dentro del plan de movilidad de Vilafamés también se han dispuesto más zonas de aparcamiento en la avenida Barceló, habilitadas exclusivamente para el vecindario. Así, en la calle Paseo sigue la construcción de un aparcamiento vecinal que dará plaza, dentro del mismo casco histórico, a 21 vehículos. La fórmula de la videovigilancia se suma al objetivo de mejorar la fluidez de tráfico y la seguridad de los viandantes en la parte más turística de Vilafamés.

Vilafamés define con Cultura donde instalar las placas solares en suelo urbano

El Ayuntamiento de Vilafamés se ha reunido con la Consellería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana para estudiar y analizar el procedimiento por la instalación de placas solares en el casco urbano. Desde el consistorio se transmite la voluntad de avanzar y facilitar al máximo la instalación de esta fórmula energética en la localidad, pero será, la misma Consellería, quien determine la aprobación o no de este tipo de instalaciones.

Durante la reunión, desde Consellería se informó de la imposibilidad de instalar placas en el mismo conjunto históricoartístico (CHA1) y posibilitando la instalación en el resto de ubicaciones de la localidad, a pesar de que de forma condicionada a la aprobación de la misma Consellería de Cultura. El criterio del organismo autonómico es proteger las vistas hacia el mismo conjunto histórico y no desde él. Por otra banda, la existencia de placas en la zona CHA1 podría condicionar y repercutir en la captura de fotografías aéreas del núcleo antiguo.

Los proyectos, por lo tanto, tendrán que ser supervisados y aprobados por la misma Consellería de Cultura. Las personas interesadas en la instalación de placas solares tendrán que presentar, como es habitual, una declaración responsable de obras, una memoria técnica o proyecto de instalación suscrito por un técnico competente y, por último, una justificación de la integración paisajística en el entorno vista desde los diferentes miradores de la localidad.

Para ello, se ha fijado una zona en el casco históricoartístico en el que la instalación de placas solares estará prohibida para impedir que puedan alterar el actual alto estado de conservación del mismo. En esta zona, denominada CHA1, la solución estudiada para producir y dar energía renovable solar se sitúa en la creación de comunidades energéticas.

Vilafamés se posiciona en contra de la ‘MAGDA’

El Ayuntamiento de Vilafamés se desmarca totalmente del Proyecto ‘MAGDA’ y se posiciona en contra de la creación de una infraestructura de evacuación en la provincia de Castellón que destruirá el alto valor natural y paisajístico del interior provincial. En marzo del 2022, el consistorio presentó alegaciones basadas en el negativo impacto social, económico, paisajístico y turístico que la ‘MAGDA’ tendría para la localidad. Así pues, un año después hace hincapié en esta posición que también reivindica una nueva fórmula que apueste por la energía renovable pero no de esta manera que invade a los municipios y sus términos municipales.

Por otro lado, el consistorio denegó el año pasado, por unanimidad en pleno municipal, la concesión de licencias urbanísticas para la instalación de placas fotovoltaicas, solares y eólicas en toda la zona del ‘Pla’ de Vilafamés. Así pues, el Ayuntamiento no está relacionado con las ofertas que particulares han recibido para instalar placas en sus parcelas y propiedades.

Los estudios técnicos realizados resolvieron que el visto bueno a la ‘MAGDA’ tendría consecuencias negativas para el sector agrícola y ganadero local. Además del impacto visual para el vecindario y el turismo que la localidad acoge anualmente. Vilafamés ostenta reconocimientos como conjunto Bien de Interés Cultural, el estatus de Municipio Turístico desde el 2000 o su consideración como uno de los pueblos más bonitos de España. Así, el flujo turístico que visita anualmente la localidad podría verse dañado, hiriendo también al sector de ocio, restauración y servicios de la localidad y todos los empleos y familias que viven de ello.

El Ayuntamiento de Vilafamés muestra su solidaridad con todos los municipios que se verán afectados, en mayor o menor medida. Desde la Plana Alta pasando por el Maestrat y Els Ports. Vilafamés asume el cambio energético que la sociedad debe plantearse lo antes posible, pero no apoya modelos que invaden el territorio y no respetan los pequeños municipios del interior de Castellón.

Vilafamés reivindica los derechos de las mujeres

Un grupo de mujeres y hombres de Vilafamés se concentró ayer por la tarde para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Varias mujeres fueron las encargadas de leer el manifiesto reivindicativo por la igualdad y los derechos de las mujeres.

La concentración de ayer sirvió para finalizar las actividades organizadas dentro de las VII Jornades de les Dones que comenzaron el pasado viernes con la exposición ‘Sense etiquetes’ en el local de la asociación Dones de Vilafamés y la proyección de la película ‘Alcarràs’. El sábado se realizó un taller de estampación textil a cargo de la asociación Fem Orgull y por la tarde llegó la representación teatral ‘La netejadora de sang’. Ayer, 8 de marzo, por la mañana tuvo lugar la presentación del video ‘Dones amb artistes’ presentado en la redes sociales desde el MACVAC.

Empiezan las obras para la renovación total de tres calles de Vilafamés

El lunes comenzaron las obras mediante las que se renovarán totalmente los suministros e infraestructuras de las calles Botera, Almacén y la Placeta dels Dolors de la calle Paseo. La primera calle sobre la que se ha actuado es Almacén. Así pues, las tres vías están integradas en el núcleo antiguo de Vilafamés, considerado Bien de Interés Cultural. Con esta nueva actuación se mejorará la red de abastecimiento de agua potable y saneamiento de aguas, se instalarán baldosas nuevas y se renovará la instalación eléctrica y telefónica a la que tienen acceso los domicilios. El presupuesto de la obra supera los 250.000 euros.

El proyecto cuenta con la aprobación de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, necesaria al estar en pleno casco histórico, y sigue las indicaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El consistorio pide precaución a la hora de acceder a estas calles para proteger la integridad tanto del vecindario como de los trabajadores que allí operan.

Así, en los planes de actuación se comprenden las actuaciones necesarias para la reurbanización futura de las calles. Cerca de la Plaza dels Dolors, en un tramo de la calle Paseo, se está realizando la construcción de un aparcamiento vecinal que dará plaza a 21 vehículos. Los tramos por donde se efectúen las obras se decorarán con adoquines, en consonancia con el resto de calles del casco antiguo.

Empieza la reparación de los viales del polígono industrial de Vilafamés

Los trabajos mediante los cuales se repararán íntegramente los viales que conforman el polígono industrial ‘La Emperadora’ de Vilafamés ya se han iniciado. Para la actuación se invertirán más de 130.000 euros. En el paquete de trabajos se comprende la sustitución de las trapas de los pozos de registro, la limpieza de los márgenes de los viales y la retirada de gravas residuales de la calzada. Se ruega precaución a vecindario y personal del polígono a la hora de circular por el polígono.

El proyecto lanzado desde la administración local busca potenciar la competitividad del polígono industrial y de las empresas allí radicadas. Las obras darán una solución definitiva al constante paso de tráfico pesado y se mejorará la seguridad tanto de conductores como de viandantes. Este paquete de trabajos se incluye dentro de un plan integral de potenciación de ‘La Emperadora’, junto con mejoras como la construcción de un acceso directo a la CV-15, el cambio de luminaria a tipo LED, la construcción de zonas verdes y de descanso.