Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Ruta dels Artistes

Nou reconeixement per a la Ruta dels Artistes de Vilafamés

La serie documental Ruta dels Artistes de Vilafamés ha obtenido una nueva distinción mediática otorgada por el medio de comunicación El Periódico de Aquí. El diario ha premiado la propuesta vilafamesina en la categoría ‘Cultura’, entre las 14 categorías premiadas en la gala oficial celebrada en la Caixa Rural de Nules. La alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada; el concejal de Cultura, Raül Forcadell; y el autor del documental, Àlex Falomir, asistieron a la gala y recibieron el galardón de manos del diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell.

Presentació massiva de la Ruta dels Artistes de Vilafamés

El espacio cultural Quatre Cantons de Vilafamés acogió el viernes por la tarde la presentación de la nueva serie documental que estrena el municipio. El Ayuntamiento de Vilafamés y el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni publican La Ruta de los Artistas: una serie de 10 capítulos que tratan la vida, obra y legado artístico de las personalidades más importantes en la creación y desarrollo de la entidad artística, creada hace 52 años.

Los protagonistas de los 10 capítulos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemán, Beatriz Guttmann, Hernández Mompó, Joaquín Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. De este modo, la serie documental incluye entrevistas al matrimonio d’Amico-Celis, Uiso Alemany o Nassio Bayarri, fallecido a inicios del 2023. Junto con estos testimonios directos, más de 30 personalidades directamente relacionadas con los artistas aportan tanto su visión y perspectiva artística como social y cultural por las repercusiones positivas que derivaron para Vilafamés y su entorno arquitectónico.

El acto contó con la participación del gestor del MACVAC, Joan Feliu; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vilafamés, Raül Forcadell; y los productores audiovisuales del proyecto, Lluís Puig i Àlex Falomir, de la empresa Mira el Pardalet. Además, Feliu llevó a cabo una visita guiada por las instalaciones del museo con la cual se apreciaron las obras de los artistas protagonistas en el audiovisual.

La experiencia artística del MACVAC cambió arquitectónicamente y socialmente el pueblo de Vilafamés. La llegada de Aguilera Cerni y el séquito de artistas y personalidades culturales que confiaron en su proyecto se tradujo en un efecto directo de reconstrucción y revalorización del núcleo antiguo del municipio. Un vínculo directo entre pueblo y museo. Una prueba indiscutible que el arte cambia el mundo y el curso de la historia.

La Ruta de los Artistas está enteramente disponible en el canal de YouTube del MACVAC: https://youtube.com/playlist?list=PLN144vWJoHEz-9aExboYKPtz7Xyu1-3Fq&si=OqYThdxHDUIO9Zyu

La Ruta dels Artistes de Vilafamés: un viatge al passat a través de l’art

– 10 videos analizan la creación del MACVAC a partir de artistas imprescindibles

El Ayuntamiento de Vilafamés, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés, publica la serie documental ‘Ruta dels Artistes’, una propuesta cultural y turística cuyo foco viaja hacia los años 70 del siglo pasado, cuando la creación de la entidad museística en 1972 repercutió en la reconstrucción del municipio. Mediante 10 capítulos y más de una hora de metraje, cada episodio aborda la vida, obra y trascendencia de artistas que adquirieron casa en el municipio, vivieron y ayudaron a desarrollar el proyecto que Aguilera Cerni encabezó.

Los protagonistas de los 10 capítulos son: Vicent Aguilera Cerni, crítico internacional y fundador del MACVAC; y los artistas Gabriel Cantalapiedra, Progreso, Nassio Bayarri, Uiso Alemany, Beatriz Guttmann, Hernàndez Mompó, Joaquim Michavila, Miranda d’Amico, Agustín de Celis, Teresa Eguibar y Lorenzo Frechilla. De este modo, la serie documental incluye entrevistas al matrimonio d’Amico-Celis, Uiso Alemany o Nassio Bayarri, fallecido a inicios del 2023. Junto con estos testimonios directos, más de 30 personalidades directamente relacionadas con los artistas aportan tanto su visión y perspectiva artística como social y cultural por las repercusiones positivas que derivaron para Vilafamés y su entorno arquitectónico.
El proyecto engloba también la instalación de marcos QR en las fachadas de las casas donde vivieron los artistas. De este modo, los visitantes podrán hacer una visita guiada por Vilafamés con cada video como apoyo para entender las personalidades que vivieron en Vilafamés. Los paneles QR ya están colocados y repartidos por el núcleo antiguo del municipio.

Las piezas documentales toman una dirección en la que subyace el reconocimiento por una experiencia artística única en el estado español. Se tratan hechos clave como las I Jornadas Internacionales de Críticos de Arte, organizadas en Vilafamés y Benicàssim a principios de los años 80; la creación del colegio ‘Rinconet’, una experiencia pionera en España en el trato educativo y cognitivo de personas con diversidad funcional; las primeras exposiciones al aire libre a mediados de los años 70, en un Vilafamés primordialmente agrícola; o la creación de una academia de arte a la que acudieron, en sus primeras fases educativas, algunos jóvenes de la localidad.

La llegada de Aguilera Cerni y el séquito de artistas y personalidades culturales que confiaron en su proyecto se tradujo en un efecto directo de reconstrucción y revalorización del núcleo antiguo del municipio. Un vínculo directo entre pueblo y museo. Entre vecindario y artistas venidos de toda España, consagrados ante la crítica nacional muchos de ellos. Vilafamés empezaba a convertirse en lo que es hoy en día: un referente de la vanguardia artística española, a través de una fórmula inédita en la que los artistas formaron parte del MACVAC y crearon una experiencia de vida a su alrededor.

La Ruta dels Artistes está enteramente disponible en el canal de YouTube del MACVAC: https://www.youtube.com/playlist?list=PLN144vWJoHEz-9aExboYKPtz7Xyu1-3Fq

La idea original de la serie documental Ruta dels Artistes de Vilafamés ha sido producida en colaboración con Mira el Pardalet, bajo la dirección y guionización de Àlex Falomir y Vito Palanques y el trabajo de Andreu Rubert como operador de cámara.