Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Tradicions

Vilafamés disfruta de un Sant Miquel masivo

La festividad de Sant Miquel ha dejado imágenes para la posteridad. Tradición y fiesta en un fin de semana marcado por la masiva participación, especialmente en la visita a la ermita de Sant Miquel el domingo por la mañana. A lo largo de cuatro días se han celebrado actos en honor al patrón del pueblo así como jornadas taurinas en el recinto taurino de la plaça la Font. Así pues, el programa festivo se inició el viernes por la noche con el primer toro embolado y posterior espectáculo musical en el polideportivo municipal l’Estepar organizado por los Kintos 2024.

El día más esperado fue el domingo, cuando centenares de personas subieron hasta el ermitorio situado en el Paraje Natural Municipal Sant Miquel. Los habituales toques de campana repicaron a lo largo de toda la mañana, mientras que por la tarde continuaron las loas al patrón. La procesión del Encuentro puso el punto final al domingo, en un acto marcado por el emotivo silencio guardado ante la Roca Grossa y el acompañamiento musical de la banda de música La Lira de Vilafamés.

Las jornadas taurinas, iniciadas el viernes, continuaron el sábado por la mañana con una ‘entrada’ por el recorrido habitual y la prueba de vacas. Por la tarde, el momento esperado fue la desencajonada de un toro cerril que por la noche también se emboló. El lunes se mantuvo el mismo guion con festejos taurinos por la mañana y tarde, con chocolatada incluida para todo el vecindario con la colaboración de la asociación de Dones local. Del mismo modo, el lunes se llevó a cabo la XV Cata de Vinos Tradicionales por la mañana.

La programación de Sant Miquel ha sido organizada por el Ayuntamiento de Vilafamés con la ayuda de la asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, la Comisión de Fiestas, los Kintos 2024 y la participación de la Banda de Música La Lira de Vilafamés, la asociación de Dones de Vilafamés, la parroquia local y la Cofradia Cristo de la Sangre.

Tradición, música y ‘comboi’ en las fiestas de Sant Antoni de La Basseta de Vilafamés

Caballos, comidas populares, música en directo y hermandad destacan, año tras año, en la festividad de Sant Antoni que se celebra en la Basseta, núcleo poblacional de Vilafamés ubicado en uno de los márgenes de la rambla de la Viuda. El próximo fin de semana del 25 y 26 de mayo serán días de celebración para el vecindario de Vilafamés, con una programación que empezará el sábado por la mañana con los tradicionales actos en honor al Santo. La bendición de los rollos, programada a las 11.15h, dará paso a la vuelta que se da con caballos, autoridades y vecindario, acompañados por la charanga local ‘Tot al vol’.

La tarde del sábado está reservada para actividades infantiles, con hinchables, y música en directo, con conciertos de grupos como Los Culpables a las 18h o Sarao a las 20.30h. La disco-móvil The End amenizará el final de la velada hasta medianoche. En cuanto al domingo, la agrupación folclórica La Triciola de Vilafamés protagonizará un bureo con la participación de la Rondalla de Vistabella.

Las fiestas en honor a Sant Antoni de la Basseta cierran el ciclo de veneraciones que empiezan, en el mes de enero, en la Bassa de les Oronetes y el pueblo de Vilafamés. En la Basseta, toda la agenda está confeccionada por el vecindario del núcleo. Hijos, hijas, nietos y nietas de familias que vivieron en el núcleo y que mantienen la memoria y las raíces de generación en generación, antes de las migraciones del medio rural hacia el pueblo de Vilafamés.

Vilafamés venera a Sant Antoni con fuego, rollos y animales

La festividad de Sant Antoni se celebra en Vilafamés este fin de semana. El sábado 20 empieza la programación festiva en honor al patrón de los animales a las 12h con la bendición de los rollos que se darán por la tarde. Fuego y animales serán los otros grandes protagonistas de una de las fiestas más importantes en el calendario anual del municipio.

La tradicional ‘matxà’ se iniciará a las 19.15h por el recorrido urbano de costumbre. Este año se contará con la novedad de dos hogueras más, situadas en la calle Ravalet y Camí Vell. Con estos dos puntos nuevos, caballos y otros equinos recorrerán todo el casco urbano de Vilafamés, donde el fuego y las chispas deslumbrarán hasta llegar a la hoguera principal del núcleo: la de la Plaça la Font. Todos y todas las participantes podrán recoger los rollos, además de poder comer ‘figues albardaes’, cacahuetes, altramuces o vino.

Los honores a Sant Antoni se continuarán rindiendo el domingo por la mañana con procesión y misa. La procesión partirá a las 11.30h de la calle Sant Antoni con el acompañamiento de la peana hacia la iglesia parroquial, donde se oficiará la misa solemne en honor al patrón. Después de la festividad celebrada en la Bassa de les Oronetes el pasado sábado 13 de enero y la que se disfrutará en Vilafamés el próximo sábado 20, el ciclo de Sant Antoni finalizará con la celebración en el núcleo de La Basseta a finales de mayo.

La Bassa de les Oronetes empieza el ciclo de Sant Antoni de Vilafamés

Las fiestas en honor a Sant Antoni en Vilafamés han empezado con los primeros rollos y las primeras bendiciones a animales en la Bassa de les Oronetes. Durante la tarde del sábado se efectuaron los tradicionales actos en el núcleo poblacional, con previa merienda de figues albardaes y buñuelos para todos y todas las asistentes.

Varios centenares de personas participaron en el acto de reparto de rollo y bendición de animales, situados ante la capilla de Sant Antoni. Una gran afluencia para inaugurar un ciclo de festejos que continuará el sábado 20 en Vilafamés con el recorrido de la ‘matxà’ y el encendido de la hoguera principal en la Plaça la Font.

Música y tradición en un fin de semana festivo en Vilafamés

Vilafamés vive la Semana Cultural previa a las Fiestas Patronales que empiezan este viernes 11 de agosto. Los actos culturales, tradicionales y festivos están sucediendo día tras día, con especial protagonismo para el fin de semana pasado. El viernes por la noche, niños y niñas disfrutaron del pasacalle del Farolet, un acto arraigado en verano en el pueblo. Cada participante llevaba un melón decorado con formas y una luz, artificial o con fuego, que iluminaba el interior. La charanga local Tot al Vol amenizó la noche. Por otra banda, la Asociación Cultural Taurina El Ratonero organizó una cena de ‘sobaquillo’ en la plaza Hermanas Mas, donde se ha instalado una carpa para combatir las altas temperaturas de agosto.

Durante todo el sábado, vecinos y vecinas celebraron la Fiesta de las Paellas. La Peña Taurina Les Culroges organizaron el acontecimiento en la plaza Hermanas Mas, centro neurálgico de la actividad cultural y festiva. Centenares de personas participaron en una de las citas más importantes del verano en Vilafamés. La misma plaza acogió un homenaje a la Tercera Edad el domingo por la tarde, con las danzas folclóricas del Grupo La Triciola captando todos los focos.

El aparcamiento gratuito de la Font d’En Jana se convirtió, por un día, en un espacio dedicado al Tiro y Arrastre. Durante todo el domingo compitieron varios participantes en un espectáculo donde la fuerza animal recibe la atención. El domingo por la mañana también estuvo dedicado a niños y niñas y sus bicicletas, con una marcha hacia el antiguo Campo de Aviación de Vilafamés con sorteo de premios incluido. La plataforma ‘La Terra, Casa Nostra, también organizó un taller de reconocimiento de flora y fauna para poner en valor los parajes naturales locales y concienciar ante la problemática de las macroplantas fotovoltaicas.

– Actividades infantiles, guías turísticas o la presentación del C.F.Vilafamés para los próximos días

Las actividades y acontecimientos de la Semana Cultural de Vilafamés continúan a lo largo de toda la semana con tiempo y espacio para todos los públicos. Así pues, niños y niñas podrán dibujar en el Concurso de Dibujo del martes 8, o disfrutar de una representación teatral de Don Quijote en la plaza Hermanas Mas. El C.F. Vilafamés presentará su nueva plantilla el jueves por la tarde, con partido incluido contra el Juvenil ‘A’ del C.D. Castellón. Todos los actos se pueden consultar en las redes sociales del consistorio.

Vilafamés aguarda las fiestas de Sant Miquel

Las fiestas en honor del patrón de Vilafamés, Sant Miquel, están cada vez más próximas a su celebración. Del 17 al 20 de marzo, la localidad se vestirá de gala para honrar al santo, ya sea con la tradicional romería a la ermita de Sant Miquel o con el cartel taurino preparado para la ocasión. El próximo jueves 9 de marzo se realizará el sorteo de cadafales en la Cámara Agraria a las 20h. Por lo que respecta al montaje, se realizará el jueves 16 a partir de las 18h

El viernes 17 por la noche empezará el primer festejo taurino con un toro embolado a las 00h. Una vez finalizado, los Quintos 2022 organizan su segunda fiesta del año en el Polideportivo Municipal L’Estepar. El sábado continuará el cartel taurino durante todo el día, desde la mañana con la prueba hasta la tarde con la desencajonada de un toro cerril a las 18.30h. La embolada del ejemplar se realizará a las 23h. A las 14h se ha organizado la popular comida de hermandad vecinal de tombet de bou en la Plaza de la Tanca.

Las fiestas de Sant Miquel alcanzan su momento álgido con la procesión a la ermita, situada en pleno paraje natural de El Mollet. El domingo, a las 8h, iniciará la procesión que pasará por puntos claves como la Cova Santa, la Pedra Santana o el Micalet. Ya en el ermitorio de Sant Miquel se recogerá la tradicional hogaza y a las 12h será la misa en honor al patrón. Por la tarde, niños y niñas de Vilafamés protagonizarán las loas a Sant Miquel. Por último, se realizará la procesión dels ‘Borratxos’ en la que el silencio guardado enfrente de la Roca Grossa es seña de identidad. El lunes se despedirán las fiestas de Sant Miquel 2023 con otra jornada taurina, tanto por la mañana como por la tarde, y una cata de vinos tradicionales a las 10h.

La Baseta de Vilafamés vuelve a celebrar Sant Antoni tras dos años de ausencia

Los caballos, la música, los bailes tradicionales y las comidas populares marcarán el próximo fin de semana en Vilafamés con el regreso de Sant Antoni en La Baseta. En el núcleo poblacional se han preparado los típicos festejos del último fin de semana de mayo para honrar al santo tras dos años de parón obligado por la Covid-19. Los actos empiezan el viernes 27 a las 21h con la entrada de los caballistas para realizar la vuelta de Sant Antoni y recoger el rollo. Al finalizar, se programará el documental histórico ‘442: Camp d’aviació de Vilafamés’.

La programación del sábado 28 empieza a mediodía con una comida popular seguida por la celebración de un bingo. A continuación, la música inundará toda la tarde con un ‘tardeo’ y la actuación en directo del grupo Jarabe de Rumba. Además, también habrá hueco para que niños y niñas puedan disfrutar con juegos tradicionales y un castillo hinchable. La tarde finalizará con la retransmisión en directo de la final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool.

La mañana del domingo empieza con un taller infantil impartido por Noemí Barberá. Para poder participar en él se debe reservar plaza previa en el 656 55 74 96. A continuación, el Grup de Danses La Triciola de Vilafamés ofrecerá una exhibición en un ‘bureo’ en el que también participará la Rondalla de Vistabella con sus composiciones musicales. Al finalizar se cocinará una paella popular de hermandad entre todas las personas presentes. Todos los actos preparados han sido organizados por la Comisión de Fiestas de La Basseta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés.

Vilafamés recuerda sus raíces con la Mostra del ‘1900’

Vilafamés se transportó al siglo pasado durante el fin de semana con la celebración del ‘1900’. La muestra de vida tradicional expuso con fidelidad las costumbres, tradiciones, gastronomía y oficios que caracterizaban el día a día de los vecinos y vecinas de Vilafamés. Cientos de personas, con multitud de excursiones organizadas de grandes grupos, se dieron cita en la localidad para disfrutar del recorrido diseñado por la organización, con 38 escenas fijas preparadas a lo largo y ancho del casco antiguo de Vilafamés, uno de los más bonitos de España. Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, ante tal cita acudieron personalidades políticas provinciales, como el Presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y la diputada provincial de turismo, Virginia Martí; así como la senadora castellonense del PSOE, Ana Edo.

Las ambientaciones preparadas recreaban el mínimo detalle de la época, con decoraciones y vestidos acorde a la escena rural de principios de siglo XX. A todo esto cabe sumarle la participación de personajes míticos ya en la Mostra como el cartero, el cura o la pareja de guardias civiles. Además, también se prepararon espectáculos y recreaciones teatrales durante todo el fin de semana, como los bailes tradicionales, el folklórico ‘bureo’, juegos tradicionales de niños y niñas, la corrida de toros en el Planet de la Iglesia Parroquial, la celebración de una boda con la correspondiente procesión o la Ronda de Quintos que tocaron antiguas composiciones musicales de letras ácidas y satíricas con instrumentos de viento y guitarras por todo el casco antiguo.

La Mostra ‘1900’ nace con la idea de honrar y dignificar las raíces de Vilafamés. Para recordar las costumbres de antepasados y conocer el pasado a partir de oficios que han evolucionado en el siglo XXI o vestimentas que recuerdan momentos y escenas vividas diariamente. Para ello, más de 200 vecinos y vecinas colaboran y participan para que año tras año la Mostra sea una realidad.

Vilafamés regresa al ‘1900’

– La muestra de la vida tradicional, tras dos años de ausencia por la Covid-19, tendrá casi 40 paradas donde se expondrán tradiciones, costumbres, rutinas y gastronomía del siglo pasado

Vilafamés se transportará al siglo pasado con el ‘1900’. La feria de costumbres, tradiciones y oficios recreará un escenario con 40 paradas en el casco histórico artístico de Vilafamés. El fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo, la realidad de la localidad cambiará drásticamente para revivir escenas cotidianas del siglo pasado. Las calles se transformarán en un escaparate cultural y social con música y bailes tradicionales, gastronomía típica y eventos de la época producidos con el inestimable apoyo de las asociaciones de Vilafamés.

La inauguración de la feria se realizará el sábado 30 de abril a las 11h en los Lavaderos Municipales, escenario donde la Asociación de Mujeres de Vilafamés enseñarán la producción de jabón casero durante todo el fin de semana. Las paradas estarán abiertas de 11h a 14h y de 16h a 20h, excepto el domingo 1 de mayo que cerrará definitivamente la edición a las 19.30h.

Las recreaciones no solo se realizarán a modo de paradas. Durante el fin de semana se podrá disfrutar de la música costumbrista de la Volta dels Quintos, de los juegos tradicionales de niños y niñas jugando por las calles del casco antiguo, con el cartero repartiendo entregas, la Guardia Civil atrapando malhechores, los toreros llegando al ruedo  o la procesión de Sant Miquel.

El ‘1900’ es una máquina del tiempo hacia las costumbres de Vilafamés, las cuales no hace tanto tiempo cambiaron. El Ayuntamiento de Vilafamés desea agradecer a todas las asociaciones que participan en el evento, una manera de honrar las raíces sobre las que Vilafamés ha crecido hasta el día de hoy.