Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Etiqueta: FIV Vilafamés

La popular actriu i presentadora Miriam Díaz-Aroca rebrà el Premi Magnanimvs 2024 en el FIV Vilafamés

– La intérprete recogerá el premio en persona durante la gala que se celebrará la noche del sábado 29 de junio

Vilafamés volverá a extender la alfombra roja para recibir a una de las intérpretes más queridas de este país. La popular Míriam Díaz-Aroca acudirá a la localidad castellonense para recoger en persona el Premio Magnanimvs 2024, que reconoce su implicación y su compromiso con el mundo del cortometraje. El premio le será entregado durante la gala de clausura de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Vilafamés, en la noche del sábado 29 de junio.

Pero no quedará todo ahí, ya que la propia Díaz-Aroca interpreta uno de los cortometrajes que se proyectarán dentro de la Sección Oficial de esta edición. Se trata del corto “La pura realidad”, dirigido por Joaquín Gómez, y podrá verse dentro de la sesión inaugural del lunes 24 de junio. Recordar que tanto las proyecciones diarias como la gala serán al aire libre y de acceso totalmente gratuito.

Miriam Díaz-Aroca ha ido sumando, a lo largo de su extensa carrera, innumerables apariciones en diferentes series y programas televisivos, además de contar con un nutrido currículum como actriz de cine, aunque sin lugar a dudas su consagración como actriz le llegaría con el personaje de Clara en la oscarizada Belle Epoque (1992), dirigida por Fernando Trueba.

A pesar de todo, Miriam no ha dejado nunca de lado el mundo del cortometraje, al que ha ido y ha vuelto en diferentes facetas de su vida. Por este compromiso es por lo que recibirá este galardón en la tercera edición del FIV Vilafamés y se unirá al selecto grupo de personas a las que se le reconoce su trayectoria a través del FIV Vilafamés, como han sido Rosario Pardo en 2022 y Luisa Gavasa en 2023.

La tercera edición del FIV Vilafamés pulveriza su propio récord y roza los 1.200 cortometrajes recibidos

– Se han recibido 1.170 trabajos, 60 más que el año pasado

– Los cortometrajes han llegado desde más de 50 países

El Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) se consolida a pasos agigantados y sólo en tres ediciones ha conseguido rozar la barrera psicológica de los 1.200 cortometrajes recibidos a concurso. Concretamente han sido 1.170 las propuestas que han llegado de hasta 51 países, siendo España el país de procedencia con mayor participación.

Una cantidad desorbitada teniendo en cuenta que, tras el proceso de selección, serán apenas una cuarentena de trabajos los que podrán entrar a formar parte de la Sección Oficial y serán proyectados en público durante la celebración de esta segunda edición del certamen. Desde la dirección del festival se destaca la gran calidad de los trabajos recibidos y la variedad de temáticas de cada uno de ellos, lo que va a dificultar notoriamente la labor de selección, que cada año es más complicada.

Entre el 10 y el 14 de mayo se enviarán los comunicados oficiales a los 1.170 participantes, y el día 15 de mayo se anunciarán los cortometrajes seleccionados a través de las redes sociales del festival. El certamen se celebrara entre el 24 y el 19 de junio, y se espera la presencia de varios de los directores y protagonistas de los cortometrajes que entren a concurso.

Las cintas NENA y PARÍS 70 copan el palmarés de un FIV Vilafamés multitudinario en su segunda edición

– La popular actriz Luisa Gavasa enamora con su discurso al recoger el Premio Magnanimvs de este año
– El premio a mejor actor, Alain Hernández, fue la sorpresa de la noche

Vilafamés cerró de manera brillante la edición más multitudinaria de su Festival Internacional de Cine. Una edición que consolida el proyecto y que se afianza en la masiva respuesta diaria de los vecinos, superando las 200 personas en cada una de las proyecciones realizadas de lunes a viernes.

Y tras una semana tan exitosa la gala de clausura no podía ser de otra manera, con un llenazo espectacular en la Plaça de la Font y con una alfombra roja que se llenó de estrellas del cine nacional, entre las que brilló con más fuerza una espectacular Luisa Gavasa, que no solo recogió el Premio Magnanimvs, sino que fue galardonada también con el premio a Mejor Actriz por su trabajo en el cortometraje París 70.

También por París 70 fue reconocido como mejor actor el popular Alain Hernández, que quiso acudir a Vilafamés para recoger su trofeo y agradecer el premio al jurado y al público asistente.

El premio a Mejor Cortometraje de esta segunda edición recayó en la cinta gallega Nena, de Xosé A. Touriñán y Jairo Iglesias, un drama familiar intimista, sincero y emotivo que acabó por convencer a los miembros del jurado oficial de este año. El propio director Xosé A. Touriñán acudió en persona para recoger el galardón.

En el apartado dedicado a los cortometrajes provinciales fue Hàbitat, de Elena Escura, el galardonado con el premio, la propia directora, acompañada por los productores del corto, subieron a recoger este reconocimiento.

Por desgracia, la categoría de Premio del Público quedará desierta en esta edición del FIV Vilafamés. El jueves por la noche, la tormenta obligó a suspender el pase de siete cortometrajes que no pudieron ser valorados. La dirección del festival ha adoptado la decisión de declarar sin ganador o ganadora este apartado por integridad y neutralidad con todos los cortometrajes participantes.

Arranca un FIV Vilafamés que anuncia muchas sorpresas para su Gala de Clausura

– Junto a la premiada Luisa Gavasa se confirma la visita del ganador del Premio a Mejor Actor, personaje muy destacado en una conocida serie española de Netflix.

Este lunes arranca la segunda edición del FIV, Festival Internacional de Cine de Vilafamés, con la presencia confirmada de varios directores participantes y con alguna que otra sorpresa reservada para la Gala de Clausura que tendrá lugar en la noche del sábado 1 de julio.

Durante toda la semana, en horario nocturno, y al aire libre se irán proyectando todos los cortometrajes que forman parte de la Sección Oficial. Durante estas sesiones el público tendrá la oportunidad de ir valorando diariamente los trabajos elegidos, a fin de dilucidar el ganador del Premio del Público, uno de los galardones más preciados en cualquier festival. Las proyecciones serán en la avenida Barceló, junto a la plaza La Font, de 22h a 23.30h.

El Jurado Oficial de este año ya ha tenido la oportunidad de valorar todos los trabajos, a fin de poder gestionar con el debido tiempo los desplazamientos de los premiados, por lo que podemos asegurar que nos espera una clausura llena de emociones y sorpresas para todos los que acudan.

La actriz Luisa Gavasa recibirá el Premio Magnanimus en la segunda edición del FIV Vilafamés

– La aragonesa, ganadora de un GOYA en 2015, recogerá el premio en persona la noche del sábado 1 de julio

Vilafamés se vestirá de gala el fin de semana del 1 de julio, días en los que la popular actriz Luisa Gavasa acudirá a la localidad castellonense para recoger en persona el Premio Magnanimus como reconocimiento a su trayectoria y a su apuesta por el mundo del cortometraje.

A pesar de contar con una carrera más que consolidada, incluyendo un GOYA a Mejor Actriz de reparto en 2015 por su trabajo en la película La Novia, Luisa ha seguido participando de forma activa en infinidad de cortometrajes, “innumerables” según reconoce la propia actriz, habiendo conseguido muchísimos premios como actriz gracias a estos más de 40 trabajos en corto.

Tras el maravilloso paso de Rosario Pardo por Vilafamés, ganadora de este premio el año pasado, será Luisa Gavasa la encargada de tomar la reválida y pasar a formar parte de la breve historia de este certamen internacional. Luisa llegará el viernes 30 de junio y aprovechará para pasar unos días conociendo Vilafamés y disfrutando de los placeres que ofrece nuestra
provincia.

La entrega del premio será el sábado 1 de julio a las 22.00 horas en la Plaça de la Font, al aire libre y con entrada gratuita para todas las personas que quieran acercarse a presenciar la Gala de clausura de esta segunda edición del Festival Internacional de Cine de Vilafamés.

La segunda edición del FIV Vilafamés pulveriza su propio récord y supera los 1.000 cortometrajes recibidos

 Se han recibido 1.116 trabajos, 161 más que el año pasado

Los cortometrajes han llegado desde 54 países

El Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) se consolida a pasos agigantados y sólo en dos ediciones ha conseguido superar la barrera psicológica de los 1.000 cortometrajes recibidos a concurso.

Concretamente han sido 1.116 las propuestas que han llegado de hasta 54 países, siendo España el país de procedencia con mayor participación.

Una cantidad desorbitada teniendo en cuenta que, tras el proceso de selección, serán a penas una cuarentena de trabajos los que podrán entrar a formar parte de la Sección Oficial y serán proyectados en público durante la celebración de esta segunda edición del certamen.

Desde la dirección del festival se destaca la gran calidad de los trabajos recibidos y la variedad de temáticas de cada uno de ellos, lo que va a dificultar notoriamente la labor de selección, que cada año es más complicada.

Entre el 10 y el 14 de mayo se enviarán los comunicados oficiales a los 1.116 participantes, y el día 15 de mayo se anunciarán los cortometrajes seleccionados a través de las redes sociales del festival.

El certamen se celebrará entre el 26 de junio y el 1 de julio, y se espera la presencia de varios de los directores y protagonistas de los cortometrajes que entren a concurso.

‘Espinas’ de Iván Sáinz-Pardo gana el premio al Mejor Cortometraje del FIV Vilafamés

– La gran asistencia de público y la calidad de los proyectos presentados y proyectados han marcado el rumbo de la primera edición del Festival

Del 27 de junio al 2 de julio Vilafamés se ha convertido en el epicentro del cine nacional e internacional gracias a la primera edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vilafamés, FIV Vilafamés.

Ayer noche, tras una intensa semana de proyecciones para público general, tuvo lugar el acto de entrega de premios y la emisión de los audiovisuales ganadores. Un evento que contó con gran asistencia de público y sirvió como colofón para la primera edición del Festival. Durante estos días, los aficionados al cine han podido disfrutar de cortometrajes de primer nivel con actores protagonistas con una gran trayectoria a sus espaldas como Eva Isanta, Elena Furiase, Jordi Sánchez o Jon Plazaola.

Así las cosas, el jurado profesional ha sido el encargado de decidir el premio a Mejor Cortometraje, a Mejor Corto Provincial, a Mejor Corto en Valenciano, a Mejor Actriz y a Mejor Actor.

‘Espinas’ de Iván Sáinz-Pardo ha obtenido el galardón a Mejor Cortometraje. El director vallisolitano, afincado actualmente en Berlín, no ha podido asistir a la gala, motivo por el que agradeció el galardón a través de un video. En su lugar, el premio fue recogido por la directora de producción del cortometraje, Sofia Jordán. Aitana Sánchez-Gijón, actriz principal del corto, ha sido galardonada como Mejor Actriz por su trabajo en este proyecto, donde comparte cartel con José Sacristán. La actriz también ha agradecido el premio mediante un video, ya que no ha podido asistir al evento.

Por su parte, el premio a mejor actor ha sido para Iván Vigara por su papel en ‘Cristiano’ de Adán Pichardo. En cuanto al galardón a Mejor Corto Provincial este ha sido para ‘Oddity’ de Anna Juesas y Germán Chazarra; y el de Mejor Corto en Valenciano para ‘El bosc de la quimera’ de Roberto Antonio Fernández.

Asimismo, a través de las votaciones del público asistente a los cinco días de proyecciones, se ha dado a conocer el premio del Público, para ‘Mañana volveré’ de Hugo de la Riva.

El FIV Vilafamés se ha convertido ya en un referente cinematográfico y cultural en la provincia de Castellón. El festival ha contado en su primera edición con 966 proyectos presentados de 36 países y 48 cortometrajes proyectados y una selección final donde el gran nivel y profesionalidad de actores y directores ha puesto difícil la elección del jurado. Además, la acogida por parte del público ha sido excepcional, ya que cada jornada ha sido presenciada por más de 150 personas, lo que supone cerca del 10% de la población de Vilafamés.

La actriz Rosario Pardo recibirá el Premio MAGNANIMUS en la primera edición del FIV Vilafamés

– El festival reconoce así su extensa trayectoria y le entregará el premio el sábado 2 de julio durante la gala de clausura

Vilafamés recibirá, por motivo del Festival Internacional de Cine de Vilafamés, a Rosario Pardo, uno de los rostros más reconocidos del panorama audiovisual español. La actriz recogerá en persona este premio a toda una trayectoria, destacando en ella su compromiso con el mundo del cortometraje. Actriz e intérprete. Comienza su formación profesional en 1982 participando  en decenas de cursos en las más variadas disciplinas escénicas: voz, movimiento, interpretación, máscara neutra, danza contemporánea, flamenco, etc. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de  Granada, y Máster de Logopedia por la Universidad de Murcia.

Se incorpora a la televisión con series como ‘Cuéntame cómo pasó’, ‘Doctor Mateo’ o ‘Velvet’. En la actualidad compagina sus facetas de teatro, televisión y cine. En el teatro, desde su propia compañía con la obra ‘Los días de la nieve’ de Alberto Conejero. En televisión, participando en series como ‘Lontano da te’ y ‘Madres’. En cine realiza todos los cortometrajes que puede, como  muestra de apoyo a los nuevos directores.

La actriz tiene previsto llegar a Vilafamés el viernes 1 de julio y pasar todo el fin de semana conociendo de primera mano la localidad. Todo un lujo para esta primera edición del festival.

La extensa carrera de Rosario Pardo se puede consultar en esta página web:

ROSARIO PARDO

El FIV Vilafamés supera todas las previsiones y roza los 1.000 cortometrajes en su primera edición

– El festival irrumpe con fuerza y recibe trabajos de 36 países

– Un total de 48 cortos forman parte de la Sección Oficial que se proyectará diariamente entre el 27 de junio y el 2 de julio

El recién creado Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) ha aterrizado de pie y con una aceptación que ha superado todas las previsiones realizadas desde la organización. Y es que en su primera edición ha recibido la friolera de 966 cortometrajes de 36 países, lo que ha dificultado de manera excepcional la selección de las obras que se proyectarán durante la celebración del evento.

En total han sido 48 los trabajos elegidos, cinco de los cuales optan al Premio al Mejor Cortometraje Provincial. España, evidentemente, ha sido el país del que se han recibido más trabajos, aunque en la Sección Oficial podrán verse cortometrajes de Francia, Argentina, Suecia, Israel y Palestina. Entre los seleccionados nacionales destaca la amplia participación de actores de reconocido prestigio, tales como José Sacristán, Aitana Sánchez Gijón, Kira Miró, Karra Elejalde, Luisa Gavasa, Jordi Sánchez, Paco Tous y Nacho Guerrero.

A lo largo de la semana se podrán ver también los nuevos cortometrajes de Juan Manuel Montilla “El Langui” y Javier Fesser, director del premiadísimo largometraje “Campeones”, entre otros muchos trabajos. Las proyecciones de la Sección Oficial a concurso tendrán lugar entre el 27 de junio y el 1 de julio. El sábado 2 de julio tendrá lugar la Gala de entrega de premios y la proyección de los cortometrajes galardonados en la Plaça de la Font.

El primer FIV Vilafamés rompe los pronósticos y supera los 300 cortometrajes en sus primeros 15 días de recepción de trabajos

– La llegada de trabajos de 24 países denota la buena aceptación del festival en el panorama internacional

– El plazo para el envío de cortos finalizará el 31 de mayo

El primer FIV Vilafamés arranca con cifras poco habituales para una primera edición. En ninguno de los pronósticos se esperaba alcanzar los 320 trabajos recibidos en tan solo 15 días, y eso denota la buena aceptación que esta propuesta ha tenido en el panorama audiovisual nacional e internacional.

En tan poco tiempo han llegado trabajos de hasta 24 países, entre los que cabe destacar los recibidos de lugares tan distantes como Uzbekistan, Finlandia, Israel, Lituania y Estados Unidos, entre otros muchos.

Obras con contrastada trayectoria en otros festivales y con una calidad que harán muy difícil la elección de las que pasarán a formar parte de la Sección Oficial y, por lo tanto, serán proyectadas entre el 27 de junio y el 2 de julio, semana de celebración del festival.

Tras estas primeras cifras, todas las previsiones iniciales han cambiado, ya que se barajaban cifras totales en torno a los 500 trabajos. Ahora, con más de 300 en quince días, se espera que la cifra final sea considerablemente superior a lo esperado.

Recordar que las Bases Oficiales se pueden encontrar en la web del Ayuntamiento de Vilafamés, así como en las tres plataformas mediante las cuales los directores/as pueden enviar sus obras, Movibeta, Festhome y Clickforfestivals.

Con todo, el FIV Vilafamés está ante unas cifras que invitan al optimismo y que, sin lugar a dudas, irán creciendo a medida que avancen las ediciones de este Festival que nace con tan buen pie.