Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: gastronomia

Vilafamés apuesta por la artesanía con la Fira de les Arts

La Plaça la Tanca de Vilafamés acogerá la cuarta edición de la Fira de les Arts, una propuesta que durante los últimos años ha registrado un gran éxito de participación e impacto económico. La próxima Fira de les Arts tendrá lugar el fin de semana del 16 y 17 de diciembre. Productos manufacturados, textil, cerámica, ilustraciones, gastronomía variada o decoración serán protagonistas en las paradas de negocios instalados, con presencia de establecimientos locales. Toda la oferta estará mezclada con un programa de actividades que incluye música en directo, catas gastronómicas o actividades infantiles.

La inauguración de la Feria será el sábado a las 10.30h con espectáculo de batucada. La programación continúa con el espectáculo ‘Dentellades’ de la Cía Twins, patrocinado por el Ayuntamiento de Vilafamés; y un taller de juegos y circo para todas las edades. La primera cata gastronómica será a base de queso y vino de Castelló, con inscripción previa obligatoria: https://docs.google.com/forms/d/1W9HX_BczyOXZrlRZkv2avxVYP7vje90g2eTjwrdm4Bs/viewform?edit_requested=true.

Por la tarde, la cata cambiará a diferentes tipos de cervezas artesanas y ecológicas de la cervecería Audaç a las 18.30h: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVYeZc_eZBsE_VZx2ScPG91K9E60iSB2VdsMMPoRkPUpHjkQ/viewform. Durante la tarde habrá, de nuevo, espectáculo teatral, taller de decoración navideña y música en directo con DJs.

En cuanto al domingo, la Feria abrirá las puertas a las 10.30h. La primera actividad estará dirigida a público infantil, con un taller de instrumentos musicales con el músico Meter Mano Rara. De nuevo, a las 13h se repetirá la cata de cerveza artesanal y ecológica, con inscripción previa, todo amenizado con música. A las 18h cerrará la cuarta edición de la Fira de les Arts de Vilafamés.

Las fiestas de Sant Miquel triunfan en Vilafamés con toros, gastronomía popular y música

– El temporal de lluvias ha obligado a reorganizar la programación y cancelar actos como la tradicional romería a la ermita

Tras dos años de espera por la pandemia, el pueblo de Vilafamés ha acogido con emoción el regreso de las fiestas de Sant Miquel. La edición del 2022 ha estado marcada considerablemente por el temporal de lluvias que han obligado a cancelar actos, como la tradicional romería desde el pueblo hasta la ermita de Sant Miquel, situada en el paraje natural del Mollet. Si bien, vecinos y vecinas despidieron ayer las fiestas con una jornada taurina en la Plaça de la Font, y una chocolatada a cargo de la Asociación de Mujeres de Vilafamés. Antes, por la mañana, se celebró una cata de vinos a cargo de Vinos Magnanimus y una misa en la iglesia parroquial.

Por lo que respecta al fin de semana, la principal ubicación de los actos festivos ha sido la Plaça de la Font, la principal plaza del pueblo que acogía, dos años después, festejos taurinos. Emboladas y toros cerriles tuvieron su protagonismo, así como las típicas ‘entradas’ y ‘salidas’ a modo de encierro para abrir y cerrar, respectivamente, cada una de las jornadas. En la misma Plaza también se leyeron versos en honor a Sant Miquel por los niños de la Catequesis en la tarde del domingo.

La recogida de ‘fogaseta’, que siempre tiene lugar el domingo al llegar a la ermita de Sant Miquel, se celebró en el pueblo con la presencia de niños y adultos con ilusión de seguir con la tradición a pesar del temporal. Durante el fin de semana en Vilafamés hubo tiempo de disfrutar de eventos musicales como el organizado por los Kintos 2022 en el Polideportivo L’Estepar; lugar donde también se degustó el plato típico del ‘tombet’ el sábado por la mañana. Tras 4 días de fiesta, Vilafamés despide a su patrón hasta las fiestas de otoño también en su honor.

VI Jornades del Vi i l’Oli de Vilafamés

Programación de la VI edición de las Jornadas del vino y el aceite de Vilafamés, que se celebrará los días 9, 10 y 16 de abril.


Programación de las Jornadas:

9 de abril – Sábado

  • 12:00 h. Coloquio “La influencia del clima y el suelo en la misma variedad de uva” a cargo de los enologos Carmina Sender y Tòfol Pons, propietarios de Bodegas y viñas de Segorbe. Patrocinado por La Palera.
    A continuación cata de vinos Odisea Roble y LaPerdición. Acompañado por una degustación de tapas del restaurante La Coveta.

10 de abril – Domingo

  • 12:00 h. Coloquio y presentación de las Bodegas Pitarch Garcia de Tírig a cargo del enologo Cèsar Pitarch.
    A continuación cata del vino Cabra Loca 100% merlot.Patrocinado por La Palera.

16 de abril – Sábado

  • 12:00 h. Coloquio “Aceite de oliva virgen extra. EL aceite de calidad” a cargo de Eduardo Albert Ernesto. Patrocinado por la Oleícola del Penyagolosa.
    A continuación cata de aceite de la Oleícola del Penyagolosa.
  • 19:00 h. Coloquio “Las claves del enoturismo” a cargo de Guillem Centelles y Gabriel Mayo. “Ruta del vino de Castellón” a cargo de Teresa Delgado.
    A continuación cata de vinos Magnanimvs. Patrocinado por Bodegas y Viñedos Mayo Garcia.

17 de abril – Domingo

  • 12:00 h. Coloquio a cargo de Vicente Flor, propietario de Bodegaas Flor de les Useres
    A continuación cata de vino blanco «Flor de Taronger». Patrocinado por La Palera

violicartellv5definitiu