Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Subvencions

Vilafamés amplía el proyecto de mejora de caminos rurales con la petición de dos subvenciones

– Provienen de los fondos europeos y de la Generalitat Valenciana, y juntas tienen un valor de 434.000 euros

El Ayuntamiento de Vilafamés sigue trabajando en la mejora del conjunto de los caminos rurales que configuran su término municipal. Para ello, a los diferentes proyectos terminados y a los ya adjudicados para las próximas obras se les pueden sumar dos más que redondearán el trabajo hecho hasta la fecha. El consistorio ha solicitado dos subvenciones para financiar las actuaciones de mejora. La primera proviene de los fondos europeos React-EU, con un presupuesto planteado para subvencionar de 271.350, 35 euros; la segunda ayuda ha sido lanzada por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, a la cual se ha presentado un presupuesto de 163.114, 50 euros. Con esta redacción de proyectos y su entrega a las diferentes administraciones serían cinco los proyectos creados por el consistorio, con un valor general superior al millón de euros.

Por lo que respecta a la subvención europea, los caminos que entran dentro del paquete de trabajos son un tramo del Camí de les Clotxes, el camino del Camí Cabanes a la partida de les Alous, el Camí a el Racó de Rata y el camino hasta la Senda del Terrer Blanc. Por otro lado, el paquete de caminos incluidos en la subvención de la Generalitat son otro tramo del Camí de les Clotxes, el Camí del Mas de Medall, el Camí de la Foia, la senda del Mas Nou al Camí Reial, la senda del Pou y el Camí Vell de la Barona. Los trabajos a realizar consistirán en pavimentar tramos de caminos con tierras propias del terreno y se adecuarán otros ya asfaltados, que presentan baches y se encuentran en un estado deficiente.

Los caminos rurales que se pretenden acondicionar dan servicio a multitud de explotaciones agropecuarias, así como a masías que se encuentran en las inmediaciones de los mismos. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Vilafamés ha solicitado esta ayuda para poder adecuar estos tramos puesto que se trata de caminos muy utilizados diariamente por parte de los agricultores, ganaderos y vecinos en general. Por ahora, el Ayuntamiento de Vilafamés ya ha ejecutado un proyecto por valor de 178.000 euros, mientras que dos más han sido adjudicados a una empresa que ya está trabajando en los paquetes por un valor de 450.000 euros entre ambos.

Vilafamés captó más de 700.000 euros en subvenciones en 2021

El Ayuntamiento de Vilafamés accedió, a lo largo del pasado año, a varias subvenciones cuyos importes sumados ascienden a 730.000 euros. Los principales organismos que otorgaron ayudas fueron la Diputación de Castellón y el Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA. El consistorio, además, se benefició de programas como el Plan Resistir lanzado por la Presidencia de la Generalitat Valenciana, el plan contra el mosquito tigre financiado por la Conselleria de Sanidad o el programa de formación para personas adultas de la Conselleria de Educación.

La suma más importante, de entre las más de 20 subvenciones recibidas, es la correspondiente al Plan ‘Recuperem Llars’ y sus 250.000 euros destinados para rehabilitar cinco alojamientos de alquiler social, situados en el edificio adjunto al Ayuntamiento. Algunas de las ayudas recibidas también han sido destinadas a afrontar gastos y pérdidas de los negocios locales como consecuencia de la crisis económica de la pandemia; así como a disminuir el paro local con diversas contrataciones que han ampliado la plantilla del consistorio y han mejorado el servicio al ciudadano.

El alcalde de Vilafamés pide a Compromís que no mienta y que recuerde sus años de gobierno

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha salido al paso de las falsedades vertidas por Compromís en su último boletín informativo sobre el centro sanitario. El primer edil ha señalado que “pese a todo lo que digan, este equipo de Gobierno desde que comenzó la legislatura, no ha parado de trabajar hasta ver resuelta la licitación del nuevo consultorio médico. De hecho, ellos mismos formaron parte del equipo de Gobierno entre 2015 y 2019 y conocen perfectamente cómo se gestó el proceso. Ahora prefieren no saber qué hace el equipo de gobierno o mejor dicho, no les interesa reconocerlo porque están al corriente de todo. En 2019 decidieron dejar al gobierno en minoría, dejar de trabajar para el pueblo y dedicarse a desgastar al equipo de gobierno. Fue su opción». El alcalde ha recordado que «si la licitación ha llevado su proceso es porque hemos trabajado duro en ampliar el consultorio a las necesidades que nos requerían, es por eso que el presupuesto ha pasado de 450.000€ a 670.000€ y se ha doblado la superficie. Tampoco debemos olvidar que todo se ha desarrollado en medio de una pandemia mundial que nos ha obligado a adaptarnos y lo ha alterado todo”.

El primer edil ha apuntado que “aunque no lo hayan visto ni se hayan enterado han sido muchas las reuniones que hemos mantenido con la Conselleria de Sanidad, en Castellón y en Valencia y muchos los contactos técnicos y políticos que se han celebrado para llegar a la licitación de las obras. Entendemos que los vecinos y todo el pueblo desearía que todo hubiese sido más rápido, pero no se nos puede achacar falta de trabajo e implicación en todo el proceso”.

Ayudas

El alcalde también ha lamentado que el boletín informativo del partido naranja se dedique a propagar “medias verdades y falsedades sobre subvenciones”. Ibáñez ha incidido en que “deberían explicar a los vecinos que hace dos años recibimos una ayuda para el polígono industrial y que, por eso, en la siguiente convocatoria, recibimos menos puntos. Si Compromís recordara su etapa en el gobierno municipal también podría explicar las ayudas que no se conseguían en las áreas que ellos gestionaban. Además, también deberían contar que las ayudas se solicitan cuando se adecuan a las necesidades del municipio y no por capricho”.

Abel Ibáñez ha explicado, por otra parte, que “en el caso del Ayuntamiento se está redactando el proyecto para mejorar la accesibilidad al edificio, y cuando esté, se presentará a las ayudas correspondientes. Además, las ayudas del Covid se van a pagar como en todos los municipios, el contrato de jardinería está en licitación y se están arreglando caminos rurales en el término municipal. Es muy lamentable que Compromís, sabiendo cómo estaba la situación, no sólo ha preferido no continuar con el proyecto del “Pacte del Batlle”, si no que además emplea todas sus fuerzas en desgastar al equipo de gobierno dejando en segundo plano el bienestar de los vecinos de Vilafamés y, aunque quieran hacer creer que todo lo hacemos mal, hemos sido nosotros los que con mucho esfuerzo hemos tenido que resolver los problemas generados en la anterior legislatura y los que seguimos trabajando en todas las áreas  poniendo por delante al pueblo y no los intereses partidistas cómo hacen ellos”.

-Pagos de 120 días a 16,4

Finalmente Abel Ibáñez ha incidido en un hecho importante para proveedores del Ayuntamiento. “Hemos resuelto el problema de la morosidad. Cuando Compromís gestionaba el área de Hacienda el periodo de pago era de más de 120 días, mientras que ahora es de 16,4 días”. Además, el primer edil ha incidido en que “ahora hablan de los estatutos del museo cuando, en cuatro años en los que gestionaron el área, no fueron capaces de desarrollarlos y sacarlos adelante».