Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Veïnat

El vecindario de Vilafamés apuesta por incluir el asfaltado de caminos en el Presupuesto del 2024

– A partir del presupuesto participativo, Vilafamés promociona la participación ciudadana

El asfaltado de caminos de la urbanización La Foia de Vilafamés ha sido el proyecto más votado incluido en los finalistas de los Presupuestos Participativos 2024. Esta propuesta se incluirá en el presupuesto general del consistorio para el próximo año, según la deliberación realizada por vecinos y vecinas del municipio.

El proyecto pasará próximamente a una fase de estudio sobre su viabilidad y ejecución, puesto que no podrá superar los 48.400 euros de importe total. El consistorio abrió un buzón de ideas donde cada vecino y vecina podía sugerir un proyecto. Después de dos fases de votaciones, Vilafamés ya conoce la idea ganadora.

El presupuesto participativo promociona la participación ciudadana y da valor a la voz y las ideas del vecindario para el beneficio del municipio. El consistorio agradece a todas las personas que han aportado diferentes visiones y perspectivas, puesto que se han tenido en cuenta para futuras actuaciones.

Vilafamés conoce las primeras ideas del vecindario para la rehabilitación del casco urbano

Vecinos y vecinas de Vilafamés participaron el sábado por la mañana en una visita guiada por los puntos patrimoniales más importantes del municipio, con la intención de aportar su opinión sobre el estado actual urbanístico del núcleo antiguo. Así pues, esta sesión forma parte de un proyecto mediante el cual se adecuarán y se rehabilitarán diferentes partes del entorno urbano y construido del municipio. «Hemos recogido muchas aportaciones, vivencias y una compilación de mejoras físicas a realizar. También el reconocimiento de ciertos elementos hasta ahora poco conocidos en el pueblo que tienen mucho de interés cultural a recalcar. Este es un primer paso para empezar a trabajar, una base de opiniones que nos sirve para mejorar de cara al futuro», ha explicado la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada.

El objetivo final de esta acción es la redacción de una Estrategia de Rehabilitación del Entorno Construido del municipio. Este logro permitirá idear una política urbana y municipal cohesionada que sea capaz de resolver problemas comunes y detectar necesidades presentes y futuras. La próxima cita, donde se abordarán las conclusiones e ideas extraídas, será el viernes 6 de octubre a las 18h en el centro cultural Quatre Cantons.

Dentro del Plan Conviure 2022, subvencionado por la Generalitat Valenciana, también se han aprobado dos actuaciones de mejora de accesibilidad en la parte baja de Vilafamés, conocida como El Ventorrillo. Estas dos mejoras están tramitándose y durante las próximas semanas se redactará el proyecto final que servirá para licitar las obras y ejecutar una mejora urbana en todo el núcleo de Vilafamés.

Vilafamés impulsa los presupuestos participativos para dar voz al vecindario

El Ayuntamiento de Vilafamés presenta la cuarta edición de los presupuestos participativos municipales. El objetivo es consultar la opinión del vecindario sobre las necesidades y mejoras que serían beneficiosas para el pueblo. Por otro lado, se otorga voz e importancia en decisiones de gran calibre para el futuro de la localidad con futuras inversiones y proyectos a desarrollar.

Así pues, esta línea de gestión consta de tres fases. La primera supone la propuesta de temas de forma abierta. Se hará en formato en línea mediante un formulario que estará abierto del 1 de junio al 17 de julio. A partir de esa fecha, se seleccionarán las ideas y se abrirá un periodo de votación para que todos los vecinos y vecinas, a partir de 16 años, puedan expresar su opinión y decantar las futuras inversiones municipales. Por último, se empezará a desarrollar la propuesta elegida por la mayoría de votantes.

Su desarrollo se realizará en el año 2023, con un presupuesto máximo de 40.000 euros. Las ideas aportadas pueden estar incluidas en cualquier ámbito, como nuevas infraestructuras, mejora de las actuales, implantación de nuevos servicios u otros campos de actuación municipal.

Vilafamés adjudica las obras del nuevo aparcamiento del Paseo

El Ayuntamiento de Vilafamés ha adjudicado las obras de construcción del aparcamiento exclusivo para residentes de la calle Paseo. El valor de las obras se ha fijado en 196.289, 27 euros, financiados enteramente por el consistorio. El espacio contará con 21 plazas de aparcamiento, dos de ellas para vehículos de tipo accesible. El proyecto se incluye en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), con el objetivo de dotar de plazas en zonas del casco antiguo que carecen de ellas. La empresa responsable iniciará la primera fase del proyecto durante las próximas semanas.

Con las 21 plazas se pone solución a uno de los problemas que más afectaba a los y las residentes del casco histórico artístico de Vilafamés. Las obras seguirán las directrices de los Planes Generales de Ordenación Urbana, al estar inmerso en una zona considerada BIC por sus componentes culturales, históricos y arquitectónicos. El presupuesto también incluye el cambio y mejora de instalaciones de baja tensión, agua potable, saneamiento, alumbrado público y telefonía existentes en la zona. Por otro lado, el proyecto comprende la repavimentación de la calle.

Este proyecto se completa con las obras de mejora de la red de abastecimiento de agua potable, saneamiento de aguas y adoquinamiento de las calles Botera, Almacén y Placeta dels Dolors de la calle Paseo. Para ello, el consistorio ha solicitado una subvención en el marco del plan Castellón Avanza de la Diputación de Castellón con un presupuesto global de 320.000 euros, de los cuales el consistorio aportará 100.000. Ambos proyectos tratan de mejorar el día a día del vecindario residente en el casco histórico artístico de la localidad.

El alcalde de Vilafamés amplía sus horarios para mejorar la atención personalizada al vecindario

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha abierto un nuevo espacio semanal dedicado a la atención personalizada para cada vecino, vecina o comunidad que necesite los servicios del primer edil. De este modo, además del servicio actual que ofrece el alcalde ante cualquier petición de cita, todos los miércoles de 9h a 14h Ibáñez tendrá la agenda confeccionada para atender al vecindario en el ayuntamiento. “Con este servicio se quiere garantizar que las necesidades de los vecinos se satisfagan más rápidamente y con mayor efectividad”, indica Abel Ibáñez. Para pedir una cita con el alcalde, la persona o personas interesadas se deberán poner en contacto con el Ayuntamiento, ya sea mediante correo electrónico (info@vilafames.es) o vía telefónica (964 32 90 01).

Si bien este servicio pretende acercar el contacto entre administración y la ciudadanía, Ibáñez también ha emprendido más iniciativas para saber el día a día de cada uno de sus vecinos y vecinas, como las citas personales fuera del consistorio que se han estado produciendo recientemente. “El planteamiento es poder visitar a las personas que necesiten trato conmigo en sus respectivas casas, incluso ir a visitar aquellas zonas de las que se quiera tratar”, expresa el alcalde de Vilafamés, quien también frecuentará más habitualmente la calle, aumentando las visitas que hace ahora tanto por el municipio como por el término municipal, con aras de conocer de primera mano qué problemáticas pueden acontecer y qué soluciones plantear. En ese sentido, Ibañez también atenderá personalmente a los vecinos y vecinas que deseen solucionar cualquier tipo de cuestión.

Como primeras medidas, esta misma semana ya se han producido los primeros contactos con algunos vecinos, a quienes se les ha visitado en su domicilio para verificar in situ las diferentes problemáticas. También se han analizado cuestiones a pie de calle, tales como el acondicionamiento de la Plaza de la Cooperativa para solucionar problemas surgidos después de las lluvias. Por otra parte, los servicios de limpieza de los edificios municipales, los servicios de jardinería recientemente contratados o las tareas asignadas a la brigada municipal también han sido frecuentados por Ibáñez para evaluar cómo avanzan los diferentes servicios. «La intención no es otra que ofrecer un mejor servicio público, atendiendo personalmente a la ciudadanía tanto en el ayuntamiento cómo en la calle”,  termina Ibáñez.