Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Vilafamés

Dos informes negativos de la Generalitat dificultan las plantas solares proyectadas en Vilafamés

– Tanto el consistorio como la plataforma ‘La Terra, Casa Nostra’ continúan luchando para la paralización de ambas construcciones

Dos proyectos de instalación de plantas solares fotovoltaicas en el término municipal de Vilafamés han recibido informes negativos que dificultarían su construcción en vistas que resultan incompatibles a efectos de integración territorial y paisajística, puesto que no respetan ningún criterio adecuado a esas normas. El informe emitido por la Dirección General de Política Territorial y Paisaje, perteneciendo a la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, hace referencia a la planta solar fotovoltaica ‟Valentía Edetanotum FV1″ que utiliza 462 hectáreas de suelo del plan de Vilafamés para ubicar las mismas placas; y a la planta solar «Valentía *Edetanotum FV19» que ocuparía gran parte del término municipal para construir la línea de evacuación de la electricidad generada, sobre todo, en el término de Useres y que se conduciría hasta Betxí.

El Ayuntamiento de Vilafamés, con el apoyo y la ayuda de la plataforma ‘La Terra, Casa Nostra’, redactó unas alegaciones a las cuales 1600 personas se adhirieron con su firma. Otras 1600 personas redactaron sus propias alegaciones a los proyectos fotovoltaicos.

Así pues, los informes negativos se entienden desde el municipio como una nueva herramienta para frenar y paralizar las plantas solares que especulan con las tierras de Vilafamés y de los pueblos vecinos. A pesar de que el dictamen realizado desde València no es vinculante, las decisiones y razones esgrimidas se tienen que tener en cuenta para próximas evaluaciones que anulen la sustitución de árboles y tierras cultivadas por placas solares y líneas de evacuación.

Las cintas NENA y PARÍS 70 copan el palmarés de un FIV Vilafamés multitudinario en su segunda edición

– La popular actriz Luisa Gavasa enamora con su discurso al recoger el Premio Magnanimvs de este año
– El premio a mejor actor, Alain Hernández, fue la sorpresa de la noche

Vilafamés cerró de manera brillante la edición más multitudinaria de su Festival Internacional de Cine. Una edición que consolida el proyecto y que se afianza en la masiva respuesta diaria de los vecinos, superando las 200 personas en cada una de las proyecciones realizadas de lunes a viernes.

Y tras una semana tan exitosa la gala de clausura no podía ser de otra manera, con un llenazo espectacular en la Plaça de la Font y con una alfombra roja que se llenó de estrellas del cine nacional, entre las que brilló con más fuerza una espectacular Luisa Gavasa, que no solo recogió el Premio Magnanimvs, sino que fue galardonada también con el premio a Mejor Actriz por su trabajo en el cortometraje París 70.

También por París 70 fue reconocido como mejor actor el popular Alain Hernández, que quiso acudir a Vilafamés para recoger su trofeo y agradecer el premio al jurado y al público asistente.

El premio a Mejor Cortometraje de esta segunda edición recayó en la cinta gallega Nena, de Xosé A. Touriñán y Jairo Iglesias, un drama familiar intimista, sincero y emotivo que acabó por convencer a los miembros del jurado oficial de este año. El propio director Xosé A. Touriñán acudió en persona para recoger el galardón.

En el apartado dedicado a los cortometrajes provinciales fue Hàbitat, de Elena Escura, el galardonado con el premio, la propia directora, acompañada por los productores del corto, subieron a recoger este reconocimiento.

Por desgracia, la categoría de Premio del Público quedará desierta en esta edición del FIV Vilafamés. El jueves por la noche, la tormenta obligó a suspender el pase de siete cortometrajes que no pudieron ser valorados. La dirección del festival ha adoptado la decisión de declarar sin ganador o ganadora este apartado por integridad y neutralidad con todos los cortometrajes participantes.

Vilafamés reivindica los derechos LGTBIQA+ con una concentración y la lectura de un manifiesto

Ayer por la tarde, vecinos y vecinas se concentraron a las puertas del Ayuntamiento para reivindicar y defender los derechos y libertades del colectivo LGTBIQA+. En el mismo acto, las representantes del grupo Fem Orgull Vilafamés, formado por vecinos y vecinas de la localidad, leyeron un manifiesto que sirvió para concienciar en toda la población de que las discriminaciones por razones de orientación sexual o identidad de género no tienen cabida en la sociedad del siglo XXI.

«Celebramos un día para reivindicar derechos que todavía no se han conseguido, un día para defender la integración que somos conscientes tiene que ser real, un día para darnos la mano y creer en las personas», expresó Marisa Torlà, alcaldesa de Vilafamés, en su intervención en el acto. Vilafamés lucha contra los pensamientos arcaicos y homófobos, los cuales también se condenan. Con esta acción, el municipio celebra la libertad para ser cada cual como se sienta identificado.

Niños y niñas de Vilafamés ya se divierten con la Escuela de Verano

La Escuela de Verano de Vilafamés abrió ayer sus puertas para los niños y niñas del municipio. Alrededor de 60 alumnos conforman la escuela de este año, donde tendrán tiempo para aprender, jugar con compañeros y compañeras o descubrir los rincones del pueblo con varias excursiones. El servicio cuenta con tres monitores y una coordinadora. Funciona de las 10h a las 13h, a pesar de que se amplía el horario con escuela ‘matinera’ de 9h a 10h y Ludoteca de 13h a 14h. La Escuela de Verano estará abierta hasta el próximo viernes 11 de agosto. Por otra banda, este espacio permitirá a las familias del pueblo la conciliación laboral con el tiempo de vacaciones de niños y niñas que han acabado el curso escolar.

Aquest año el ayuntamiento cuenta con la subvención de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, dentro del Pla Corresponsables de «Bolsas de cuidado profesional para familias con hijas e hijos de hasta 16 años, creación de empleo de calidad en el sector de los cuidados y planes de formacón en corresponsabilidades y cuidados destinados a los hombres» por importe de 15.310 €.

Vilafamés ya tiene cartel para las Fiestas Patronales

Lucia Selma, con el cartel ‘Noche de Verano’, es la ganadora del concurso de carteles para las Fiestas Patronales de Vilafamés que se celebrarán del 11 al 20 de agosto. El premio para la vecina del pueblo es de 300 euros. El motivo de la elección por parte del jurado ha sido la originalidad del diseño, sencillo y elegante para dibujar la silueta de la iglesia parroquial y el castillo de Vilafamés.

Vilafamés analiza su potencial turístico con un estudio de la UJI

El Gabinete de Estudios Turísticos (GETUR) de la Universitat Jaume I de Castelló realizará un estudio al potencial turístico que tiene Vilafamés como municipio turístico de la Comunitat Valenciana que pertenece, además, a la asociación Pueblos Más Bonitos de España. Así pues, el análisis pretende determinar la realidad territorial y turística, y establecer estrategias y acciones consensuadas, que fortalezcan el posicionamiento turístico de Vilafamés.

Los nuevos escenarios planteados a partir de la irrupción de la Covid-19 y el cambio de usos turísticos por parte de la población ha desencadenado el desfase del Plan Director turístico local, siendo una necesidad adaptar el modelo turístico a la actualidad. El estudio también detallará la visión estratégica a medio y largo plazo así como los cambios que deben adoptarse, los objetivos estratégicos y el público objetivo a alcanzar. Posteriormente se propondrán las estrategias, los programas y las acciones que deberán implementarse en los próximos años.

El examen de la situación de Vilafamés funcionará durante 6 meses. Tras la obtención de resultados y la definición de la línea a seguir empezará la fase de implementación de medidas y su control y medición para hacer, de Vilafamés, un municipio que apueste por la sostenibilidad turística como motor de crecimiento económico.

Nace ‘La Ruta de los Artistas’ de Vilafamés

– El proyecto está formado por una serie documental de 10 videos que abordan algunas de las figuras más importantes en la creación del MACVAC en los años 70

‘La Ruta de los Artistas’ es la nueva propuesta cultural y turística creada en Vilafamés a partir de 10 videos que tratan algunas de las figuras más importantes en la formación del Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC). La propuesta analiza la creación del Museo a finales de los años 60 y la reconstrucción del núcleo antiguo que se deriva de la llegada de artistas y personalidades relacionadas con el mundo del arte.

Los protagonistas de los 10 videos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemany, Beatriz Guttmann, Hernàndez Mompó, Joaquim Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. En la serie documental aparecen más de 30 fuentes que explican y contextualizan aquel momento, encabezado por Vicent Aguilera Cerni. Las voces dan testigo de la obra de los artistas y de su paso por Vilafamés. Así pues, el escultor Nassio Bayarri -quien falleció a principios de año-, la escultora Miranda d’Amico, el pintor Agustín de Celis y el pintor Uiso Alemany participan en el documental.

En la década de los años 70, el efecto de la llegada de Aguilera Cerni a Vilafamés fue la reconstrucción arquitectónica de una gran parte de las casas del casco antiguo. Los y las pintoras y escultoras llegadas de toda parte de España empezaron a residir en Vilafamés, formando un vínculo directo entre el arte contemporáneo y el municipio. Vilafamés se convirtió en una de las sedes más importantes de la vanguardia artística española, con una fórmula pionera en la que los y las artistas formaban parte del Museo y creaban una experiencia de vida alrededor de él.

Dentro de las mismas piezas se tratan temas como las I Jornadas Internacionales de Críticos de Arte que se organizaron en Vilafamés y Benicasim en los años 80 o la creación del colegio ‘Rinconet’ como una experiencia pionera en España en el trato de personas con diversidad funcional, entre otras. La serie se podrá ver libremente por YouTube.

Vilafamés comienza las obras de mejora de la red de agua de la calle San Ramón

El Ayuntamiento de Vilafamés, a través de Facsa, está realizando obras de mejora en la red de abastecimiento de agua de la calle San Ramón. Con la actuación se aumentará la presión de agua potable, muy baja actualmente, para evitar problemas y cortes en el servicio en épocas de mayor consumo.

Las obras consisten, principalmente, en la instalación de 70 metros de tubería de polietileno de alta densidad y en la reposición del pavimento afectado por los trabajos. De esta forma, se conectará la red de abastecimiento en la zona alta de la calle con la red existente en la calle Portalet de forma que se pueda abastecer desde la zona alta del municipio.

El plazo de ejecución de las obras es de 1 mes y cuentan con un presupuesto de 12.977,45 euros.

Vilafamés ampliará la iluminación de la Muralla

El Ayuntamiento de Vilafamés está llevando a cabo el proyecto de iluminación de la Muralla, ampliándola en el tramo coincidente con la calle Paseo y Botera.

La instalación consistirá, entre otros, en el aprovechamiento de tres farolas de la calle Paseo, actualmente en obras, para instalar en cada una de ellas dos proyectores para alumbrado ornamental. En la confluencia entre Paseo y Botera se instalarán tres proyectores enfrentados a la muralla. Y en la calle Botera se optará por la instalación de brazos de hierro forjado, pintados de color similar a la muralla, que servirán para ocultar el cableado. En total, se instalarán 20 proyectores.

El presupuesto estimado total de la actuación es de 22.732,27 euros.