Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: Memòria Democràtica

Vilafamés celebra el 12 de abril una Jornada por la Memoria Histórica

En Vilafamés se celebra una jornada por la Memoria Histórica enmarcada en la conmemoración de la II República española que se proclamó el 14 de abril de 1931. El acontecimiento, que tendrá lugar el sábado 12 de abril por la tarde, está organizado por el Ayuntamiento de Vilafamés y cuenta con la colaboración de las entidades culturales Grup per la Recerca de la Memòria Democràtica de Castelló (GRMDC) y Archivo Guerra y Exilio (AGE).

El programa empezará con la tradicional visita al Camp d’aviació 442 de Vilafamés. A las 15.30h se llevará a cabo la sesión donde se podrá apreciar las viejas instalaciones de un campo que tuvo intensa actividad y que se ha recuperado para difundir y divulgar la historia más reciente de Vilafamés.

Una vez finalizada la visita, el protagonismo de la jornada se traslada al centro cultural Quatre Cantons con la ponencia de Juan Barceló, descendiente de Vilafamés. Su abuelo, Juan Barceló, quien era un ingeniero mallorquín, se dedicó a construir red de carreteras en la provincia de Castelló durante las primeras décadas del siglo XX. En Vilafamés, concretamente, construyó la actual avenida Barceló, que supuso la nueva entrada y salida en el pueblo sustituyendo la antigua calle Paseo. Su abuela, Maria Matutano, formaba parte de la familia Matutano, propietaria de la actual Casa Matutano donde hay un yacimiento arqueológico perteneciente al Paleolítico Superior, entre 14.000 y 11.500 años de antigüedad.

Joan Barceló conserva cuadernos y memorias escritas por su abuelo que documentan la sociedad y economía agrícola de principios de siglo XX. Concretamente en Vilafamés, donde se analiza cómo se estructura la propiedad de las tierras, el reparto del trabajo entre los jornaleros y como era el cultivo de las explotaciones agrícolas y ganaderas. En aquella época, y hasta finales del mismo siglo, el sector predominante en Vilafamés. Una radiografía muy concreta y precisa de cómo funciona el pueblo agrícola y, especialmente, durante los años de la II República.